Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Traducción Maniobra Spinaker
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ppmm
Pirata
Pirata


Registrado: 28 Nov 2005
Mensajes: 108
Zona de Navegación: California Republic

MensajePublicado: 16/12/05 10:31    Asunto: Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Hola:

Tengo un problema a la hora de traducir unos términos relacionados con la maniobra del spi.

Los anglos que son muy aseados y ordenados, tienen para todo una palabrita que define perfectamente todo. En el caso de la maniobra de trasluchada de spi, diferencian entre un"dip pole" y un "end for end". Estos términos se referienen a la diferencia entre trasluchar con un tangón "simétrico" como los que llevan en los barcos de vela ligera en donde los dos extremos son iguales. O a trasluchar con tangones en el que el extremo del palo solo se engancha en el palo.

Así que la pregunta es la siguiente ¿cómo se puede traducir con una o dos palabras nada más un"dip pole" y un "end for end"? Y ¿cómo se llaman los dos extremos de un tangón cuando son distintos? ¿Pinzote y pico de loro como lo he oído toda mi vida?

Gracias y buenas trasluchadas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Barbarroja
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 204
Zona de Navegación: Bahía de Cádiz

MensajePublicado: 16/12/05 10:41    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Aseados ????

No se No se
_________________
"Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ése era todo su patrimonio".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Invitado






MensajePublicado: 16/12/05 10:56    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Game Over

Ultima edición por Invitado el 16/01/06 14:00, editado 1 vez
Volver arriba
Juan S. Elcano
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 208

MensajePublicado: 16/12/05 11:42    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

La coz y el penol, sean iguales o distintos. La coz está en el palo y el penol en la vela.

Los "anglos" como tú dices, no creo que sean mas ordenados o aseados que los ibéricos.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
E-clipSe
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 565
Zona de Navegación: Maresme, Delta y Baleares

MensajePublicado: 16/12/05 12:18    Asunto: Re: Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

ppmm escribió:
Hola:

Tengo un problema a la hora de traducir unos términos relacionados con la maniobra del spi.

Los anglos que son muy aseados y ordenados, tienen para todo una palabrita que define perfectamente todo. En el caso de la maniobra de trasluchada de spi, diferencian entre un"dip pole" y un "end for end". Estos términos se referienen a la diferencia entre trasluchar con un tangón "simétrico" como los que llevan en los barcos de vela ligera en donde los dos extremos son iguales. O a trasluchar con tangones en el que el extremo del palo solo se engancha en el palo.

Así que la pregunta es la siguiente ¿cómo se puede traducir con una o dos palabras nada más un"dip pole" y un "end for end"? Y ¿cómo se llaman los dos extremos de un tangón cuando son distintos? ¿Pinzote y pico de loro como lo he oído toda mi vida?

Gracias y buenas trasluchadas.


Wenas

"Dip Pole" sería el equivalente a la maniobra "pata de gallo", y "end for end" sería la "maniobra doble" ( aunq la lleves simple )

Salu2

E-clipSe
_________________
Vivir no es importante... navegar si.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Invitado






MensajePublicado: 16/12/05 14:01    Asunto: Re: Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Game Over

Ultima edición por Invitado el 16/01/06 14:01, editado 1 vez
Volver arriba
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 16/12/05 14:25    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Ay, ay, ay, que la estamos liando!.

La cosa estaba más clara cuando la has empezado que no ahora.

Los dos términos no tienen nada que ver con llevar maniobra simple o doble. Como bien indicas al principio, se refiere a:

Deep pole: tangón asimétrico, con coz y uña. La trasluchada se hace bajando ésta, pasar el tangón al otro lado, etc. sin soltarlo del palo. De hecho, el nombre ya lo indica: deep=bajar

End for end: Pues el otro, en el cual los dos extremos son iguales, sujeto por ambas patas de gallo y donde la maniobra se hace girándolo e invirtiendo los terminales. Lo mismo del nombre: cambio de terminales.

