 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Miahpaih Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4351 Zona de Navegación: POR UN MAR DE DELICIAS
|
Publicado: 22/11/05 14:43 Asunto: Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Para desengrasar un poco de OTs y otros post, se me ocurre que seria
bueno recordar que en La Taberna se habla principalmente de barcos.
Es por ello que propongo este hilo, donde cada cual explique una manio-
bra de atraque o desatraque utilizando los cabos. De acuerdo en que la
navegación astronomica está muy bien, pero de que sirve si no sabemos
ayudarnos de los humildes cabos para atracar o desatracar.
Caso 1) Vivido el pasado fin de semana desatracando en Moraira.
El Sonrisa (Kadey Krogen 42') tiene un desplazamiento de 36 tons.
una obra viva con quilla corrida que cala 1'5 metros y una obra muerta
notable que multiplica su efecto "vela" (Jejeje), un solo motor
si bien tiene helice en proa, procuro utilizarla solo cuando es
imprescindible y manejar el barco con helice y pala del timón. (Cosa
que no siempre consigo).
Situacion: Estando atracado con cabos por babor a tierra, proa y popa,
viento empujando por costado de estribor y por tanto aconchando el
barco a tierra. Salida del atraque/puerto en dirección contraria, osea
hacia popa.
Maniobra: Dejé el cabo de babor de popa, pasado por seno al noray,
puse timon medio (45º) a estribor y di maquina suave avante, separé la
proa y la popa previamente un pelin con un poco de bichero.
El barco al estar cazado por popa (babor) fué abriendo suavemente la
proa hasta superar los 90º, momento en que arrié el cabo y el barco
cayó por el timón ya metido todo a estribor en dirección contraria y
hacia la salida del puerto.
Si el viento hubiese sido mas fuerte del que habia, probablemente hubie-
se hecho la misma maniobra pero cazando el cabo de popa en la corna-
musa de popa pero de estribor.
Bueno, no es una maniobra excesivamente complicada, seguro que
alguno las ha tenido mucho mas complicadas. Que por favor nos la/s
cuente.
Me parece que este es un tema interesante del que podriamos aprender
todos mucho, por lo que invito a todos a contarnos sus experiencias.
Saludos
Miahpaih
Un buen atraque es cuando puedes saltar a tierra.
Un atraque perfecto es cuando se puede volver a utilizar el barco.
 _________________ Que cada arbol aguante sus levas, voto a Brios (No sé para que? Brios nunca gana) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lord Jim Pirata

Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 84 Zona de Navegación: Cataluña y Baleares
|
Publicado: 22/11/05 15:38 Asunto: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Saludos Miahpaih, y enhorabuena por ese barco impresionante que tienes.
Si he entendido bien la maniobra que explicas, juraría que el cabo que dejas pasado por seno es un largo ¿no? (De ahí que des avante)
Yo creo que sería mejor pasar por seno un spring desde popa y dar un poco atrás. La proa se abrirá. Hay que poner defensas a popa, porque el barco hará fuerza contra el muelle, pero si justamente ponemos una bien gorda (defensa, quiero decir ) en el lugar adecuado, servirá para hacer un poco de "palanca" y acentuar el efecto de abrir la proa.
Sorry si esto era lo que tú explicabas y yo no supe leerlo.
Saludos
Lord Jim _________________ "Los hombres son dueños de su destino en cierto momento; la culpa, querido Bruto, no está en las estrellas, sino en nosotros mismos" ("Julio César", Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 22/11/05 15:54 Asunto: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Pues sí, Lord Jim, creo que ésta es la forma correcta de desatracar en las condiciones que decía Miah.
Seguramente, el viento de través que tenía Miah no era muy fuerte. En este caso, es correcto salir como explica, ya que no pasa por la presión de la popa contra la defensa y el muelle. Pero con viento de través fuerte, no sale. Menos Miah, que siempre va con "toda la vela" desplegada... .
Miah, dices de aportar experiencias de amarres y tal: ¿qué te parece maniobras de cómo amarrar o desamarrar sin utilizar el motor?
¡Ei!, de buen rollo, ¿eh?  _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 22/11/05 15:57 Asunto: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Hola Miah...
La hélice del Sonrisa ¿es levogira o dextrogira? ...
¿Se nota mucho la caida de la popa a la banda al dar atras...?
