Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Sistema de rizos (Cómo se llama?)
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 10/06/06 15:00    Asunto: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

Una ronda para todos los cofrades

¿Cómo se llama este sistema de rizos? Se trata de un cabo continuo que puede morderse por los dos extremos.



Salud

Wild Thing
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vega
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 108

MensajePublicado: 10/06/06 18:23    Asunto: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

No lo sé, pero así, o muy parecido, lo lleva el O. Clipper 331 de Beneteau.

Acepto la ronda y otra a mi cuenta. Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 10/06/06 18:37    Asunto: Responder citando

moitessier llevaba algo similar,pero sin winch.fijo un chicote perpendicularmente al ollao en cuestion y unos centimetros mas a popa y el otro final del pajarin hacia el palo.a una cornamusa.nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Capitan Ajab
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 570
Zona de Navegación: El mundo entero

MensajePublicado: 10/06/06 21:02    Asunto: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

No entiendo bien la imagen. El ollao de amura de la vela, en lugar de hacerse firme a un herraje en la botavara, queda fijada simplemente con cazar del cabo?. La verdad que el sistema parece bastante práctico y en ocaciones se agradecería no ir al palo para hacer la maniobra de tomar rizos.
Buena idea Wild thing Brindis , pero ni la mas remota idea de como se llama pues nunca antes lo había visto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 10/06/06 21:22    Asunto: Responder citando

Se trata de dos amantes de rizo, uno fijo al palo que sube y pasa por el ollao de amura, vuelve a bajar y, al pie del palo, es reenviado a la bañera y un segundo amante que va desde el extremo de la botavara al ollao del grátil, vuelve a bajar a la botavara desde donde va hacia una polea colocada debajo del pinzote, desde allí al pie del palo y, seguidamenmte, es reenviado a la bañera.

salud

Wild Thing
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gerret
Corsario
Corsario


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 1068
Zona de Navegación: Mallorca - Baleares

MensajePublicado: 10/06/06 21:37    Asunto: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

Os pongo otro gráfico, según el cual es un sistema automático con dos cabos.

Saludos, Brindis

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 10/06/06 21:39    Asunto: Responder citando

Gracias gerret, esto es lo que buscaba

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joan
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005
Mensajes: 2006
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 10/06/06 22:44    Asunto: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

Una pregunta: ¿Que nombre tienen los ollaos que hay en el centro de la mayor y que sirven para tomar rizos, me refiero los longitudinales? Y otra cosa, yo utilizo un cabo con un nudo a babor y estribor y en el centro la vela, luego lo aferro por debajo la botavara, ¿es correcto?

Gracias Brindis
Joan
_________________
« Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... »


Ultima edición por joan el 10/06/06 22:58, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Capitan Ajab
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 570
Zona de Navegación: El mundo entero

MensajePublicado: 10/06/06 22:55    Asunto: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

Mejor ilustrado imposible. La verdad que el sistema parece además de simple, muy efectivo. Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
jsanchidrian
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 282
Zona de Navegación: El abra de la ría de Bilbao

MensajePublicado: 10/06/06 23:35    Asunto: Re: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

joan escribió:
Una pregunta: ¿Que nombre tienen los ollaos que hay en el centro de la mayor y que sirven para tomar rizos, me refiero los longitudinales? Y otra cosa, yo utilizo un cabo con un nudo a babor y estribor y en el centro la vela, luego lo aferro por debajo la botavara, ¿es correcto?

Gracias Brindis
Joan


Los cabos que sujetan en resto del trapo que no trabaja que pasan por los ollaos del centro se llaman MATAFIONES.

Buen viento.
_________________
Una galernilla de vez en cuando nos hace ser mas prudentes. Yo mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 10/06/06 23:54    Asunto: Responder citando

El sistema de toma de rizos expuesto por W.T. que coincide con el segundo dibujo de gerret, es el sistema de toma de rizos tradicional con cargadera.

Un cabo es el amante de rizo

El otro es la cargadera que te evita ir al palo.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cpt.Trinquete
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 177
Zona de Navegación: del maresme a cap de creus

MensajePublicado: 11/06/06 00:05    Asunto: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

Brindis en mi barco llevo el primer rizo con el sistema de un solo cabo, ilustrado en el gráfico de Gerret. Va bien, pero la polea próxima al palo trabaja mal con la mayor arriada; por lo que debo bajar la mayor hasta dejar el ollao un poco por encima de su posición final, a fin de que corra bien el cabo por la botabara.
El segundo rizo por el sistema de 2 cabos...aunque no me gusta el reenvío doble que precisa de un nuevo stopper.
Borracho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
inquieto
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 11 Mar 2005
Mensajes: 16
Zona de Navegación: Rio de la Plata

MensajePublicado: 11/06/06 01:43    Asunto: Re: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

joan escribió:
Una pregunta: ¿Que nombre tienen los ollaos que hay en el centro de la mayor y que sirven para tomar rizos, me refiero los longitudinales? Y otra cosa, yo utilizo un cabo con un nudo a babor y estribor y en el centro la vela, luego lo aferro por debajo la botavara, ¿es correcto?

