Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
plis-plas Piratilla

Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 35 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 12/07/06 17:21 Asunto: Barco oceánico |
|
|
ante todo una ronda para tod@s.
Supongamos que queremos comprar un barco con el que poder navegar en cualquier latitud y condición, un barco oceánico, para dar la vuelta al mundo de entre 34 y 38 pies (+/-) entre 10-12 metros. Supongamos que la pasta no es un problema .
Que comprariais, debe de ser un barco nuevo.
Empiezo yo, sin duda compraría un island packet 385.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan S. Elcano Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 208
|
Publicado: 12/07/06 17:30 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
HR 40 |
|
Volver arriba |
|
 |
Brullos Pirata Pata Palo


Registrado: 10 Nov 2005 Mensajes: 375 Zona de Navegación: VT, VSK, Virtual-espero que por poco tiempo
|
Publicado: 12/07/06 18:21 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
Ya me habeis pisado dos
Najad 380
Un Roberts 370 con el casco de acero e interiores a medida
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 12/07/06 18:58 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
¿Valen semi-clásicos?
Yo me pido un Nautor's Swan 38 de finales de los años 70, diseño clásico, con manga máxima muy central y popa afinada, aparejo a tope y crucetas rectas, una gozada
 _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 12/07/06 19:16 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
Perdonad que sea tan turras pero me encanta el Swan 38:
 _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 12/07/06 20:06 Asunto: |
|
|
Yo no sé con cual me quedaria, pero sí sé que buscaria un barco rápido, buen ceñidor y con bañera a popa cerrada... descartados pues los HR40 y los Najad38 (no digo que no sean buenos, son grandes barcos, solo digo que no cumplen TODAS las premisas antes citadas)... _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Rasca Pirata Pata Palo

Registrado: 03 Jul 2005 Mensajes: 275 Zona de Navegación: Cantabrico..y donde pueda.
|
Publicado: 12/07/06 23:02 Asunto: Re: re: Barco oceánico |
|
|
Aldisele escribió: | ¿Valen semi-clásicos?
Yo me pido un Nautor's Swan 38 de finales de los años 70, diseño clásico, con manga máxima muy central y popa afinada, aparejo a tope y crucetas rectas, una gozada
 |
Aldisele:
Me encanta ese barco...mucho..mucho...mucho, pero me gustaria que me aclareses una cosa.
Porque como ejemplo de oceanico dices lo de "con manga máxima muy central y popa afinada, aparejo a tope y crucetas rectas".
Me interesa conocer tu opinion.
Un saludo y gracias
Rasca |
|
Volver arriba |
|
 |
binimella Corsario

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1518 Zona de Navegación: Mar Balear
|
Publicado: 12/07/06 23:19 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
De todo habra en el mundo Oceanico.
Pero varias cosas, treintaypico pies y oceanico y nuevo, hoy por hoy, es raro.
La gente se tira a la mar con cacharros mucho mas grandes. alrededor de 50 pies.
Por eso no es ninguna tonteria ir a por barcos de esta eslora y con experiencia de los 80, por ejemplo el Puma 38, o el Oyster 39, ese es el tipo de barco que parece que busques.
Ahora a mi me gusta algo bastante mas rápido.
No sabes la satisfaccion que da andar a 6' cuando tienes 7' de real, aunque sea con todos los tanques hasta las trancas.
Otra cosa es hablar de todos los mares, porque la Antartida y el Mar del Norte es muy excluyente, para esos mares solo hay una opcion barcos de acero y si puede ser de 60 pies, para el resto creo que cualquier barco bien preparado de serie vale.
Salut |
|
Volver arriba |
|
 |
maruru Piratilla