Saludos _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Pímpolo Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 459 Zona de Navegación: Altea; El Atazar
|
Publicado: 22/11/05 17:02 Asunto: Re: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Keith11 escribió: | Hola Miah...
La hélice del Sonrisa ¿es levogira o dextrogira? ...
¿Se nota mucho la caida de la popa a la banda al dar atras...?
Saludos |
Joer Keith, no pongas en compromisos al viejo!!!!!  _________________ La mala suerte de verdad, es caerte en un pajar y pincharte con la aguja! |
|
Volver arriba |
|
 |
Min Deern Capitán Pirata


Registrado: 07 Dic 2004 Mensajes: 773 Zona de Navegación: Baleares
|
Publicado: 22/11/05 17:14 Asunto: Re: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Keith11 escribió: | Hola Miah...
La hélice del Sonrisa ¿es levogira o dextrogira? ...
¿Se nota mucho la caida de la popa a la banda al dar atras...?
Saludos |
Se nota que el amigo esta estudiando...y muy bien por lo que parece y por lo que pregunta...
Aun sin saber si el barco es derecho o zurdo,y sin saber cuantos cabos habias dado por babor,por lo cual vamos a suponer que eran 1 y 1,es decir,largo y spring tanto a proa como a popa,y teniendo en cuenta que hay que salir ciando,es decir,marcha atras...
Pues facil amigo Miah...firme el spring de proa,el largo de proa lo pones al molinete a virar y largas todo a popa,en cuanto tengas la popa libre (y los cabos a bordo,el agua esta muy fria ahora) viras del largo de proa y defiendes la amura de babor...virando virando abres la popa y cuando la veas libre,y ojo al dato que segun sea zurdo o derecho deberas abrir mas o menos,le metes un zapatazo atras,en cuanto tengas arrancada largas el spring de proa babor y ya estas navegando!!!!  _________________
Min Deern
Palma de Mallorca
"El hecho de ser especial abre muchas puertas,pero es la mala leche lo que las mantiene abiertas"(Madonna) |
|
Volver arriba |
|
 |
Miahpaih Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4351 Zona de Navegación: POR UN MAR DE DELICIAS
|
Publicado: 22/11/05 17:49 Asunto: Re: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Min Deern escribió: | Keith11 escribió: | Hola Miah...
La hélice del Sonrisa ¿es levogira o dextrogira? ...
¿Se nota mucho la caida de la popa a la banda al dar atras...?
Saludos |
Se nota que el amigo esta estudiando...y muy bien por lo que parece y por lo que pregunta...
Aun sin saber si el barco es derecho o zurdo,y sin saber cuantos cabos habias dado por babor,por lo cual vamos a suponer que eran 1 y 1,es decir,largo y spring tanto a proa como a popa,y teniendo en cuenta que hay que salir ciando,es decir,marcha atras...
Pues facil amigo Miah...firme el spring de proa,el largo de proa lo pones al molinete a virar y largas todo a popa,en cuanto tengas la popa libre (y los cabos a bordo,el agua esta muy fria ahora) viras del largo de proa y defiendes la amura de babor...virando virando abres la popa y cuando la veas libre,y ojo al dato que segun sea zurdo o derecho deberas abrir mas o menos,le metes un zapatazo atras,en cuanto tengas arrancada largas el spring de proa babor y ya estas navegando!!!!  |
Jejejeje, para Keith, la helice del Sonrisa no es ni levogira ni dextrogira,
es la que su viejo quiera y le ordene a la "Chumacera de empuje", Hala
estudiante a investigar que es eso que acabas de oir. Jajajajajaja
Para Min, Jojojojojo, no estamos desatracando ni el Don Fernando, ni
el Velazquez ni siquiera el Cervantes, Jejejejeje que esos si que tienen
vela u obra muerta.
Nada, el viento no era tan suave como cree Atnem, si pegaba o aconcha-
ba el barco bastante, lo hice simplemente con un corto por babor per-
pendicular al noray y templando maquina y timon con buen pulso, osea
como los buenos toreros que manejan bien la "mano izquierda".
Para Atnem: Cuando quieras perfeccionar tu tecnica, que no dudo sera
muy buena, pasate por el Pantano del Atazar, donde veras maniobras
a vela "INCREIBLES" sobre todo por
algunos "monstruos" que por allí recalan. Jajajajajaja
¿ Algun voluntario para la siguiente maniobra? Jejejejeje
Saludos
Miahpaih
Uno se da cuenta que está haciendo la maniobra muy rapido, cuando los
que estan en tierra salen corriendo.
