Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
arquitecto33 Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 221 Zona de Navegación: rias baixas
|
Publicado: 21/03/06 00:05 Asunto: lineas de vida |
|
|
pues eso como fijáis las líneas de vida en vuestros barcos.
si usamos cinchas una opción sería con una gaza en las cornamusas de cada banda.
que otras opciones puede haber?
Saludos y buen viento |
|
Volver arriba |
|
 |
uriclara Piratilla


Registrado: 11 Feb 2005 Mensajes: 71 Zona de Navegación: Maresme
|
Publicado: 21/03/06 00:20 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
La opción que tú dices es muy buena, pero no las dejes siempre montadas, ya que se queman con el sol y el día que tienen que trabajar se rompen.
Si montas algún tipo de herraje para sujetar las líneas de vida, cuidadin!!! todo bien reforzado que sinó se arranca todo y a
Un y una buena . |
|
Volver arriba |
|
 |
Tumbao Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Mar 2006 Mensajes: 438 Zona de Navegación: Maresme, Barcelona, Costa Brava, i Balears
|
Publicado: 21/03/06 00:21 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Yo hago una gaza simple en la cornamusa de proa y cierro con un grillete en la cornamusa de popa. Las cinchas son muy justas, hechas a medida y dos, claro: Br y Er.
Las tengo siempre puestas, aunque creo que no debería por que el sol y el salitre las deteriora con rapidez...creo que debo cambiarlas este año denuevo, y todo por mi gandulería...  |
|
Volver arriba |
|
 |
SAMANTHA Pirata Pata Palo

Registrado: 28 Nov 2004 Mensajes: 495 Zona de Navegación: Maresme (Barcelona)
|
Publicado: 21/03/06 00:57 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Mis lineas de vida van sujetas a dos cáncamos colocados sobre la cubierta, uno a proa -justo cuando acaba la caseta- y el otro a popa -un poco antes de la cornamusa-. Las lineas de vida son de cable y transcurren, de proa a popa, entre la jarcia y la caseta, para evitar resbalones.
No me acaba de gustar mucho este sistema porque supone que haya más "bujeros" en el barco, pero así me los encontré cuando compré el barco.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
kapitankom Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005 Mensajes: 351 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 21/03/06 01:02 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Saludos y
Poner lineas de vida de cintas será algo comodo, barato, bonito, al uso, simpatico, liviano, recurrente.....pero de " vida " nada.
Una linea de vida ha de asegurar....que una persona de más de 100 kg enganchada a ella caiga al mar en un momento inesperado, cae limpiamente y no se agarra a nada que amortigüe , al entrar en el agua se suma el arrastre que la misma haga sobre un cuerpo inerte o al menos acojonado y tras interminables segundos acabe por la popa arrastrado como bolsa de plastico enganchada en el currican (lease manual de Manolo g que lo tiene que poner). Eso si va alguien que lo vea.....si no....lo mismo pero hasta que la extenuacion lo paralice porque los demás van durmiendo placidamente....
¿Sabían los señorEs cofrades que un alto indice de desaparecidos por caidas al agua aparecen (si aparecen....) con el miembro urinario-retractil fuera?
Pues ya sabeis....hasta para mear por la popa hay que colocarse una linea de vida.
Bueno....ya esta bien de coña marinera....lo mejor para una linea de vida es un buen cable de acero de 5 o 6 mm y un buen mosqueton que nos asegure llegar deslizando hasta la popa...y para ello hay que hacer lo que haga falta.....no adaptarlo a lo que venga en la cubierta.
Y perdonen los señores por el realismo.
Viento del Sur. _________________ Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atlántida Capitán Pirata


Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 694 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 21/03/06 01:49 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
No es la primera vez que oigo lo que acaba de decir Kapitankom sobre las caidas al agua. Sobre las características de las líneas de vida, cuando navegas con las de acero que él propone y buenos mosquetones, la sensación de seguridad es total. Si se prolongan de proa a popa sin interrupción, los desplazamientos pueden realizarse con mayor seguridad, en el caso de que sean necesarios. _________________ "Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" (Albert Einstein). (Descubierto en la página Todo a Babor) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rumbo270 Piratilla

Registrado: 11 Ene 2005 Mensajes: 64 Zona de Navegación: Donde puedo
|
Publicado: 21/03/06 02:17 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Las lineas de vida de cinta pueden ser pefectamente válidas si se tiene en cuenta el peso que deben soportar en las condiciones que ha dicho el Kapi.