Y ya tá... Sip
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
E-clipSe
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 565
Zona de Navegación: Maresme, Delta y Baleares

MensajePublicado: 16/12/05 14:42    Asunto: Re: Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Gringo escribió:
E-clipSe escribió:
ppmm escribió:
Hola:

Tengo un problema a la hora de traducir unos términos relacionados con la maniobra del spi.

Los anglos que son muy aseados y ordenados, tienen para todo una palabrita que define perfectamente todo. En el caso de la maniobra de trasluchada de spi, diferencian entre un"dip pole" y un "end for end". Estos términos se referienen a la diferencia entre trasluchar con un tangón "simétrico" como los que llevan en los barcos de vela ligera en donde los dos extremos son iguales. O a trasluchar con tangones en el que el extremo del palo solo se engancha en el palo.

Así que la pregunta es la siguiente ¿cómo se puede traducir con una o dos palabras nada más un"dip pole" y un "end for end"? Y ¿cómo se llaman los dos extremos de un tangón cuando son distintos? ¿Pinzote y pico de loro como lo he oído toda mi vida?

Gracias y buenas trasluchadas.


Wenas

"Dip Pole" sería el equivalente a la maniobra "pata de gallo", y "end for end" sería la "maniobra doble" ( aunq la lleves simple )

Salu2

E-clipSe


Al revés:

"End for end" es maniobra simple (o doble, aunque yo nunca la usaría), amantillo y contra sobre patas de gallo en el tangón.

"Dip pole" es con maniobra doble y el amantillo firme en la punta del tangón (o cerca) en la que se sube el tangón en el palo y se baja la punta por debajo del stay (you dip the pole).



Wenas

Pos eso

Salu2

E-clipSe
_________________
Vivir no es importante... navegar si.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Invitado






MensajePublicado: 16/12/05 14:43    Asunto: Re: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Game Over

Ultima edición por Invitado el 16/01/06 14:01, editado 1 vez
Volver arriba
E-clipSe
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 565
Zona de Navegación: Maresme, Delta y Baleares

MensajePublicado: 16/12/05 14:46    Asunto: Re: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Gringo escribió:
Atnem escribió:
Ay, ay, ay, que la estamos liando!.

La cosa estaba más clara cuando la has empezado que no ahora.

Los dos términos no tienen nada que ver con llevar maniobra simple o doble. Como bien indicas al principio, se refiere a:

Deep pole: tangón asimétrico, con coz y uña. La trasluchada se hace bajando ésta, pasar el tangón al otro lado, etc. sin soltarlo del palo. De hecho, el nombre ya lo indica: deep=bajar

End for end: Pues el otro, en el cual los dos extremos son iguales, sujeto por ambas patas de gallo y donde la maniobra se hace girándolo e invirtiendo los terminales. Lo mismo del nombre: cambio de terminales.

Y ya tá... Sip


Negativo:

"Dip" significa (entre otras cosas) bajar en inglés ("deep" significa profundo, y no tiene nada que ver con esto), "dip pole gybe" es una maniobra (no un tipo de tangon) donde se baja la punta del tangón para trasluchar, pasándolo por debajo del stay, (explícame como terminas la maniobra sin una braza en banda). El que el tangón sea simétrico o no es irrelevante, esta maniobra es inevitable a partir de los 36-40 pies de eslora, y en barcos grandes (o antiguos) a veces traen este tipo de herraje, pero no es imprescindible.

En barcos más pequeños (hasta 30-33 pies), y sobre todo con poco viento, el tangón se apareja con patas de gallo para poder hacer el otro tipo de trasluchada ("end for end gybe"). "End for end" literalmente en inglés significa "cambiar extremo por extremo" lo cual implica que el tangón debe ser simétrico si o si. (por cierto, "gybe" o "gibe" significa trasluchada)


Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion
_________________
Vivir no es importante... navegar si.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 16/12/05 15:18    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Aclaremos lo aclarado Gringo...

