 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bluesea Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 992 Zona de Navegación: Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
|
Publicado: 28/09/05 12:34 Asunto: Aumentar la capacidad de las baterias (retomando el tema). |
|
|
Hola cofrades,
Después de ver que mi First285 con nevera eléctrica va justillo con las baterias que tiene me estoy planteando sustituirlas. Y poner otras de mayor capacidad.
Tengo 1 bateria para el motor y 2 para servicios. Las tres son de 55 amperios.
Lo que estoy pensando es sustituir las 2 baterias de servicios de 55 por otras 2 de 100.
Querria saber vuestra opinión al respecto. Las ventajas las veo claras, las desventajas por ahora sólo veo que el tiempo de “recarga” será más largo. Hay alguna cuestión que se me escapa y que pudiera ser importante ???
Vaya por delante una ronda fresquita para todos.
 _________________ Del velero Joshua a su propietario Moitessier:
"Dame viento...y te daré millas".
Ultima edición por bluesea el 27/12/05 19:26, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
NAUTICO Capitán Pirata


Registrado: 27 Jun 2005 Mensajes: 763 Zona de Navegación: donde me dejan ;)
|
Publicado: 28/09/05 12:37 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Nevera de hielo y al cuerno con cargar con mas baterias  _________________ Se considera de buen gusto y educación pinchar en los anuncios Xoogle a babor en la página principal
<-- haz click, colabora.
--Miembro de la Liga de los Sin Bronka :P-- |
|
Volver arriba |
|
 |
estruc Corsario


Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 1469 Zona de Navegación: Valencia - Castellon - Alicante
|
Publicado: 28/09/05 12:49 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Yo en mi First llevo 2 baterias de 100 y nevera de hielo....que aguanta todo el dia y toda la noche....... y voy sobrado de bateria _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
0tilio Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 714 Zona de Navegación: Gata y Mar de Alborán
|
Publicado: 28/09/05 13:32 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Pues me sumo a la opinión general. Para llevar el frigo andando todo el día, vas corto hasta con las baterías nuevas.
Mira los watios que consume, multiplica por las horas de uso y compara con los watios que puedes extraer de las baterías en 24 horas.
Se recomienda no llegar nunca a dejar las baterías secas del todo, ni siquiera las motrices, así, he estimado un consumo de solo el 50% de su capacidad total (aunque estimaciones más prudentes recomiendan no sobrepasar el 25%)
Haciendo números, te sale que como mucho puedes llevar un frigo de 50 W de potencia enfriadora,si es lo único encendido y cargando a tope tus baterías todos los días.
Estas páginas (http://www.vonwentzel.net/Battery/index.html) se extienden sobre el tema de barterías , alternadores, reguladores de carga, requerimientos energéticos, el infinito y más allá.
Incluso ofrece un software (freeware) para PC y para Mac con el que calcular los requerimientos de tu barco y el costo final de tu energía.
Si además estuviese en español, sería de orgasmo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bluesea Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 992 Zona de Navegación: Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
|
Publicado: 28/09/05 13:40 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
La nevera eléctrica ya venia de serie por lo que la aprovecho en la medida que puedo.
Naturalmente que una nevera eléctrica consume mucho. Pero se trata también de saber administrarla. En puerto o con motor encendido " a enfriar a tope" y en fondeos, etc al mínimo o incluso se para si es necesario.
Otilio gracias por el link. Lo revisaré
Una ronda para vosotros cofrades  _________________ Del velero Joshua a su propietario Moitessier:
"Dame viento...y te daré millas". |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 28/09/05 13:43 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Es brutal el link ese Otilio,
Muchas gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
el lagarto feliz Pirata

