Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Monitor de carga/descarga de baterias
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Falken
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 03 Abr 2006
Mensajes: 609
Zona de Navegación: Amarrao en el Caribe :(

MensajePublicado: 15/08/06 17:56    Asunto: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

Salud cofrades, ¿unas birras pa refrescar el gaznate? Brindis Brindis Brindis

Ando buscando un monitor del estado de carga del banco de baterías doméstico, que me de aparte de la tensión, los amperios instantáneos de consumo, los amperios-hora restantes, el tiempo necesario de recarga, etc...

He encontrado en internet los dos que refiero, pero ninguno está disponible para su compra en España, por lo que quisiera aprovechar de vuestra experiencia sobre esta clase de instrumentos en el mercado nacional, dado que voy a ir próximamente a Madrid

Este es Inglés, en nasamarine.com completo por unas 100 libras que son 190 USD aprox:



Y este gringo, el xantrex Link 10, en westmarine.com por 250 USD con los cables de instalación:



Se agradecen consejos, comentarios y alternativas Gracias
_________________
--- Buenos vientos ---

~~~~~~_/)~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
olaje
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005
Mensajes: 538
Zona de Navegación: Mar de alborán

MensajePublicado: 15/08/06 21:37    Asunto: Responder citando

A un servidor le gusta bastante el de NASA, y tampoco lo veo caro.

Viene con todo y un buen shunt para tomar la información, display grande ...

Salu2. Carmelo ( O L A J E )

Brindis
_________________
No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ironia
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 404
Zona de Navegación: Cadiz

MensajePublicado: 15/08/06 21:44    Asunto: Responder citando

Hola, Yo lo tengo resuelto con tres indicadores, los dos primeros son un voltimetro, que mide la tensión entre 10v y 14v, el otro un amperimetro que me dice el consumo en cada momento y el tercero para el estado de las baterias lo encontré en las tiendas de Acastillje Diffusion en España, es muy sencillo y marca el estado de carga del 0 al 100% con una aguja y un código de colores, lo llevo desde hace dos años y es muy fiable y exacto.
Pirata
_________________
Cumple tus años para VIVIR, no los vivas para cumplirlos.
Todos nacemos bajo el mismo cielo, pero navegamos hacia diferentes horizontes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
save our souls
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 01 Dic 2004
Mensajes: 9

MensajePublicado: 15/08/06 23:19    Asunto: re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

El bm-1 es magnifico. Hace seis meses que lo tenemos instalado y es absolutamente fiable y sencillo de instalar. Comprarlo en España, un robo. Mejor en UK.
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 16/08/06 08:11    Asunto: re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

Un tester tanbién es una solución.

El voltímetro te dará el voltaje pero lo mas fiable es un densímetro, esto no falla y te da realmente el estado de la batería.

De todas formas yo también llevo voltímetro y amperímetro pero lo he comprado en una tienda normal de electrónica que te sale un 40% más barato.

Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepiyo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 62
Zona de Navegación: Castellón

MensajePublicado: 16/08/06 14:31    Asunto: Re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

Falken escribió:
Salud cofrades, ¿unas birras pa refrescar el gaznate? Brindis Brindis Brindis

Ando buscando un monitor del estado de carga del banco de baterías doméstico, que me de aparte de la tensión, los amperios instantáneos de consumo, los amperios-hora restantes, el tiempo necesario de recarga, etc...

He encontrado en internet los dos que refiero, pero ninguno está disponible para su compra en España, por lo que quisiera aprovechar de vuestra experiencia sobre esta clase de instrumentos en el mercado nacional, dado que voy a ir próximamente a Madrid

Este es Inglés, en nasamarine.com completo por unas 100 libras que son 190 USD aprox:



Y este gringo, el xantrex Link 10, en westmarine.com por 250 USD con los cables de instalación:



Se agradecen consejos, comentarios y alternativas Gracias



El BM-1 está en 180€ en España (nautilus21).
Lo tengo pedido y me llegará mañana, ya os diré que tal va.

Lo he pillado porque con el motor nuevo y baterias nuevas me duraron una tarde, luego nos dimos cuenta que el capullín del trim se las fundía porque estaba derivado.
De momento ando con unas pinzas amperimétricas para ver consumo pero es un coñazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Falken
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 03 Abr 2006
Mensajes: 609
Zona de Navegación: Amarrao en el Caribe :(

MensajePublicado: 16/08/06 21:56    Asunto: Responder citando

Sip, gracias. Yo también lo he visto en Nautilus21

Espero con ansiedad tus impresiones. Brindis Brindis Brindis
_________________
--- Buenos vientos ---