 _________________ Que cada arbol aguante sus levas, voto a Brios (No sé para que? Brios nunca gana) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rho_Bootis Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1175 Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E
|
Publicado: 22/11/05 19:01 Asunto: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Saludos.
En mi opinion siempre debe sacarse la popa antes que la proa. La maniobra correcta en el caso que expones es la que dice Min.
Lo que yo hago en un caso asi:
Un tripulante a la proa con una defensa en la mano protegiendo la amura. Se largan todas las amarras menos el traves de proa, se da maquina avante muy poca, con el timon todo al muelle. El barco tiende a meter la proa al muelle separando la popa. Una vez tenemos el barco casi perpendicular al muelle ponemos el timon a la via, damos atras poca y liberamos la amarra de proa.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sotileza Capitán Pirata


Registrado: 29 Nov 2004 Mensajes: 670 Zona de Navegación: Mar de Alboran
|
Publicado: 22/11/05 19:02 Asunto: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Una hélice de paso variable... Como mola...
Es un autentico sueño... tener la hélice adecuada para ciar y que el "culito" se meta donde tú quieras y no donde quiera él. .
¿Puedes elegir entre ciar cambiando el paso o ciar cambiando el giro?
¿Hay mucha diferencia de rendimiento?
Cada día tengo más ganas de probar ese trasto.
Saludos  _________________ En mi isla, al caer la tarde, los viejos marinos exageran aventuras pasadas y los jovenes fingen admirados que se las creen... |
|
Volver arriba |
|
 |
Ronin Pirata Pata Palo


Registrado: 13 Ene 2005 Mensajes: 331
|
Publicado: 22/11/05 19:51 Asunto: Re: Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Antes de todo un saludo y unas jarras para los presentes.
Me vais a perdonar, pero me parece que se os ha ido la olla
y sólo habéis ido al cuello del pobre Miah, cito:
Miahpaih escribió: |
...
Es por ello que propongo este hilo, donde cada cual explique una manio-
bra de atraque o desatraque utilizando los cabos. De acuerdo en que la
navegación astronomica está muy bien, pero de que sirve si no sabemos
ayudarnos de los humildes cabos para atracar o desatracar.
... |
por ello aporto lo siguiente:
Situación: una tarde de regreso con viento fresco de levante, en
un queche trapero de quilla corrida y 16 TON de desplazamiento
en canal con viento de través, SIN MOTOR y corriente vaciante en contra
con intención de amarrar a boya en la banda de babor según sube la
corriente (en el margen izquierdo, amarrado a proa y popa), entre
dos barcos ya existentes y el patrón se empeña en dejarlo con la proa
mirando a la salida del canal.
solución: se subió el canal con mayor aferrada y mesana y génova
ciñendo a un poco más de un descuartelar, unos 65º, de manera que se
controlaba lo justo para gobernar, compensar la corriente y al mismo
tiempo compensar la inercia debida al desplazamiento. Llevando así
las velas a punto de "desparrame" del viento (desconozco un término más
naútico) y una vez a la altura del muerto de popa por la aleta de babor,
se hizo fondo por popa, se dió toda a Er, y una vez el barco viró se
enrolló génova y se dejó en banda la mesana mientras el barco caía
a la otra banda ayudado primero por la corriente y luego por el viento.
Una vez en su sitio se fué virando el fondeo de popa hasta pillar el
muerto de proa con el bichero y luego el de popa dejando en banda el fondeo.
Hubo antes que pensarlo un poco ...
 _________________ Si acaso yo me muriera que no lloren mis parientes
que lloren los alambiques donde sacan los aguardientes |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 22/11/05 20:33 Asunto: Re: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Miahpaih escribió: |
Min Deern escribió: | Keith11 escribió: | Hola Miah...
La hélice del Sonrisa ¿es levogira o dextrogira? ...
¿Se nota mucho la caida de la popa a la banda al dar atras...?
Saludos |
Se nota que el amigo esta estudiando...y muy bien por lo que parece y por lo que pregunta...
Aun sin saber si el barco es derecho o zurdo,y sin saber cuantos cabos habias dado por babor,por lo cual vamos a suponer que eran 1 y 1,es decir,largo y spring tanto a proa como a popa,y teniendo en cuenta que hay que salir ciando,es decir,marcha atras...
