 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
barcosclasicos Pirata Pata Palo


Registrado: 27 Abr 2005 Mensajes: 332 Zona de Navegación: todas
|
Publicado: 17/01/06 21:30 Asunto: Hotel en Carboneras - ZONA CABO DE GATA |
|
|
Sumandome al sentir de muchos en defensa de nuestro Patrimonio, entre otros temas, y segun mi talante de unirme para hacer "piña" a toda buena causa...he recibido este correo en respuesta a uno que envié indignada por la construcción de un Hotel en Carboneras (Ameria-Cabo Gata) al presidente de la Junta de Andalucia.
Ahi queda eso.
Salud y pesetas
Estimada Sra.:
Contestamos el correo electrónico que ha dirigido a esta Presidencia, relativo a la construcción de un Hotel en Carboneras en la Playa de El Algarrobico.
La protección de espacios naturales, la conservación del litoral o la búsqueda de un desarrollo sostenible para nuestra Comunidad son objetivos que han marcado las prioridades políticas del Gobierno andaluz desde que accedió a su autonomía. La riqueza de nuestra diversidad biológica y las potencialidades de un adecuado uso de nuestros recursos naturales son pilares fundamentales de la convicción de la administración andaluza por conciliar el desarrollo económico y la calidad de vida de los ciudadanos con la defensa de nuestro patrimonio medioambiental como la mejor garantía de futuro de esta tierra.
Por ello, podemos comprender perfectamente la preocupación que ha podido causarle la información sobre la construcción de un hotel en el paraje conocido como “playa del Algarrobico”, máxime cuando todos somos conscientes de las consecuencias que para nuestras costas ha tenido el desarrollo urbanístico descontrolado de estas últimas décadas, que aún hoy amenaza gravemente a muchos puntos del litoral del conjunto del Estado español.
No obstante, consideramos que con independencia de estar firmemente convencidos de que sólo con una política ambiciosa de ordenación del territorio que apueste por una gestión integrada y sostenible de las zonas costeras puede frenarse el crecimiento especulativo que están experimentando muchos municipios, no todas las actuaciones de las administraciones locales pueden juzgarse correctas conforme a la legalidad vigente y por eso, le informamos de algunos elementos objetivos que concurren en este caso.
El sector urbanístico donde se ubica el hotel tiene carácter urbanizable desde 1987 y desde 1988, cuenta con un plan parcial aprobado por la Comisión Provincial de Urbanismo de Almería. Este sector no estaba dentro del Parque Natural de Cabo Gato-Níjar cuando se creó el parque y se incluyó junto con otros en 1994, cuando se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Parque, si bien entendiendo que se respetaban los derechos urbanísticos consolidados y la clasificación recogida en el planeamiento municipal vigente, siempre que, como indica el art. 238 del Plan de Ordenación del Parque Natural “...no afecten al patrimonio cultural del parque natural o prevean usos que se consideren incompatibles, como los industriales”.
Es más, este instrumento de planificación está siendo desde hace meses objeto de revisión y actualización al haber culminado su periodo de vigencia, sin que se haya modificado la clasificación de los terrenos que ya eran urbanos y urbanizables con anterioridad, siguiendo el criterio antes expuesto, y habiendo sido ratificado por la Junta Rectora del Parque.
Con independencia de la opinión que pueda merecer el desarrollo del proyecto de hotel, su estética o las características del mismo en un parque natural, lo básico en este momento es que la situación administrativa del mismo cambia completamente el 17 de noviembre de este año cuando se publica en el BOE el deslinde del dominio público marítimo-terrestre de esta zona, que hasta ahora no se había ejecutado por la Administración del Estado, competente en materia de costas.
Desde este momento, dado que una parte de lo construido queda dentro del dominio público, la Junta de Andalucía apoya la decisión del deslinde por parte del Ministerio de Medio Ambiente y se suma al gobierno central en el procedimiento administrativo de expropiación que se inicia por éste, colaborando en la búsqueda de una solución con el Ayuntamiento de Carboneras y el propio promotor para intentar evitar en la medida de lo posible un litigio que dilate en exceso la alternativa final a esta construcción, en el marco de lo previsto en el propio ordenamiento jurídico para este tipo de situaciones.