Registrado: 21 May 2005 Mensajes: 181 Zona de Navegación: MEDITERRANEO
|
Publicado: 28/09/05 15:48 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Comprueba tu cargador de baterias si te sirve para cargar todos los amperios que necesitas y tambien importante hay cargadores que cuando las baterias a cargar son de distintos amperios, estan continuamente cargando ya que n o distinguen las de ej: 50 y las de 100 amperios y esto a plazo medio perjudica las baterias . buena  |
|
Volver arriba |
|
 |
willy_coyote Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 869 Zona de Navegación: galicia norte
|
Publicado: 28/09/05 16:09 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Sólo me queda añadir que lógicamente el generador del motor, o sea, el alternador, es en última instancia el encargado de mantener todo eso en funcionamiento. asegúrate de saber cambiar las escobillas (o la pieza que las contiene) y mira cómo va el cobre del eje cuando las cambies. Al trabajar más, también sufre más.
Y por lo demás, también se puede reducir el consumo de la nevera simplemente no abusando de ella, abriéndola sólo lo necesario, metiendo los alimentos ya fríos, y si me apuras, no siendo muy exigente con la temperatura interior -o sea, poniendo el termostato en una temperatura más "ambiental"-.
No sé cuánto se puede ahorrar de energía así, pero es de suponer que bastante.
Otra recomendación frecuente en los fabricantes de neveras es mantener limpio el serpentín por detrás y libres las aireaciones. También mantener el serpentín por dentro sin escarcha. Porque es una nevera de compresor ¿no?.
Si trae esa nevera de serie, es muy probable que se pueda llevar con las baterías de serie del barco. A menos que el plan de navegación con que se diseñó el first sea no salir de pantalán, y no lo creo.
Yo antes de gastar la pela (que no digo que no sea interesante), miraría si lo puedo arreglar con un plumerillo de limpiar.
Y como siempre, revisar de nuevo todo, no sea que la descarga de las baterías no se deba a la nevera, o sólo a la nevera.
Eso incluso si decides cambiar las baterías.
¿cada cuánto hay que recargar el gas en una nevera?. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jamacuco Pirata Pata Palo


Registrado: 02 Ene 2005 Mensajes: 257 Zona de Navegación: Palma Mallorca
|
Publicado: 28/09/05 17:52 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Hola,
Respecto a las baterias de servicios, a igual amperaje total, y para un mismo consumo, es mejor tener una grande que 2 pequeñas, ya que para un mismo consumo dado, el porcentaje de descarga de la bateria será menor y por lo tanto más durará,,,,,,,,,
En relación a si es mejor tener una bateria exclusiva para molinete electrico o hacerlo funcionar con la de servicios, pues lo mismo: los amperios todos bien juntitos, y así el % de descarga de la bateria será menor,,, ( la unión hace la fuerza ejjejejej)
Saludos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
NAUTICO Capitán Pirata


Registrado: 27 Jun 2005 Mensajes: 763 Zona de Navegación: donde me dejan ;)
|
Publicado: 28/09/05 18:03 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Soy un poco troglodita a veces pero... auque la nevera sea electrica pasa de poner el compresor y metele hielo a la nevera y hale hop!!! asunto resuelto . Si no quieres fiundirte 1,50 €uripides en una bolsa de hielo, pues te lo haces en casa con las bolsas para hielo de albal y te sale gratix y con la pasata que te ahorras en baterias , nos invitas a unas rondas.
en serio, la nevera electrica es una fuente de problemas siempre, te puede dejar secas las baterias, o la menos descargadas... en fin.
Ademas el hielo enfria mucho mas pero muuuuuuuuucho mas.
 _________________ Se considera de buen gusto y educación pinchar en los anuncios Xoogle a babor en la página principal
<-- haz click, colabora.
--Miembro de la Liga de los Sin Bronka :P-- |
|
Volver arriba |
|
 |
mapu23 Corsario


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 1791 Zona de Navegación: alicante
|
Publicado: 28/09/05 18:38 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Pones en el conjelador de tu casa 4 botellas de 1 1/2 litro de agua, luego las pones en tu nevera portatil o del barco , tines hielo y agua fresca para beber, y ademas puedes poner lo que quieras a enfriar
Salu2
 _________________ De esta vida sacaras lo que metas nada mas |
|
Volver arriba |
|
 |
joan Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005 Mensajes: 2006 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 28/09/05 18:39 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Yo llevo 2 fulmen de 70 Amperios. 1 motor y otra servicios. Luego tengo una llave que me desconecta las 2 y conecta otra bateria Fulmen de 70 Amperios tambien que solo la uso para emergencias, osea casi nunca. espero que llegado el dia funcione bien, ya procuro que se carguen todas alternativamente, una por una.
No creo que sea necesario nada mas.
recomendación: En un barco cuantas menos pueñetas electricas mejor..Si fuese por mi colocaria la bomba de agua manual..
saludos
joan _________________ « Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... » |
|
Volver arriba |
|
 |
Jerelis Pirata


