Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gregalet Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 363 Zona de Navegación: comunidad Valenciana
|
Publicado: 05/07/06 09:09 Asunto: instalación de bomba para desague de ducha |
|
|
Una ronda para todos los cofrades
He instalado una caja de desague con su bomba electrica y su correspondiente interruptor de nivel, a la que he conectado los tubos de desague de la ducha y del frigo.
La duda la tengo en donde he de conectar la salida.En principio la idea era conectarla mediante una T al desague del fregadero lo mas alto posible para que estuviese por encima de la linea de flotación, pero me ha surgido el problema de que al parecer la bomba no tiene la suficiente fuerza como para elevar 1 mt el liquido.
La alternativa que tengo es realizar la conexión por debajo de flotación pero no me parece una buena idea.
La bomba debería tener potencia suficiente, es una Atwood 750.
Realmente no se donde puede estar el fallo.
alguna idea para hacer que el invento funcione ??
 _________________ A los que tienen el "Norte Torcido" ... sólo hay que ignorarlos y dejarlos que sigan dando vueltas sobre si mismos.
............................................
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
Baltasar Gracián (1601-1658) |
|
Volver arriba |
|
 |
Chema Moreno Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1225 Zona de Navegación: Murcia
|
Publicado: 05/07/06 09:53 Asunto: re: instalación de bomba para desague de ducha |
|
|
Gregalet,
La bomba que dices sí debería ser capaz de vencer una altura de 1 metro de columna de agua y evacuar unos 38 litros/minuto en esas condiciones.
Si no lo hace es por que algo falla. Mira que no haya obstrucciones o desperfectos en la bomba, o alguna bolsa de aire que no sea capaz de eliminar..
http://www.boatersland.com/atv7bipu.html _________________ "Manzana in corpore zano"
"A capear se aprende capeando"
Visita mi web.....(¡¡si te da la gana!!)
http://www.chemamoreno.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariomon Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 355 Zona de Navegación: Mediterraneo,Vilanova y la Geltru
|
Publicado: 05/07/06 09:59 Asunto: re: instalación de bomba para desague de ducha |
|
|
Esta bomba deberia ser suficiente pues yo puse un deposito con esta bomba con un fallo en el interruptor de nivel y la cambie por la 500
y sigue siendo suficiente y en pocos segundos vacia el deposito.
Por cierto le añadi al circuito una valvula antiretorno ademas de la del deposito en el tubo de salida pues vi que la del deposito no cerraba
lo suficiente y para evitar entrada de agua y realmente mejoro mucho
el conjunto.
 _________________ Toda la vida ciñiendo.......
www.aproamar.com |
|
Volver arriba |
|
 |
fernicho Piratilla

Registrado: 16 Feb 2006 Mensajes: 77 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 05/07/06 19:33 Asunto: re: instalación de bomba para desague de ducha |
|
|
Hola a todos y unas para alegrar la tarde. Como dicen otros, sí creo que esa bomba debería poder con esa columna de agua. Me imagino que ya habrás comprobado que no está atascada. Yo me partí los cuernos con mi bomba de la sentina porque me pasaba algo parecido, que sólo subía 40-50 cm, y después de montarla y desmontarla mil veces era de que había cambiado la polarridad de loos cables y entonces la bomba gira al revéy no puede. Es fácil de revisar. Si te sirve de ayuda  |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 05/07/06 22:46 Asunto: |
|
|
Me imagino que ya lo habras comprobado, pero no estara conectada al revés?