En este sentido ya se han mantenido diversas reuniones entre todas las partes interesadas y podemos contestarle la disposición de la Junta de Andalucía en prestar todo su apoyo al gobierno central para restablecer el dominio público lo antes posible, sin perjuicio de estudiar con el Ayuntamiento de Carboneras nuevas alternativas que garanticen un desarrollo sostenible para la zona al que sus habitantes tienen legítimamente derecho.
Aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.
Carmen Biedma Rey
Área de Planificación y Seguimiento _________________ «Si naciste pa martillo, del cielo te caen los clavos»
www.infosernautic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
catabatico Grumete Pirata

Registrado: 25 Mar 2005 Mensajes: 11 Zona de Navegación: mediterraneo
|
Publicado: 18/01/06 11:25 Asunto: : Hotel en Carboneras - ZONA CABO DE GATA |
|
|
uff. esto de los textos "formales" se hace un poco duro.
por lo que entiendo el gobierno autonomico es partidario de parar el proyecto???
como esta la cosa?
yo soy vasco, pero el cabo de gata siempre ha sido para mi un referente, un lugar mágico. cuando visito sus miles de rincones siempre pienso en como debería ser la costa mediterranea hace tan solo un siglo. ya solo nos quedan pequeños reductos como ese y parece que están en peligro.
en fin, parece que es una vez más el destino del estupido hombre blanco (con todo el animo de ser racista)
cuidense _________________ ondo izan |
|
Volver arriba |
|
 |
konz Corsario


Registrado: 04 Abr 2005 Mensajes: 1372 Zona de Navegación: De aquí payá y luego vuelta pal otro lao
|
Publicado: 18/01/06 12:58 Asunto: : Hotel en Carboneras - ZONA CABO DE GATA |
|
|
A tenor de lo leido, parece que la opinión pública pesa, sobre todo si el Alcalde es un impresentable.
Pero veremos si el Hotel se derriba o no.
Como guinda, algo que circula por la red, atribuido al Sr. Delegado de Medio Ambiente de la Junta en una entrevista a la radio local.
""Almeria es muy biodiversitaria, por eso tiene una unibersidad. Yo la escrivo con be por lo de uniberso.
Tiene montes y aguas muy importantes. Los montes son los alomaos que se yenan de inbernaderos y las aguas lo que sobra. Trenicamente son aguas infestas de mosquitos y otros bichos que ahi que estreminar por el meido ambiente andaluz.
Sus montañas son muy interesantes porque se arriman mas pa riba que pa bajo y por eso tienten tantos indermismos. No ahi problemas anvientales, los ecolojistas son jilipoyas" . -Resumen de una intevención del titular de la delegación de medio ambiente para una cadena de radio local-... (cualquier diferencia con la realidad corresponde a su incredulidad)"
Si esto es cierto, corrobora que a mayor mediocridad, mayor es el cargo en la Junta de Andalucía.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Juaco Piratilla


Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 59 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 18/01/06 22:54 Asunto: : Hotel en Carboneras - ZONA CABO DE GATA |
|
|
Soy un poco esceptico en la buena voluntad de los políticos... ojalá me equivoque, pero.....  |
|
Volver arriba |
|
 |
Comeolas Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Ene 2005 Mensajes: 251 Zona de Navegación: Valencialicante
|
Publicado: 10/05/06 14:04 Asunto: re: Hotel en Carboneras - ZONA CABO DE GATA |
|
|
Pues parece que esto se mueveeeee...
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/10/ciencia/1147255177.html
... me gusta ser un ingenuo y creermelo.
Salud. _________________ ... debes saber Ruy que nada en el mundo pesa más que las palabras: Las que decimos los de abajo, rara vez llegan a los oidos de los de arriba, mientras que las que dicen los de arriba, no tardan en caer sobre nuestras cabezas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack Aubrey Pirata

Registrado: 24 Jul 2005 Mensajes: 117
|
Publicado: 10/05/06 19:57 Asunto: re: Hotel en Carboneras - ZONA CABO DE GATA |
|
|
Si hay que creérselo, el hotel va al suelo, según esta noticia de hoy.