Registrado: 10 Jul 2005 Mensajes: 86 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 28/09/05 19:00 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Te explico mi caso. Soy un ferviente partidario de la nevera eléctrica pues tener una de hielo requiere cargarla y por tanto ir a buscar hielo.
Lo que a mi me gusta es fondear en las calas y dormir sin tener otro barco pegado a tu amura.
Llevo tres baterias de 12 v. con un total de 260 amperios, de los cuales 200 para servicios, y te aseguro que tengo suficiente para los servicios. Eso si, cada día alguna hora de motor a 1.000, 1.200 vueltas.
Es necesario vigilar el consumo. La nevera consume 7 mperios pero sólo cuando funciona. Si tienes cuidado aislandola bien y abriendola lo minimo posible puedes llegar a tener un consumo de 5 amperios de media cada hora. En 20 horas habrá consumido 100 amperios, es decir la mitad de la capacidad de las baterias.
Se ha de estar también muy atento con las bombillas que si son de filamento tienen un consumo muy alto.
En fin que con cuidado puedes muy bien mantener tu nevera sin problemas. Te diré que en verano, en periodos de 20 días sólo unas dos o tres noches me he conectado a la corriente del puerto y nunca he compado hielo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Martí Pirata Pata Palo

Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 242 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 28/09/05 19:48 Asunto: Re: Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
bluesea escribió: | Hola cofrades,
Después de ver que mi First285 con nevera eléctrica va justillo con las baterias que tiene me estoy planteando sustituirlas. Y poner otras de mayor capacidad.
Tengo 1 bateria para el motor y 2 para servicios. Las tres son de 55 amperios.
Lo que estoy pensando es sustituir las 2 baterias de servicios de 55 por otras 2 de 100.
Querria saber vuestra opinión al respecto. Las ventajas las veo claras, las desventajas por ahora sólo veo que el tiempo de “recarga” será más largo. Hay alguna cuestión que se me escapa y que pudiera ser importante ???
Vaya por delante una ronda fresquita para todos.
 |
Hola, Bluesea.
El tema es, a mi juicio, tan variable como variable es el uso que hacemos de los barcos.
Si fondeas de cuando en cuando, pasando noches en fondeo alternas con noches en puerto, la instalación que llevas es, probablemente, suficiente, aunque si la refuerzas, mejor.
Si quieres fondear varios días de forma continuada, vas corto con el equipamiento actual y, en mi opinión, también con el propuesto, aunque la cuestión es el tiempo que estás dispuesto a mantener en marcha el motor en los fondeos para recargar baterías.
Si quieres conseguir mayor autonomía y espaciar las puestas en marcha del motor, quizás puedes hacerte una especie de "programa de mejora", en el que ampliar el parque actual de baterías sea un paso, instalar una placa fotovoltaica otro, sustituir el alternador por otro de mayor amperaje, aerogenerador, etc. No hay una fórmula, sino muchas combinaciones.
El paso que propones te dará mayor autonomía, pero ¿cuánta quieres?. Nosotros sustituimos el alternador de 30 amp por otro de 65 amp, llevamos cinco baterías (3 + 2) de 100 amp, 3 estacionarias y 2 de arranque, dos placas fotovoltaicas, un generador de gasolina y pasamos 30 días seguidos en fondeos abiertos sin tocar puerto. A partir de los 12-14 días, las baterías se resienten y hay que andar vigilantes. Si el tiempo es nublado, la cosa empeora lo suyo.
Quizá consigas más con menos gasto si puedes economizar en alumbrado, sustituir las bombillas de fondeo y tricolor por luces con diodos led, cambiar las bombillas de filamento por otras de bajo consumo (usamos un ondulador y nos iluminamos con lámparas de bajo consumo de 220 voltios, ya se que es una solución no muy bien vista, pero nos funciona desde hace muchos años; si tu cartera lo admite, las hay de 12 voltios, más caras), mejorar el aislamiento de la nevera, asegurar una buena refrigeración del compresor y serpentín, etc. etc.
Las baterías estacionarias soportan mejor las descargas profundas (mucho mejor) pero son delicadas en la carga. Asegúrate antes de optar por este vía. Nuestras 3 Fulmen, comercializadas como de uso mixto, van bien, sin duda aguantan consumos prolongados (que no intensos) mucho mejor que las de arranque, pero una vez descargadas, recuperar la tensión en bornes es mucho más largo.
En fin, no conozco una solución universal, tan solo apaños particulares.
Cordialmente, |
|
Volver arriba |
|
 |
Dunic Corsario