Con las de cable hay que tener cuidado para no pisarlas, te puedes ir por la borda en un descuido, esta es la principal razón por la que se usa cinta en lugar de cable.
a vuestra salud y que nunca nos veamos en esa situacion. |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 21/03/06 08:20 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
al salir con mal tiempo a cubierta,
al salir con el spi arriba,
al salir de noche,
siempre con mas de fuerza 6/7
lo primero que se puede hacer es enganchar un mosqueton al barco,
estando el cuerpo aun 'dentro'.se suele venir de otro mundo mas calentito
tal vez algo dormido,con otras cosas en la cabeza,aunque solo sea el refunfunio de tener que salir al frio.
una vez cerrada la entrada se busca la linea de vida.el arnes de seguridad puede por lo tanto llevar dos mosquetones,uno corto 1,5m y
otro largo min. 3m.con el corto aun eganchado se busca la linea de vida ,se engancha la largoa,se desengancha la corta, Y no se toca la cania hasta que hayan pasado 5min.asi lo quiere la escuela de glenans.el diametro del cabo del harnes suele coincidir en muchos navegantes.12 mm.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 21/03/06 08:22 Asunto: Re: re: lineas de vida |
|
|
kapitankom escribió: | Saludos y
Poner lineas de vida de cintas será algo comodo, barato, bonito, al uso, simpatico, liviano, recurrente.....pero de " vida " nada.
Una linea de vida ha de asegurar....que una persona de más de 100 kg enganchada a ella caiga al mar en un momento inesperado, cae limpiamente y no se agarra a nada que amortigüe , al entrar en el agua se suma el arrastre que la misma haga sobre un cuerpo inerte o al menos acojonado y tras interminables segundos acabe por la popa arrastrado como bolsa de plastico enganchada en el currican (lease manual de Manolo g que lo tiene que poner). Eso si va alguien que lo vea.....si no....lo mismo pero hasta que la extenuacion lo paralice porque los demás van durmiendo placidamente....
¿Sabían los señorEs cofrades que un alto indice de desaparecidos por caidas al agua aparecen (si aparecen....) con el miembro urinario-retractil fuera?
Pues ya sabeis....hasta para mear por la popa hay que colocarse una linea de vida.
Bueno....ya esta bien de coña marinera....lo mejor para una linea de vida es un buen cable de acero de 5 o 6 mm y un buen mosqueton que nos asegure llegar deslizando hasta la popa...y para ello hay que hacer lo que haga falta.....no adaptarlo a lo que venga en la cubierta.
Y perdonen los señores por el realismo.
Viento del Sur. |
- La resistencia de una linea de vida de cinta es igual o superior a una de cable, no tengo aquí los kg. de resistencia de una cinta pero son de varias toneladas, ojo una cinta especial para esto, no se trata de ir a la mercería a comprar una cinta .
- Como ya han dicho el cable es peligroso por su mala tendencia a rodar al pisarlo y provocar peligrosos resbalones, y ya sería el colmo que la propia linea de vida sea la que provoque la caida al mar.
- Respecto a cogerlos a las cornamusas, creo que es una de las mejores soluciones, son un erraje ya instalaco en cubierta y con una suficiente resistencia, lo que ya no es tan aconsejable es sujetarlas a las regalas de aluminio, la resisterncia de estas no siempre es la adecuada.
- Respecto a lo de que un numero elevado de caidos al mar aparecen con el miembro fuera, es un hecho que parece provado y el principal motivo es que tras realizar la función fisiologica, al ir a cerrar la bragueta del pantalón, se necesitan las dos manos, ya sea para cerrar la cremallera como para coger los botones y es en ese momento que se suelta la mano de agarre y se produce la caida
- _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Edu Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 530 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 21/03/06 13:44 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Ojo con las de cinta. Yo tenía así y un día la fui a levantar para fregar debajo...y me quedé con el trozo en la mano!
