Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 13/12/05 11:28 Asunto: Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre al agua |
|
|
En principio, la mejor maniobra de hombre al agua es poner motor. Pero creo que se tarda demasiado. En el Wild Thing hemos entrenado la maniobra de hombre al agua a vela y nos ha salida bastante bien. Nos acercamos mucho al MOB. De noche puede ser una buena alternativa navegando a dos, por ejemplo:
Navegando de ceñida se te cae el tripulante, te abres un poco, navegas unas 8 esloras, viras sin tocar el génova, controlas velocidad con la mayor y vas a parar directamente al MOB, una vez llegado a él, mayor en banda y timón a la contra.
Saludos
Wild Thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
sotileza Capitán Pirata


Registrado: 29 Nov 2004 Mensajes: 670 Zona de Navegación: Mar de Alboran
|
Publicado: 13/12/05 12:03 Asunto: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre al ag |
|
|
¿Quieres decir que acuartelas el foque para hacer una especie de "capa corriente" en la que haces avante cazando mayor y abatiendo muchísimo?
¿Con que viento lo hicisteis?
¿Funcionaría con viento duro?
Saludos  _________________ En mi isla, al caer la tarde, los viejos marinos exageran aventuras pasadas y los jovenes fingen admirados que se las creen... |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 13/12/05 12:11 Asunto: Re: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre a |
|
|
sotileza escribió: | ¿Quieres decir que acuartelas el foque para hacer una especie de "capa corriente" en la que haces avante cazando mayor y abatiendo muchísimo?
¿Con que viento lo hicisteis?
¿Funcionaría con viento duro?
Saludos  |
Funciona especialmente con viento duro y con foque pequeño ya que el génova grande aumenta demasiado el abatimiento y la velocidad. Una vez "en capa corriente" la velocidad debe oscilar entre 1 y 2 nudos.
Me parece que Keith tiene un dibujo trazado con GPS de una de estas maniobras. Estoy seguro de que no le molestará subir esta imagen si todavía la tiene.
Saludos
Wild Thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
corto Piratilla


Registrado: 15 Jun 2005 Mensajes: 43 Zona de Navegación: el mar salado
|
Publicado: 13/12/05 12:30 Asunto: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre al ag |
|
|
Interessante. Tiene efectivamente muchas ventajas, sobre todo con mucho aire y mar (condiciones logicas para un MOB) ya que el barco es mas "estable" a la capa escorado. Otra ventaja, al escorar el barco es que se recupera mas facilmente a bordo el MOB y esta mas protegido (a sotavento). Esto nunca se prueba pero intentad subir a bordo un hombre de 80 kg + el peso de la ropa mojada con un poco de mar, sin hablar de si se ha quedado inconciente, si tiene panico etc... No es lo mas facil de la maniobra...
Sin embargo no costa mucho arrancar el motor ademas de la maniobra a vela por si se necesita ajustar un poco. _________________ "Hay mas marineros ahogados en el alcool que en el mar" |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 13/12/05 12:34 Asunto: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre al ag |
|
|
A mi lo que más me preocupa es la maniobra de hombre al agua con viento fresco y yendo de popa. Nunca la he ensayado la verdad. Solo pensar en ponerme en ceñida con 25 nudos reales e ir a buscar a uno que se me ha caido se me ponen los pelos blancos.
¿Alguna experiencia con esto? _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 13/12/05 12:39 Asunto: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre al ag |
|
|
Exacto ... doy fe de que hicimos esa maniobra y que la clavamos, para mi sorpresa (Butakow, a vela, con el espi arriba, es una entelequia...)
Efectivamente, acuartelando el foque el abatimiento te lleva donde el naufrago
A ver si guardo el track (que creo que sí) y lo subo al foro...
Saludos _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 13/12/05 12:41 Asunto: Re: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre a |
|
|
corto escribió: | Interessante. Tiene efectivamente muchas ventajas, sobre todo con mucho aire y mar (condiciones logicas para un MOB) ya que el barco es mas "estable" a la capa escorado. Otra ventaja, al escorar el barco es que se recupera mas facilmente a bordo el MOB y esta mas protegido (a sotavento). Esto nunca se prueba pero intentad subir a bordo un hombre de 80 kg + el peso de la ropa mojada con un poco de mar, sin hablar de si se ha quedado inconciente, si tiene panico etc... No es lo mas facil de la maniobra...
Sin embargo no costa mucho arrancar el motor ademas de la maniobra a vela por si se necesita ajustar un poco. |
Evidentemente, esta maniobra sirve para llegar al MOB lo antes posible y poder estabilizar el barco con rapidez, especialmente, si navegas a dos. Una vez te has acercado al MOB y con el barco parado, debes poner motor y bajar velas si el caso lo requiere.
Como siempre, recordar que lo más seguro para sacar a un hombre del agua es practicar, practicar, practicar
saludos
Wild Thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
corto Piratilla