~~~~~~_/)~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Dunic
Corsario
Corsario


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 1697
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 17/08/06 23:52    Asunto: Responder citando

el BTM1 es una maravilla, tuve elk modelo anterior en otro barco y a este se lo puse el primer dia, controla dos grupos (motor-servicio ) y es muy fiable.
Tiene conexxion a PC para guardar histroico , pero un poco carillo

Brindis
_________________
EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Falken
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 03 Abr 2006
Mensajes: 609
Zona de Navegación: Amarrao en el Caribe :(

MensajePublicado: 18/08/06 01:12    Asunto: Responder citando

BTM1 No se

¿A qué chisme te refieres?
_________________
--- Buenos vientos ---

~~~~~~_/)~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pepiyo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 62
Zona de Navegación: Castellón

MensajePublicado: 22/08/06 13:41    Asunto: Responder citando

Falken escribió:
Sip, gracias. Yo también lo he visto en Nautilus21

Espero con ansiedad tus impresiones. Brindis Brindis Brindis

Ya lo he recibido.Si tengo un rato esta tarde lo montaré y ya te cuento que tal va.
En principio el montaje es muy simple y lo haré para controlar dos baterias que están conectadas por medio de un separador.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepiyo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 62
Zona de Navegación: Castellón

MensajePublicado: 19/09/06 23:55    Asunto: Responder citando

Falken escribió:
Sip, gracias. Yo también lo he visto en Nautilus21

Espero con ansiedad tus impresiones. Brindis Brindis Brindis


Perdona el retraso Sorry pero no había podido montarlo hasta ahora, es IMPRESIONANTE, va de lujo y no es nada difícil instalarlo ,simplemente se coloca el sensor entre el negativo de la bateria y el barco.
Yo lo tengo con dos baterias montado al separador de corriente y simplemente conectando la que quieras te da voltaje y estado de la misma, también te informa de la carga o descarga en ese momento, tiempo para la descarga total con el consumo que tengas y algún dato más.
Sólo por la tranquilidad de tener cosas encendidas y saber el consumo exacto y como está la carga vale la pena.
También evitas que haya algo que se las esté merendando y no te enteres (como me pasó con el trim).
Tengo una pinza amperimétrica y va bien pero estaba hasta el gorro de estar midiendo cada dos por tres para estar tranquilo y con este chisme lo ves con un vistazo.
Si quieres algo mas concreto hazmelo saber.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Falken
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 03 Abr 2006
Mensajes: 609
Zona de Navegación: Amarrao en el Caribe :(

MensajePublicado: 20/09/06 00:12    Asunto: Responder citando

Gracias cofrade, más vale tarde que nunca... Cuñaaooo

¿Qué tal el montaje, hay que hacer un agujero muy gordo?

Yo tengo dos bancos de baterías: la doméstica, con dos baterías, y la de arranque de motor que solo tiene una. Con el chisme ese lo que me interesa vigilar es el banco doméstico, pero me pregunto si, ya puestos, sería posible montar el medidor jugando con el selector de bancos para medir uno u otro banco, dependiendo de la posición del selector. Me imagino que si, pero... No se
_________________
--- Buenos vientos ---

~~~~~~_/)~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pim
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 1271
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 20/09/06 00:55    Asunto: Responder citando

Yo instalé el BM-1 de NASA la semana pasada.
Es muy facil de instalar y incluye los cables y el shunt necesarios en la caja.
El agujero que debe hacerse mide aproximadamente 7 x 9 cm.

