Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

O. T. La Contra - Yo soy un posthumano (Va a ser que sí...)

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 14/07/06 11:37    Asunto: O. T. La Contra - Yo soy un posthumano (Va a ser que sí...) Responder citando

Pues va a ser que también soy posthumana...jeje.

Cada vez que no entiendo nada de este mundo de burocracias, mentiras y sinsentidos, cada vez que tengo claro que no sirve para prevenir, planear, ser diplomática e hipócrita y que me cuesta vivir tan vigilida y controlada por esta sociedad que todo lo hace por nuestro bien, pero a la que te descuidas te mete una cámara de vigilancia por donde puede.... pienso que no estoy preparada para vivir en el mundo actual, con tantas reglas y leyes inútiles, y teniendo que controlar todo tanto.

Entonces cuando me pienso extraterrestre, encuentro Contras como las de hoy. Me gusta. Como despedida hasta dentro de quince días, espero que algunos la disfrutéis.

Creo que seguiré filosofando conmigo misma, soy mayor para cambiar.

Soy extraterrestre Sip , pero intramarina cien por cien.

Salut i milles y buenas vacaciones a todo el mundo.

Mpineda


PREGUNTANDO
Ni liftings, ni potingues ni cirugías; mantenerse joven es mucho más fácil y barato: basta con ser bastante humilde como para seguir siendo siempre un curioso. Tienen aquí al ejemplo europeo de esa eterna juventud de la pregunta, Edgar Morin. Este hombre es un interrogante. Es creador de la teoría del ´pensamiento complejo´ y autor de 25 libros siempre a partir de una gran pregunta. No para de cuestionarse cosas desde los cinco añitos, y cada vez que durante nuestra entrevista en la Obra Social de La Caixa se hace una de sus grandes preguntas y eleva el tono, me da un susto porque no sé qué responderle. Me siento tonto. Al final me tranquiliza diciéndome que no me devane el magín intentando quedar bien, porque las buenas preguntas se quedan siempre sin responder.

EDGAR MORIN, pensador
"Yo soy un posthumano"
LLUÍS AMIGUET - 14/07/2006
Mi familia me dejó una herencia preciosa.

- ¿Una docena de pisos?

- Mucho mejor.

- ¿Valores morales?

- Su virtud fue no imponerme ninguna concepción del mundo. No me dejaron ninguna solución para los grandes porqués de esta vida: ni religión, ni credos inamovibles. En cambio, heredé todas las preguntas por contestar, pero también toda la curiosidad para buscar las respuestas.

- Hombre, los pisos son un valor seguro.

- Bueno, con un piso es suficiente, pero con la curiosidad he llegado hasta aquí hoy y puedo decir que hasta ahora he vivido una vida plena y llena de emoción e ilusión, porque he estado buscando respuestas en la literatura, la ciencia, la filosofía, la lógica...

- ¿No tendría que haberse especializado?

- Ése es el mal de nuestra cultura. La especialización no está hecha a la medida de la realidad sino a la medida de los burócratas. La verdad no está parcelada en literatura, filosofía o metafísica o biología molecular: la realidad es una y compleja; son los burócratas del saber los que la parcelan para poder repartirse las cátedras y los departamentos.

- El que mucho abarca poco aprieta.

- El que se especializa en un ángulo de la foto jamás sabrá qué sale en la foto. Porque cuando te especializas mucho en un área del conocimiento, ¿qué encuentras?

- ¿?

- ¡Otra disciplina! Si estudias biología a fondo, la célula, te das cuenta de que necesitas aprender también química, la molécula, y luego física, el átomo, y luego metafísica y al final de nuevo biología. Y siempre preguntas. El conocimiento no se alcanza parcelando la realidad en la superfície sino penetrando en su esencia: profundizando en él.

- Tomo nota.

- Y al profundizar encuentras esas grandes preguntas. Por eso, todos mis libros parten de una pregunta. Y usted me ha preguntado antes si los años me hacen mejor o peor.

- Siempre lo pregunto en la contra.

- Yo fui viejo desde muy joven. Mi madre murió cuando yo cumplí los 9 años.

- Vaya, lo siento.

- Aprendí la muerte y el dolor y que crecer no es saber reprimirlos sino saber entenderlos. No somos más maduros por saber reprimir las emociones, sino por tratar de comprenderlas y, sobre todo, de compartirlas.

- ¿Ser más duro no es ser más maduro?

- Ser maduro es conseguir que, cuando están contigo, los demás sean mejores.

- Lo intentaremos.

- Si quiere lograrlo, no reprima sus emociones porque le parezcan infantiles. La emoción es el modo más directo de comunicación entre seres humanos antes que las palabras. Averigüe qué le dicen sus emociones.

- ¿Usted lo ha logrado?

- Lo sigo intentando. Cuando tenía 20 años tuve que dirigir un comando de la Resistencia y decidir sobre la vida y la muerte de mis compañeros y la mía propia.

