 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Butxeta Pirata


Registrado: 02 Sep 2006 Mensajes: 187 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 16/10/06 18:53 Asunto: Rizar en solitario |
|
|
Como conté en otro hilo, el sábado basado me quedé sin refrigeración del motor. Al rato se acercó un chubasco y subió el viento. Tocaba reducir mayor. Decidí hacerlo sin piloto y sin motor, algún día hay que probar y el piloto cuando estás parado puede ser peor.
Bueno, una vez emproado o casi 5º Er., solté la rueda fijándola a la via y me fuí a recoger un poco de mayor (enrrollable) Murphy hizo que un cabo se enganchara... total cuando me quise dar cuenta en vez de 5º por estribor el viento venía por 45º y estábamos navegando.Cojí la rueda, lo volví a dejar casi emproado 5ºEr parado y comprobé que metiendo rueda a estribor se mantenía en su sitio. Recojí vela sin problemas y a continuar.
En ese momento me dí cuenta de que nunca había hecho esa maniobra y de que no sabía ni la teoría. No pasaba nada, había agua a sotavento y tiempo, pero me gustaría saber la teoría y practicarlo, pues en condiciones duras supongo que habría hecho algún estropicio.
Alguien se anima a contar que se debe hacer.
el que no pregunta no aprende |
|
Volver arriba |
|
 |
Ambdos Grumete Pirata


Registrado: 16 Jul 2006 Mensajes: 10 Zona de Navegación: circunavegacion
|
Publicado: 16/10/06 19:40 Asunto: re: Rizar en solitario |
|
|
Pues si amigo, pienso que saliste airoso y puedes estar contento. Pero seguro que no hay dos dias iguales. A mi se me crispa el pelo cuando recuerdo algunas situaciones en el pasado y de las cuales tambien sali airoso. Cada barco tiene su caracter y a su Capitan toca comprenderlo. Yo por mi parte, como la filosofia me fue cambiando a medida que avanzaba, opte por ir siempre con la mayor rizada, trabajar con genova o foque y procurando siempre rumbos empopados, largos o maximo de traves. Es logico en travesias Atlanticas y especialmente en solitario, los esfuerzos de aproarse para reducir vela, se pagan fisicamente muy caros y que cuesta un monton recuperar las fuerzas invertidas. En todo caso, como te decia al principio, ha veces no havia mas remedio, a si que mas o menos es encontrar el punto ese (en cada situacion diferente) similar en situaciones de tormenta en las que para quedarse al pairo, deves encontrar ese punto donde la amura causa su efecto aerodinamico. De todas maneras un buen piloto de viento te iria de perlas, yo no lo tengo pero me han contado maravillas. _________________ Como minimo, siempre un palmo de agua bajo la quilla............. |
|
Volver arriba |
|
 |
auryn Pirata


Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 130 Zona de Navegación: mediterraneo
|
Publicado: 16/10/06 19:50 Asunto: |
|
|
Amigo Butxeta, si le encuentras problemas a rizar una enrollable, imaginate una convencional, por eso el "mas dificil todavía" es mejor dejarlo para los trapecistas, si algún día te ves en esa situación en que no hay máquina, un cabo se hace una coca, el barco se atraviesa y encima te acabas de "destrozar" la rodilla con el p*** winche ...pues ya verás como se te ocurre algo y lo solucionas porque, en mi modesta opinión siempre habrá algún imponderable, recuerda aquel axioma que decía algo así, " en el mar calcula la espectativa mas probable, luego la mas peligrosa, y cubre ambas" del resto... ya te ocuparás cuando ocurra.. o no.
Salud y buena mar  _________________ "Haz lo que desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
panxut Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4314 Zona de Navegación: Maresme Barcelona
|
Publicado: 16/10/06 21:19 Asunto: |
|
|
Una vez, con el minivelero de mi padre, una Arcoa de 6.5 metros me encontre en una situacion siimilar, ademas al ser un barco con mucha manga por la poca eslora que tiene, al soltar la caña aproado, aunque la tenia sujeta con un pulpo (?) se atravesaba copntinuamente. Se me ocurrio soltar por proa dos cubos a modo de ancla de capa para mantener la proa a viento y sali airoso, pude tomar un rizo y luego recuperar el "Ancla de Capa" y seguir navegando. No se si este sistema pudiera valer para un bicho mas grande pero a mi me sirvió.
