Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

HUMO BLANCO + PERDIDA DE RPM

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
zenith
Pirata
Pirata


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 92
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 31/07/06 18:49    Asunto: HUMO BLANCO + PERDIDA DE RPM Responder citando

Pues eso, por el escape sale abundante humo blanco, en frio y en caliente, desde que arranca y además he notado que no me coje las revoluciones que solía coger . Por lo demás, funciona como un reloj suizo: arranca a la primera, llega a las revoluciones de crucero sin problemas, manteniendo el barco la misma velocidad que antes, suena bien, no huele, no consume nada de aceite, el cosumo de gasoil no ha disminuido, no suelta ningún líquido en la sentina y, sin carga y tambien en marcha atrás alcanza perfectamente el tope de RPM. El casco está bastante limpio y he tenido la hélice más sucia en otras ocasiones.
Le he cambiado el aceite (marcaba la varilla por encima del máximo) y parece que han disminuido los humos, pero no han subido las RPM, al menos por el momento. Hoy le he comprado un aditivo para el gasoil que dice que limpia los inyectores aunque sin muchas esperanzas.
Por favor ideas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Harfan
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Ago 2005
Mensajes: 1337
Zona de Navegación: Pacifico sur

MensajePublicado: 31/07/06 19:02    Asunto: Responder citando

hmmm humo blanco=vapor de agua
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mojama
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 377
Zona de Navegación: mediterraneo

MensajePublicado: 31/07/06 19:35    Asunto: Responder citando

Harfan escribió:
hmmm humo blanco=vapor de agua


OK. Humo blanco = agua
_________________
Brindis Ande o no ande barco grande Brindis

Si visitas de vez en cuando los anuncios de la barra de babor, ayudamos a mantener el foro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
El Papus
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 19 Mar 2005
Mensajes: 286
Zona de Navegación: Sitges, Silla del ordenador.

MensajePublicado: 31/07/06 19:57    Asunto: re: HUMO BLANCO + PERDIDA DE RPM Responder citando

Buenas:
Si el nivel de aceite, sube, indica una entrada de agua en el carter, posiblemente por una fisura en la junta de la culata, o en la misma culata.
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
willy_coyote
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 869
Zona de Navegación: galicia norte

MensajePublicado: 31/07/06 21:47    Asunto: Responder citando

Estoy de acuerdo en que humo blanco= agua. Esto suele ser una avería gorda: grietas o bien juntas que no cierran herméticamente, depende de cómo sea el motor.
Sin embargo, no sé por qué, me da más la espina de quemar aceite. Quizá por lo de las revoluciones .. ¿le faltará un poco de compresión?.
El nivel de aceite puede no verse que disminuya por dos razones: a) mete agua en el aceite. No es fácil de ver con la varilla. Debería ser relativamente fácil de ver cambiándole el aceite y mirando el aceite viejo, a ver si sedimenta agua. b) mezcla gasoil en el aceite. No sé cómo se mira.

Si quema un poco de aceite, yo tampoco me preocuparía mucho. Si no hace mucho ruido, si la cantidad de aceite consumido no es enorme, yo lo dejaría estar así hasta que hiciese algo gordo en el motor. Un poco de holgura no mata a nadie.

Yo descartaría el agua en el cárter , mirando el aceite viejo (una lata de aceite no es muy cara, y es un alivio saber que no ocurre nada desagradable en el motor), vigilaría con un poco más de frecuencia la temperatura del motor, y esperaría a la próxima revisión a ver qué me dice el mecánico.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olaje
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005
Mensajes: 538
Zona de Navegación: Mar de alborán

MensajePublicado: 31/07/06 21:50    Asunto: Responder citando

Mira también el nivel de refrigerante. Si tienes poco y el motor va algo caliente (aunque no llegue a pitar la alarma de temperatura) puede generar algo de vapor de agua en el escape y algo de humo blanco sale. Cuando se calienta más, pasa a negro. Malo Cabreao

Si tienes termómetro y la temperatura es normal, pues entonces nada de lo dicho.

Cuéntanos cuando esté resuelto, que siempre se aprende.

Salu2. Carmelo ( O L A J E )

Brindis
_________________
No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Harfan
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Ago 2005
Mensajes: 1337
Zona de Navegación: Pacifico sur

MensajePublicado: 31/07/06 22:20    Asunto: Responder citando

Bueno, cuando hay agua en el aceite se ve espuma, tambien debes chequear eso. Se produce una especie de emulsion ahi.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
IRRINTZI
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1557
Zona de Navegación: Hondarribi

MensajePublicado: 31/07/06 22:47    Asunto: re: HUMO BLANCO + PERDIDA DE RPM Responder citando

tiene pinta de junta de culata o alguna fisura en culata .......... me parece que te toca desmontar para comprobar.

IRRINTZI
_________________
"Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
rlarrana
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Abr 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: 31/07/06 23:05    Asunto: re: HUMO BLANCO + PERDIDA DE RPM Responder citando

Muchacho, después de tantos infaustos augurios igual puedo darte una alegría.

1.- Comprueba que el humo blanco y la pérdida de revoluciones sólo ocurren cuando das avante o atrás, no en vacío. Si es así...

2.- lamento comunicarte que tendrás que mojarte o pagar al Jefe Comanche del varadero porque...

TIENES algo enganchado en el eje. JE JE JE (en el mejor de los casos).
cuando sale humo blanco me da la impresión que es porque no trabaja ligero el motor (Arias-Paz¿? dixit)

Bueno, lo que te digo es resultado de una experiencia semejate a la que cuentas.