- Eso sí que debió de hacerle madurar.

- Después formé parte del ejército francés que ocupó la Alemania derrotada y allí me hice mi primera gran pregunta y escribí mi primer libro: ¿por qué el pueblo alemán, que ha producido los mejores filósofos y músicos, también engendró el monstruo nazi?

- ¿?

- Mi segundo libro era sobre la muerte, que me perseguía desde la de mi madre. ¿Por qué - me planteé- el ser humano es el único que cree que existe vida después de ésta?

- ¿Hay vida después de ésta?

- Yo creo que no.

- Entonces es usted un animal.

- Yo soy posthumano.

- ¡No me asuste!

- Todas las culturas creen que hay vida o trascendencia de algún tipo tras la muerte. Ser capaz de negarla es ser posthumano.

- ¿Cómo ha conseguido ser posthumano?

- Pensando. La filosofía te permite la distancia respecto a lo que sucede y te sucede, y con ella llega el escepticismo inherente a la lucidez que culmina con la aceptación de lo existente. Así me hice otra pregunta: ¿por qué los humanos, que temen la muerte, arriesgan su vida por otros seres humanos?

- ¿?

- Las respuestas están dentro de cada uno. Sólo tú mismo puedes entenderte a ti mismo, aunque al principio necesites que te expliquen cómo profundizar en tus propias conductas y tus errores.

- Sentido común.

- En los colegios enseñan muchas cosas y ninguna que te sirva para conocerte a ti mismo. Por eso le hablaba de la necesidad de replantearse la educación empezando por enseñar a los niños a meditar, reflexionar, analizar su conducta y autocriticarla.

- ¿Usted lo ha hecho?

- Yo fui comunista porque creía que en el mundo o eras comunista o nazi, y después fui consciente de mi error. También me ayudó la invasión de Hungría. Y después me pregunté: ¿cómo pudiste ser comunista? Y escribí mi libro Autocrítica.

- ¿Tienen los posthumanos un partido?

- No sé los demás. Yo sigo siendo de izquierdas. Las derechas tienden a pensar que el desgraciado, el pobre o el criminal es el único culpable de su condición, mientras que las izquierdas nos sentimos pobres, criminales o explotados con ellos. Esas dos emociones te llevan a ser de derechas o de izquierdas.

- ¿Francia hoy qué es?

- Un país paralizado por los funcionarios y por los que quieren serlo. Quieren seguridad toda la vida en un mundo que sólo avanza gracias a la incertidumbre.
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marinerodemierda
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 335
Zona de Navegación: Donde buenamente se puede

MensajePublicado: 14/07/06 14:41    Asunto: Re: O. T. La Contra - Yo soy un posthumano (Va a ser que sí. Responder citando

EDGAR MORIN escribió:

¿Por qué - me planteé- el ser humano es el único que cree que existe vida después de ésta?


Pues porque el ser humano (generalizando) se siente superior a todo... al resto de seres vivos a los que califica "animales" o "plantas", al tiempo (meteorológico), a otros seres de su misma especie pero con menos "posibilidades", etc...
El ser humano se siente tan importante y tan imprescindible que necesita creer que su "presencia" seguirá siendo necesaria cuando se agote su ciclo vital.
Quién no ha oído alguna vez la famosa frase "TIENE que haber algo más"... es la prueba de la no-aceptación de la muerte en su forma más simple y certera, el final del ciclo vital de todo organismo.

Añado una pregunta más:
¿Por qué un geranio no espera rebrotar en un prado lleno de compañeros geranios y rico en agua limpia, luz solar y aire fresco cuando se seque y mi abuela lo tire a la basura para dejar el tiesto a un nuevo inquilino más joven, más fuerte y más bonito?
Porque el geranio sabe que es un geranio... con sus ojas, sus florecillas y con lo más importante... con el principio y el fín de su ciclo vital.
Como todos los organismos vivos...

marinerodemierda...
... filosofando hasta que den las 16.00 para irse de finde...

salud y buen finde
Borracho

PS. ¿Será la tierra del saquito verde del cofrade Trinquete del geranio muerto de mi abuela? No se
_________________
...si no sueñas... ¡¡¿¿cómo mierda vas a materializar??!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ventarrón
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 611
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 14/07/06 14:55    Asunto: Re: O. T. La Contra - Yo soy un posthumano (Va a ser que sí. Responder citando

Cita:
Quieren seguridad toda la vida en un mundo que sólo avanza gracias a la incertidumbre.


Fantastico ...

Salud.
_________________
EL QUE LA SIGUE, LA CONSIGUE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 14/07/06 16:45    Asunto: Responder citando

Genial marinero tu disertación.

Gracias a ti Ventarrón.

Salut i milles


Mpineda.


Juerrr, (al final tendré que entrar esta noche un ratito, ahora no puedo quedarme)
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group