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 28/09/05 20:25 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Cambia las baterias y vigila el consumo y la recarga.
Eso de hacer cubitos en casa o ir a comprarlos fondeado (?) .... es antidiluviano.
Nevera electrica que la comodidad es la comodidad, y yo sin cubitos no salgo del puerto, la cerveza fria , el Cardhu con hielo, y la Mirinda ....
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ronin Pirata Pata Palo


Registrado: 13 Ene 2005 Mensajes: 331
|
Publicado: 28/09/05 20:32 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
"Quizá consigas más con menos gasto si puedes economizar en alumbrado, sustituir las bombillas de fondeo y tricolor por luces con diodos led, cambiar las bombillas de filamento por otras de bajo consumo (usamos un ondulador y nos iluminamos con lámparas de bajo consumo de 220 voltios, ya se que es una solución no muy bien vista, pero nos funciona desde hace muchos años; si tu cartera lo admite, las hay de 12 voltios, más caras"
Oye Luis, podías darme más detalles sobre esto y dónde conseguir esos LEDS ??
Se pueden instalar en la misma carcasa o hace falta cambiar casquillos o alguna instalación especial ??
Muchas gracias. _________________ Si acaso yo me muriera que no lloren mis parientes
que lloren los alambiques donde sacan los aguardientes |
|
Volver arriba |
|
 |
La Sirena Pirata Pata Palo


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 390 Zona de Navegación: Atlantico-Cantabrico
|
Publicado: 28/09/05 20:42 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Un saludo y de ron para todos,si Luis por favor esplayate un poco mas que es un tema interesante,va una ronda para la sed.  _________________ Barquito de papel sin nombre,sin patron y sin bandera,navegando sin timon donde la corriente quiera. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ronin Pirata Pata Palo


Registrado: 13 Ene 2005 Mensajes: 331
|
Publicado: 28/09/05 21:50 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
El tema es interesante. Yo le he dado algunas vueltas y permitidme decir que el consumo teórico, en este caso del frigorífico, no es 100% real las 24 hrs, hay pérdidas sí, pero también hay que decir que según los modelos y su aislamiento, a 20º C su consumo anda del 12 al 20% del consumo máximo. Por otro lado si se eligen modelos de apertura superior el frío se conserva más y no se "cae y desparrama" ahorrando consumo. Si os sirve a alguno es interesante mirar:
en www.waeco.com hay neveras de todos los tipos
Sección de equipos portables: http://www.waeco.com/pages/products/mk/kkb.htm
Otras muy buena en http://www.eurotecam.com/FOTOVOLTAICA.htm hay unas neveras y congeladores de carga superior de muy bajo consumo y todo lo relacionado con placas solares y equipos de bajo consumo.
Saludos
 _________________ Si acaso yo me muriera que no lloren mis parientes
que lloren los alambiques donde sacan los aguardientes |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitan Sardina Pirata