Pues facil amigo Miah...firme el spring de proa,el largo de proa lo pones al molinete a virar y largas todo a popa,en cuanto tengas la popa libre (y los cabos a bordo,el agua esta muy fria ahora) viras del largo de proa y defiendes la amura de babor...virando virando abres la popa y cuando la veas libre,y ojo al dato que segun sea zurdo o derecho deberas abrir mas o menos,le metes un zapatazo atras,en cuanto tengas arrancada largas el spring de proa babor y ya estas navegando!!!!  |
Jejejeje, para Keith, la helice del Sonrisa no es ni levogira ni dextrogira,
es la que su viejo quiera y le ordene a la "Chumacera de empuje", Hala
estudiante a investigar que es eso que acabas de oir. Jajajajajaja
Para Min, Jojojojojo, no estamos desatracando ni el Don Fernando, ni
el Velazquez ni siquiera el Cervantes, Jejejejeje que esos si que tienen
vela u obra muerta.
Nada, el viento no era tan suave como cree Atnem, si pegaba o aconcha-
ba el barco bastante, lo hice simplemente con un corto por babor per-
pendicular al noray y templando maquina y timon con buen pulso, osea
como los buenos toreros que manejan bien la "mano izquierda".
Para Atnem: Cuando quieras perfeccionar tu tecnica, que no dudo sera
muy buena, pasate por el Pantano del Atazar, donde veras maniobras
a vela "INCREIBLES" sobre todo por
algunos "monstruos" que por allí recalan. Jajajajajaja
¿ Algun voluntario para la siguiente maniobra? Jejejejeje
Saludos
Miahpaih
Uno se da cuenta que está haciendo la maniobra muy rapido, cuando los
que estan en tierra salen corriendo.
 |
Bueno... no os cachondeeis de mi que la pregunta la plantee espontaneamente... es que ademas del CY estoy apuntado a un grupo de gente donde ensayamos maniobras en puerto... y periodicamente nos citamos, para, a bordo de un barco, hacer maniobras... peroooo nada de atraques de proa y popa, de esos facilitos... no, no...; sino a base de springs, largos, traveses, defensas...(mucho bichero, tambien hay que decirlo... )..o sea...ATRACAR CON MAYUSCULAS (y otras maniobras... ciabogas y esas cosas
Acostumbrados a las helices dextrogiras un dia lo intentamos con una levogira y no nos pusimos el barco por sombrero porque dios no quiso...
... en fin... lo hacemos muy mal pero nos reimos un monton...y que nos quiten lo bailao...  _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
magno Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 231 Zona de Navegación: Costa Daurada
|
Publicado: 22/11/05 22:52 Asunto: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
¡Qué gusto! un tema naútico y marinero 100%
Voy a contribuir con un tema vivido y muchas veces rememorado con bastante cachondeo por parte de la tripulación.
Vuelta a puerto con viento "malo para amarrar" pero bueno para haber pasado la tarde disfrutando .
Breve descripcion de mi amarre para situarnos:
Amarrando de popa tengo a babor un velero que nunca sale y me va bien como apoyo . A estribor ( c'est a dire a la droite ) no hay nadie. Mejor dicho a 10 metros tengo cemento pero del malo. Sin protecciones ni nada de nada. Y para más INRI la rampa.
Al ver que el viento nos iba a separar del velero vecino porque soplaba de babor las instrucciones a la marinería fueron claras y concretas:
Tú con el bichero te coges del vecino ( señalándole los obenques míos ) y conforme vayamos entrando tú vas desplazándote hacia proa. El caso es evitar que el viento nos separe del vecino.
Yo me ocuparé de amarrar de popa cuanto antes, haciendo firme en la cornamusa de babor, para metiendo motor, contrarestar el abatimiento del viento y salir zumbando con la guía de la codera del muerto a proa.
No llamas por radio para que nos ayuden? No hace falta que no hace tan malo.... a otros les puede hacer más falta. Verás qué bien sale.
Todo claro, comienza el espectáculo.
La aproximación bien, la entrada pegadito pegadito al vecino bien, confirmo la orden de bichero a la carga, oigo sí sí. Bien bien.
