 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 20/06/06 13:35 Asunto: Anclas Engalgadas |
|
|
Como lo hacéis
En la misma linea
En la misma linea con un metro de cadena y luego el Ancla
Dos lineas distintas
Separación entre un ancla y otra
Mi idea es, en la misma linea un metro de cadena y ancla de respeto. Separación 10/15 metros
Anclas distintas
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Besuguete Pirata

Registrado: 09 Dic 2004 Mensajes: 181 Zona de Navegación: Cataluña
|
Publicado: 20/06/06 13:43 Asunto: re: Anclas Engalgadas |
|
|
Sólo lo he utilizado una vez, con el segundo ancla directamente a la cadena. La distancia, el fondo y un poco más, para que no tengas que izar las dos anclas al mismo tiempo (cuando recuperas la añadida, tienes la principal todavía en el fondo). |
|
Volver arriba |
|
 |
Epops Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1327 Zona de Navegación: Ande se pueda. Cuantas más millas, mejor.
|
Publicado: 20/06/06 16:24 Asunto: re: Anclas Engalgadas |
|
|
Casi siempre que voy a dormir fondeado lo hago.
Normalmente engalgo el ancla de respeto a unos 10/15 metros de la principal y en la misma línea (no suelo fondear en más de 10 metros de profundidad) y suelto el resto de cadena (tengo 30 metros).
Se duerme con toda tranquilidad. Merece la pena. _________________ Disfruta hoy. Es más tarde de lo que crees - www.navegarlejos.com |
|
Volver arriba |
|
 |
KIKERM Pirata Pata Palo


Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 413 Zona de Navegación: MEDITERRANEO
|
Publicado: 20/06/06 16:41 Asunto: |
|
|
Este tema me interesa mucho;
Yo pongo la secundaria a la misma distancia del fondo que hay, le uno un cabo con una boya y luego dejo aprox dos veces la profundidad. el problema es que se corre el riesgo de que alguien te fondee encima de la principal.
La verdad es que me gustaría ver la opinion de los expertos, porque en verano lo hago a menudo para bajar con la zodiac. Ya se que no se debe pero dejo el barco vacio, aunque no me alejo mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 20/06/06 17:10 Asunto: |
|
|
KIKERM escribió: | Este tema me interesa mucho;
Yo pongo la secundaria a la misma distancia del fondo que hay, le uno un cabo con una boya y luego dejo aprox dos veces la profundidad. el problema es que se corre el riesgo de que alguien te fondee encima de la principal.
La verdad es que me gustaría ver la opinion de los expertos, porque en verano lo hago a menudo para bajar con la zodiac. Ya se que no se debe pero dejo el barco vacio, aunque no me alejo mucho. |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
KIKERM Pirata Pata Palo


Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 413 Zona de Navegación: MEDITERRANEO
|
Publicado: 20/06/06 17:31 Asunto: |
|
|
vamos, que me voy a la praia con la tripu.
y si la duda esta en el fondeo; ancla, cinco metros de cadena, ancla con un grillete en la misma cadena (y en esa un cabito con una boya para señalizar) y despues el resto de la cadena.
Intentare subir un esquema |
|
Volver arriba |
|
 |
KIKERM Pirata Pata Palo


Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 413 Zona de Navegación: MEDITERRANEO
|
Publicado: 20/06/06 17:33 Asunto: re: Anclas Engalgadas |
|
|
a ver si hay suerte, que con estas cosas soy un negado. |
|
Volver arriba |
|
 |
maka Pirata