Registrado: 17 Sep 2005 Mensajes: 156 Zona de Navegación: Lake Lanier, Georgia USA
|
Publicado: 29/09/05 03:52 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Donde tienes las baterias en First 285? Yo tuve uno hace unos an~os (version americana) y las baterias estaban montadas debajo de la cama en el camarote trasero lo cual limitaba su altura. Despues de cargarme un par de baterias baratas (y pequen~as debido a la altura) installe una bateria AGM (absorbed glass mat) de 110AH (aperios-hora) montada de lado y se acabaron los problemas. Con la nevera necesitaras mas capacidad.
Mi predilecion es maximizar la capacidad del banco de servicios (puedes crearlo connectando dos baterias o mas en paralelo) con baterias de alta descarga (Deep cycle) teniendo otra bateria mas pequen~a dedicada exclusivamente al arranque. De esta manera se minimiza el porcentaje de descarga por ciclo. La vida util de las baterias se mide en ciclos de carga-descarga y descargas de mas del 50% de capacidad reducen la vida de las baterias dramaticamente.
Las baterias de AGM se pueden montar de lado y quizas te quepan dos en el compartimento. Otra opcion (mas barata) es crear un banco de 200AH con dos baterias de 6v. de carrito de golf conectadas en series si tienes sitio para ellas.
Si vas a crear un banco con dos baterias o mas en paralelo han de ser del mismo typo capacidad y edad. El cableado a de ser adequado (#2 o menos) para evitar que una bateria trabaje mas que la otra y dure menos.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Martí Pirata Pata Palo

Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 242 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 29/09/05 07:34 Asunto: Re: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Ronin escribió: | "Quizá consigas más con menos gasto si puedes economizar en alumbrado, sustituir las bombillas de fondeo y tricolor por luces con diodos led, cambiar las bombillas de filamento por otras de bajo consumo (usamos un ondulador y nos iluminamos con lámparas de bajo consumo de 220 voltios, ya se que es una solución no muy bien vista, pero nos funciona desde hace muchos años; si tu cartera lo admite, las hay de 12 voltios, más caras"
Oye Luis, podías darme más detalles sobre esto y dónde conseguir esos LEDS ??
Se pueden instalar en la misma carcasa o hace falta cambiar casquillos o alguna instalación especial ??
Muchas gracias. |
Saludos.
El tema de formas de iluminacion alternativas ha sido tratado en distintas ocasiones; hasta donde alcanzo a entender, la situación es así:
- La fuente de iluminación de menor consumo actualmente es la proporcionada por diodos led. Desafortunadamente, el tipo de luz que proporciona (blanca y fría) la hace poco agradable para interiores.
- El mejor uso en un velero es para sustituir las bombillas de filamento de las luces de navegación y fondeo por otras construidas por este tipo de diodos.
- Si no ha cambiado la situación, la opción más razonable es construir uno mismo la bombilla partiendo de un casquillo de la lámpara a sustituir, sobre el que se han colocado los diodos precisos. En un número de "voiles et voiliers" de hace un par de años, explicaban un posible montaje al que llamaban "árbol de diodos led". Básicamente, consiste en agrupaciones en serie de diodos hasta conseguir que la tensión de alimentación del conjunto sean nuestros habituales 12 voltios.
- Me parece recordar que Bedmar hablaba de que sus luces de navegación y fondeo eran con led´s. Hubo otros cofrades que aportaron sus experiencias.
- Los diodos led se pueden comprar en cualquier tienda de componentes de electrónica, si bien la capacidad luminosa es muy variable; hay de diversas potencias. Normalmente la expresan en "mcd" (microcandelas). Los últimos que adquirí para jugar, costaban alrededor del euro cada uno.
Hasta la próxima. Tengo que ir al trabajo.
Cordialmente, |
|
Volver arriba |
|
 |
Ronin Pirata Pata Palo