Saludos  _________________
.-El arca de Noe fue construida por amateurs. El Titanic por profesionales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitan Ajab Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 570 Zona de Navegación: El mundo entero
|
Publicado: 16/10/06 22:58 Asunto: re: Rizar en solitario |
|
|
Mi táctica es enfachar en barco, luego de comprobar que se mantiene voy al pie del palo y tomo la driza, la filo y cojo el puño de amura del rizo que desee tomar, lo hago firme y luego a buscar el amante de rizos. Navego siempre en solitario y nunca he tenido mayor problema, eso si, si lo haces solo y obviamente debés hacerlo porque el viento es de buena intensidad, recuerda siempre tener tu arnes fijo a una línea de vida por si las moscas.
En tu caso particular, si tenés una mayor enrollable es mucho mas facil, a menos que se te trabe el enrollador, entonces ahí si que tendrás problemas.
Lo mejor es practicar asi que suerte y a hacer las prácticas los fines de semana. |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 16/10/06 23:06 Asunto: re: Rizar en solitario |
|
|
No termino de entender donde está el problema siempre que tengas las escotas en banda (o casi).
Y vigiles con la botavara.
Salut
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Embat Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1928 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 16/10/06 23:16 Asunto: |
|
|
Cuando me he visto en una así, me importa una leche todo.
Quiero decir, que gualdrapee el tiempo que haga falta, pero con muuuuuucha calma arrío mayor hasta la marca, me voy al palo a enganchar el aries en la mayor, y poco a poco terminar la maniobra. Siempre con la escota en banda. ¿El ruido? ¿que la mayor no se estropee?.
Vale.
A mí lo que me importa es no irme al agua (no sé nadar) y seguir navegando. Con el tiempo lo haré más rápido y sin sufrimiento para tejido y jarcia.
Pero de momento me va bien.
Ante todo, mucha calma.
Dentro de poquitos días ya nos encontraremos en la KDD y ensayamos si quieres.
Embat _________________ ...and our friends are all on board,
many more of them live next door..."
(Lennon & Mc Cartney)
*******************************
Los barcos hablan!!: _________________
http://embat.latabernadelpuerto.es |
|
Volver arriba |
|
 |
iñigo Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2401 Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)
|
Publicado: 16/10/06 23:17 Asunto: re: Rizar en solitario |
|
|
En mi opinión, la opción de aproarse para rizar no es nada buena. Mi forma de hacerlo, cuando navego en solitario, es la siguiente:
1.- Antes de nada, hacer una marca en la driza de mayor, en el punto hasta donde hay que soltar de la mordaza.
2.- Manteniendo un rumbo de ceñida, fijar la caña y soltar escota de mayor hasta que la vela flamee (mayor en banda).
3.- Soltar la driza hasta el punto marcado.
4.- Ir al palo y meter el ollao del rizo en los cuernos (nunca recuerdo el nombre que tienen).
5.- Volver a la bañera, corregir el rumbo si es preciso, y cazar el amante del rizo.
6.- Volver a cazar la driza.
7.- Cazar la escota de mayor.
Un saludo, _________________
Iñigo
Cita: |
"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"
Anónimo |
|
|
Volver arriba |
|
 |
ferreret Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Feb 2006 Mensajes: 282 Zona de Navegación: Port de Sóller, Mallorca
|
Publicado: 16/10/06 23:52 Asunto: |
|
|
Yo en mi caso para poner el rizo en solitario considero indispensable usar el piloto automático. En mi caso pongo el barco a ceñir a rabiar, suelto escota de mayor para disminuir la tensión en los patines de la mayor, aun a costa de hacer flamear la mayor, suelto driza hasta el rizo deseado, voy al palo bien atado con el arnés, y en mi caso como no me llega el ollao a la coz de la botavara, tengo un cabo para este fin que tenso en unas cornamusas de la botavara. Luego cazo el rizo en el puño de escota, y listo(el lazy-back me ahorra trabajo); ya puedo volver a cazar mayor.