Registrado: 30 Jun 2006 Mensajes: 63 Zona de Navegación: CANTABRICO
|
Publicado: 12/07/06 23:32 Asunto: Re: re: Barco oceánico |
|
|
binimella escribió: | De todo habra en el mundo Oceanico.
Pero varias cosas, treintaypico pies y oceanico y nuevo, hoy por hoy, es raro.
La gente se tira a la mar con cacharros mucho mas grandes. alrededor de 50 pies.
Por eso no es ninguna tonteria ir a por barcos de esta eslora y con experiencia de los 80, por ejemplo el Puma 38, o el Oyster 39, ese es el tipo de barco que parece que busques.
Ahora a mi me gusta algo bastante mas rápido.
No sabes la satisfaccion que da andar a 6' cuando tienes 7' de real, aunque sea con todos los tanques hasta las trancas.
Otra cosa es hablar de todos los mares, porque la Antartida y el Mar del Norte es muy excluyente, para esos mares solo hay una opcion barcos de acero y si puede ser de 60 pies, para el resto creo que cualquier barco bien preparado de serie vale.
Salut |
Buenas noches, sorprende que digas que cualquier barco de serie sirve para navegar por casi cualquier sitio.
Ayer un cofrade sostenía que un Oceanis 42 cc solo servía para salidas de fin de semana y navegación costera o entre islas.
Tu compartes tal criterio.  |
|
Volver arriba |
|
 |
binimella Corsario

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1518 Zona de Navegación: Mar Balear
|
Publicado: 12/07/06 23:38 Asunto: |
|
|
Maruru, no comparto en absoluto ese criterio.
Ahora bien un barco de serie, tienes que mirarlo como esta, puede tener una filtracion de agua en la junta casco cubierta, como puede tener una cuaderna medio suelta, (es un suponer).
En ambos casos con un bote de pegamento se arregla, pero es jodido si te encuentras con la cuaderna en las manos en medio del oceano.
No se si me explico.
Salut |
|
Volver arriba |
|
 |
maruru Piratilla

Registrado: 30 Jun 2006 Mensajes: 63 Zona de Navegación: CANTABRICO
|
Publicado: 12/07/06 23:52 Asunto: |
|
|
binimella escribió: | Maruru, no comparto en absoluto ese criterio.
Ahora bien un barco de serie, tienes que mirarlo como esta, puede tener una filtracion de agua en la junta casco cubierta, como puede tener una cuaderna medio suelta, (es un suponer).
En ambos casos con un bote de pegamento se arregla, pero es jodido si te encuentras con la cuaderna en las manos en medio del oceano.
No se si me explico.
Salut |
Yo no comparto la teoría de que un Oceanis 42 cc, no es un barco oceánico, la cuestión es que hay mucha gente que si lo piensa.
¿cual es tu opinnión al respecto?.
Es obvio que nadie se plantea ir al atlántico norte o al cabo de hornos con este barco. pero para dar la vuelta al mundo por latitudes razonables, teniendo en cuenta que encontraremos muchas rascas y alguna situación complicada, ¿te parece un barco solvente?. Sobre todo teniendo en cuenta que no cuesta la pasta de un barco escandinavo de la misma eslora.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
guaterlain Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 344
|
Publicado: 12/07/06 23:59 Asunto: |
|
|
Hola Taberna.
Keith ¿por qué descartas la bañera central?
Una roda para todos.
Me gusta este hilo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
binimella Corsario

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1518 Zona de Navegación: Mar Balear
|
Publicado: 13/07/06 00:09 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
Mararu, el Oceanis 42cc, bien revisado y bien preparado me parece un barco excelente, para dar la vuelta al mundo. Tiene soluciones cruceristas muy bien resueltas.
Animé a un amigo a comprarse un 40cc, porque me parece un barco robusto y solido, el esta encantado y piensa en la vuelta al mundo.
Salut |
|
Volver arriba |
|
 |
maruru Piratilla