Registrado: 13 Ene 2005 Mensajes: 331
|
Publicado: 29/09/05 15:41 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias. |
|
|
Muchas gracias Luis , tomo ávida nota. _________________ Si acaso yo me muriera que no lloren mis parientes
que lloren los alambiques donde sacan los aguardientes |
|
Volver arriba |
|
 |
bluesea Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 992 Zona de Navegación: Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
|
Publicado: 27/12/05 19:51 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias (retomando el tema). |
|
|
La verdad es que dejé este tema aparcado durante un tiempo por varias razones.
Lo primero una rondita de cognac que hace un frio de ordago.
Ahora he retomado el tema y tengo algunos comentarios a haceros:
1- Lo primero es comentaros lo que pienso hacer: para el banco de baterias de servicio poner 2 baterias tipo tracción, que sean de gel, de 100 Amperios cada una y en paralelo.
Pero una vez que os he comentado mis pretensiones, surgen algunas dudas.
2- Entiendo que son mejores como "baterias de servicio" las baterias de tracción que las estacionarias (y sobre todo que las de arranque). He leido que las baterias estacionarias y de tracción son parecidas pero las de tracción soportan mejor el ciclo continuo. Por otra parte la capacidad en A/h es de C5 para las de tracción y de C10 para las estacionarias.
Lo que no sé si la diferencia de precio puede justificar decantarse por las primeras o no.
3- Las baterias estacionarias y de tracción tienen, dicho a groso modo, un tiempo de recarga mayor. Por eso una de las cuestiones que podria plantearme es si cambiar el alternador del motor por otro cuya carga en Amperios/hora sea mayor.
He leido que, de forma general, que para un motor diesel de 20 cv el alternador da de 25-40 Amperios/hora. De ahí se sacan las horas necesarias para cargar una bateria de 100 A.
4- Otra cuestión a valorar para cuando estamos varios dias seguidos sin visitar puerto, es la posibilidad de poner una placa fotovoltaica.
No contemplo la posbilidad de una instalación fija con una placa rígida sino una placa de esas flexibles y que pueda ser de quita y pon. Lo que os pregunto es si el rendimiento de una placa de estas flexibles (que las hay) es similar al de una placa rígida?
Por otra parte saber "cuanto" ayuda una placa fotovoltaca para mantener las baterias
Pues eso, tomaros una rondita a mi cuenta y a ver si hechais un poco de luz sobre mis dudas  _________________ Del velero Joshua a su propietario Moitessier:
"Dame viento...y te daré millas". |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Martí Pirata Pata Palo

Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 242 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 28/12/05 20:54 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias (retomando el tema). |
|
|
Saludos.
Opino sobre los puntos que indicas. Obviamente, lo hago sobre la base de mi propia experiencia, forzosamente limitada.
1) Baterías de gel: Nada que objetar, no las he usado. Su precio me ha resultado siempre prohibitivo. Solo me dacantaría por este tipo de baterías una vez convencido de que los procesos de carga no iban a complicarme la vida. Por razones que ignoro, hay ciertos tipos de baterías que se comportan en carga de forma distinta a las baterías "normales". Así, las baterías Fulmen comercializadas por Plastimo (no son de gel, pero tampoco "normales") aceptan una carga menos rápida que las de arranque cuando se trata de cargarlas con un cargador convencional, o con un regulador de carga utilizado en instalaciones fotovoltaicas. Tanto es así que, estando claramente descargadas, el regulador que llevamos en servicio las considera cargadas de inmediato, cortando la carga mediante el relé que lleva incorporado, para conectar de nuevo a los pocos instantes. Nos proporciona una musiquilla rítmica por las continuas conexiones y desconexiones del relé, problema que resolvimos añadiendo una batería "normal" en paralelo.
Me consta que no es la solución correcta, pero es la que llevamos usando desde hace varios años, siendo el resultado satisfactorio.
2) Cuando buscaba información al respecto, el proveedor que me resultó más accesible (Fulmen) sintetizaba el mundo de las baterías de tracción en dos tipos de baterías. Placa plana y placa tubular. Las primeras, no mucho más caras que las normales, soportaban un número de ciclos de carga y descarga netamente inferior al de las segundas, las de placa tubular. El precio era nuevamente el elemento diferenciador, dado que las segundas valían el doble que las primeras. Tanto unas como otras (placa plana y placa tubular) compartían una ventaja común: Capacidad de descarga hasta el 25 % de su capacidad nominal sin daños. Al menos, eso recuerdo, pero hace tiempo de esto. En cualquier caso, hablábamos de baterías de tracción, de las utilizadas en las carretillas eléctricas.
3) No estoy seguro de que vayas a cambiar la velocidad de carga de este tipo de baterías aumentando al alternador. Yo lo hice, y desde luego cargas más rápido las baterías de arranque, pero no las de tracción. La ventaja real, en nuestro caso, creo que se debe a un efecto "vasos comunicantes" entre las baterías de uno y otro tipo. Como se da de bruces con la teoría al respecto, no insisto sobre este particular. Tan solo digo que nos funciona.
4) El rendimiento de las placas fotovoltaicas es, poco más o menos, la mitad del publicitado por el fabricante. Llevamos dos placas grandes, convencionales, con marco de aluminio. Nuevas, alcanzaban picos de 8 amperios a 12 voltios entre las dos. Han pasado diez años y ese máximo ha disminuído algo más del 10 %.
La incidencia que las placas tendrán en el estado de tus baterías dependerá del número y tipo de baterías, tamaño y características de la placa o placas instaladas, consumo de los elementos embarcados, uso de los mismos, horas de insolación, ubicación de las placas y paciencia para orientarlas de vez en cuando. No conozco una regla fija. En nuestro caso, supusieron dejar de preocuparnos a los diez días de vacaciones en tranquilos fondeos en Baleares, para preocuparnos a los veinte; poco más o menos.
Algunos compañeros de club instalaron dispositivos de "carga rápida" que puenteaban el regulador del alternador, entregando picos de carga espaciados que, al parecer, conseguían una carga mayor y más rápida. Algunos modelos incorporaban sensores de temperatura para evitar tostar las baterías. En general, estuvieron satisfechos hasta que se les averiaron, cosa que les ocurrió no tardando mucho, si bien no puedo afirmar que fuera el caso general.
Han pasado bastantes años desde que me preocupé por estos temas; las cosas han podido cambiar. Por otra parte, mi actividad profesional no tiene nada que ver con la náutica, mucho menos con baterías y procesos de carga. Si llegas a leer esto, hazlo con cautela y busca opiniones expertas.
Pese a todo, el mejor consejo que te puedo dar es que procures llevar una batería de arranque barata y nueva, lista para conectar, por si en algún descuido o avería te quedas sin carga para arrancar el diesel. Si te gustan los fondeos, tener la certeza de que, en segundos (algún minuto, como mucho) puedes arrancar con seguridad si te has quedado "seco" de amperios, puede ser más importante que cualquier otra consideración. El verano pasado, nuestro vecino de fondeo acabó contra las rocas. Hubiéramos acabado juntos si, garreando a media noche, el motor no hubiera tenido batería.
Cordialmente, |
|
Volver arriba |
|
 |
flavio Piratilla