Saludos.
===========
Chaves anuncia la demolición del hotel El Algarrobico de Cabo de Gata
El presidente andaluz asegura que la zona volverá a su estado original
EFE - Sevilla
ELPAIS.es - España - 10-05-2006
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha anunciado hoy que la Administración autonómica ejercerá el derecho de retracto sobre la finca del hotel El Algarrobico, en el término municipal de Carboneras (Almería), dentro del Parque Natural de Cabo de Gata, por lo que, tras adquirir por 2,3 millones de euros ésta y otra finca colindante, restaurará la playa para que quede como "antes de las obras". Chaves, que ha comparecido ante los medios acompañado por la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Fuensanta Coves, ha explicado que la Junta ejercerá el derecho de retracto tanto sobre la finca en la que se levanta el complejo hotelero como sobre la colindante, lo que es posible al haber tenido información de que esa propiedad fue objeto de transmisión patrimonial en 1999 sin que se anunciara a la Administración, como es preceptivo por tratarse de un parque natural.
Coves ha manifestado que la Junta tuvo conocimiento de esa circunstancia tras haber pedido el deslinde de la finca por si invadía dominio público al Ministerio de Medio Ambiente, el cual también ha emprendido un proceso de expropiación de la finca, proceso que, según la consejera, se halla estancado por la enorme diferencia entre la cantidad que pide el propietario y la que el Ministerio ofrece.
Un proceso judicial "complejo"
El presidente andaluz ha anunciado que el derecho de retracto será efectivo a finales de este mes o a principios del próximo, cuando la Junta consigne la cantidad para adquirir las fincas -1,412 millones de euros para la del hotel y 901.000 euros para la colindante-, con lo que ha afirmado que "está muy claro que el hotel no se puede inaugurar". El objetivo de esta actuación, según Chaves, es que "la playa quede como estaba antes del comienzo de las obras". Y ha augurado a partir de ahora "un proceso legal complejo".
"Hemos trabajado con plena discreción y con todos los medios que teníamos a nuestro alcance", ha añadido Chaves, quien ha felicitado a la Consejería de Medio Ambiente y a su cuadro directivo por el buen servicio que en este caso ha prestado a la conservación del litoral, porque, ha proseguido, "el derecho de retracto nos garantiza lo máximo a lo que aspirábamos: hacernos con la propiedad de los terrenos y despejar un futuro inmediato amenazador" para la zona.
Las alegaciones ya presentadas por la empresa ante el ejercicio del derecho de retracto por parte de la Junta no cambian sustancialmente la posición de la Junta, que ahora contestará a esas alegaciones para hacer efectiva la adquisición de las fincas en un mes, con la consignación de las citadas cantidades. Chaves no ha podido calcular cuándo se comenzará a restaurar la playa por no poder prever lo que durará el proceso judicial, algo que, ha indicado, "no depende de nosotros".
Chaves, que ha recordado que 232 kilómetros del litoral andaluz están protegidos y no se puede construir nada en ellos, ha advertido de que "en Andalucía no se puede construir a costa del medio ambiente" y que esto no supone un freno a la construcción ni al desarrollo económico, pero que éste debe ser sostenible. El hotel El Algarrobico, cuya apertura estaba prevista para este verano, ocuparía con todas sus instalaciones 16 hectáreas y tiene una altura de 20 plantas y 411 habitaciones, en el Parque Natural de Cabo de Gata.
El PP pedirá una comisión de investigación
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha afirmado que su partido va a reclamar la creación en el Parlamento autonómico de una comisión de investigación para conocer si han podido fallar los controles urbanísticos que propiciaron la construcción del hotel El Algarrobico. Para Arenas, la decisión del Gobierno andaluz es "muy compleja", ya que, a su juicio, debe explicar a los ciudadanos por qué se permitió en un principio esta construcción y ahora hay que abonar 2,3 millones de euros para ejercer su derecho de retracto.
