Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

El Colón chino

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
konz
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Abr 2005
Mensajes: 1372
Zona de Navegación: De aquí payá y luego vuelta pal otro lao

MensajePublicado: 23/03/06 18:35    Asunto: El Colón chino Responder citando

No se No se No se

Menzies y su teoría del "Colón chino" atacan de nuevo en Pekín
Antonio Broto
Pekín, 23 mar (EFE).- El escritor Gavin Menzies, autor del famoso libro "1421" en el que se asevera que los chinos llegaron a América antes que Colón, defendió hoy su teoría y otras aún más "revolucionarias" en Pekín, atacando a los que las rechazan.
Menzies viajó a la capital pequinesa para combatir lo que, según él, es una conspiración de historiadores chinos para no creer en sus ideas, después de que la prensa mundial recibiera con incredulidad, en enero, la presentación de un mapa de 1763 que según él demostraba sus teorías.
"Hay una minoría que está dispuesta a tirar por los suelos cualquier idea nueva sobre los viajes de Zheng He", aseguró Menzies en rueda de prensa, celebrada en el mismo lugar donde hace dos meses se presentó al mundo el polémico mapa.
Menzies aseguró más tarde a EFE que muchos historiadores chinos, aunque puedan estar de acuerdo con sus ideas, "no las aceptan simplemente porque las ha descubierto un occidental".
El mapa de la discordia, en el que aparecen América, Australia y la Antártida, fue presentado el pasado 16 de enero, y aunque data de 1763, es según Menzies y su dueño, el abogado chino Liu Gang, una copia de otro de 1418, 70 años antes de los viajes de Colón.
En la rueda de prensa de enero, varios periodistas y aficionados a la historia protestaron ante el abogado Liu -Menzies no estaba presente en aquella ocasión- y aseguraron que o bien el mapa era falso, o no era una copia de otro 350 años anterior.
Dos meses después, Menzies ha traído consigo a Pekín a un aficionado a los mapas estadounidense, Gunnar Thompson, quien fue presentado como "el Sherlock Holmes de la cartografía" y brindó a los presentes decenas de datos según los cuales el mapa ha de ser forzosamente una copia del original, ya perdido.
Thompson presentó como una de las pruebas que el mapa chino presenta a California como una isla, un fallo muy frecuente en las cartas del siglo XV, pero que ya no solía presentarse en los del XVIII.
El experto aseguró que muchos historiadores occidentales todavía no acepten estas teorías, "después de evidencias tan claras", porque todavía hay círculos científicos "eurocentristas" que "no aceptan que hubo una época en que Europa estaba menos avanzada que China".
Menzies, cuyo libro "1421" ha vendido millones de copias en todo el mundo y quiere hacer una película sobre el tema, no sólo defendió hoy estas ideas, sino que planteó otras aún más revolucionarias.
"Cuando escribí el libro (en 2002) me quedé corto. En él no me atreví a decir que la flota del eunuco Zheng He estuvo en Europa, como probablemente ocurrió", aseguró.
Probablemente fue entonces cuando los chinos conocieron a Pablo Toscanelli, el hombre cuyos mapas ayudaron a Colón a "encontrar" América, explicó Menzies.
"Además, los chinos seguramente viajaron a América antes del siglo XV, quizá hubo frecuentes viajes de Asia al Nuevo Mundo en el espacio de 2.000 años", resaltó.
Ahí no acaban las aseveraciones del escritor: también afirma que los ingenios del renacentista Leonardo Da Vinci podrían ser copias de inventos chinos, que el genio italiano pudo haber copiado de Toscanelli (y este de científicos orientales).
Pese a los esfuerzos de Menzies, muchos siguen mostrándose escépticos ante la teoría del "Colon chino", y así, cuando se pregunto hoy al centenar de asistentes quién creía en ella, apenas una decena levantaron la mano en señal de asentimiento.
Ni siquiera el Gobierno chino, al que la idea de un descubridor de América chino le serviría como propaganda, defiende las teorías de Menzies, pero el escritor británico asegura que ello no las refuta.
"Comprendo que el Gobierno chino se mueva con lentitud, pero su primer ministro, Wen Jiabao, ya aseguró en una reciente visita a Australia que a esa isla llegó la flota de Zheng He 300 años antes que James Cook", aseguró Menzies en respuesta a una pregunta de EFE.
La teoría del "Colón chino" de Menzies no es la primera ni probablemente la última que quiere cambiar los libros de historia, pues ya con anterioridad ha habido expertos más o menos cualificados empeñados en mostrar que egipcios, vikingos u otras culturas llegaron al Nuevo Mundo antes que las naves castellanas.
Todas estas discusiones suelen olvidar que, en el fondo, los primeros hombres llegaron a América hacia el Pleistoceno (más de 10.000 años atrás), cuando cruzaron lo que ahora es el Estrecho de Bering (entre Alaska y Siberia), que en aquella época era un istmo de tierra. EFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
eolo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 05 Feb 2005
Mensajes: 3203
Zona de Navegación: MARE NOSTRUM

MensajePublicado: 23/03/06 18:40    Asunto: re: El Colón chino Responder citando

algo similar en este post:


http://latabernadelpuerto.com/foro/viewtopic.php?t=41122&highlight=china


lejaim Velero
_________________
nemo trasferre potest plerunque habet
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
D. Diego
Pirata
Pirata


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 85

MensajePublicado: 23/03/06 19:12    Asunto: re: El Colón chino Responder citando

Vale, la descubrió y no se lo dijo a nadie, ni se llevaron oro ni nada... Pues no era muy listo el tío.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
darty
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1146
Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro

MensajePublicado: 23/03/06 19:38    Asunto: re: El Colón chino Responder citando

He leido el libro de Menzies con bastante detenimiento... y lo que se le puede criticar es que, en algunos de sus afirmaciones es especulativo.