Es cierto que el el término es "dip", aunque el cambiarlo en este caso por el de similar fonética "deep" no tiene aquí ninguna relevancia, puesto que hace referencia a "bajar", "profundizar" o lo que quieras (maniobra por la cual baja el extremo del tangón. Es igualmente aplicable.

Por lo demás, es cierto que los términos se refieren más a la maniobra que a la percha que se utiliza. En este caso, el tangón simétrico puede utilizarse para ambos tipos de maniobras, pero no el asimétrico, que está relacionado exclusivamente con dicha maniobra, por lo que no deja de ser un sinónimo.

Cuando publiqué el anterior post, fue movido porque vi algunos que decían conceptos contrarios a los que realmente correspondían (creo que posteriormente se han editado).

O sea, que hasta aquí, no veo nada "negativo" entre tus explicaciones y las mías.

Pero sí hay algo claramente discrepante entre lo que decimos, lo que ponía en mi primera frase:
Cita:
...
Los dos términos no tienen nada que ver con llevar maniobra simple o doble...

(Lo cual reafirmo, convencidísimo)

Y lo que dices:
Cita:
...
...explícame como terminas la maniobra sin una braza en banda...

Pues es clarísimo, es una maniobra que la he hecho cientos de veces (casi me la jugaría en miles). No veo el problema para hacer una maniobra de este tipo con maniobra simple (que conste que no soy yo solo, la veo hacer cada semana a montón de gente). Si quieres te la explico, pero me da la sensación que sabes perfectamente cómo se hace.

Pequeña aclaración adicional: Hay barcos grandotes que se permiten el lujo de hacer la maniobra "end for end". P.ej. en el Zurich. Claro que se puede argumentar en este caso que los que la hacen no son precisamente unos novatos...
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 16/12/05 15:34    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando




y:




Saludos

Wild Thing
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 16/12/05 15:40    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Y para que todo sea correcto, la tercera alternativa:



saludos

Wild Thing

PD: en el X-37 llamado eXocet emplearemos esta alternativa Verde Verde Verde Verde [/i]
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 16/12/05 15:48    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Wild, solo veo una de las imágenes (la del medio) Llorica

Por cierto, ¿porqué no centrar la mayor?. En ciertas condiciones de viento - y sobre todo de tripulación - puede ser una ayuda inestimable.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 16/12/05 16:00    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Ahora sí veo las tres imágenes. Veo que lo de no centrar la mayor, no figura en la doble maniobra, de lo que deduzco que lo de no centrarla es en condiciones de viento para que con maniobra simple, ésta no tire demasiado como para hacer el cambio y además no tener el problema de la inestabilidad de la caña.

Pero en condiciones de poco viento y con poca tripu, muchas veces va muy bien centrar la mayor.

Por cierto, ¿qué es eso del eXocet, ein?.

(Entre el robot y tu me estáis dando un viernes...)
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Invitado






MensajePublicado: 16/12/05 16:13    Asunto: Re: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Game Over

Ultima edición por Invitado el 16/01/06 14:03, editado 3 veces
Volver arriba
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 16/12/05 16:16    Asunto: Re: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Atnem escribió:

Por cierto, ¿qué es eso del eXocet, ein?.


Por desgracia sólo son elucubraciones prelotería navideña.

Llorica Llorica Llorica Llorica Llorica

Saludos

Wild Thing
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 16/12/05 16:36    Asunto: Re: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Atnem escribió:
Ahora sí veo las tres imágenes. Veo que lo de no centrar la mayor, no figura en la doble maniobra, de lo que deduzco que lo de no centrarla es en condiciones de viento para que con maniobra simple, ésta no tire demasiado como para hacer el cambio y además no tener el problema de la inestabilidad de la caña.


Sí figura en la doble maniobra, donde no figura es en la doble maniobra end to end.