"Se debe explicar a los andaluces lo que ha pasado con este proyecto, y por eso vamos a pedir una comisión de investigación en el Parlamento de Andalucía, para que se sepa qué es lo que ha ocurrido con un hotel que se encuentra a veinte metros de la playa", ha subrayado el presidente del PP andaluz, que se ha mostrado convencido de que una comisión de investigación en la Cámara autonómica desvelaría "por qué han fallado los controles urbanísticos" en esta zona, algo que, ha dicho, se ha convertido en algo habitual en los últimos tiempos por parte de la Junta, lo que deben conocer los ciudadanos. |
|
Volver arriba |
|
 |
estruc Corsario


Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 1469 Zona de Navegación: Valencia - Castellon - Alicante
|
Publicado: 10/05/06 21:08 Asunto: re: Hotel en Carboneras - ZONA CABO DE GATA |
|
|
Esta foto es de Julio de 2004, cuando subia un barco de Almerimar a Cartagena, ya me sorprendio en su dia el pegote que hacia alli y por eso lo fotografie, pero nadie protesto hasta hace unos meses....hubiese sido mas facil tirarlo antes......
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
efernbu Capitán Pirata


Registrado: 15 Jun 2005 Mensajes: 876 Zona de Navegación: Mi ilusión, cruzar el charco o dar la vuelta al mundo.
|
Publicado: 10/05/06 21:12 Asunto: re: Hotel en Carboneras - ZONA CABO DE GATA |
|
|
Por fin algo de sensatez....
El hotel de marras va a ser derruido...
EFE | OLALLA CERNUDA
SEVILLA | MADRID.- El presidente andaluz, Manuel Chaves, ha anunciado que el hotel del Algarrobico en el Parque Natural del Cabo de Gata, que definió como un símbolo de la destrucción del litoral, "va a desaparecer de las costas de Andalucía". La playa volverá a su estado original.
Chaves, que compareció acompañado por la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, explicó que la Junta ha ejercido su derecho de retracto al conocer sus servicios jurídicos que hubo una transmisión patrimonial en 1999 de la finca en la que se erige el hotel.
Con esta operación, Chaves garantizó que el hotel no será inaugurado, ya que a finales de este mes o principios del próximo se consignará el dinero para hacer efectiva su compra, fijada en un total de 2,3 millones de euros, incluyendo la finca colindante a la del hotel, lo que supone que a partir de ese momento será de titularidad pública.
El hotel era el primero de lo que estaba proyectado como un complejo de ocho hoteles, 1.500 apartamentos y un campo de golf. Cuenta con 22 plantas de altura en forma de pirámide truncada. Su construcción se inició gracias a una licencia de obras otorgada por el Ayuntamiento de Carboneras, en base a una modificación municipal que convirtió en urbanizable una playa virgen situada a cuatro kilómetros del casco urbano.
El pasado mes de noviembre, la organización ecologista 'asaltó' el hotel para denunciar que estaba en una zona protegida, y días después el Ministerio de Medio Ambiente ordenó la expropiación inmediata de la parte del hotel que se construye sobre la zona de servidumbre, sobre la que tiene competencias dicho ministerio.
Mientras la empresa promotora del hotel consideraba que el anuncio de expropiación "no pasa de una mera declaración de intenciones", la Junta de Andalucía no ha tomado una decisión sobre el futuro del hotel hasta ahora.
Para Maria José Contreras, responsable de costas de la organización Greenpeace, la decisión de Chaves es "no sólo una victoria para Greenpeace, sino para todos aquellos que defienden que no se debe destruir la costa". Según Contreras, este tipo de iniciativas son un paso de gigante "para poner fin a la idea reinante entre los constructores de que aquí reina la impunidad".
Además, Greenpeace valora especialmente que la Junta de Andalucía "haya reconocido que tenía una responsabilidad en este asunto, que hasta ahora siempre había negado". La organización ecologista espera que éste sea sólo un primer paso, y a esta decisión le sigan otras similares sobre proyectos de construcción de hoteles en lugares protegidos de la costa.
La playa, como antes de las obras
Coves explicó que la Junta tuvo conocimiento de esa circunstancia tras haber pedido el deslinde de la finca por si invadía dominio público al Ministerio de Medio Ambiente, el cual también ha emprendido un proceso de expropiación de la finca, proceso que, según la consejera, se halla estancado por la enorme diferencia entre la cantidad que pide el propietario y la que el Ministerio puede ofrecer.