Aún no lo tengo bastante probado pero me gusta su funcionamiento.
_________________
pim.latabernadelpuerto.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepiyo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 62
Zona de Navegación: Castellón

MensajePublicado: 20/09/06 09:01    Asunto: Responder citando

Falken escribió:




Yo tengo dos bancos de baterías: la doméstica, con dos baterías, y la de arranque de motor que solo tiene una. Con el chisme ese lo que me interesa vigilar es el banco doméstico, pero me pregunto si, ya puestos, sería posible montar el medidor jugando con el selector de bancos para medir uno u otro banco, dependiendo de la posición del selector. Me imagino que si, pero... No se

Si, así es como yo lo tengo conectado, el chisme al selector de baterias y juego con los dos.
Tienes que configurarlo poniéndole los amperios-hora de la batería para
que pueda calcular los datos.En caso del banco de 2 baterias pones la suma de ambas.
El introducirle ese dato te sirve para que te calcule el porcentaje de carga que le queda y te calcule lo que tardaría en descargar con el consumo que tengas en ese momento, pero en el caso de la de arranque si sólo quieres comprobar lo que te carga y como la tienes (voltaje) sólo cambiando el selector te vale.
Aunque la verdad cambiar la configuracion cuesta 2 segundos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pim
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 1271
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 20/09/06 10:23    Asunto: re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

Pues no diré que esté mal hecho, porque no veo porque no tenga que funcionar tal como lo haceis Falken y Pepillo, pero las própias instrucciones del NASA BM-1 dicen ques ese aparato está pensado para el banco de baterías de servicio, ya que ellos consideran absurdo monitorizar la batería de arranque, que solo se usa de tarde en tarde y generalmente previa al uso continuado del alternador, que debería reponer la carga usada en el arranque.
_________________
pim.latabernadelpuerto.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepiyo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 62
Zona de Navegación: Castellón

MensajePublicado: 20/09/06 10:48    Asunto: Re: re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

pim escribió:
Pues no diré que esté mal hecho, porque no veo porque no tenga que funcionar tal como lo haceis Falken y Pepillo, pero las própias instrucciones del NASA BM-1 dicen ques ese aparato está pensado para el banco de baterías de servicio, ya que ellos consideran absurdo monitorizar la batería de arranque, que solo se usa de tarde en tarde y generalmente previa al uso continuado del alternador, que debería reponer la carga usada en el arranque.


Ya, lo que aconsejan ellos es conectar sólo la de servicio pero en mi caso lo tengo a través del derivador porque tengo dos baterias que uso indistintamente para motor y para servicios (un día una y otro día la otra), siempre prevía comprobación de la que dejo desconectada para poder arrancar en caso de fallo.
En el otro caso de tener una exclusiva para motor mas que monitorizarla me refería a un control antes de arrancar para ver estado de carga que pueda avisarte de algun problema en la batería.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dunic
Corsario
Corsario


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 1697
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 20/09/06 12:55    Asunto: Responder citando

Falken escribió:
BTM1 No se

¿A qué chisme te refieres?


es de mastervolt, pendon por el retraso .....

Brindis
_________________
EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
plomo
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 229

MensajePublicado: 21/09/06 16:54    Asunto: re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

No se y yo que no tengo ni p....idea pregunto. No se No se
1-Si las baterias no se pueden descargar más del 20% de su capacidad,para que sirve el medidor de carga de las baterías si casi nunca estarán al 100%
2-Si queremos medir voltaje y amperaje, por que no un voltímetro y un amperímetro digitales que son más baratos, más o menos la mitad e igual de precisos y en caso de romperse uno,se cambia y ya está.
3-Soy un pesao inculto de los voltios o es que es mas GUAY los aparatejos que habeis puesto,muy bonitos pero No se más eficaces No se

Patron Vuelta de timón y no es mi intención meterme donde no me llaman, solo preguntar Sorry Adoracion Adoracion
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepiyo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 62
Zona de Navegación: Castellón