El sol se las come. Al menos algunas. Igual las hay UV-resistentes, no lo sé.
Y si las quitas, cuando las necesitas no están nunca puestas. Ley the Murphy, no falla.
Saludos,
Edu. |
|
Volver arriba |
|
 |
joan Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005 Mensajes: 2006 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 21/03/06 14:30 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Seguramente me direis que no es correcto pero desde hace unos meses como que habitualmente navego solo hago lo siguiente:
Uno mi arnés que lleva incluido el chaleco salvavidas a la escota de la mayor con una gaza lo que me permite subir por babor y estribor sin problemas. La verdad es que voy más tranquilo que los peces luna.
saludos
Joan _________________ « Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... » |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 21/03/06 14:59 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Lo que comentas joan, creo que es una buena "linea de vida de fortuna", pero con sus inconvenientes:
1.- (posible): que tengas suficiente cabo para llegar a proa, en condiciones en las que la mayor va abierta (popas)
2.- (seguro): al ir a proa, el cabo se te engancha con todos los salientes que hay desde popa hasta proa (cornamusas, winches, manivelas, stoppers, etc, etc.) con el consiguiente fastidio e incluso peligro
3.- ( ): en el supuesto de tener que utilizarlo (caída al agua), el cabo es larguísimo, con lo cual, la comprometida vuelta al barco puede convertirse, a poca velocidad que se lleve, en imposible.
Ahora, mejor que nada, por supuesto. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nonick Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006 Mensajes: 989 Zona de Navegación: Alicante-Murcia
|
Publicado: 21/03/06 16:47 Asunto: Re: re: lineas de vida |
|
|
joan escribió: |
Uno mi arnés que lleva incluido el chaleco salvavidas a la escota de la mayor con una gaza lo que me permite subir por babor y estribor sin problemas.
Joan |
Pero si vas al agua, al tirón cazas la mayor ¿no? |
|
Volver arriba |
|
 |
panxut Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4314 Zona de Navegación: Maresme Barcelona
|
Publicado: 21/03/06 16:56 Asunto: Re: re: lineas de vida |
|
|
Nonick escribió: | joan escribió: |
Uno mi arnés que lleva incluido el chaleco salvavidas a la escota de la mayor con una gaza lo que me permite subir por babor y estribor sin problemas.
Joan |
Pero si vas al agua, al tirón cazas la mayor ¿no? |
Evidentemente, pero NO PROBLEM.... AL cazar la mayor el barco tiende a orzar y ponerse proa a viento....
SAlud
 _________________
.-El arca de Noe fue construida por amateurs. El Titanic por profesionales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Embat Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1928 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 21/03/06 17:02 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
A mí, como me da vergüenza que me encuentren muertecito y con "aquello" fuera, siempre me da por pasar el brazo por al backstay. Siempre tienes las dos manitas libres. _________________ ...and our friends are all on board,
many more of them live next door..."
(Lennon & Mc Cartney)
*******************************
Los barcos hablan!!: _________________
http://embat.latabernadelpuerto.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Nonick Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006 Mensajes: 989 Zona de Navegación: Alicante-Murcia
|
Publicado: 21/03/06 17:31 Asunto: Re: re: lineas de vida |
|
|
panxut escribió: | Nonick escribió: | joan escribió: |
Uno mi arnés que lleva incluido el chaleco salvavidas a la escota de la mayor con una gaza lo que me permite subir por babor y estribor sin problemas.
Joan |
Pero si vas al agua, al tirón cazas la mayor ¿no? |
Evidentemente, pero NO PROBLEM.... AL cazar la mayor el barco tiende a orzar y ponerse proa a viento....