El presidente andaluz anunció que el derecho de retracto será efectivo a finales de este mes o a inicios del próximo, cuando la Junta consigne la cantidad para adquirir las fincas -1.412 millones de euros para la del hotel y 901.000 euros para la colindante-, con lo que afirmó que "está muy claro que el hotel no se puede inaugurar".
El objetivo de esta actuación es que "la playa quede como estaba antes del comienzo de las obras", según añadió Chaves, quien auguró a partir de ahora "un proceso legal complejo" y que, cuando culmine, será restaurada la playa.
"Hemos trabajado con plena discreción y con todos los medios que teníamos a nuestro alcance", aseguró Chaves, quien felicitó a la Consejería de Medio Ambiente y a su cuadro directivo por el buen servicio que en este caso ha prestado a la conservación del litoral porque, añadió, "el derecho de retracto nos garantiza lo máximo a lo que aspirábamos: hacernos con la propiedad de los terrenos y despejar un futuro inmediato amenazador" para la zona.
Las alegaciones ya presentadas por la empresa ante el ejercicio del derecho de retracto por parte de la Junta no cambian sustancialmente su posición, que ahora contestará esas alegaciones para hacer efectiva la adquisición de las fincas en un mes, con la consignación de las citadas cantidades.
Chaves no pudo calcular cuándo se comenzará a restaurar la playa a su estado original por no poder saber lo que durará el proceso judicial que prevé, algo que, dijo, "no depende de nosotros", mientras que la consejera insistió en que, una vez que la Junta consigne el dinero, la finca "será de propiedad pública y el hotel no se podrá inaugurar".
El presidente andaluz, que recordó que 232 kilómetros del litoral andaluz están protegidos y no se puede construir nada en ellos, advirtió que "en Andalucía no se puede construir a costa del medio ambiente" y que esto no supone un freno a la construcción ni al desarrollo económico, pero que éste debe ser sostenible.
El hotel del Algarrobico, que iba a entrar en funcionamiento para esta temporada veraniega, ocuparía con todas sus instalaciones 16 hectáreas y tiene una altura de 20 plantas y 411 habitaciones, en el Parque Natural de Cabo de Gata. _________________ Soplen serenas las brisas, ruja amenaza la ola... |
|
Volver arriba |
|
 |
joan Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005 Mensajes: 2006 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 10/05/06 22:11 Asunto: re: Hotel en Carboneras - ZONA CABO DE GATA |
|
|
Pues yo tengo un documento aún mejor. Era el año 2003 y despues de pasar unos dias en casa de un conocido politico, el cual estaba invirtiendo en hoteles nos pasamos por la costa y hice la siguiente fotografia.
Que testimonio...aún estabamos a tiempo, pero, todos decian que eseria un hotel maravilloso..
saludos y tengo más, pero me las guardo hasta que se decida arreglar toda la costa
joan _________________ « Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... » |
|
Volver arriba |
|
 |
konz Corsario


Registrado: 04 Abr 2005 Mensajes: 1372 Zona de Navegación: De aquí payá y luego vuelta pal otro lao
|
Publicado: 11/05/06 01:05 Asunto: Re: re: Hotel en Carboneras - ZONA CABO DE GATA |
|
|
Jack Aubrey escribió: | Si hay que creérselo, el hotel va al suelo, según esta noticia de hoy.
Saludos.
===========
Chaves anuncia la demolición del hotel El Algarrobico de Cabo de Gata
El presidente andaluz asegura que la zona volverá a su estado original
EFE - Sevilla
ELPAIS.es - España - 10-05-2006
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha anunciado hoy que la Administración autonómica ejercerá el derecho de retracto sobre la finca del hotel El Algarrobico, en el término municipal de Carboneras (Almería), dentro del Parque Natural de Cabo de Gata, por lo que, tras adquirir por 2,3 millones de euros ésta y otra finca colindante, restaurará la playa para que quede como "antes de las obras". Chaves, que ha comparecido ante los medios acompañado por la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Fuensanta Coves, ha explicado que la Junta ejercerá el derecho de retracto tanto sobre la finca en la que se levanta el complejo hotelero como sobre la colindante, lo que es posible al haber tenido información de que esa propiedad fue objeto de transmisión patrimonial en 1999 sin que se anunciara a la Administración, como es preceptivo por tratarse de un parque natural.