Alcanzo el pantalán y ¡ mira qué bien ! un marinero que se acerca a nosotros para largarnos las amarras y sin haber llamado.
Me dispongo a recogerla y veo con sorpresa que el marinero pasa de largo sin hacer mención alguna por largar nada.
Entonces le llamo, Eh Eh por favor me da la amarra? al volverse me di cuenta de que era nuevo. Yo al menos no le había visto antes pero iba uniformado como los marineros del puerto.
Me dice: ¿ cual ? ¿ esta ? No no, esa es la que sujeta al vecino la blanca es la mía la que tiene el muelle de acero no de goma.
Ah esta? Sí sí esa. Y ni corto ni perezoso, saca la cadena del noray y me larga amarra, muelle y cadena.
Pero hombre qué haceeeeees?
Darte lo que me has pedido.
¿ Pero no ves que lo que quiero es amarrar ?
¿ Por qué la sueltas del noray ?
No, es que yo no soy marinero, yo soy de seguridad.
Vale vale déjalo. Largué al pantalán muelle y cadena viendo que la popa no cuadraba nada bien con el pantalán porque estabamos muy girados a estribor. ( No hay barco a estribor) cemento malo solo.
Rápidamente con la mirada busco a mi "marinero" que estaba con la operación bichero y veo que me estaba mirando desde el palo con el bichero en la mano y por supuesto sin sujetarnos al vecino. Como resultado el barco 45º girado a estribor, sin posibilidad de cogernos al vecino, sin la guía del muerto en la mano y sin amarra de estribor el viento seguía haciendo su trabajo de empotrarnos contra el cemento.
Pero bueno se puede saber por qué no te has cogido al vecino?
Sí lo he hecho, pero al tirar se me ha estirado el bichero porque no estaba bien apretado y lo he soltao para que no se rompiera. No te he dicho nada porque como estabas de bronca con el segurata....
Fueron dos seguidas como para contarlas ( eso hago ).
Metí motor poca avante con timon a babor y me fui con el bichero a la amura de estribor a evitar el golpe contra el cemento.
Hubo suerte y salimos otra vez a la dársena sin daños.
Al repetir la maniobra , ya salté directamente al pantalán a poner cadena, muelle y volver a bordo con la amarra de babor que nos permitió con un poco de motor mantener el barco pegado al vecino mientras asegurábamos la proa con la codera del muerto.
Dicho así, no sé ....pero vivido en primera persona.... no veas.
Saludos
Magno _________________ Un tonto es capaz de tirar una piedra a un pozo y 100 listos incapaces de sacarla |
|
Volver arriba |
|
 |
Miahpaih Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4351 Zona de Navegación: POR UN MAR DE DELICIAS
|
Publicado: 23/11/05 11:49 Asunto: Re: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Keith11 escribió: | Bueno... no os cachondeeis de mi que la pregunta la plantee espontaneamente... es que ademas del CY estoy apuntado a un grupo de gente donde ensayamos maniobras en puerto... y periodicamente nos citamos, para, a bordo de un barco, hacer maniobras... peroooo nada de atraques de proa y popa, de esos facilitos... no, no...; sino a base de springs, largos, traveses, defensas...(mucho bichero, tambien hay que decirlo... )..o sea...ATRACAR CON MAYUSCULAS (y otras maniobras... ciabogas y esas cosas
Acostumbrados a las helices dextrogiras un dia lo intentamos con una levogira y no nos pusimos el barco por sombrero porque dios no quiso...
... en fin... lo hacemos muy mal pero nos reimos un monton...y que nos quiten lo bailao...  |
Jejejeje, Keith, me alegro muchisimo que estes en ese grupo de "atraca-
dores", te aseguro que me encantaria tambien el estar en el, por aprender
y por el "esco*ono" que debeis de pasar a veces.
Respecto a la "Chumacera de empuje" no es ni mas ni menos que el nom-
bre vulgar o comun dado por los de la mercante y los pesqueros hace
años a la reductora.
Saludos
Miahpaih (Soñando con cierta helice de paso variable)
 _________________ Que cada arbol aguante sus levas, voto a Brios (No sé para que? Brios nunca gana) |
|
Volver arriba |
|
 |
pipio Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 315 Zona de Navegación: costa blanca
|
Publicado: 24/11/05 01:11 Asunto: : Sobre cabos, largos, cortos y springs |
|
|
me ca*o en la leche, y yo que estaba en Moraira y perderme ese peaso barco que tienes
la proxima vez avisa que yo quiero ver maniobras de esas.