No descartes nada pero comprueba lo que te digo antes de levantar la junta de culata, que los mecánicos navales ya viven bien sin necesidad de ayuditas complementarias.

Croack.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Harfan
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Ago 2005
Mensajes: 1337
Zona de Navegación: Pacifico sur

MensajePublicado: 31/07/06 23:19    Asunto: Responder citando

Cuñaaooo Vale hazle caso y ojala no sea nada de agua evaporada en los cilindros Cuñaaooo Cuñaaooo
Un remojon es mas barato que una destapada de culata Verde
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
zenith
Pirata
Pirata


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 92
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 31/07/06 23:48    Asunto: Responder citando

m'habeis acohonado c******s. Ya me tiré al agua y no hay nada enredado. Las vueltas correspondientes las coje sin carga y en marcha atrás y nó en avante. No tengo termómetro, pero he comprobado que el agua que sale por el escape tras una larga travesía sale tibia, no caliente. Le acabo de cambiar el aceite y, la verdad, no estoy por la labor de cambiárselo de nuevo. Siempre mantuvo el mismo nivel (un poco por encima el máximo, aunque ahora lo he dejado bien). Nunca ha salido humo negro. Me voy a Marruecos esta semana con el motor tal como está, aunque algo acohonado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
rlarrana
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Abr 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: 01/08/06 00:21    Asunto: Responder citando

Bueno amigo, a mí se me acabaron las experiencias ilustradoras.

Como ¿Natachamar? creo que más vale no decir nada que no sea mejor que el silencio. Por eso no tomes en especial consideración lo que te apunto, que no tengo ni idea, vamos. Que es lo que pensaría si me ocurriera algo como lo que cuentas.

1.- Si no hay nada enredado en el eje, ¿prensaestopas?: poco probable porque avante y atrás debe trabajar igual...

2.- El hierro cilíndrico ese tan lustroso que tenemos va a parar a... Escucha ruidos, mira el nivel de valvulina del inversor.

Bueno, si te vas de viaje, confiésate a un mecánico de confianza. No por nada sino porque no hay nada peor que salir acongojado, que no se disfruta, vamos.

Yo apostaría que no es del motor. De todas formas busca un buen confesor y que te resulte, además, barato.

Suerte y millas.
Croack.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Harfan
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Ago 2005
Mensajes: 1337
Zona de Navegación: Pacifico sur

MensajePublicado: 01/08/06 00:51    Asunto: Responder citando

De alguna parte saldra el humo blanco no No se Si es aceite o agua se puede ver por el olor. Yo no me haría a la mar con un problema en el motor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pirata
Corsario
Corsario


Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 1135
Zona de Navegación: Los Mares del Sur (de Iberia)

MensajePublicado: 01/08/06 08:24    Asunto: Responder citando

"Humo blanco = Agua... puede tener agua el gas-oil , por condensacion en el deposito, en el filtro ( algunos filtros tienen turca en parte baja para sacarla) o simplemente por que le añaden agua en el surtidor para cortarlo... el gas-oil admite hasta un 30% de H2O y el motor sigue funcionando... aunque veras que el rendimiento es menor"
Esto lo he copiado del cofrade Long John Silver en este hilo:

http://latabernadelpuerto.com/foro/viewtopic.php?t=44227&highlight=humo

Visítalo, es muy, muy interesante y te sacará de dudas.

Brindis Brindis Brindis
_________________

"....que yo aquí; tengo por mío cuanto abarca el mar bravío, a quien nadie impuso leyes."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 01/08/06 09:10    Asunto: re: HUMO BLANCO + PERDIDA DE RPM Responder citando

-

- Lo primero es interpretar bien el humo, si es blanco y se desace rapidamente es de vapor de agua, si es blanco algo azulado y le cuesta mas de desacerse es de aceite, si es un blanco sucio y huele mucho es de gasoleo mal quemado.

- Por lo que dices elimino el tercero y tiene que ser uno de los dos primeros, dices que no consume aceite, si esto es cierto será de vapor de agua.

- Suponiendo que fuera de agua, lo primero es saber si tu motor es de refrigeración directa o indirecta. Si es indirecta mira el nivel del refrigerante si baja ya tienes una pista para seguir, si no viene del circuito de agua de mar y normalmente es menos importante. Si es de refrigerancion directa hay que ir verificando diversos puntos.

- Intenta seguir estos pasos y dinos algo.

Brindis Brindis Brindis
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
zenith
Pirata
Pirata


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 92
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 01/08/06 10:37    Asunto: Responder citando

He leido la interesantísima intervencionde Long John Silver en el otro hilo y os comento: El escape echa humo blanco que se deshace rápidamente (luego es vapor de agua) desde la última revisión, empezó echando poco y ha aumentado considerablemente. En la ultima revisión se le cambió todo el circuito intercambiador (refrigeracion indirecta) porque estaba obstruido y corroido y se le limpió el depósito de gasoil porque tenía una especie de fango que obstruia de vez en cuando el filtro decantador. He revisado periódicamente la tazilla del decantador y nunca ha tenido agua, así que solo me queda la posibilidad de que tenga alguna lesión en la culata ?????. Pero ¿porqué antes con agua y fango en el depósito y con el intercambiador dañado no tenía ningún problema y desde que lo reparo empieza a humear?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
olaje
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005
Mensajes: 538
Zona de Navegación: Mar de alborán

MensajePublicado: 01/08/06 11:22    Asunto: Responder citando

Mira también en http://members.fortunecity.es/100pies/varios/averias.htm

Salu2. Carmelo ( O L A J E )

Brindis
_________________
No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group