Salut i bon vent!! _________________ Les veles s'inflaran
el vent ens portarà
com un cavall desvocat
per les ones |
|
Volver arriba |
|
 |
Embat Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1928 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 17/10/06 00:33 Asunto: |
|
|
Se me olvidaba....es que yo no tengo piloto. _________________ ...and our friends are all on board,
many more of them live next door..."
(Lennon & Mc Cartney)
*******************************
Los barcos hablan!!: _________________
http://embat.latabernadelpuerto.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 17/10/06 00:33 Asunto: |
|
|
Panxut, Embat e Iñigo:
Todos contáis como os las habéis apañado con barcos pequeños y sin piloto automático, pero ¿Cuando váis al palo y variais la distribución de pesos no varía el rumbo del barco con respecto al viento? Si no es así ¿Cómo lo evitáis?.
 _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
Embat Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1928 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 17/10/06 00:41 Asunto: |
|
|
Hombre, es que en esa situación lo que más varía es la horizontalidad, por
aquello de andar dadndo saltos. Normalmente, al tener las escotas sueltas, me suele dar tiempo a apañar el tinglado.
Eso sí, saltando, claro.
El rumbo, ya lo retomaré después. _________________ ...and our friends are all on board,
many more of them live next door..."
(Lennon & Mc Cartney)
*******************************
Los barcos hablan!!: _________________
http://embat.latabernadelpuerto.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 17/10/06 00:43 Asunto: |
|
|
Embat escribió: | Hombre, es que en esa situación lo que más varía es la horizontalidad, por
aquello de andar dadndo saltos. Normalmente, al tener las escotas sueltas, me suele dar tiempo a apañar el tinglado.
Eso sí, saltando, claro.
El rumbo, ya lo retomaré después. |
Pero, al moverte por la banda hacia proa ¿No se te atraviesa? _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
Embat Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1928 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 17/10/06 00:48 Asunto: |
|
|
Con la rasca que sopla??
No.
Bueno, no voy por la banda. Trepo por el tambucho y repto hasta la base del palo.
Acojonau que es uno.
EN todo caso, claro que el barco lo nota, pero es todo tan rápido que sin darte cuenta ya estás en la bañera otra vez. Además, casi casi lo apañas todo desde dentro de la cabina (quiero decir, de pie en el escalón y estirando los brazos, que mi fiera es pequeña) _________________ ...and our friends are all on board,
many more of them live next door..."
(Lennon & Mc Cartney)
*******************************
Los barcos hablan!!: _________________
http://embat.latabernadelpuerto.es |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 17/10/06 00:52 Asunto: |
|
|
Un detalle que no leo en vuestros comentarios o es que ya soy el único que no lleva contra rígida:
antes de soltar driza, cazar el amantillo de la mayor.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Embat Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1928 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 17/10/06 01:07 Asunto: |
|
|
Cierto.
Es que tampoco he relatado la secuencia completa.
La hora, las cervezas...en fin.
Pero sí. Como no llevo casco, suelo cazarlo
Gracias Rom.
Embat (contra rígida?? piloto automático?? yesoquéesloquees???. Cosas de ricos) _________________ ...and our friends are all on board,
many more of them live next door..."
(Lennon & Mc Cartney)
*******************************
Los barcos hablan!!: _________________
http://embat.latabernadelpuerto.es |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 17/10/06 01:25 Asunto: |
|
|
Embat escribió: | Cierto.
Es que tampoco he relatado la secuencia completa.... |
Ya imagino.
Además creo que Butxeta sólo preguntaba por lo de intentar mantener el barco aproado... pero me ha parecido que volvíamos a "refrescar" toda la maniobra.
No sabes nadar? en serio? Pues haces bien en avisar, que no sea que a alguien le dé un día por gastarte una bromilla y ...
Curioso, no eres el primero que conozco que navega y no sabe nadar... os debe de dar como una especie de "morbo" que aún debe añadir más emoción a la cosa.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jotaguirre Pirata

Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 178 Zona de Navegación: Costa Astur-Gallega
|
Publicado: 17/10/06 01:48 Asunto: re: Rizar en solitario |
|
|
.......................No sabes nadar? en serio? Pues haces bien en avisar, que no sea que a alguien le dé un día por gastarte una bromilla y ... ...............
