Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 26/09/06 22:29 Asunto: Perfil de la proa |
|
|
Ésto viene a que mi proa se ha hecho "pupita" (se rompió uno de los muertos y se estuvo rascado con el pantalán).
Mientras lo estaba intentando arreglar, un vecino me aconsejó que le pusiera un refuerzo metálico (como el que lleva él, claro).
Estéticamente no me gustan esos refuerzos pero reconozco que en mi caso particular sería muy práctico. No hay marinería que venga a ayudarme a amarrar cuando llego solo y siempre tengo que ir muy fino para no tocar con la proa al pantalán. Todo es acostumbrarse, pero seguro que me evitaría alguna que otra crispación cuando llegas con viento por popa.
En estas caborias estaba, fijándome en las proas de unos y otros vecinos, cuando caí en que, a parte de que hayan proas más o menos lanzadas, también difieren mucho en el grosor de sus perfiles.
Hay unas que son como auténticos cuchillos y otras de mayor grosor y más redondeadas.
¿por qué? ¿qué se gana con que sean más "gordas"? ¿no sería mejor que fueran todas como la hoja de un cuchillo para cortar mejor el agua? ¿son modas o obedecen a algún motivo constructivo? ¿favorecen alguna peculiaridad en algún tipo de circunstancia? ¿se consigue así una mayor flotabilidad en la proa al tener más volumen? ¿me estaré volviendo paranoico?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dunic Corsario


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 26/09/06 22:36 Asunto: re: Perfil de la proa |
|
|
Paranoico .... por supuesto
Creo que es mas por motivos de modas, proas afiladas y lanzadas = clasicos
redondeadas y rectas = modernas
hay unas defensas para poner en el pantalan que ....
 _________________ EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.) |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 26/09/06 22:43 Asunto: Re: re: Perfil de la proa |
|
|
Dunic escribió: | ...
hay unas defensas para poner en el pantalan que ....
 |
jejeje, en lugar de esos bumpers (que seguro que los pòngo y luego me cambian de sitio) creo que me voy a buscar unos cuantos neumáticos que verás tu...  |
|
Volver arriba |
|
 |
peleon Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Ene 2006 Mensajes: 402 Zona de Navegación: VALMAYOR, LA MANGA
|
Publicado: 26/09/06 22:43 Asunto: |
|
|
Ahpra, lo "modelno" parece que es hacerlas en "chaflan", ya he visto varias totalmente cuadradas en barcos nuevos.
 _________________ NO WIND, .....NO FUN!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
kapitankom Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005 Mensajes: 351 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 26/09/06 22:53 Asunto: re: Perfil de la proa |
|
|
Saludos y
Rom , si le pones una pletina de inoxidable aprovecha una varada y se la colocas tambien por debajo de la linea de flotacion sin que los tornillos perforen el casco sino que rosquen en él. De este modo tendrias una defensa para el terror de los navegantes nocturnos , los objetos flotantes a ras de agua.
Viento del Sur _________________ Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atlántida Capitán Pirata


Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 694 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 26/09/06 22:53 Asunto: re: Perfil de la proa |
|
|
Pero hombre, rom, ¿Y si te pones en la proa una defensa de esas redondas, enormes, que llevan muchos barcos? ¿No tendrías suficiente?
¿No te habrás "sensibilizado" más de la cuenta por ese pequeño incidente?
Mira que yo soy novata y sólo he desconchado una vez el pantalán Eso sí, ni un rasguño al barquito.
 _________________ "Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" (Albert Einstein). (Descubierto en la página Todo a Babor) |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gerret Corsario


Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 1068 Zona de Navegación: Mallorca - Baleares
|
Publicado: 26/09/06 23:00 Asunto: |
|
|
Algún cofrade que sabe más de todo esto lo confirmará. Las proas rectas lo que hacen es aumentar la eslora de flotación, con el consiguiente aumento de la velocidad máxima teórica del barco.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 27/09/06 00:02 Asunto: |
|
|
Gerret escribió: | Algún cofrade que sabe más de todo esto lo confirmará. Las proas rectas lo que hacen es aumentar la eslora de flotación, con el consiguiente aumento de la velocidad máxima teórica del barco.
 |
Y el rating...
Que me expliquen sino para que puñetas sirve una proa de doble codillo en un Drac 30, un 9m del 75-80, y ese estay que no va a la roda...
Bueno, y el motor está en la proa, como el primer Fortuna de Vuelta al Mundo... barco peculiar jejeje
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 27/09/06 00:17 Asunto: Re: re: Perfil de la proa |
|
|
rom escribió: | Dunic escribió: | ...
hay unas defensas para poner en el pantalan que ....
 |
jejeje, en lugar de esos bumpers (que seguro que los pòngo y luego me cambian de sitio) creo que me voy a buscar unos cuantos neumáticos que verás tu...  |
Cuidado con los neumáticos. En mi pantalán hay unas barras de hierro soldadas al mismo que atraviesan unos neumáticos, pero entre neumático y neumático hay un punto débil, justo el que me tragué como consecuencia de entrar algo fuerte para poder maniobrar cuando cargaba la racha sin tener en cuenta que casi no puedo dar atrás el FB, pues a poco que sube la velocidad salta la matcha a punto muerto. Así que en el contacto entre los dos neumáticos más centrados he colgado una defensa normal atravesada. El resultado es un buen desconchón del gelcoat de la roda.
Ya contarás que resulves.
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 27/09/06 00:17 Asunto: |
|
|
Gerret: no me refería a la tipológía de proas lanzadas o rectas. Ni si esos barcos tienen mejor o peor paso de ola, ni si deben escorar unos grados para aumentar la eslora dinámica y aumentar sus prestaciones de velocidad,...
Atlantida: no fue atracando. Fue el cabo del muerto que se segó y nadie se dió cuenta que la proa iba golpeándose contra el pantalán hasta que llegué y comencé a perjurar en sanscrito.
Paco: curioso lo que cuentas del Drac 30. ¿El motor en proa?
Lo del stay lo encuenttro "normal" , el mío también lo lleva tras el pozo de anclas.
kapitankom: pues no lo había pensado. Ese sería un buen motivo para "tunear" la proa... pero no lo haré.
Dunic: Mi proa es lanzadísima y no es afilada.
Quizás suerte tuve de eso y al ser más robusta no le pasó nada más gordo.
Peleón: serán "cuadradas" pero afiladas ¿no?. Ya solo me faltaría por ver una proa como de corte tranversal...
En fin, que parece ser que la cosa obedece más a capricho del diseño que a un motivo en concreto.
Gracias
 |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 27/09/06 00:21 Asunto: Re: re: Perfil de la proa |
|
|
Chifle escribió: | ... El resultado es un buen desconchón del gelcoat de la roda.
Ya contarás que resulves.
Salud y  |
No te había visto.
De momento y hasta que suba el barco para poder repararlo mejor, le he puesto un poco de "mercromina" para tapar la hérida.
mercromina= imprimación + pintura epóxica de dos componentes.
Cuando lo suba, habrá que enmasillar y pintar a pistola.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
irati Pirata


Registrado: 18 Ene 2005 Mensajes: 143 Zona de Navegación: uk
|
Publicado: 27/09/06 00:21 Asunto: |
|
|
Hola rom,
Si los refuerzos metalicos no te convencen, porque no pruebas con unas defensas de proa?
En la tienda del navegante tienes las grandes por 22 euros, quiza no sea la solucion definitiva pero por poco que ayuden...:
http://www.latiendadelnavegante.com/productos.asp?c=0801060401
 |
|
Volver arriba |
|
 |
irati Pirata