Son tres formas diferentes de trasluchar, la tercera es una combinación de las dos primeras y más conocidas.

Saludos

Wild Thing
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 16/12/05 20:30    Asunto: Re: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Veamos, primero:
Gringo escribió:
En cuestiones de términos y demás no problem, tu dices que deep pole es un tipo de tangón asimétrico con coz y uña, yo te digo que deep pole no es nada, asi que no vamos a discutir por eso, aunque dip sea un verbo y deep un adjetivo o un adverbio.
...

Si te lees bien el anterior post, me parece que aclaro suficientemente bien esto. No entiendo porque te entestas en asegurar que digo lo que no digo.
Cita:
...es cierto que los términos se refieren más a la maniobra que a la percha que se utiliza. En este caso, el tangón simétrico puede utilizarse para ambos tipos de maniobras, pero no el asimétrico, que está relacionado exclusivamente con dicha maniobra, por lo que no deja de ser un sinónimo.

Respecto a lo de discutir, aquí si no problem. Por poco que me conozcas sabrás que a la que esto degenere simplemente en una discusión de haber quien tiene la razón, lo dejo ipso facto.

Luego:
Gringo escribió:
...
Lo que te pido que me expliques cuando dices que la maniobra "Dip pole" no tiene nada que ver con llevar maniobra doble, (y de verdad, no lo he visto hacer jamás) es como hacer un dip pole gybe con maniobra simple. (hombre, por poder se puede hacer, pero no tiene sentido, tendrías que mandar el puño del spi al púlpito No se No se No se )
...

Aquí algo se me (nos) escapa. O lo entiendo mal, o lo que dices es que no se puede hacer (o no lo has visto jamás) el hacer una trasluchada de spi, llevando maniobra simple, a base de desconectar la antigua braza, pasar el tangón por debajo del stay, conectarlo a la nueva braza (antigua escota) y trimar. ¿es así?. Porque si es así, sigo diciendo que lo he hecho (y lo he visto hacer) multitud de veces. Otra cosa es si eso es conveniente hacerlo con barcos grandes o con viento sin llevar maniobra doble. En mi barco actual, por supuesto que siempre llevo doble maniobra, pero con barcos más pequeños, diría que es lo habitual.

En otro caso, estamos hablando de cosas distintas, con lo cual será imposible que estemos de acuerdo.

Respecto a lo del Zurich efectivamente poco hay que comentar. Como verás lo puse más como una curiosidad que un ejemplo a seguir. Quizás debería aplicarse como lo de la excepción que confirma la regla.

Comentar por último que no soy muy ducho en términos marineros o de maniobras anglosajones, los cuales intento evitar aunque no pertenezca a la RAE. Me parece que lo verdaderamente importante es saber hacer medianamente bien una maniobra, o saber a cual te refieres, más que si un término dicho en jinglis (que no lo he utilizado nunca) es un verbo o un adverbio. Pero valoro tu puntualización idiomática.

Un abrazo.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ppmm
Pirata
Pirata


Registrado: 28 Nov 2005
Mensajes: 108
Zona de Navegación: California Republic

MensajePublicado: 16/12/05 20:36    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Vaya, veo que se ha animado la cosa.

Quiero pedir perdón al amigo [b]Gringo[/b] porque expuse la cuestión de forma algo incorrecta. Y [b]Atnem[/b] tiene toda la razón. Porque es verdad que Dip Pole and End for End se refiere a unas maniobras que no son exclusivas de un tipo de tangón y creo que he sido yo el que parece haber relacionado ambos. Pero está claro que el Dip Pole suele ser con tangón "asimétrico" y el End for End no hay más narices que hacerlo con un tangón "simétrico".

De todas formas, lo que si que no tiene que ver es con la maniobra doble o simple...

Pero bueno, la cuestión era si a alguien se le ocurre alguna forma de llamarlas en español.