Yo es lo primero que pregunto cuando embarco a alguien. Mes es muy desagradable enterarme de que no sabe nadar el tipo, cuando menea los brazos y grita a cinco metros del casco.....!!!!!
Navego solo la mayoria de las veces y para rizar lo que menos me importa es que quede "guapa" la mayor..........eso si, anticipo la maniobra en cuanto al viento lo más posible.
Y venga pa la cama que no son hores de tar levantau.......!!!!!!!!!!!!!!!! _________________ Buena mar y buena proa.... !!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitan Ajab Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 570 Zona de Navegación: El mundo entero
|
Publicado: 17/10/06 07:04 Asunto: re: Rizar en solitario |
|
|
Lo de cazar y hacer firme el amante de la botavara (driza) a mi tambien se me pasó de comentarlo, pero se sobre entiende.
Lo que no entiendo es como si navegan algunos en solitario, no enfachan el velero para hacer cualquier maniobra en forma facil.
Se entiende por enfachar el cazar la escota de la vela de proa, sea esta cual sea, foque, genova, trinqueta o yankie y tomar la escota por barlovento, este acto se acompaña con el timón virado por completo a esa banda, es decir, cazar escota de vela de proa por ejemplo a estribor, siendo de este sector de donde viene el viento, acto seguido, trabar la caña del timón a babor, con lo que el velero se frena en cualquier condición de mar y se hace estable y no da bandazos. Como el trapo de proa frena en parte la llegada del viento a la mayor, esta puede ser reducida sin problemas. |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 17/10/06 08:54 Asunto: |
|
|
El tema del amantillo de mayor como lo haceis? Pregunto ya que yo no lo tengo reenviado a la bañera, esta en una cornamusa en el palo, he hecho dos marcas, una que es la que me mantiene la botavara a algo más de 90º que es la que utilizo para recoger la mayor en el lazzzy y otra que me deja la botavara a unos 70 o 80 que utilizo para navegar, para rizar no toco el amantillo, al soltar la driza la botavara baja al mismo tiempo que el puño de driza se desliza hacia abajo. Es correcto este sistema?
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
Butxeta Pirata


Registrado: 02 Sep 2006 Mensajes: 187 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 17/10/06 08:54 Asunto: |
|
|
Hola a todos, y café para todos:
La situación del otro día era tranquila: Bahia de Palma, viento de tierra, mar plano, tiempo para hacer pruebas y medios para hacer la maniobra de otra manera si fuera necesario. Vamos que no estoy ensayando para trapecista
La pregunta iba hacia lo de Fachear. Sinceramente, no lo he probado, pero lo pienso y me da que el barco arriba por narices; pero prometo probarlo. Gracias Cap Ajab. En mi caso lo resolví con ayuda del enrrollable. La segunda vez, murphy se abstuvo y antes de que el barco pudiera derivar yo ya cazaba escota con la mayor rizada; pero eso no me sirve. Lo hice rápido por el enrrollable. Si no lo tuviera quizá no lo hubiera logrado. Habrá que probar lo de fachear y comprobar que efectivamente se mantiene
Yo pensé que manteniendo solo la mayor tendría el centro vélico muy retrasado y que la mayor se mantendría guardapeando y el barco emproado pero, sin ayuda del timón, no fué así. Quizá el barco empezó a ir marcha a atrás con lo que arribó sin remedio, y quizá tener una vela portando en proa hace que al ir marcha atrás la tengas en popa... Creo que cuando tenga un rato me dibujaré unos esquemas y si saco algo en claro os lo cuento.
Lo que está claro es que todos los solitarios tienen que saber hacerlo y ni os cuento los que regatean, vamos que no creo estar hablando de nada raro. Me queda tanto por aprender....
¿otro cafetito?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 17/10/06 08:55 Asunto: |
|
|
El tema del amantillo de mayor como lo haceis? Pregunto ya que yo no lo tengo reenviado a la bañera, esta en una cornamusa en el palo, he hecho dos marcas, una que es la que me mantiene la botavara a algo más de 90º que es la que utilizo para recoger la mayor en el lazzzy y otra que me deja la botavara a unos 70 o 80 que utilizo para navegar, para rizar no toco el amantillo, al soltar la driza la botavara baja al mismo tiempo que el puño de driza se desliza hacia abajo. Es correcto este sistema?