Gracias Brindis
Joan


Lo correcto es abrazar con los matafiones el pujamen pero no la botavara, porque son sólo para sostener el paño que no trabaja y la vela no debe hacer esfuerzos sobre los ollaos por los que aquellos pasan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 11/06/06 05:09    Asunto: Responder citando

hola Joan.
si te he entendido bien,lo que haces es peligroso.
la mayor (y el foque)transmite la fuerza propulsiva (y lateral) que resulta de la presion del viento sobre las velas a traves de los tres punios (con ayuda de los garruchos,tuff luff,patines en el palo).
rizando,esto deberia de mantenerse.de ahi que los ollaos en los punios esten diseniados como lo estan y sobre 5-7 panios de tejido.
una vez fijados los punios al haber tomado un rizo,el panio sobrante ,el que cae
por debajo de la botavara,se enrolla y se fija a la botavara con ayuda de las matafiones,como indica inquieto.hay navegantes que dejan caer el panio del primer rizo sin aferrarlo a la botavara.
si la tension en el pujamen rizado de la vela no es suficiente y tienen que trabajar las matafiones,puede ocurrir que (despues de dar de si las primeras veces)algo rompa;suele ser la vela antes que el cabo,y los sietes que la rotura origina en la vela es 'king size'.nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PEPEYE
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 889
Zona de Navegación: Vinaroz

MensajePublicado: 11/06/06 08:28    Asunto: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

Interesantisimo post Gracias Gracias
_________________
Saludos:
Pepeye
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
malamar
Corsario
Corsario


Registrado: 10 Jun 2006
Mensajes: 1130
Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro

MensajePublicado: 11/06/06 09:05    Asunto: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

El problema viene siempre de que hacer con la relinga de la mayor, que hay que sacar del carril del palo a poco que rifes la vela dos veces o mas.
Y volverla a engarruchar cuando pase la racha, que hay que ira a pie de palo. Asi que al final siempre se necesita carne de proa, venga mas o menos bien Woman
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Capitan Ajab
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 570
Zona de Navegación: El mundo entero

MensajePublicado: 11/06/06 17:09    Asunto: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

Malamar, yo para ello suelo utilizar con bastante mala mar y viento muy duro una relinga por banda a la central del palo, es para poner una mayor de capa, ante la imposibilidad, por ejemplo de ir a pie de palo a quitar una mayor rifada con mala mar y cambiarla.
Navegarás dentro de todo seguro con esta mayor de temporal, y cuando el mar te lo permita, la cambias y listo.
Solo deberás arriarla y hacerla firma a la botavara para que no moleste.
Pienso que es la única forma si navegas solo, de ir a pie de palo y cambiar una mayor por otra.

PD: Obviamente que habrá que orzar un poco para poder arriarla e izar la mayor de capa.

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
joan
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005
Mensajes: 2006
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 11/06/06 17:22    Asunto: Responder citando

inquieto escribió:
joan escribió:
Una pregunta: ¿Que nombre tienen los ollaos que hay en el centro de la mayor y que sirven para tomar rizos, me refiero los longitudinales? Y otra cosa, yo utilizo un cabo con un nudo a babor y estribor y en el centro la vela, luego lo aferro por debajo la botavara, ¿es correcto?

Gracias Brindis
Joan


Lo correcto es abrazar con los matafiones el pujamen pero no la botavara, porque son sólo para sostener el paño que no trabaja y la vela no debe hacer esfuerzos sobre los ollaos por los que aquellos pasan.

nihao escribió:
hola Joan.
si te he entendido bien,lo que haces es peligroso.
la mayor (y el foque)transmite la fuerza propulsiva (y lateral) que resulta de la presion del viento sobre las velas a traves de los tres punios (con ayuda de los garruchos,tuff luff,patines en el palo).
rizando,esto deberia de mantenerse.de ahi que los ollaos en los punios esten diseniados como lo estan y sobre 5-7 panios de tejido.
una vez fijados los punios al haber tomado un rizo,el panio sobrante ,el que cae
por debajo de la botavara,se enrolla y se fija a la botavara con ayuda de las matafiones,como indica inquieto.hay navegantes que dejan caer el panio del primer rizo sin aferrarlo a la botavara.
si la tension en el pujamen rizado de la vela no es suficiente y tienen que trabajar las matafiones,puede ocurrir que (despues de dar de si las primeras veces)algo rompa;suele ser la vela antes que el cabo,y los sietes que la rotura origina en la vela es 'king size'.nihao

