Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pim Corsario


Registrado: 31 Dic 2005 Mensajes: 1271 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 24/09/06 10:45 Asunto: Busco un disyuntor de accionamiento remoto |
|
|
Como he contado anteriormente, esta pasada primavera instalé un molinete para el ancla.
Por la configuración de mi barco, tuve que cablear desde proa a popa con dos gruesos cables, y monté el disyuntor (fusible automático) debajo de la litera de mi camerino, que es donde se encuentran las baterías en mi barco.
Vale que el disyuntor que instalé es ligeramente pequeño para las especificaciones del molinete. Instalé un disyuntor de 80A cuando el fabricante recomienda 90A. Pero en el mercado solo encontré disyuntores de 80 y 100A.
Pues bien, el disyuntor salta frecuentemente (2 o 3 veces por una levada de ancla sin problemas) y en cada ocasión tengo que levantar mi litera, con los perjuicios económicos que eso conlleva (tengo que parar horas extra a la asistenta para que me vuelva a hacer la cama), y una de las múltiples reparaciones que quisiera hacer para este invierno, sería adecuar el disyuntor a 90A (100 si fuera necesario) y quisiera tener un boitón de rearme en el cuadro de mandos, de forma que el disyuntor no tuviera que moverse de donde está (junto al cable gordo) y pudiera resetearlo a través de un simple cable de señal.
Alguien en la taberna conoce un bicho parecido?
Gracias y unas rondas para quienes me hayan leído hasta aquí.  _________________ pim.latabernadelpuerto.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Mortimer Piratilla

Registrado: 18 Mar 2006 Mensajes: 39
|
Publicado: 24/09/06 16:30 Asunto: |
|
|
Hola,
No recuerdo el fabricante, pero hace unos meses ví uno de alterna con rearme automático expuesto en el mostrador de Electrostocks. Igual existen también para continua.
Te adjunto la direccin por si te sirve.
Un saludo
--------------------------------------
ELECTROSTOCKS CONDAL S.A.
Av. Madrid, 142
08028 BARCELONA
Tel. 93 3308553
Fax 93 4111077
condal@electro-stocks.com
-------------------------------------- |
|
Volver arriba |
|
 |
Joselin Pirata Pata Palo


Registrado: 27 Feb 2006 Mensajes: 410 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 24/09/06 17:18 Asunto: re: Busco un disyuntor de accionamiento remoto |
|
|
Una solucion seria , montar un contactor con bobina de 12V CC y unos 150A de intensidad de maniobra contactos, tipo rele de arranque para el motor de arranque de automovil, y controlar el contactor con un limitador de intensidad automatico, mediante un shunt y un circuito amplficador de corriente que controle dicho la bobina de dicho rele de potencia o contactor, de hecho es un l¡mitador automatico de corriente.
Creo que puedes encontrar algo asi montado en el mercado, sino con conocimientos de electronica lo puedes hacer tu mismo.
buenos vientos  |
|
Volver arriba |
|
 |
olaje Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 538 Zona de Navegación: Mar de alborán
|
Publicado: 24/09/06 18:03 Asunto: |
|
|
Hola PIM
Aparte de colocar uno mayor ( o ponerle otro igual en paralelo si 160A no es mucho para el molinete), podrías poner el disyuntor accesible desde el mismo tablero en el que están los cortacircuitos de las baterías. Así no tendrás que levantar la litera ni pagar horas extra a la asistenta. Supongo que los tendrás en el mismo lugar que yo.
Por cierto, que entre las cosas que tengo en mente para este invierno, está el clonaje de tu instalación. Lo del tankeKK aún no lo tengo claro, pero pronto tendré que decidirme.
Salu2. Carmelo ( O L A J E )
 _________________ No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com |
|
Volver arriba |
|
 |
pim Corsario


Registrado: 31 Dic 2005 Mensajes: 1271 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 25/09/06 21:52 Asunto: |
|
|
Joselin, gracias, me parece razonable lo que me explicas. No sé como se lo voy a transmitir al almacén de repuestos de automoción (que es donde entiendo que tengo que hurgar) pero creo que es la solución más recomendable: un contactor que pueda soportar los 100A (o más) y un limitador de intensidad (desconocía su existéncia) mediante shunt regulado a 90A (100A si fuera necesario) Aunque si conoces quien pueda fabricar o comercializar ambas cosas te agradeceré que me dés más información.
olaje, El tablero al que te refieres está muy lleno, siendo pequeñito tiene tres llaves de batería (nunca he tenido claro para que sirve tener una llave que corte la corriente negativa) una rejilla y el separador de baterías por diodos. Y aún así me esóy planteando muy seriamente reubicar las baterías de servicios en la popa del barco, tras el camarote de babor, donde como bien sabes hay suficiente espacio como para no volver a sufrir más por las capacidades, aunque aleja defintitvamente el manejo ágil del control del interuptor de marras.
Lo de los 160A no sé de donde lo has sacado. Mi molinete, según el fabricante, debería protegerse con 90A.
Respecto a mi instalación, tengo mucho que contarte, puesto que ya solo me queda una placa solar (algún idiota que subió a mi barco sin permiso metió la pata en el peor sitio posible), y por lo que respecta al tanquekk, una vez terminada la temporada, y con el barco a buen puerto, será el momento de reflexionar sobre unas y otras mejoras que puedo adaptar al invento (aparte de taponarse y tener que salir nadando con el desatascador en mano en dos ocasiones) me ha dado pequeños quebraderos de nariz (a menudo relacionados con lo primero) que debo solucionar.
Mortimer, gracias, pero yo también tengo un electro-stocks cerca de casa y no me consta que vendan contactores de 12V. de todas formas como tengo una linea de descuento abierta en un almacen similar de electricidad, preguntaré. _________________ pim.latabernadelpuerto.es |
|
Volver arriba |
|
 |
olaje Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 538 Zona de Navegación: Mar de alborán
|
Publicado: 25/09/06 22:18 Asunto: |
|
|
Cita: |
Lo de los 160A no sé de donde lo has sacado ...
|
Me refería a que poniendo dos de 80 en paralelo tienes que consumir 160 para que salten ambos y no se si es mucho para tu motor.
Respecto al resto de la instalación, ya me contarás puesto que veo que tienes bastante que contar.
Yo también he pensado poner las baterías allí, pero es que el barco lleva más peso a babor que a estribor -cofre de la bañera lleno, frigo, cocina, eléctrónica, el motor de la auxiliar...- y si encima pones la baterías ahí, no se si escorará solito a babor, pero sitio si que hay e incluso he pensado alguna vez en poner un registro en el espejo de popa o meter ahí el generador (el peso a babor de nuevo).
... pero esta es otra historia.
Salu2. Carmelo ( O L A J E )
 _________________ No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com |
|
Volver arriba |
|
 |
jsanchidrian Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 282 Zona de Navegación: El abra de la ría de Bilbao
|
|
Volver arriba |
|
 |
|