Registrado: 15 Jun 2005 Mensajes: 43 Zona de Navegación: el mar salado
|
Publicado: 13/12/05 13:00 Asunto: Re: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre a |
|
|
darty escribió: | A mi lo que más me preocupa es la maniobra de hombre al agua con viento fresco y yendo de popa. Nunca la he ensayado la verdad. Solo pensar en ponerme en ceñida con 25 nudos reales e ir a buscar a uno que se me ha caido se me ponen los pelos blancos.
¿Alguna experiencia con esto? |
Si claramente lo mas jodido, sobre todo si vas con todo el trapo arriba, (es de noche, el que se cae es el patron...)
En este caso, yo bajaria todo (spi y mayor), me quedaria con motor y un poco de foque para ayudar pero depende de que barco hablamos. Es mas rapido que tomar un rizo si hay mucho viento, pero con la condicion de tener un motor potente. En cualquier caso animate a practicar, y que practique tu tripulacion. Y repetir muchas veces, asi te quedaras mas tranquilo y seguro aunque, como te lo deseo, nunca se te de el caso real. _________________ "Hay mas marineros ahogados en el alcool que en el mar" |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 13/12/05 13:04 Asunto: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre al ag |
|
|
es LA MANIOBRA en un velero.
en portantes,con vientos de proa o traves ,mucho y poco viento,mucha y poca ola.
sirve primero para conocer la inercia y maniobrabilidad del barco,el sincronimo de ordenes y tripulacion.
para sacar al 'banista',consciente o inconsciente.
y luego eso se aprovecha para abarloarse,dar /recibir un remolque y fondear.
no olvidar que no se debe perder de vista a 'andoval',senialando siempre con el brazo extendido en su direccio.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 13/12/05 21:28 Asunto: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre al ag |
|
|
Es verdad lo que dice Wild thing que lo mejor es practicar. Yo creo que hay dos situaciones muy diferentes: navegando con spi (mucho más complejo) o con el génova (más fácil). Obviamente ponerse a ensayar la maniobra de hombre al agua con espi da pereza, pero hay que intentarlo.
Aparte de los interesantes apuntes de la maniobra que habeis hecho, yo añadiría dos cosas:
1. De noche, arnés obligatorio, aunque haga calma chicha.
2. El aro homologado vale para la ITB, pero para la vida real prefiero un artilugio tipo rescue sling:
 _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 14/12/05 00:01 Asunto: Re: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre a |
|
|
Keith11 escribió: |
A ver si guardo el track (que creo que sí) y lo subo al foro...
|
Pues no cofrades... no sé en que estaria pensando ese dia pero lo borre... supongo que involutariamente porque si no no me lo explico... guardo muchos tracks de salidas, especialmente de regatas, para analizar un poco como fueron los rumbos tomados, roles, etc...
Pero ese track, lamentablemente no lo guarde
Saludos _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
konz Corsario


Registrado: 04 Abr 2005 Mensajes: 1372 Zona de Navegación: De aquí payá y luego vuelta pal otro lao
|
Publicado: 14/12/05 01:31 Asunto: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre al ag |
|
|
Pregunta:
mar buena o mar jodida?
No es el primer navegante que se cae al agua y ni butakow lo encuentra ( de noche, mal tiempo, fuerte marejada...)
Conclusión: es mejor no caerse |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 14/12/05 19:01 Asunto: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre al ag |
|
|
si se va verdaderamente deprisa con spi y bajo situaciones adversas,visibilidad,mucha rompiente,tripulacion reducida y/o bajo cubierta,siempre queda la posibilidad de quemar el spi con la pistola lanzaseniales.
si hubiera GPS tomar nota de lo que marca y dejar algo flotando sobre el agua.la distancia relativa entre los dos no cambiara mucho si se vuelve en los proximos minutos.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Werke Capitán Pirata


Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 778 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 14/12/05 20:51 Asunto: : Por cierto, hemos hablado de las maniobras de hombre al ag |
|
|
Cierto. Es la maniobra que mejor funciona: desde cualquier ángulo y con cualquier mar.
Además, se le puede explicar a los inexpertos en dos minutos. Son sólo tres pasos:
1º.- Todo el timón contra el viento
2º.- Cuando el barco ha virado por avante, todo el timón a la otra banda.
3º.- Amollar escota de mayor en banda.
Y el barco, solito, va a buscar al náufrago protegiéndolo al mismo tiempo. Es mágico. |
|
Volver arriba |
|
 |
|