Registrado: 18 Ene 2005 Mensajes: 143 Zona de Navegación: uk
|
Publicado: 27/09/06 00:23 Asunto: |
|
|
Ups, tenia el post abierto hace rato y no habia visto las otras respuestas |
|
Volver arriba |
|
 |
Miahpaih Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4351 Zona de Navegación: POR UN MAR DE DELICIAS
|
Publicado: 27/09/06 01:02 Asunto: re: Perfil de la proa |
|
|
Cadena o cable de noray a noray y un buen neumatico en medio a la
altura adecuada, podras entrar en "avante toda" asustando a los
paseantes y los "comentaristas" de pantalan que huiran despavoridos
al verte aparecer por la bocana. No te olvides de cobrar "royalties"
por los reportajes de TV3.
Saludos
Miahpaih
 _________________ Que cada arbol aguante sus levas, voto a Brios (No sé para que? Brios nunca gana) |
|
Volver arriba |
|
 |
Olaf el Vikingo Piratilla

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 75 Zona de Navegación: Baleares... y resto del mundo
|
Publicado: 27/09/06 02:02 Asunto: |
|
|
Amarra de popa, y ponte una bola grandecita que te proteja amarrando y amarrado.
Yo es que, el amarrar de proa... no me gusta nada: no veo bien, no controlo distancias, tengo que correr por cubierta a por la guía (aparte de todas las ventajas a la hora de embarcar/desembarcar, cargar material, toma de 220, etc, etc.). Salvo que tu nao no gobierne ciando, o puesto de amarre muy complicado de maniobra... Bueh, ya lo habrás pensado
Buena proa,  _________________ "...nadie entra en su fiordo
porque pronto se irían al fondo.
Olaf no piensa, Olaf no escucha,
solo quiere empezar la lucha..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 27/09/06 09:17 Asunto: |
|
|
rom escribió: |
Lo del stay lo encuentro "normal" , el mío también lo lleva tras el pozo de anclas.
|
Pues aqui en Cádiz hace años aprovecharon eso para transformar en Cutter un Noray31, le adelantaron a la roda el estay, y en el arraigo original iba la trinqueta...
Yo es lo que haria en un barco de este estilo.
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 27/09/06 11:36 Asunto: |
|
|
Tomatasso escribió: | ...
Pues aqui en Cádiz hace años aprovecharon eso para transformar en Cutter un Noray31, le adelantaron a la roda el estay, y en el arraigo original iba la trinqueta...
Yo es lo que haria en un barco de este estilo.
Salu2 |
Hombre, yo suelo ser respetuoso con el trabajo de los demás.
Sobre todo cuando el trabajo es de un tal Sr. Elvstrom
Y en caso de querer poner una trinqueta... ¿no sería mejor poner el arraigo más a popa?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 27/09/06 14:54 Asunto: |
|
|
rom escribió: | Tomatasso escribió: | ...
Pues aqui en Cádiz hace años aprovecharon eso para transformar en Cutter un Noray31, le adelantaron a la roda el estay, y en el arraigo original iba la trinqueta...
Yo es lo que haria en un barco de este estilo.
Salu2 |
Hombre, yo suelo ser respetuoso con el trabajo de los demás.
Sobre todo cuando el trabajo es de un tal Sr. Elvstrom
Y en caso de querer poner una trinqueta... ¿no sería mejor poner el arraigo más a popa?
 |
Hombre, es que Elvstrom trabajó en un momento IOR concreto, que ya pasó...
Como metas la trinqueta más atras, queda de un tamaño ridículo, no sería práctica.
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 27/09/06 15:08 Asunto: |
|
|
Tomatasso escribió: | ...
Hombre, es que Elvstrom trabajó en un momento IOR concreto, que ya pasó...
Como metas la trinqueta más atras, queda de un tamaño ridículo, no sería práctica.
Salu2 |
"Eso" también se tenía en cuenta en los ratings de la IOR??... pues ya tienes la explicación para el Drac 30, que es de la misma época
A que te voy hacer caso... siempre quise tener un estay de trinqueta para usar foques con garruchos llegado el caso. Y reforzar bien esa parte es fácil, por el pozo de anclas.
No sé, igual es demasiado lío (y gastos) para un barco que algún día ... uy! lo que iba a decir!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|