Registrado: 30 Jun 2006 Mensajes: 63 Zona de Navegación: CANTABRICO
|
Publicado: 13/07/06 00:14 Asunto: Re: re: Barco oceánico |
|
|
binimella escribió: | Mararu, el Oceanis 42cc, bien revisado y bien preparado me parece un barco excelente, para dar la vuelta al mundo. Tiene soluciones cruceristas muy bien resueltas.
Animé a un amigo a comprarse un 40cc, porque me parece un barco robusto y solido, el esta encantado y piensa en la vuelta al mundo.
Salut |
Me congratula que pienses así, yo comparto plenamente tu opinión.
Pero sigo preguntándome, y la cuestión de exclusividad no me sirve, porque la gente está empeñada en que este tipo de barcos (oceanis 42 cc), no son lo suficientemente robustos para plantearse navegaciones serias.
Recientemente alguien comparaba el desplazamiento del Oceanis 42 cc, con el del Hallberg rassy 43, la diferencia es de más o menos 4 toneladas, justificaban en la diferencia de los desplazamientos la falta de calidad constructiva del oceanis.
Que opinas al respecto?  |
|
Volver arriba |
|
 |
PEPEYE Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 889 Zona de Navegación: Vinaroz
|
Publicado: 13/07/06 00:16 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
Algun ilustre cofrade comentaba en otro post dos pequeños incovenientes, y perdonad mi osadia al hablar del tema. Un barco con bañera central suele llevar un enorme camarote en la popa , con lo cual, hay que dotarlo de una red antiescoras sino quieres dormir encima de tu compañer@ de camarote cuando el barco lleve una escora pronunciada.Otro problema, aunque imagino que en algunos barcos estara resuelto, es el tema de la caña de respeto , que ante una averia en el sistema de direccion, es mas complicado que actue sobre el timon
Son opiniones de un neofito, pero nunca habia meditado sobre el tema; asi que espero que cofrades mas ilustrados que yo nos explican como resuleven dichos incovenientes  _________________ Saludos:
Pepeye |
|
Volver arriba |
|
 |
Angelh Pirata


Registrado: 19 Sep 2005 Mensajes: 97 Zona de Navegación: Mediterraneo mayormente
|
Publicado: 13/07/06 00:18 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
¿Que pensais de los catas? el Prati debe estar encantado con el suyo, navegan casi sin escora, como espacio interior son autenticos apartamentos, el atraque es facilisimo con los dos motores, poco calado, etc. el inconveniente más grave además del precio es el mal comportamiento con mal tienpo aunque yo creo que hay bastante leyenda en este tema también. ¿como lo veis los expertos?
Angelh  |
|
Volver arriba |
|
 |
binimella Corsario

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1518 Zona de Navegación: Mar Balear
|
Publicado: 13/07/06 00:44 Asunto: |
|
|
Mararu, conozco los Hallberrg Rassy por fuera, no podria comparar, la calidad Beneteau la conozco bien, a veces deja que desear, pero en segun que barcos parece suficiente.
Mi opinion y puedo estar equivocado porque es una idea que me hago yo, es que un HR te puede durar para 10 vueltas al mundo sin tener que atornillar el cajón aquel. En el caso del Oceanis y cualquier barco Beneteau, a media vuelta al mundo habras tenido que revisar, atornillar, levantar panas, ajustar una puerta, meter sika aqui y alla.
Eso nada tiene que ver con la seguridad a no ser que seas un dejado y las cosas importantes no las valores. Quiero decir que seguro que se detiorara mas un Beneteau que un HR, pero que no implica que el barco se hunda.
Desde el punto de vista tecnico de las toneladas de diferencia no se que decirte.
Pepeye: las lonas antiescora es conveniente llevarlas en las camas dobles, sea bañera en popa o central.
Sobre la caña de fortuna, en ambos casos se puede tener un buen acceso a la timonera.
Angelh: Yo creo que el tema catamaran versus monocasco es cuestion de gustos.
La ventaja del cata: amplio y veloz en largos. Desventaja: Movimientos descompasados, no ciñe ni anque lo maten. Precio.
Ventaja del mono: Puede ser veloz en todos los rumbos depende del barco, movimientos mas acompasados.
Desventaja: no tiene. ¿Se notan mis preferencias?
Salut |
|
Volver arriba |
|
 |
maruru Piratilla