SAlud
 |
Vaya por delante que soy un absoluto novato y que si pongo peros es por desconocimiento. Pero :-) según el rumbo que lleves, pongamos ceñida dura, le pegas un tirón a la mayor... el barco acaba orzando y adrizando solo (doy fe) a costa de un rápido movimiento de giro. Creo que no me gustaría estar aremolque del barco en ese momento. |
|
Volver arriba |
|
 |
joan Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005 Mensajes: 2006 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 21/03/06 18:09 Asunto: Re: re: lineas de vida |
|
|
panxut escribió: | Nonick escribió: | joan escribió: |
Uno mi arnés que lleva incluido el chaleco salvavidas a la escota de la mayor con una gaza lo que me permite subir por babor y estribor sin problemas.
Joan |
Pero si vas al agua, al tirón cazas la mayor ¿no? |
Evidentemente, pero NO PROBLEM.... AL cazar la mayor el barco tiende a orzar y ponerse proa a viento....
SAlud
 |
Exact.
De todas maneras Atnem cuando hace mal tiempo me dejo de rollos y pongo la linea de vida..esto solo lo hago cuando me doy un paseillo que son los que habitualmente acaban mal.
saludos
joan _________________ « Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... » |
|
Volver arriba |
|
 |
estruc Corsario


Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 1469 Zona de Navegación: Valencia - Castellon - Alicante
|
Publicado: 21/03/06 18:22 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Pues yo con lo que tengo lio es en como ponerme el arnes...vamos que no le encuentro la posicion......  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tuera Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 683 Zona de Navegación: el mar, a secas...
|
Publicado: 21/03/06 18:31 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
En mi barco las líneas de vida van de cornamusa de proa a cornamusa de popa, por fuera de los obenques y también de los candeleros. Estan flojas y no tensas, y pensadas para que en el caso de caer te permitan deslizarte a lo largo del casco hasta la popa, y no quedar colgando del costado, desde donde la faena de bolver a subir puede ser mucho más complicada. Unas fotos ilustrativas, las líneas se pueden ver corriendo por las bandas, en amarillo.
 _________________ "Haz el arroz y no la guerra" |
|
Volver arriba |
|
 |
Lord Jim Pirata

Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 84 Zona de Navegación: Cataluña y Baleares
|
Publicado: 21/03/06 18:33 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
No había pensado lo de la escota de la mayor y, al menos en teoría, resulta adecuado e ingenioso. Lástima que no sea muy aconsejable probarlo . ¿Sabéis, aunque sea a través de experiencias contadas en libros, si realmente funcionaría?
Bueno, ciertamente también se podría probar un día con tripulación, a ver qué pasa. Pero sigue sin apetecerme...
Yo pongo cintas hechas a medida y cogidas con grilletes. Pero de verdad que siempre dudo de si conseguiría subir a bordo mientras soy arrastrado por el barco. Las pongo siempre que hago la travesía a Baleares (normalmente solo) y durante todo el tiempo llevo el arnés-salvavidas hinchable puesto y enganchado con los mosquetones de la línea extensible. Incluso sentado en la bañera lo llevo enganchado al arco de la bitácora. Siempre.
Y claro, cuando navego el fin de semana delante de mi puerto no me pongo nada de nada. . Imagino que esto es lo que hacemos muchos. Es como si tuviéramos controlada o asumida esa imprudencia cercana. Mal, ciertamente.
Saludos
Lord Jim _________________ "Los hombres son dueños de su destino en cierto momento; la culpa, querido Bruto, no está en las estrellas, sino en nosotros mismos" ("Julio César", Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
MarcEolo Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 754 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 21/03/06 19:03 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Hace algún tiempo se trato este mismo tema y se habló largo y tendido, lastima que sea tan torpe de no saber encontrar nada en el buscador.
En aquella ocasión se indicó un enlace a una pagina de un transmundista donde en una foto se veia a este hombre que como linea de vida usaba un cabo que caia de lo alto del palo, al estilo de los trapecios en vela ligera.
Un dia lo probé con el amantillo, lo solté de la mayor (que portaba en esos momentos, claro), dejando un par de metros más de cabo, y lo haces firme al arnés.
