Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceánicas?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sailor
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Abr 2005
Mensajes: 115
Zona de Navegación: mediterráneo

MensajePublicado: 14/09/06 13:10    Asunto: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceánicas? Responder citando

O al menos……..tan pocos. En países como Francia, Inglaterra, Nueva Zelanda siempre han destacados navegantes de elite y ganadores. Yo siempre me he preguntado como es que en España con la afición que hay nunca ha destacado ningún navegante. Si miramos las listas de inscritos en regatas oceánicas en solitario cuesta leer nombres de skippers españoles. Eso según vosotros a que es debido? Yo las respuestas que barajo sin tener ninguna clara son:
- Todavía no ha salido un Eric Tabarly ni un Peter Blake ni una Helen Mcarthur?
- España esta mas orientada hacia la vela ligera?
- Se práctica la vela en plan “plaisancier”?
- Ha tardado en democratizarse la vela? (la imagen del rey refleja el concepto de regatas que existe en España?)
- Falta de sponsoring?

Estimados cofrades gracias por guiarme en este mar de dudas
Velero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aldisele
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 700
Zona de Navegación: Mar Océana

MensajePublicado: 14/09/06 13:19    Asunto: re: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceánicas? Responder citando

En España hay poca cultura de la vela Oceánica. En cambio hay muchísima cultura de regatas de triángulo en la bahia de Palma (ojo, regatas que me merecen muchísimo respeto, no me entendais mal).

En Francia la vela no tiene la connotación de lujo y "glamour" que tiene aquí. En la vela oceánica en concreto vemos navegantes con barba mal afeitada, salitrosos, sucios, etc... en las regatas de la bahia de Palma la gente es mucho más "chic" que los navegantes oceánicos, y repito que me parece fenomenal que lo sean. Aquí la cultura de la vela tiene otras connotaciones. La gente que podría ser atraida en España por el mundo de la vela oceanica... ni siquiera está metida en el mundo de la vela, se dedican al alpinismo, etc, etc...

Cada pais tiene su cultura. La nuestra se caracteriza por la falta de afición a la vela oceánica, lo que trae falta de medios, falta de patrocinadores, falta de dinero. En el 92 se organizó la "Ruta del Descubrimiento", intentando emular las regatas oceánicas tipo "Ruta del Ron" y demás. Aquello fue un canto de cisne. Deberíamos aprender de Francia.
_________________
Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roger Rabbit
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 2897
Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur

MensajePublicado: 14/09/06 13:20    Asunto: Re: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceánicas? Responder citando

Sailor escribió:
O al menos……..tan pocos. En países como Francia, Inglaterra, Nueva Zelanda siempre han destacados navegantes de elite y ganadores. Yo siempre me he preguntado como es que en España con la afición que hay nunca ha destacado ningún navegante. Si miramos las listas de inscritos en regatas oceánicas en solitario cuesta leer nombres de skippers españoles. Eso según vosotros a que es debido? Yo las respuestas que barajo sin tener ninguna clara son:
- Todavía no ha salido un Eric Tabarly ni un Peter Blake ni una Helen Mcarthur?
- España esta mas orientada hacia la vela ligera?
- Se práctica la vela en plan “plaisancier”?
- Ha tardado en democratizarse la vela? (la imagen del rey refleja el concepto de regatas que existe en España?)
- Falta de sponsoring?

Estimados cofrades gracias por guiarme en este mar de dudas
Velero


Hola Cofrade.

Debo de contradecirte (en parte) porque sí hay campeones y buenos navegantes españoles (mira por ejemplo la Mini Transat).

Es evidente que la tradición náutica de recreo en nuestro país es más bien escasa y se concentra mucho en vela ligera, pero la vela ligera es la cuna de los campeones kiwis, ingleses, franceses... o al menos de la mayoría.

En parte los medios de comunicación en España, ignoran la náutica, con lo que resulta muy complicado obtener los recursos para que de una nutrida cantera salgan primeros espadas a nivel internacional.
Por otro lado en UK, Nueva Zelanda, Francia, etc hay un gran despliegue mediático, con lo que es más fácil hallar recursos. No quiero con esto menoscabar el mérito de los grandes de hoy, que lo son, sino recalcar la importancia de los medios en este tema.