Pero resulta que la mayor corre sobre un carril y por lo tanto no puedo aferrar la mayor por el paño sobrante. Tengo los cabos colgando de los matafiones y la únic manera de aferrar el paño sobrante afin de que el viento no me haga desplegar la vela es por debajo de la botava. de ahí la pregunta. Precisamente oi No se No se No se y nada... Sorry
saludos
Joan
_________________
« Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... »
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 11/06/06 18:55    Asunto: Responder citando

hola Joan.
con el tejido sobrante se forma a mano una especie de rodillo,chorizo que se deja sobre la botavara apoyado contra la vela izada(mejor a sotavento).AHORA cojes las matafiones de cada lado de la mayor,del rizo que has tomado, y rodeando el rollo,chori o rodillo Y la botavara,haces un nudo llano sobre la botavara.
las matafiones no fijan asi el pujamen a la botavara,eso lo hace el pajarin.nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joan
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005
Mensajes: 2006
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 11/06/06 19:04    Asunto: Responder citando

nihao escribió:
hola Joan.
con el tejido sobrante se forma a mano una especie de rodillo,chorizo que se deja sobre la botavara apoyado contra la vela izada(mejor a sotavento).AHORA cojes las matafiones de cada lado de la mayor,del rizo que has tomado, y rodeando el rollo,chori o rodillo Y la botavara,haces un nudo llano sobre la botavara.
las matafiones no fijan asi el pujamen a la botavara,eso lo hace el pajarin.nihao

Vale, nihao, eso es lo que hacia pero como he leido que estaba mal y que perjudicaba la vela alcargar sobre los matafiones la fuerza del embolsamiento por esto lo he preguntado.
saludos
joan
_________________
« Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... »
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Nonick
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006
Mensajes: 989
Zona de Navegación: Alicante-Murcia

MensajePublicado: 11/06/06 19:41    Asunto: Responder citando

Yo tengo el sistema de rizo automático con un solo cabo, y la verdad es que es muy cómodo ponerlo y quitarlo. Este fin de semana lo hemos probado y lo hemos hecho con facilidad, librando la escota de la mayor y navegando con el foque.
Por mucho que engrase la polea del penol de la botavara siempre hay que ayudar al rizo cuando lo quiero quitar para que corra sobre el ollao.
Tengo la duda de si cuando la situación lo permite es mejor ir al palo para enganchar el ollao en el gancho que hay en el palo para tomar el rizo "a mano", si con esto sufrirá menos la vela.
Rondas para todos.
_________________
Navega rápido y vive tranquilo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 11/06/06 19:58    Asunto: Responder citando

una vez tomado el rizo( y ya para rizar el rizo Verde ),no olvidaros de dar en el punio de escota unas vueltas con un cabo de forma tal que abrace ollao Y botavara.no confiar solamente en el pajarin para que el pujamen 'se quede' en la botavara.nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joan
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005
Mensajes: 2006
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 11/06/06 20:12    Asunto: Responder citando

nihao escribió:
una vez tomado el rizo( y ya para rizar el rizo Verde ),no olvidaros de dar en el punio de escota unas vueltas con un cabo de forma tal que abrace ollao Y botavara.no confiar solamente en el pajarin para que el pujamen 'se quede' en la botavara.nihao

palmas Pues lo hago y sin maestro, por sentido común.
Tengo dos pequeñas dudas por resolver, a ver como la solucionais vosotros. El cabo que cuelga de los matafiones lo tengo con dos nudos a babor y estribor con lo cual está fijo y luego con un ocho en el chicote:¿está bien así?
Luego, el pajarín, lo utilizo muy poco y no acabo de entender su función una vez la vela esta paasada en el carro de la botavara ya que tanto al izar como al arriar la vela no lo necesito y cuando rizo , pues tampoco... No se No se ¿Que hago mal?

joan
_________________
« Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... »
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Capitan Ajab
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 570
Zona de Navegación: El mundo entero

MensajePublicado: 11/06/06 20:26    Asunto: re: Sistema de rizos (Cómo se llama?) Responder citando

La función tanto del pajarin como del cunningham, es darle la forma a la vela, para que esta trabaje lo mejor posible, pues sino el pujamen de la vela estaría como embolsado.
Lo de hacer un ocho con los matafiones o amantillos cazando la vela rizada es lo que toca, para que no estorbe el paño reducido, y esos nudos que tenés a cada lado del ollao de rizos es justamente para que los matafiones queden ahí y no se escapen de la vela.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 11/06/06 20:28    Asunto: Responder citando

en los cabos que cuelgan de las matafiones no necesitas un ocho en el chicote.
quemar,fundir,con un mechero el final(seco) es suficiente para que no se deshilachen.
la segunda duda no la he entendido.tal vez maniana .aqui son las 0230.bn.nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group