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
MarcEolo Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 754 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 17/10/06 09:10 Asunto: |
|
|
IRRINTZI escribió: | El tema del amantillo de mayor como lo haceis? Pregunto ya que yo no lo tengo reenviado a la bañera, esta en una cornamusa en el palo, he hecho dos marcas, una que es la que me mantiene la botavara a algo más de 90º que es la que utilizo para recoger la mayor en el lazzzy y otra que me deja la botavara a unos 70 o 80 que utilizo para navegar, para rizar no toco el amantillo, al soltar la driza la botavara baja al mismo tiempo que el puño de driza se desliza hacia abajo. Es correcto este sistema?
IRRINTZI |
El amantillo sirve para que no caiga la botavara en la cubierta cuando la vela esta arriada. Cuando se navega se amolla el cabo del amantillo hasta que este queda en banda, es decir, que no incida para nada en la forma de la vela y se vuelve a cazar cuando pensamos arriar la mayor.
En tu caso yo utilizaria la marca de 70/80º para subir la mayor (ese angulo facilita el izado) y luego soltaria amantillo hasta que viera que el cabo "baila" al viento.
Creo que nunca debes llevar el amantillo cazado en ese angulo cuando navegas. Si te gusta hacerle marcas yo cambiaria la de 70/80 por otra de 110/120º para navegar.
Saludos  _________________ Decía Josep Pla que "todo en el mar es fugitivo, menos la fascinación que produce su inseguridad permanente." |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitan Ajab Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 570 Zona de Navegación: El mundo entero
|
Publicado: 17/10/06 09:18 Asunto: re: Rizar en solitario |
|
|
En primer lugar, lo de enfachar el barco es la táctica mas antigua y mas práctica cuando se navega solo. Se hace a los efectos de que el velero esté con amuras hacia el viento, evitando así que una ola por el través le haga dar una vuelta campana, manteniendo una estabilidad de rumbo sin tener que tocar el timón, obvio que con temporal.
Lo que me olvidé de comentar es que una vez puesta la caña en sentido contrario a la amura de la escota de la vela de proa, dicha caña debe ser sujeta con algun cabo, en lo posible un yockord poco elástico a alguna cornamusa que tengamos cerca.
Cuando el viento es estable y de fuerza es la táctica que suelo usar para hacer cualquier tipo de reparación o bien de ir al pie del palo.
En el caso del amante de la botavara al pie del palo, en lugar de llevarla al cockpit, dependerá de gustos, pues a mi me gusta tener casi todo a mano en el cockpit, pero bueno, si lo tienes allí, el tema es el siguiente. debés fijarte cuando filás la driza de la mayor, debés cazar un poco dicho amante para que la baluma de la mayor no te moleste en la función de arriar trapo, pues la maniobra debería hacerse en forma rápida, práctica y facil, para volver lo antes posible a la bañera.
El caso es probar con buen tiempo la maniobra y tenerla clara para aplicarlas con condiciones de mar no tan buenas. |
|
Volver arriba |
|
 |
iñigo Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2401 Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)
|
Publicado: 17/10/06 10:18 Asunto: |
|
|
rom escribió: | Un detalle que no leo en vuestros comentarios o es que ya soy el único que no lleva contra rígida:
antes de soltar driza, cazar el amantillo de la mayor.
 |
¿Contra rígida? Eso es de ricos. Por no tener no tengo ni amantillo, para lo cual uso mi hombro izquierdo
Para Chifle: el piloto, en mi caso, lo considero innecesario. En esa situación comentada, el problema estaría en que el barco orzara hasta cruzar el viento, acuartelándose el génova. Pero, lo normal, al soltar la mayor en banda, al menos en mi barco (mayor grande y génova pequeño), es que se mantenga el rumbo con ligera tendencia a arribar, lo cual, teniendo en cuenta que, con la maniobra bien dispuesta, no pasas más de 30 segundos en el palo, no me supone ningún problema. Una vez de vuelta a la bañera, puedo corregir el rumbo antes de cazar el amante del rizo y la driza, si fuera necesario.
Un saludo, _________________
Iñigo
Cita: |
"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"
Anónimo |
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|