La intervención estatal no es recomendable en este caso, pues los recursos privados, incentivados por los medios, serían más que suficiente.

Rog
_________________
"... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
binimella
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1518
Zona de Navegación: Mar Balear

MensajePublicado: 14/09/06 13:30    Asunto: Responder citando

Hola Sailor, la base de la vela oceanica es la clase mini 6.50 en la ultima edicion de la Minitransat quedo Alex Pella como subcampeon, y hubo una participacion creo recordar de 11 barcos.
Si miras la lista de inscritos en las regatas oceanicas, el 80% son francesese y 20% el resto del mundo, Holanda, Alemania, etc. etc. y muchos paises con mucha tradicion que tampoco aportan muchoos navegantes en este sentido.
Pero ya que has sacado el tema, te recuerdo que casi todas las regatas importantes tienen la salida y la llegada en Francia, cosa que va a empezar a ocurrir ya en España, lease la 5 Oceans en Bilbao, este año y el año que viene la Barcelona World Race, salida y llegada en Barcelona, que sera la única vuelta al mundo con tripulación (a dos) que de la vuelta al mundo. En fin demosle un poco de tiempo, porque creo que las cosas se estan haciendo bien y con proyeccion de futuro que es lo que cuenta. Por lo que se augura un cambio en este sentido (estoy de acuerdo contigo, hay pocos navegantes españoles oceanicos)
Aparte que el tipo de actividad de las regatas oceanicas también estan vinculadas a compartir conocimientos con programas escolares, etc.

Por cierto Unai Basurko, podrias estirarte un poco y explicarnos como te van las cosas.

Salut
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Brugal
Pirata
Pirata


Registrado: 26 Ago 2006
Mensajes: 110
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 14/09/06 13:38    Asunto: re: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceánicas? Responder citando

Rorger ha dado en la diana.

En Francia, nueva Zelanda, Inglaterra, USA, Holan o Alemania, la empresa privada apuesta y esponsoriza a estos navegantes.

En nuestro país todo funciona alrededor de subvenciones, sin duda alguna la mejor forma de prostituir cualquier deporte.

Además la tradición marinera de los paises anteriormente citados es incomparable a la española.

Pongo un ejemplo creo que clarificador, mis vacaciones hace unos 4 años. Barco en el Bálito, concretamente Rostock, conversación muy agradable con un aleman en un día caluroso de agosto. Le pregeunto hay alguna calita o fondeadero donde pasar el día. Me contesta con un sonrisa, hijo aqui se navega para ir de un puerto a otro, de una ciudad a otra, la gente navega, navega y punto.

En España sale un día de sol buen tiempo y buena brisa y todo el mundo enlatado en la primera cla, y como sople un poco más de lo habitual y este medio nublado, no sale ni el tato.

He aquí la gran diferencia.
Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TarantaIV
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 851
Zona de Navegación: Menorca

MensajePublicado: 14/09/06 14:47    Asunto: Responder citando

En mi opinión tenemos más de lo que merecemos.
Con todo lo que la navegación oceánica exige en medios, tecnología y dedicación, tener figuras como Alex Pella, Hugo Ramón, Javier de la Gándara y sus chicos de la Whitbread, etc. dice mucho del talento y poco del apoyo institucional. Estoy de acuerdo con Bini. Estamos en camino y pronto tendremos de qué alegrarnos.
Buen viento,
_________________
"Dame viento y te daré millas"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dunic
Corsario
Corsario


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 1697
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 14/09/06 15:15    Asunto: Responder citando

Ya nadie se acuerda de Ugarte Llorica

pero realmente hay pcos nombres "internacionales "
_________________
EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.)