MensajePublicado: 21/09/06 17:56    Asunto: Re: re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

plomo escribió:
No se y yo que no tengo ni p....idea pregunto. No se No se
1-Si las baterias no se pueden descargar más del 20% de su capacidad,para que sirve el medidor de carga de las baterías si casi nunca estarán al 100%
2-Si queremos medir voltaje y amperaje, por que no un voltímetro y un amperímetro digitales que son más baratos, más o menos la mitad e igual de precisos y en caso de romperse uno,se cambia y ya está.
3-Soy un pesao inculto de los voltios o es que es mas GUAY los aparatejos que habeis puesto,muy bonitos pero No se más eficaces No se

Patron Vuelta de timón y no es mi intención meterme donde no me llaman, solo preguntar Sorry Adoracion Adoracion

Es que es eso, basicamente un amperímetro y un voltímetro pero más bonito. Una de las ventajas es que al estar combinado en un mismo aparato controlas mejor el estado de la batería (pueden dar un voltaje alto y estar hecha polvo).
También controla la carga o descarga desde que reseteas el aparato guardando totales, con lo que puedes saber p.e. el consumo del barco parado ( bombas de achique automáticas...).
La verdad es que no es imprescindible pero como tantas cosas en el barco ayuda y mola.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
plomo
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 229

MensajePublicado: 21/09/06 18:16    Asunto: re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

Me parto Hay está, con dos orzas, la clave creo que es MOLA. Como bien dices, puede tener voltaje y no estar en condiciones de suministrar carga.Claro que queda mejor integrado en ciertas ubicaciones además de no saber si realmente el estado de carga es fiable.Yo voto por lo práctico, fiable y sencillo.Para muestra, un botón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camelot
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 541
Zona de Navegación: Barcelona Port Olimpic

MensajePublicado: 22/09/06 15:52    Asunto: re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

Acabo de comprar el Nasa en ebay por unas 80 libras..... espero recibirlo e instalarlo en el barco a ver que tal,

mientras tanto unas rondas
_________________
El éxito es la preparación combinada con la oportunidad

Una ronda para tod@s
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El Papus
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 19 Mar 2005
Mensajes: 286
Zona de Navegación: Sitges, Silla del ordenador.

MensajePublicado: 26/09/06 11:32    Asunto: re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

Buenas:
Tengo instalado un gestor de baterías, del que no recuerdo la marca, y tengo una duda. Funciona solo cuando se da el contacto, para arrancar el motor y creo que no es lo correcto. ¿Podría alguien que lo tenga en funcionamiento, decirme está activo, siempre, o solo con el motor en marcha?
Gracias y Mirinda y birras para todos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pim
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 1271
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 26/09/06 11:38    Asunto: Responder citando

El Papus, no sé como será tu instalación, pero para del BM-1 de NASA, el manual de instrucciones recomienda que funcione siempre, incluso cuando las baterias están desconectadas.
_________________
pim.latabernadelpuerto.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Papus
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 19 Mar 2005
Mensajes: 286
Zona de Navegación: Sitges, Silla del ordenador.

MensajePublicado: 26/09/06 11:47    Asunto: re: Monitor de carga/descarga de baterias Responder citando

Buenas:
Gracias por la información. Parece lógico que el gestor, esté recibiendo información, continuamente. De no ser así, es improbable que pueda dar datos de cantidad de carga restante. Eso me confirma que hay mucho CHAPUCERO, en el mundo de la náutica.
Gracias Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Quel
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 500
Zona de Navegación: Costa Brava - Garraf

MensajePublicado: 26/09/06 12:01    Asunto: Responder citando

En mi caso tengo una sonda/corredera TACKTICK y una de las funciones que realiza es la de voltímetro. con eso me apaño bastante bien para saber cuando debo encender motor para recargar. Verde
_________________
Quel

¿Está usted loco ? Nunca sería miembro de un club que admitiera miembros como yo (Groucho)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group