Registrado: 01 Nov 2005 Mensajes: 119 Zona de Navegación: catalunya
|
Publicado: 20/06/06 20:28 Asunto: re: Anclas Engalgadas |
|
|
parece que se prepara el verano y como las baleares estaran repletas
de veleros y no quedaran amarres habra que espabilarse
en el 47 pies que ya vendi
utilizaba con molinete, un ancla de arado de 23kg con 70ml (diametro 10mm) de cadena (muchos m por si acaso y hay sitio) y le añadia unos 4ml de cadena del 8mm en el ojo del ancla y un ancla de arado de 12kg
el llevar solo 4ml de cadena en la pequeña ancla, responde a
si hay que salir corriendo, cosa que sucede a menudo , cuando, otros ,,, garrean , subes el ancla principal con el molinete y la otra queda colgando de la proa, sin golpear el casco pero si permitiendo poner motor y salir zumbando para recogerla luego
esto suele pasar de noche, medio dormido y con una entrada de viento de 35n
porque de unir el ancla menor en el ojo del ancla mayor, pues porque la que garrea es la mayor, y la pequeña al tirar del ojo la lleva por el buen camino, no permitiendo que se ladee
enfin, lo siento por el rollo , pero sera util a alguno, para los antipuertos
por lo menos en verano
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bluesea Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 992 Zona de Navegación: Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
|
Publicado: 21/06/06 00:59 Asunto: re: Anclas Engalgadas |
|
|
Yo he pensado siempre en que la segunda ancla estuviera no en la misma linea sino en un metro de cadena y esta unida a la catenaria.
Pero los comentarios de maka me parecen muy interesantes. Será cuestión de probarlo...  _________________ Del velero Joshua a su propietario Moitessier:
"Dame viento...y te daré millas". |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGOO Corsario

Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 1616 Zona de Navegación: BALEARES
|
Publicado: 21/06/06 07:24 Asunto: re: Anclas Engalgadas |
|
|
Bueno, en el caso de que fondee de esta manera, coloco la segunda ancla a uos 3 ó 4 metros de la primera, ò 5, depende de la profundidad.
Otra solución, en caso de poco viento pero mala mar, no coloco la segunda ancla, sino que engalgo una pieza de plomo de unos 8 kilos que llevo con un mosquetón para que la cadena quede paralela al fondo y por supuesto siempre hago firme en una cornamusa con un amortiguador de goma, nunca directamente con el molinete.
De esta manera se evita que el molinete trabaje u la amarra con el amortiguador evita los tirones.
.
Con vientos flojos, pues fondeo normalmente soltando bastante cadena. _________________ NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayflower Pirata Pata Palo