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
gregalet Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 363 Zona de Navegación: comunidad Valenciana
|
Publicado: 06/07/06 08:01 Asunto: Re: re: instalación de bomba para desague de ducha |
|
|
fernicho escribió: | Hola a todos y unas para alegrar la tarde. Como dicen otros, sí creo que esa bomba debería poder con esa columna de agua. Me imagino que ya habrás comprobado que no está atascada. Yo me partí los cuernos con mi bomba de la sentina porque me pasaba algo parecido, que sólo subía 40-50 cm, y después de montarla y desmontarla mil veces era de que había cambiado la polarridad de loos cables y entonces la bomba gira al revéy no puede. Es fácil de revisar. Si te sirve de ayuda  |
Antes de hacer el montaje definitivo, hice una prueba y evacuaba el agua correctamente, ha sido al conectar su salida por encima de la linea de flotación cuando ha comenzado a fallar.
Debe ser un problema de aire en la bomba.
Acabo de bajarme el manual de montaje de Attwod, y volveré a repasar la instalación.
Ya os contaré como acaba el tema.
 _________________ A los que tienen el "Norte Torcido" ... sólo hay que ignorarlos y dejarlos que sigan dando vueltas sobre si mismos.
............................................
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
Baltasar Gracián (1601-1658) |
|
Volver arriba |
|
 |
Quim Capitán Pirata


Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 618 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 06/07/06 10:39 Asunto: |
|
|
por si te sirve de algo yo llevo la misma bomba montada tambien como tu dices con la salvedad de que la evacuacion es por un tubo directo (sin Y) y evacua unos 15 cm por encima de la linea de flotacion ( a ojo, no se la medida exacta) cabe decir que siempre fue asi ya que es como viene de serie en el barco y lo importante , NO me da ningun problema de ningun tipo y saca agua a base de bien .
Saludos _________________ Muere lentamente el que no arriesga lo cierto por lo incierto, para ir detras de un sueño. Asi como el que no se atreve, por lo menos una vez en la vida, a huir de su vida.
Nos vemos en el mar...
TRACTOR POWER!!!
P.D. No dejes de visitar el chat |
|
Volver arriba |
|
 |
gregalet Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 363 Zona de Navegación: comunidad Valenciana
|
Publicado: 06/07/06 11:01 Asunto: |
|
|
Quim escribió: | por si te sirve de algo yo llevo la misma bomba montada tambien como tu dices con la salvedad de que la evacuacion es por un tubo directo (sin Y) y evacua unos 15 cm por encima de la linea de flotacion ( a ojo, no se la medida exacta) cabe decir que siempre fue asi ya que es como viene de serie en el barco y lo importante , NO me da ningun problema de ningun tipo y saca agua a base de bien .
Saludos |
Quim , ya tengo claro que de la bomba no es, debe ser que por algún motivo se desceba.
 _________________ A los que tienen el "Norte Torcido" ... sólo hay que ignorarlos y dejarlos que sigan dando vueltas sobre si mismos.
............................................
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
Baltasar Gracián (1601-1658) |
|
Volver arriba |
|
 |
olaje Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 538 Zona de Navegación: Mar de alborán
|
Publicado: 06/07/06 13:28 Asunto: |
|
|
Si has conectado los tubos de desagüe de la ducha y el frigo, supongo que tendrás una llave para cerrar el tubo que viene del frigo, ya que si no es así, aspirará agua de la ducha y aire del frigo, o sea, 'na de na'.
Son perogrulladas -como lo de poner la polaridad al revés- y lo mismo te suenan a respuestas tontas, pero es que no se me ocurre otra cosa.
Salu2. Carmelo ( O L A J E )
 _________________ No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com |
|
Volver arriba |
|
 |
TOTA Piratilla

Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 47 Zona de Navegación: MALLORCA
|
Publicado: 06/07/06 13:44 Asunto: re: instalación de bomba para desague de ducha |
|
|
El principal problema de estas bombas es que si por la aspiracion chupan un poco de aire la cosa no funciona, comprueba la union ente la manguera y la bomba, si es necesario pon alguna pasta de fugas _________________ Que las olas nos acunen en nuestros sueños |
|
Volver arriba |
|
 |
gregalet Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 363 Zona de Navegación: comunidad Valenciana
|
Publicado: 06/07/06 13:48 Asunto: |
|
|
olaje escribió: | Si has conectado los tubos de desagüe de la ducha y el frigo, supongo que tendrás una llave para cerrar el tubo que viene del frigo, ya que si no es así, aspirará agua de la ducha y aire del frigo, o sea, 'na de na'.