Por otro lado, sus críticos se centran en algunos mapas, que él ya dice que son conflictivos, y no en las páginas y páginas de antecedentes que muestra para apoyar sus teorías, así como en su página web.

Con solo lo que está demostrado, o tiene muchas papeletas de ser verdad, está claro por su libro que los chinos llevaban muchos años de adelanto en la navegación y que, los principales beneficiados fueron los portugueses y españa.

Con respecto a la "docta" aportación del cófrade respecto al oro y lo que deberían haberse llevado... el acercamiento de los chinos, cuyo reino en esos momentos era más grande de lo que cualquier reyezuelo europeo pudiera imaginar, era de la construcción de un imperio comercial más que la pura y simple rapiña.

A los que no pecan de un exacerbado etnocentrismo, y sobre todo los que aman la navegación... les recomiendo el libro.. es muy interesante. Especulativo, voluntarista, poco científico sí que lo es en algunos párrafos y conclusiones, pero abre los ojos sobre muchas cosas que seguro que alguna vez nos preguntamos los que no nos creemos sin rechistar la "historia oficial".
_________________
"Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "

darty@latabernadelpuerto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
D. Diego
Pirata
Pirata


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 85

MensajePublicado: 23/03/06 21:39    Asunto: Re: re: El Colón chino Responder citando

darty escribió:


Con respecto a la "docta" aportación del cófrade respecto al oro y lo que deberían haberse llevado... el acercamiento de los chinos, cuyo reino en esos momentos era más grande de lo que cualquier reyezuelo europeo pudiera imaginar, era de la construcción de un imperio comercial más que la pura y simple rapiña.

A los que no pecan de un exacerbado etnocentrismo, y sobre todo los que aman la navegación... les recomiendo el libro.. es muy interesante. Especulativo, voluntarista, poco científico sí que lo es en algunos párrafos y conclusiones, pero abre los ojos sobre muchas cosas que seguro que alguna vez nos preguntamos los que no nos creemos sin rechistar la "historia oficial".


Lo decía de broma, joder como está el patio...

De todas formas te recomiendo que "doctamente" te informes lo que opinan los vecinos de los chinos sobre sus métodos de marketing, especialmente en los que se refiere a prospección de mercados y captación de clientes....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
eolo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 05 Feb 2005
Mensajes: 3203
Zona de Navegación: MARE NOSTRUM

MensajePublicado: 23/03/06 21:46    Asunto: Responder citando

son tan adelantados los chinos que ahora: ( para mayores de 21 años)

http://www.abc.es/especiales/index.asp?cid=17436


Cuñaaooo
_________________
nemo trasferre potest plerunque habet
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
konz
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Abr 2005
Mensajes: 1372
Zona de Navegación: De aquí payá y luego vuelta pal otro lao

MensajePublicado: 24/03/06 01:41    Asunto: Responder citando

¿será todo un cuento chino??? Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Chifle
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 2478
Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten

MensajePublicado: 24/03/06 02:00    Asunto: Responder citando

eolo escribió:
son tan adelantados los chinos que ahora: ( para mayores de 21 años)

http://www.abc.es/especiales/index.asp?cid=17436


Cuñaaooo


Eolo, que no veo las fotos ¿Donde están? Cuñaaooo

Ahora en serio. Descubrir es una cosa y llegar el primero otra. El que descubre, da a conocer.
Los primeros en llegar fueron gentes de Asia hace unos 30.000 años, através del estrecho, entonces helado, de Bering, fue que sepamos la primera oleada, se sucedieron otras coincidiendo con las glaciaciones del cuaternario, la última hace unos 10.000 años. Después seguro que llegaron más, vikingos, algún portugués perdido, el chino ¿por que no?. Tampoco me extrañaría algún ballenero vasco. Pero el que dio la noticia de américa al resto del mundo (incluso sin aceptar que no fuera asia) fue Cristobal Colón, luego fue el descubridor. Lo otros llegarían, la verían, la pisarían, pero no la "destaparon", no la descubrieron.

Por D. Cristobal, sus trpulaciones, sus naves y quienes creyeron en él Brindis y por los que les precedieron y dejaron sus huesos en el nuevo mundo

Salud y Velero
_________________
http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20

Semper belatores, semper victores et plus ultra

[/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
konz
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Abr 2005
Mensajes: 1372
Zona de Navegación: De aquí payá y luego vuelta pal otro lao

MensajePublicado: 24/03/06 10:23    Asunto: Responder citando

¡¡¡Viva Cristóbal Colón, Los Pinzones y la madre que los parió!!! Botando Botando Botando Botando Botando Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group