Ultima edición por Dunic el 14/09/06 23:25, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
binimella
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1518
Zona de Navegación: Mar Balear

MensajePublicado: 14/09/06 16:05    Asunto: Responder citando

Ejemplo de nacionalidades participantes en una regata oceánica:

Inscritos en la Ruta del Ron 2006
Multicascos:
ORMA 15 inscritos
13 Franceses
2 Suizos

clase 2
9 franceses

clase 3
4 franceses
1 ingles

Monocascos:
IMOCA, 13 inscritos
11 franceses
1 suizo
1 ingles

clase 2, 5 inscritos
4 franceses
1 Usa

clase 3, 5 inscritos
3 franceses
1 belga
1 holandes

Classe 40, 28 inscritos
3 ingles
1 ingles canadiense
24 franceses


Salut
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
tutatis
Piratilla
Piratilla


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: mare nostrum

MensajePublicado: 14/09/06 16:56    Asunto: re: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceánicas? Responder citando

Españoles, pocos participantes en toda la historia de la navegacion oceanica de regatas. La asignatura pendiente siguen siendo las regatas en solitario. Y tambien son pocos los oceanicos que van de crucero.
Es inversamente proporcional a los km de costa y paginas en los medios de comunicacion de deportes de pelota.
Por algo somos de los ultimos paises en la proporcion barcos por habitante/kilometros de costa.

Pero no hay que olvidarlos.

- Juan Guiu
- Joaquin Coello
- Vidal
- Albert Bargues
- Bubi Sanso
- Todos los ministas que han participado
- Ugarte
- Etc.

Si mal no recuerdo, los solitarios españoles en crucero vueltamundista son un puñado. Unos 6 en toda la historia, desde Julio Villar hasta ahora.

¿Algun otro deporte con tan pocos participantes?
Brindis Brindis Brindis
_________________
El cielo puede esperar, el mar no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
binimella
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1518
Zona de Navegación: Mar Balear

MensajePublicado: 14/09/06 17:03    Asunto: re: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceánicas? Responder citando

Hasta ahora 87 personas han completado una vuelta al mundo participando en regatas en solitario.
Salut
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
tutatis
Piratilla
Piratilla


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: mare nostrum

MensajePublicado: 14/09/06 17:13    Asunto: re: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceánicas? Responder citando

En España falta cantera, falta un circuito de regatas y clases que permita a los patrocinadores invertir en ello y con los años se va mejorando.

Los vecinos franceses estan a años luz de nosotros.
tienen centros de alto rendimiento para solitarios.
Tienen la mayoria de circuitos y regatas en su propia casa (desde la temporada mini, pasando por los Figaro II, los Class 40, Open 50 i 60).
Los circuitos son muy selectivos y salen los mejores. Es normal.

Spain is different!! Ya sabemos que esto del monotipo no arranca nunca.
Tal vez en el futuro.

Decidme desde cuando un navegante que no es frances gana las principales regatas oceanicas.

En mi modesta opinion, esto es lo que le faltara a Unai para estar en igualdad de condiciones que la mayoria de los demas participantes. Su experiencia en regatas oceanicas es discreta. No es que sea el mejor de los españoles, ya que no tenemos competición semejante a los franceses. Es que no tenemos a otro, de momento. Y le deseo toda la suerte del mundo.

Brindis Brindis
_________________
El cielo puede esperar, el mar no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tutatis
Piratilla
Piratilla


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: mare nostrum

MensajePublicado: 14/09/06 17:19    Asunto: Re: re: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceáni Responder citando

binimella escribió:
Hasta ahora 87 personas han completado una vuelta al mundo participando en regatas en solitario.
Salut


De las cuales solo una española, aunque con dos participaciones y dos llegadas sin haberse retirado.