Son perogrulladas -como lo de poner la polaridad al revés- y lo mismo te suenan a respuestas tontas, pero es que no se me ocurre otra cosa.
Salu2. Carmelo ( O L A J E )
 |
No hace falta ninguna llave, ya que ambos tubos vierten dentro de una caja, y de ésta es de donde chupa la bomba.
 _________________ A los que tienen el "Norte Torcido" ... sólo hay que ignorarlos y dejarlos que sigan dando vueltas sobre si mismos.
............................................
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
Baltasar Gracián (1601-1658) |
|
Volver arriba |
|
 |
olaje Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 538 Zona de Navegación: Mar de alborán
|
Publicado: 06/07/06 14:05 Asunto: |
|
|
Pues como no sea que el tubo tiene una curva que lo tiene estrangulado y no pasa el agua, o que tenga el filtro -si lo tiene- lleno de 'pelillos a la mar', no se me ocurre nada.
Ahora que es verano, puedes ducharte con la ducha de popa, pero cuando venga el frio...
Ya nos contarás cuando encuentres la solución.
Salu2 y suerte. Carmelo ( O L A J E )
 _________________ No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Luby Capitán Pirata

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 519 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 06/07/06 14:45 Asunto: re: instalación de bomba para desague de ducha |
|
|
Las bombas a parte de por los l/h tambien se mide tanto la capacidad de Aspiracion, como la de Expulsion, no siendo la misma bomba la que deberiamos montar si tenemos que Aspirar a 2 metros desde la Bomba y expulsar a uno, como la que montariamos si tenemos que Aspirar a 1 desde la bomba y expulsar a 2 metros....
Pero de todas Formas, estas Cosas suele ponerlas en el Manual de Instrucciones el cual es muy aconsejable Leer....
.......... No hay de Que hombre, pero aprende a Dar Lecciones..
Luby _________________ "El mar es un buen lugar para Rezar" |
|
Volver arriba |
|
 |
gregalet Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 363 Zona de Navegación: comunidad Valenciana
|
Publicado: 06/07/06 16:46 Asunto: |
|
|
Ay si Bernouilli y Venturi levantasen la cabeza.
Toda la teoría de la dinámica de fluidos aplicada a la vela se nos va al carajo.
Nuestros veleros dejaran de navegar con el viento, y nos convertiremos en tractoristas
Delimitando la cuestión y para no andar perdidos con aspectos intranscedentes,... el caso es que la longitud de la "cañería" no influye para nada, siempre que la altura y su sección se mantenga constante, por aplicación de los principios fisicos de los susodichos.
Aqui solo influye la altura a la que hay que elevar el liquido ya que a lo largo de una línea de corriente la suma de la altura geométrica, la altura de velocidad y la altura de presión se mantiene constante, o dicho de otra forma a mayor altura en una cañería de sección constante e independientemente de su longitud, .... menor presión.
De ahi mi pregunta relativa a la capacidad de la bomba Attwood 750 para superar una altura de aproximadamente 1 mt, ya aclarada por varios cofrades a los cuales les reitero mi agradecimiento por su ayuda. _________________ A los que tienen el "Norte Torcido" ... sólo hay que ignorarlos y dejarlos que sigan dando vueltas sobre si mismos.
............................................
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
Baltasar Gracián (1601-1658) |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 06/07/06 17:27 Asunto: |
|
|
gregalet escribió: | Ay si Bernouilli y Venturi levantasen la cabeza.
Toda la teoría de la dinámica de fluidos aplicada a la vela se nos va al carajo.