El invento funciona perfectamente, de hecho, aunque quieras caerte no puedes. Solo le encuentro el problema de sortear la cruceta cuando quieres pasar a proa, pero igual es cuestión de perfeccionar el sistema
Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
MYSTIC Piratilla

Registrado: 20 Dic 2005 Mensajes: 69 Zona de Navegación: MARESME
|
Publicado: 21/03/06 19:21 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Salud.
En el barco siempre llevo colocadas las lineas de vida, son de cable forradas.
Y como precaución despues de leer un relato de un libro donde advertia del peligro de orinar desde la popa, siempre voy al lavabo del barco, haga el tiempo que haga, y dada una situación extrema no dudaria ni un momento en mearme encima, cuestion de prudencia, igual a supervivencia.
www.mystic4635.com
Benvinguts al món dels Sirocco MK II |
|
Volver arriba |
|
 |
papaventos Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 144 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 21/03/06 19:36 Asunto: Re: re: lineas de vida |
|
|
joan escribió: | Uno mi arnés que lleva incluido el chaleco salvavidas a la escota de la mayor con una gaza lo que me permite subir por babor y estribor sin problemas |
Lo que no entiendo es como puedes subir por un costado sin problemas.
Yo a veces hago lo mismo que tú, pero pensando en subir por popa. Dejo bajada la rampa de baño y un cabito colgando de la escalera.
He tenido la suerte de no probarlo, pero lo hago pensando que se trata de un 26 pies (en realidad 25 de mucho desplazamiento para su eslora), que no tiene carro de escota, por lo que espero que en caso de caída lleve la botavara a crujía y se pare el barco (más o menos).
Como siempre el maestro Atnem tiene razón, muchos metro de escota y un incordio cuando vas hacia proa. Yo también creo que lo correcto son líneas de vida de proa a popa por cada costado, pero en un barco como el mío no encuentro una buena solución. Los obenques altos van arraigados practicamente en la regala, si paso las lineas por fuera es muy difícil el paso hacia proa, y si las paso por dentro no me creo capaz de subir por un costado en caso de caída a proa de los obenques y quedarme colgando me parece todavía peor que tener que recuperar toda la escota.
He pensado como mal menor que la línea que une arnés con línea de vida tenga la longitud suficiente para que si caigo por fuera del obenque me permita llegar a popa, poco más de la mitad de la eslora, pero no los encuentro tan largos.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
kapitankom Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005 Mensajes: 351 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 21/03/06 21:15 Asunto: re: lineas de vida |
|
|
Saludos y
Como dice Edu la cuestion es de fiabilidad , probablemente al cabo de algunos años la resistencia de la fibra de la cinta no será ni mucho menos la misma.
Y desde luego la longitud del cabo del arnes no debe dejarnos ir erguidos por la cubierta , de modo que si caemos no lleguemos a quedar sueltos porque a ver como se sube uno luego .
Y Nostramo , siento decirte que el motivo de las caidas por popa no es por abrocharse la bragueta , ni siquiera por pillarsela con la cremallera ( ) sino por un desplazamiento excesivo del centro de gravedad del cuerpo......
Viento del Sur _________________ Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 21/03/06 21:22 Asunto: Re: re: lineas de vida |
|
|
MarcEolo escribió: | Hace algún tiempo se trato este mismo tema y se habló largo y tendido, lastima que sea tan torpe de no saber encontrar nada en el buscador.
En aquella ocasión se indicó un enlace a una pagina de un transmundista donde en una foto se veia a este hombre que como linea de vida usaba un cabo que caia de lo alto del palo, al estilo de los trapecios en vela ligera.
Un dia lo probé con el amantillo, lo solté de la mayor (que portaba en esos momentos, claro), dejando un par de metros más de cabo, y lo haces firme al arnés.
El invento funciona perfectamente, de hecho, aunque quieras caerte no puedes. Solo le encuentro el problema de sortear la cruceta cuando quieres pasar a proa, pero igual es cuestión de perfeccionar el sistema
Saludos  |
Me parece de lo mejor que he leido en mucho tiempo... basicamente porque evita CAERTE...porque claro si cuando mas probabilidad de caer es con mal tiempo, a ver quien sube luego...¡¡EN SOLITARIO!!! _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
|