Coves ha manifestado que la Junta tuvo conocimiento de esa circunstancia tras haber pedido el deslinde de la finca por si invadía dominio público al Ministerio de Medio Ambiente, el cual también ha emprendido un proceso de expropiación de la finca, proceso que, según la consejera, se halla estancado por la enorme diferencia entre la cantidad que pide el propietario y la que el Ministerio ofrece.
Un proceso judicial "complejo"
El presidente andaluz ha anunciado que el derecho de retracto será efectivo a finales de este mes o a principios del próximo, cuando la Junta consigne la cantidad para adquirir las fincas -1,412 millones de euros para la del hotel y 901.000 euros para la colindante-, con lo que ha afirmado que "está muy claro que el hotel no se puede inaugurar". El objetivo de esta actuación, según Chaves, es que "la playa quede como estaba antes del comienzo de las obras". Y ha augurado a partir de ahora "un proceso legal complejo".
"Hemos trabajado con plena discreción y con todos los medios que teníamos a nuestro alcance", ha añadido Chaves, quien ha felicitado a la Consejería de Medio Ambiente y a su cuadro directivo por el buen servicio que en este caso ha prestado a la conservación del litoral, porque, ha proseguido, "el derecho de retracto nos garantiza lo máximo a lo que aspirábamos: hacernos con la propiedad de los terrenos y despejar un futuro inmediato amenazador" para la zona.
Las alegaciones ya presentadas por la empresa ante el ejercicio del derecho de retracto por parte de la Junta no cambian sustancialmente la posición de la Junta, que ahora contestará a esas alegaciones para hacer efectiva la adquisición de las fincas en un mes, con la consignación de las citadas cantidades. Chaves no ha podido calcular cuándo se comenzará a restaurar la playa por no poder prever lo que durará el proceso judicial, algo que, ha indicado, "no depende de nosotros".
Chaves, que ha recordado que 232 kilómetros del litoral andaluz están protegidos y no se puede construir nada en ellos, ha advertido de que "en Andalucía no se puede construir a costa del medio ambiente" y que esto no supone un freno a la construcción ni al desarrollo económico, pero que éste debe ser sostenible. El hotel El Algarrobico, cuya apertura estaba prevista para este verano, ocuparía con todas sus instalaciones 16 hectáreas y tiene una altura de 20 plantas y 411 habitaciones, en el Parque Natural de Cabo de Gata.
El PP pedirá una comisión de investigación
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha afirmado que su partido va a reclamar la creación en el Parlamento autonómico de una comisión de investigación para conocer si han podido fallar los controles urbanísticos que propiciaron la construcción del hotel El Algarrobico. Para Arenas, la decisión del Gobierno andaluz es "muy compleja", ya que, a su juicio, debe explicar a los ciudadanos por qué se permitió en un principio esta construcción y ahora hay que abonar 2,3 millones de euros para ejercer su derecho de retracto.
"Se debe explicar a los andaluces lo que ha pasado con este proyecto, y por eso vamos a pedir una comisión de investigación en el Parlamento de Andalucía, para que se sepa qué es lo que ha ocurrido con un hotel que se encuentra a veinte metros de la playa", ha subrayado el presidente del PP andaluz, que se ha mostrado convencido de que una comisión de investigación en la Cámara autonómica desvelaría "por qué han fallado los controles urbanísticos" en esta zona, algo que, ha dicho, se ha convertido en algo habitual en los últimos tiempos por parte de la Junta, lo que deben conocer los ciudadanos. |
Aunque celebro de forma especial el cese del disparate, se me vienen a la cabeza unas cuantas cosillas.
¿Cuando son las elecciones autonómicas? ¿Por qué no se han parado las obras antes de que comenzaran?¿De dónde va a salir la pasta para la compra de la "finca" y los gastos de demolición para que se quede otra vez como estaba?.
De cualquier forma, Tabernero, unas rondas de lo mejor de la casa, para celebrarlo  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|