Lo de los ingleses limpios y aseados, también es una exageración. ¡Habrá de todo, como siempre! Pero lo que si está claro, es que los anglos con una o dos palabras te definen toda una maniobra. Y mira lo que se ha armado aquí con la preguntita. Mi experiencia en países anglosajones es que llaman a cualquier cosa exactamente igual aunque sea en Nueva Zelanda o en Canadá. Y tenía curiosidad si podía haber unos términos para definir esto.

Bueno, ¿qué?¿Abrimos un tema de debate para bautizar las maniobras? Seguro que salen propuetas cachondas...

Un abrazo y no bebáis mucho que mañana hay regata. ¡Suerte!

P.D. Wild Thing, 10-40 ¡enorme compañero!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Invitado






MensajePublicado: 17/12/05 01:47    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Game Over

Ultima edición por Invitado el 16/01/06 14:03, editado 1 vez
Volver arriba
ppmm
Pirata
Pirata


Registrado: 28 Nov 2005
Mensajes: 108
Zona de Navegación: California Republic

MensajePublicado: 19/12/05 14:07    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Bueno, ¿qué pasa con lo de bautizar en dos palabras en cristiano "Dip Pole" y "End for End".

¿Alguna sugerencia?

Un brindis para todos con esto de las fiestas navideñas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ianza
Piratilla
Piratilla


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 66
Zona de Navegación: Murcia

MensajePublicado: 19/12/05 19:03    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

interesante ejercicio.

Que tal esta propuesta utilizando terminos y conceptos salidos en la discusión?

Los dos términos explican en inglés la forma de realizar una acción, utilizando unas expresiones que la sintetizan.

Para describir la acción en castellano necesitamos un verbo y un predicado "objeto".

Nuestra forma de explicar una acción es el gerundio.
"Como haces haces una tortilla? cascando los huevos."

En el primer caso "dip pole" la forma de realizar la transluchada es "bajando"

En el segundo caso la forma de realizar la trasluchada es "cambiando".

El predicado es objeto sobre el que se realiza la acción, en este caso el extremo del tangón. No me suena que tengamos una uniformidad para designar este extremo de tangón, se me ocurren varios, extremo, terminal, polo (equivalente directo con el ingles), punta, uña. Quizás el más expresivo porque describe su forma y se aproxima a su función de agarrar sea "uña".

Por lo tanto propongo utilizar los verbos propuestos con predicado seleccionado.

Asi...


"Dip pole" = bajando el ¿polo? - ¿extremo?, ¿terminal?, punta?, ¡uña!,
"bajando la uña" (del tangón).

Dip pole gybing = transluchada "bajando la uña"



"End to end" = "cambiando la uña" (del tangón).

End to end gybing = trasluchada "cambiando la uña".

No da morbo pero explica bien lo que es cada cosa.


A mi también me gusta encontrar referencias en castellano para los términos de exito anglosajones. No es dificil encontrarlas. Y no soy gramático ni nada quese le parezca. Lo dificil es que tengan exito.

Ya direis.

Antes tomaros algo para aclarar el juicio Brindis Brindis

Ianza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 19/12/05 19:51    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

Ahora recuerdo que hace algún tiempo, en el bar, se habló de que un armador de un barco grande de 50 pies se quería comprar un tangón de carbono para "trasluchar como si fuera un vela ligera".

O sea, a la pregunta de cómo traslucháis la respuesta sería "como un vela ligera" para referirnos al end for end.

Dip Pole jibe = trasluchar con maniobra doble
End for end jibe = trasluchar como un vela ligera

¿Cómo traslucháis en este barco, con doble maniobra o como un vela ligera?

No se No se No se No se No se

Saludos
Wild Thing
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
liripio
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 18 May 2005
Mensajes: 10

MensajePublicado: 19/12/05 20:11    Asunto: : Traducción Maniobra Spinaker Responder citando

y si tenemos baby stay como aplicamos la maniobra doble
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group