Nuestros veleros dejaran de navegar con el viento, y nos convertiremos en tractoristas
Bueno el caso es que la longitud de la "cañería" no influye para nada, siempre que la altura , .... . |
Hombre, tanto como para nada, nada, eso sería cierto si el coeficiente de rozamiento fuera nulo, cosa que con los materiales que trabajamos y secciones no es despreciable.
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
gregalet Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 363 Zona de Navegación: comunidad Valenciana
|
Publicado: 06/07/06 17:38 Asunto: |
|
|
IRRINTZI escribió: | gregalet escribió: | Ay si Bernouilli y Venturi levantasen la cabeza.
Toda la teoría de la dinámica de fluidos aplicada a la vela se nos va al carajo.
Nuestros veleros dejaran de navegar con el viento, y nos convertiremos en tractoristas
Bueno el caso es que la longitud de la "cañería" no influye para nada, siempre que la altura , .... . |
Hombre, tanto como para nada, nada, eso sería cierto si el coeficiente de rozamiento fuera nulo, cosa que con los materiales que trabajamos y secciones no es despreciable.
IRRINTZI |
Tienes toda la razón en que existe la variable "rozamiento".
Y que el agual, para circular debe vencer las resistencias debidas al rozamiento con las paredes interiores de la tubería, así como las que puedan producirse al atravesar zonas especiales como válvulas, ensanchamientos, codos, etc. Para vencer estas resistencias deberá emplear o perder una cierta cantidad de energía.
Lo que ocurre es que todos sabemos que estamos hablando de distancias mínimas que no llegan a 1 o 2 mts.
Supongo que para calcular una red de distribución de un edificio, debería tener en cuenta este factor, o alguno se quedaría sin ducharse, ... pero este no es el caso.
 _________________ A los que tienen el "Norte Torcido" ... sólo hay que ignorarlos y dejarlos que sigan dando vueltas sobre si mismos.
............................................
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
Baltasar Gracián (1601-1658) |
|
Volver arriba |
|
 |
Luby Capitán Pirata

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 519 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 06/07/06 19:13 Asunto: |
|
|
gregalet escribió: | Ay si Bernouilli y Venturi levantasen la cabeza.
Toda la teoría de la dinámica de fluidos aplicada a la vela se nos va al carajo.
Nuestros veleros dejaran de navegar con el viento, y nos convertiremos en tractoristas
Delimitando la cuestión y para no andar perdidos con aspectos intranscedentes,... el caso es que la longitud de la "cañería" no influye para nada, siempre que la altura y su sección se mantenga constante, por aplicación de los principios fisicos de los susodichos.
Aqui solo influye la altura a la que hay que elevar el liquido ya que a lo largo de una línea de corriente la suma de la altura geométrica, la altura de velocidad y la altura de presión se mantiene constante, o dicho de otra forma a mayor altura en una cañería de sección constante e independientemente de su longitud, .... menor presión.
De ahi mi pregunta relativa a la capacidad de la bomba Attwood 750 para superar una altura de aproximadamente 1 mt, ya aclarada por varios cofrades a los cuales les reitero mi agradecimiento por su ayuda. |
Influye la Altura de Aspiracion y la Altura de Expulsion, por ello una instalacion bien hecha debe valorar entre otros estos parametros.
Tambien depende de si has Conectado el Rojo a + y el Negro a - ( hay marcas que utilizan otros colores )
Mira tambien a ver si esta embozado el filtro de Entrada y en cualquier caso vuelve a leer el Manual de Instrucciones.... " Anda si me Dá para Seguir la Rima..." _________________ "El mar es un buen lugar para Rezar" |
|
Volver arriba |
|
 |
gregalet Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 363 Zona de Navegación: comunidad Valenciana
|
Publicado: 07/07/06 10:06 Asunto: |
|
|
Luby escribió: | gregalet escribió: | Ay si Bernouilli y Venturi levantasen la cabeza.