Registrado: 26 Jun 2005 Mensajes: 23 Zona de Navegación: Rio de la Plata
|
Publicado: 29/12/05 00:48 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias (retomando el tema). |
|
|
No tengo en claro si ese barco tiene una nevera tipo termoelectrica, si es asi cambiarla por una con compresor te reduce el consumo notablemente. Si te fijas las heladeras con compresor solo operan un promedio de 12 minutos por hora y ademas consumen en general mientras funcionan algo menos que las termoelectricas. |
|
Volver arriba |
|
 |
bluesea Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 992 Zona de Navegación: Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
|
Publicado: 29/12/05 02:23 Asunto: : Aumentar la capacidad de las baterias (retomando el tema). |
|
|
Flavio, mi nevera va con compresor
Luis Marti, como siempre gracias por tus sabios consejos. Me lo he leido pero me voy a sentar en el sofa con un cafe calentito y "absover" todo o que comentas que no tiene desperdicio.
Igualmente algunos comentarios:
- Tengo una bateria en exclusiva para el motor (tipo arranque) y que no se descarga cuando se descargan las de servicios.
- Mis baterias son DELCO FREEDOM 12V 55 Ah. Como son iguales que la de arranque entiendo que son baterias de arranque y no de tracción o estacionarias.
- Las 2 baterias de servicio esta conectadas entre si. Una de ellas tiene en la parte superior una cajita negra que pone;
MATERVOLT BATTERY TEMPERATURE SENSOR
Entiendo que esta conectado al "cargador autmático" Mastervolt. De forma que cuando las 2 baterias de servicios estan ya a tope y pueden empezar a calentarse se produce la desconexión en el Mastervolt y deja de cargar.
- He visto que en el manual de mi motor diesel Volvo Penta 2002 pone que la potencia del alternador es:
ALTERNADOR A(W)................50 (14x50)
Lo que no se si eso quiere decir que el alternador carga a 50 Amperios hora. Y no sé que quiere decir 14x50 ?
Bueno, dicho ésto me voy al sofa a digerir lo que has comentado Luis Marti.
Una rondita para todos  _________________ Del velero Joshua a su propietario Moitessier:
"Dame viento...y te daré millas". |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|