Registrado: 30 Jun 2006 Mensajes: 63 Zona de Navegación: CANTABRICO
|
Publicado: 13/07/06 01:08 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
Binimella, yo considero que 4 toneladas de diferencia en dos barcos con eslora manga y calado similar, deben estar en algún sitio.
¿Espesor del casco?. Vamos no encuentre otro lugar onde pueda hallarse.
En tal caso no solo es una cuestión de pequeños ajustes.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 13/07/06 07:22 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
[img] [/img]
para mi, este Norsea37, version especial de acero en forma por unos virtuosos del soplete, y por muchas razones con las que no os quiero aburrir
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 13/07/06 07:24 Asunto: |
|
|
No entiendo este post...
Dices que la pasta no es problema, y sin embargo limitas la eslora a 34-38'... pero fijas que tiene que ser un barco nuevo...
Yo no sabria decirte cual, hay miles de modelos que podrian servir, lo que si tengo claro es que no buscaría nuevo.
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 13/07/06 07:51 Asunto: re: Barco oceánico |
|
|
[img]
ponle unos 300.000 € de nada [/img] _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 13/07/06 08:46 Asunto: |
|
|
BINI....
¡¡eres un monstruo....ya lo eras antes de irte, y ahora con la experiencia acumulada de tu travesia al caribe de ida y vuelta, acabas de rematarlo...
Tu sentido comun, así como tu experiencia, y tus experiencias, hacen que tus comentarios y tus posts sean valiosisimos... el ejemplo del post del HR para dar diez vueltas al mundo pero que con un barco de serie y un mantenimiento adecuado se pueden hacer muchas cosas es impagable...
Bienvenido de nuevo a casa... ¡¡ya te echabamos de menos...!!! _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 13/07/06 08:51 Asunto: |
|
|
guaterlain escribió: | Hola Taberna.
Keith ¿por qué descartas la bañera central?
Una roda para todos.
Me gusta este hilo.  |
Pepeye lo cuenta en este hilo de maravilla... pero ademas es que la bañera central creo que le añade un francobordo excesivo al barco, no considero que la tripulacion este mas protegida en la bañera, sino mas bien al contrario, mas cerca de las olas que puedan llegar a la cubierta entrando por las amuras, y por contra con la bañera a popa y con altas brazolas, la tripulacion (logicamente amarrada a la linea de vida) creo que esta como mas protegida, creo que esta como parapetada detras de todo el barco ante las olas que llegan...no sé, la veo menos expuesta
Saludos _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Besuguete Pirata

Registrado: 09 Dic 2004 Mensajes: 181 Zona de Navegación: Cataluña
|
Publicado: 13/07/06 09:41 Asunto: |
|
|
A pesar de que navego hace muchos años y me crié en el agua, no tengo experiencia de navegaciones oceánicas. Sin embargo soy un lector compulsivo de autores solventes y tengo un criterio muy asumido; como Binimella creo que cualquier barco bien preparado sirve para dar la vuelta al mundo, y añado, con la condición de que esté a son del navegante. Casi siempre el factor limitativo es el humano.
El mejor barco no garantiza nada en manos incapaces y el barco más modesto logrará su objetivo en manos competentes. Por eso en mis pequeñas travesías me aplico el criterio ¿aguantaré yo? Doy por supuesto que el barco sí, salvo causa mayor.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 13/07/06 10:07 Asunto: |
|
|
Keith11 escribió: | guaterlain escribió: | Hola Taberna.
Keith ¿por qué descartas la bañera central?
Una roda para todos.
Me gusta este hilo.  |
Pepeye lo cuenta en este hilo de maravilla... pero ademas es que la bañera central creo que le añade un francobordo excesivo al barco, no considero que la tripulacion este mas protegida en la bañera, sino mas bien al contrario, mas cerca de las olas que puedan llegar a la cubierta entrando por las amuras, y por contra con la bañera a popa y con altas brazolas, la tripulacion (logicamente amarrada a la linea de vida) creo que esta como mas protegida, creo que esta como parapetada detras de todo el barco ante las olas que llegan...no sé, la veo menos expuesta
Saludos |
Moitessier era un defensor de las bañeras centrales, pero las originales, sin sobreelevar.
Mas o menos de este estilo:
A mi no me desagradan, ya que añadiendole una plataforma metálica en popa (de esas que llevan enjaretado de madera) tienes un sitio estupendo para estibar petacas de gasoil, y si quitas las petacas pues para el baño...
Ah, y al barco de la foto, para mi gusto, le falta un buen botalón en proa, para el fondeo, para llevar una genova más grande, y para amurar el asimetrico...
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|