Brindis Brindis
_________________
El cielo puede esperar, el mar no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chema Moreno
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1225
Zona de Navegación: Murcia

MensajePublicado: 14/09/06 17:20    Asunto: Re: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceánicas? Responder citando

Sailor escribió:
O al menos……..tan pocos. En países como Francia, Inglaterra, Nueva Zelanda siempre han destacados navegantes de elite y ganadores. Yo siempre me he preguntado como es que en España con la afición que hay nunca ha destacado ningún navegante. Si miramos las listas de inscritos en regatas oceánicas en solitario cuesta leer nombres de skippers españoles. Eso según vosotros a que es debido? Yo las respuestas que barajo sin tener ninguna clara son:
- Todavía no ha salido un Eric Tabarly ni un Peter Blake ni una Helen Mcarthur?
- España esta mas orientada hacia la vela ligera?
- Se práctica la vela en plan “plaisancier”?
- Ha tardado en democratizarse la vela? (la imagen del rey refleja el concepto de regatas que existe en España?)
- Falta de sponsoring?

Estimados cofrades gracias por guiarme en este mar de dudas
Velero


Pues por lo mismo que tenemos varios campeones del mundo de motociclismo, uno de formula 1, somos campeones del mundo de baloncesto, no nos comemos una rosca en furbo, hacemos un bacalao al pil pil, paella, salmorejo,etc, etc puta madre,............

Resumiendo "semos asin, ¿que pasha?".
_________________
"Manzana in corpore zano"
"A capear se aprende capeando"

Visita mi web.....(¡¡si te da la gana!!)
http://www.chemamoreno.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Chema Moreno
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1225
Zona de Navegación: Murcia

MensajePublicado: 14/09/06 17:22    Asunto: Responder citando

Dunic escribió:
Ya nadie se acuerda de Hugarte Llorica

pero realmente hay pcos nombres "internacionales "


¡Que razón tienes! Como será de verdad que se llama Ugarte. Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo
_________________
"Manzana in corpore zano"
"A capear se aprende capeando"

Visita mi web.....(¡¡si te da la gana!!)
http://www.chemamoreno.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Chifle
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 2478
Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten

MensajePublicado: 14/09/06 18:12    Asunto: re: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceánicas? Responder citando

Entre unos y otros habéis puesto los dedos en las yagas, por lo que sólo voy a agregar dos matices:

- Binimella dijo que ibámos en el buen camino y eso creia yo, pero es dificil de aceptar cuando Alex Pella, tras quedar 2º en la mini, en la siguiente edición se queda sin esponsor y parece que se va a quedar en tierra.

- Respecto a las regatas oceánicas en solitario y el protagonismo francés de las mismas, según algunos periodistas especializados franceses y algún noreamericano, se debe al carácter individualista francés y deben tener razón, pues en cambio los franceses no destacan tanto en las oceánicas con tripu, en las que dominan los anglosajones, más eficaces en el trabajo en equipo a pesar de las difíciles condiciones de convivencia que suponen estas regatas. Si esto es así, lo nuestro serían las solitarias y/o a dos.
He de añadir que en Francia las regatas solitarias, especialmente la Vandee, se viven como una epopeya y la sigue mucha gente a la que maldito lo que le importa la náutica, es como si fueran conscientes que es la última Aventura verdadera, en la última frontera. El último campo en que de verdad el hombre se enfrenta sólo a las fuerzas de la naturaleza (no olvidéis que en su tramo más peligroso las posibilidades de rescate son casi nulas, a no ser que lo haga un colega que venga detrás de tí).

Salud y Velero

Al final, más que matices me ha salido un discurso, me suele ocurrir Sorry
_________________
http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20

Semper belatores, semper victores et plus ultra

[/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Embat
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1928
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 14/09/06 18:47    Asunto: Responder citando

Básicamente por DINERO.
Para ser más exacto, por FALTA de dinero.
_________________
...and our friends are all on board,
many more of them live next door..."
(Lennon & Mc Cartney)
*******************************
Los barcos hablan!!: _________________
http://embat.latabernadelpuerto.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
malamar
Corsario
Corsario


Registrado: 10 Jun 2006
Mensajes: 1130
Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro

MensajePublicado: 14/09/06 19:08    Asunto: Responder citando

embat, si fuera solo por dinero y calado popular, hace tiempo
España seria campeona en fumbol...
M.
_________________
...l' important c'est la rose...

" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Embat
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1928
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 14/09/06 19:17    Asunto: Responder citando

Vale, pero es que estamos hablando de deporte, y no de gestión empresarial... Cuñaaooo
_________________
...and our friends are all on board,
many more of them live next door..."
(Lennon & Mc Cartney)
*******************************
Los barcos hablan!!: _________________
http://embat.latabernadelpuerto.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tutatis
Piratilla
Piratilla


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: mare nostrum

MensajePublicado: 14/09/06 19:19    Asunto: Re: re: ¿Porque no hay campeones españoles en regatas oceáni Responder citando

Chifle escribió:
Entre unos y otros habéis puesto los dedos en las yagas, por lo que sólo voy a agregar dos matices:

- Binimella dijo que ibámos en el buen camino y eso creia yo, pero es dificil de aceptar cuando Alex Pella, tras quedar 2º en la mini, en la siguiente edición se queda sin esponsor y parece que se va a quedar en tierra.

- Respecto a las regatas oceánicas en solitario y el protagonismo francés de las mismas, según algunos periodistas especializados franceses y algún noreamericano, se debe al carácter individualista francés y deben tener razón, pues en cambio los franceses no destacan tanto en las oceánicas con tripu, en las que dominan los anglosajones, más eficaces en el trabajo en equipo a pesar de las difíciles condiciones de convivencia que suponen estas regatas. Si esto es así, lo nuestro serían las solitarias y/o a dos.
He de añadir que en Francia las regatas solitarias, especialmente la Vandee, se viven como una epopeya y la sigue mucha gente a la que maldito lo que le importa la náutica, es como si fueran conscientes que es la última Aventura verdadera, en la última frontera. El último campo en que de verdad el hombre se enfrenta sólo a las fuerzas de la naturaleza (no olvidéis que en su tramo más peligroso las posibilidades de rescate son casi nulas, a no ser que lo haga un colega que venga detrás de tí).

Salud y Velero

Al final, más que matices me ha salido un discurso, me suele ocurrir Sorry


En Francia la vela en general y la modalidad en solitario en particular, tiene otra dimensión (tanto para el practicante como para el publico) y no es solo atribuible al caracter individualista frances.

Hay que recordar que el desarrollo de la nautica de recreo, el boom del pais vecino (del cual pudimos beneficiarnos mucho mas tarde que ellos) en la construcción en PRFV fue debido a los exitos en regatas en solitario de un señor que adquirió la categoria de heroe: Eric Tabarly

Ademas los franceses no tienen ningun problema para regatear en tripulación en recorridos oceanicos, con buenos registros:

- Records de la vuelta al mundo en catamaranes y trimaranes y de las 24 horas.
- El patron del ABN Ambro 2, despues de su buen papel en la Vendée Globe fue reclutado para llevar una tripulación de aficionados en la pasada Volvo Ocean Race, con notable exito, como todos sabemos (record en monocasco de las 24 horas, el rescate, etc).

- Los franceses han desarrollado una potentisima infraestructura en torno a muchos proyectos que solo podian nacer alli: tanto diseñadores, como constructores, preparadores, informáticos, navegantes, tripulantes, etc trabajan con una experiencia desarrollada sobre multitud de proyectos que han triunfado, lo cual alimenta profusamente tanto al publico en general como a los patrocinadores que sacan elevados beneficios de sus altas inversiones en la vela.

Ahi estan el Hidraplaneur de Parlier o el Hydroptere, el Paul Ricard en su momento o el Club Mediterranee, entre otros.

El avante de la navegación a vela les debe mucho a los franceses.

Tienen la mejor liga del mundo y la mayoria de veces juegan en casa. Encima no falta la pasta.

En su DNI figura: profesion..... NAVEGANTE

Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
El cielo puede esperar, el mar no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chifle
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 2478
Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten

MensajePublicado: 14/09/06 19:26    Asunto: Responder citando

De acuerdo en todo, tutatis.
Lo de la relación carácter individualista-solitario como una explicación de la actuación más exitosa de los franceses vs. anglosajones en solitario lo he leido en alguna revista francesa de náutica que ahora no recuerdo, pero si recuerdo haberselo leído a Derek Lundy en "Mar remoto. Una regata por las aguas más peligrosas del mundo", sobre la Vandée Globe 1996-97.