Deduzco que estabas en el dique sur. ¿muy cerca de la bocana?
Yo me inclinaría mas con el viento norte que había por hacer la maniobra haciendo firme a proa y saliendo de popa _________________ la vida es sueño... y los sueños.....sueños son.
sobre todo si miden 51 pies |
|
Volver arriba |
|
 |
Miahpaih Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4351 Zona de Navegación: POR UN MAR DE DELICIAS
|
Publicado: 17/09/06 03:13 Asunto: Cabos, largos, cortos y springs |
|
|
Despues de una o dos semanas de "Pasión" en la Taberna, como buenos
Piratas, alguno incluso "bucanero" (Comedor de carne de cerdo, vaya)
resucito este viejo post de hace casi un año, donde se produjo otra
situación como la vivida en estos dias, a ver si con un poco de suerte
pues ............................................
¿Volvemos a hablar de barcos? ....................................
A ver si aprendemos todos un poco de todos y de barcos mas, de una
"jodida" vez. Jejejejejejejejeje
Saludos Cofrades, "contra"riamente a lo que otros piensan, yo os veo
y os aprecio, justamente por eso, porque sois mis Cofrades.
Miahpaih
 _________________ Que cada arbol aguante sus levas, voto a Brios (No sé para que? Brios nunca gana) |
|
Volver arriba |
|
 |
TBO Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1863 Zona de Navegación: Port Olimpic
|
Publicado: 17/09/06 23:50 Asunto: |
|
|
En las condiciones descritas inicialmente por Miah, y con el TBO, yo también haría la maniobra de apoyar la amura de babor en el muelle, para sacar la popa y meter reversa, que al tener hélice levógira, sale solita hacia estribor con un par de acelerones.
Si hubiese estado abarloado por estribor, hubiese hecho la maniobra al revés, apoyando la aleta de estribor metiendo reversa con una amarra al la cornamusa, y metiendo después avante.
Un saludo. _________________ ¿Has visto los anuncios que hay hoy en la barra de la izquierda, en el Guguel?. Pínchalos ahora, que son una pasada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olaf el Vikingo Piratilla

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 75 Zona de Navegación: Baleares... y resto del mundo
|
Publicado: 18/09/06 16:13 Asunto: |
|
|
Hace un par de semanas, en un conocido puerto deportivo de Mallorca... amarrados al muelle por babor y no más de 2 metros libres por proa y popa, viento de aprox. 10´ aconchándonos claramente.
Retiro todas las amarras excepto el esprín de proa dado por seno, protejo con dos defensas la amura de babor y mando pa´allá a mi almiranta con: defensa volante, bichero, instrucciones claras y buena voluntad por su parte.
Caña a estribor (timón a babor) avante 1.000 vueltas, 1.200, 1.500 y empezamos a abrir la popa, mi portándose de maravilla en proa y cuando estamos como a 45-50º del muelle, de repente:
-Espontáneo (mayor él)) ¡¡¡CHAVAL, CHAVAL, CHAVAL QUE VAS A JODER TOL BARCO CON EL MUELLE!!! ANDA, (mirada condescendiente) YA OS AYUDO YO.
Se acerca a la proa y dice:
-Epontáneo: suelta amarra guapa, que os saco la proa.
- Yo: no hace falta, ya nos... en todo caso...
- Mi almiranta: vale.
Suelta como 3 metros de amarra, el espontáneo se apoya en el balcón y empuja la proa HACIA ESTRIBOR el muy cabrón, mientras le dice a mi proela
-Anda que si no estoy pendiente tu novio se carga el barco ¿eh?.
Total, mientras yo me cago por lo bajo en sus muertos más recientes, me deja de nuevo paralelo al pantalán pero practicamente encima de la sansiker o similar de popa.
Entrada de nuevo sin tocar nada: viento contra el muelle, cabos, despedida al espontáneo: ¡no hace falta que vuelva a "ayudarnos", nos apañamos muy bien solos! que se aleja comentándole a su señora que hay que joderse, que que poco agradece la gente una ayuda, que la próxima vez...  _________________ "...nadie entra en su fiordo
porque pronto se irían al fondo.
Olaf no piensa, Olaf no escucha,
solo quiere empezar la lucha..." |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|