Toda la teoría de la dinámica de fluidos aplicada a la vela se nos va al carajo.
Nuestros veleros dejaran de navegar con el viento, y nos convertiremos en tractoristas
Delimitando la cuestión y para no andar perdidos con aspectos intranscedentes,... el caso es que la longitud de la "cañería" no influye para nada, siempre que la altura y su sección se mantenga constante, por aplicación de los principios fisicos de los susodichos.
Aqui solo influye la altura a la que hay que elevar el liquido ya que a lo largo de una línea de corriente la suma de la altura geométrica, la altura de velocidad y la altura de presión se mantiene constante, o dicho de otra forma a mayor altura en una cañería de sección constante e independientemente de su longitud, .... menor presión.
De ahi mi pregunta relativa a la capacidad de la bomba Attwood 750 para superar una altura de aproximadamente 1 mt, ya aclarada por varios cofrades a los cuales les reitero mi agradecimiento por su ayuda. |
Influye la Altura de Aspiracion y la Altura de Expulsion, por ello una instalacion bien hecha debe valorar entre otros estos parametros.
Tambien depende de si has Conectado el Rojo a + y el Negro a - ( hay marcas que utilizan otros colores )
Mira tambien a ver si esta embozado el filtro de Entrada y en cualquier caso vuelve a leer el Manual de Instrucciones.... " Anda si me Dá para Seguir la Rima..." |
Efectivamente.... la altura y no la longitud .
La "capacidad de aspiración" y la "capacidad de expulsión" de la bomba es identica, creo que es de cajón, y en estos sistemas de evacuación de los que estoy hablando, en los que el liquido aspirado es previamente vertido por gravedad en un recipiente o caja cerrada y en el que la entrada y salida de la bomba está al mismo nivel.
Como habras observado en anteriores contestaciones la bomba está conectada con la polaridad correcta, ya que si no elevo la altura de salida , funciona correctamente.
El filtro podría ser la causa, pero.... es nuevo y además a simple vista se puede controlar la suciedad, y está limpio como una patena.
El manual..... pues vale , me lo volveré a releer, pero no dice gran cosa al respecto, o no he sido capaz de interpretarlo correctamente, que tambien puede ser... .
Creo que el problema tiene relación como han indicado con alguna burbuja de aire en la bomba.
Y por favor si se te ocurre alguna idea más, estaré encantado de recibir tus sugerencias y "rimas".. digo opiniones. _________________ A los que tienen el "Norte Torcido" ... sólo hay que ignorarlos y dejarlos que sigan dando vueltas sobre si mismos.
............................................
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
Baltasar Gracián (1601-1658) |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 07/07/06 11:37 Asunto: re: instalación de bomba para desague de ducha |
|
|
-
- Intentaré analizar el problema, no se los resultados que saldrán pero vamos a ello.
- Una bomba sumergida de las caracteristicas de la que montas en principio no tiene que tener problema para subir el liquido a 1 metro de altura, lo que si tenemos que tener en cuenta es que a mayor altura menor caudal, en las instrucciones de la bomba deben darte los cuadros en que indique el caudal para diferentes alturas.
- Si no puede subir dicha altura es que existe un problema y puede venir de dos puntos diferentes, primero falta de potencia del motor electrico, siendo nuevo no debería fallar, habría que ver si le llega poca tensión o bien falla el interruptor de nivel y no permite el paso correcto de corriente.
- El otro punto es un fallo mecánico-hidráulico, nomalmente estas bombas constan de un rotor sumergido que impulsa el agua por un tubo de evacuación, hay que verificar que el rotor gira libremente y tiene todas sus paletas, la falta de paletas implica una pérdida de potencia y aunque mueva agua no tiene fuerza de elevación, despues habría que comprobar que el tubo de salida no está taponado parcialmente y comprobar todo el tubo hasta el desague que no tenga algún tipo de obstrucción.
- Vamos que debería de funcionar
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
|