Salud
_________________
http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20

Semper belatores, semper victores et plus ultra

[/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
binimella
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1518
Zona de Navegación: Mar Balear

MensajePublicado: 14/09/06 21:05    Asunto: Responder citando

Chifle, ¿Alex puede ser que no encuentre patrocinador porque pide demasiado dinero?como no estoy seguro y tampoco se, si debe o puede pedirlo pues no lo asevero.
Pasta para la vela oceanica aqui no hay, pero hay que hacer cosas para que salga.
Tutatis tiene mas razon que un santo, cuando habla de navegantes, pero es que la gran verdad es que juegan en casa, es decir sus regatas salen y llegan de sus puertos franceses, y eso ayuda en cantidad, por eso aqui se empieza a intentar hacer lo mismo, sino ¿porque Bilbo o Barcelona se lian a organizar estos eventos?, y porque interesa que haya aficion a la vela, porque en general los seguidores y aficionados son bien recibidos en las ciudades anfitrionas.

Aqui es donde no estoy de acuerdo con Roger Rabit, si una ciudad saca provecho de un acontecimiento deportivo ¿su ayuntamiento no tendria que aflojar la mosca? o dicho de otro modo, dado que es algo que se hace habitualmente en otras competiciones por ejemplo F1, ¿porque en este deporte las instituciones no deberian soltar la mosca?

seguimos luego...

Salut
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 14/09/06 21:17    Asunto: Responder citando

Como siempre, a la que nos queremos comparar con nuestros vecinos, lo tenemos claro. Evidentemente, hemos de ponernos en el punto de mira a otros países. Francia en eso es el rey y si nos ponemos a comparar, siempre saldremos escaldados.

Pero haberlos, hailos. La lista se podría ampliar muy facilmente y con gente que ha hecho cosas importantes que, en otros países hubiesen tenido otro eco.

P.ej.: Víctor Sagi, del cual no se habla y ha dado caña de la fuerte por ahí.

Pero tampoco nadie comenta nada de uno de especial: Jan Santana. Con el Fortuna estableció un record de singladura en la vuelta al mundo que tardó muchos, muchos años en batirse.

Claro que aquí la gente estaba más al loro de si la madre del portero del Pitiflín Club de Fútbol se había hecho un lifting...

...y así acabó el proyecto del Fortuna, dándoselo a manos extranjeras para que lo estropeasen definitivamente.

- Nos falta cultura náutica -
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 14/09/06 23:14    Asunto: Responder citando

binimella escribió:
sino ¿porque Bilbo o Barcelona se lian a organizar estos eventos?, y porque interesa que haya aficion a la vela, porque en general los seguidores y aficionados son bien recibidos en las ciudades anfitrionas.


Y la proxima VOR sale de Alicante, si no estoy mal enterado
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ventarrón
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 611
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 15/09/06 00:03    Asunto: Responder citando

La Tele ... la clave esta en la tele ... (en los medios en general ...)

Si no sales en la tele no eres nadie ... eso le pasa a la vela en general, y a la oceanica en particular.

Claro que hay muy buenos regatistas de altura (lo de oceanicos tendrian que poder tener la oportunidad de demostrarlo ...)

Hay muchos que se merecen una oportunidad.

Salud
Brindis
_________________
EL QUE LA SIGUE, LA CONSIGUE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chifle
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 2478
Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten

MensajePublicado: 15/09/06 01:00    Asunto: Responder citando

binimella escribió:
Chifle, ¿Alex puede ser que no encuentre patrocinador porque pide demasiado dinero?como no estoy seguro y tampoco se, si debe o puede pedirlo pues no lo asevero.
Salut


No tengo ni idea, pero no me parece que eso concuerde con la trayectoria de Alex, que principalmente se lo ha currado por su cuenta.
Salud
_________________
http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20

Semper belatores, semper victores et plus ultra

[/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group