Registrado: 10 Jul 2005 Mensajes: 246 Zona de Navegación: Delta sur
|
Publicado: 21/06/06 08:44 Asunto: |
|
|
Existe, en Francia lo comercializan, una pieza a la que se une el ancla a engalgar y todo el congunto se deja caer por la cadena (se supone que ya estas fondeado y has tomado la decision de engalgar) hasta que topa con una especie de grillete que previamente habias situado en la cadena.
No se quien lo fabrica, pero si te dire que engalgar, en frances se llama empeneler. Lo digo a efectos de buscador.
La empresa se llamaba M.P.I. _________________ "my skipper just cares for me" |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 21/06/06 13:04 Asunto: re: Anclas Engalgadas |
|
|
Mi barco tendra entre 23 y 26 pies.El desplazamiento oscilara entre las 2 y las 3 y poco toneladas,cargado;al iniciar la travesia.Las tablas recomiendan cadena de 8mm y fondeo de 14 kg en este caso.La diferencia de peso por metro entre las dos cadenas de 6 y 8 mm es de 0,5kg y el precio entre las dos cadenas de inoxidable un pico. Para mayor comodidad se podria pensar en dejar 15m de cadena de 8 sobre el fondo,seguida de 25 de 6mm , Y para aumentar el coeficiente de seguridad de la cadena de 6,cuando se juzgue necesario,conectar al final de la cadena de 8 mm,poco antes de la union con la de 6mm,un cabo de nylon de 14/16mm,de tal manera que la cadena de 6 formara comba.Al cargar el viento seria el cabo de nylon quien soportaria los primeros kg,aunque la cadena de 6 tambien se levantaria del fondo, antes de que empezara a trabajar.El cabo de nylon estaria siempre bajo vigilancia por el continuo fondear e izar en cuanto a roces o cortaduras se refiere. Cadena y cabo se fijarian independientemente sobre la cubierta del barco. La linea de fondeo,segun lo anteriormente expuesto consta-ria por lo tanto de,(de barco a ancla):25m de cadena de 6 en comba,por unos 24(?)m de cabo de nylon , 15m de cadena de 8mm y fondeo.(Habra que calcular,experimentar, cuanto nylon sera necesario para soportar el tiro inicial,antes de que comienze a trabajar la cadena de 6 mm Recoger este tipo de linea de fondeo es algo molesto,(cadena con cabo al mismo tiempo),pero evitaria el limon de tener que subir 40 m de cadena de 8,dejandolo en limoncito.La ventaja aqui radica en que la cadena empezaria a trabajar,digamos a partir de fuerza 3/4 - 4/5. Ventajoso tambien seria el peque- nio ahorro de peso en proa,asi como el menor esfuerzo fisico para subir los primeros 25m.Habra que tener mucho cuidado, en cuanto al cabo que sale por proa,no se cizalle con algun herraje,por lo que un tubo de PVC de unos metros deberia cubrir el cabo de nylon.(Este tubo de PVC sobre las cadenas que salen de proa,tambien evitaria la oxidacion,especialmente fuerte, en la cadena en la zona donde esta esta en contacto con el agua.)El citado tubo de PVC no debera poder moverse longitudinalmente sobre el cabo de nylon. Cuando cadena de 6 mm y cabo trabajen,tiren por igual,nada impediria colgarle un peso a esta linea a unos 10m de la proa, sobre la linea cadena-cabo,para retrasar/impedir el tiro directo sobre el ancla por parte del barco. Esta linea de fondeo de cadena mixta y cabo,al igual que las lineas mixtas no se deberia usar en calmas, sobre fondos rocoso,ni sobre fondos de arena,por razones de roces,sino que solo deberian entrar en accion una vez que el viento lle- gue a fuerza 3/4 o mas.Como esto seria muy molesto,(salir a subir el fondeo,engrilletar el cabo,largar cadena y cabo otra vez,fijar la linea nuevamente al barco,) al fondear se fondean los 15 primeros metros y se engrilleta la linea de nylon al eslabon en la cadena de 8 mm situado poco antes de la conexion cadena de 8 con la de 6 mm.Es decir desde el principio,al fondear.Para evitar el roce del nylon sobre la roca o arena se procede de la siguiente manera. Se fija una defensa (flotante) de menor tamanio (para que quede a 3m bajo superficie,helices) al cabo de nylon a media distancia entre punto de conexion cabo-cadena de 6mm y proa del barco.De esta forma el cabo de nylon no rozaria el suelo,con el consiguiente beneficio de que se podria fondear ahora sobre fondo rocoso o arena,ya que no habria roce cabo de nylon-fondo.
Extrapolando de aqui:Para aquellos navegantes,que prefieran las lineas de fondeo mixtas, se les recomienda aplicar esa defensa (flotante) a 10 /15m de la union cadena cabo,para evitar el roce nylon-fondo.No es demasiado engorroso soltar un ballestrinque al cobrar el cabo de la linea de fondeo e izar el ancla. Resumiendo:Fondeado en 10m de profundidad con un sistema de cadena mixto y by-pass de nylon-cadena , se tendran que izar unicamente 15m de cadena de 8mm frente a los 40.A cambio se tendra que lidiar con una ‘doble linea’ durante 25m.Una vez esta abordo,se desengrilleta la linea de nylon,quedando aun 5m hasta el momento critico,en el cual el barco se quedaria con el ancla a pico. Para largar el fondeo se podria largar el fondeo y la cadena de 8mm hasta el eslabon en el que conectar el cabo de nylon y engrilletarlo, con el fin de que se puda formar la comba. si el fondo fuera de fango o la visibilidad en esas aguas reducida,bastara con hacer firme al ancla (y quien quiera a la cadena) unos hilos de cabo de polipropileno de 1-2m de largo y siempre por debajo de los 3m de la superficie (helices).Este material flota ,de forma que sera comodo distingir,localizar nuestro fondeo,si el fango,arena,lo hubiera cubierto o lo estuvieramos buscando porque tuvieramos que haber salido ’in extremis’ del fondeadero la noche,el dia anterior. por lo ultimo que he leido , a partir de los 25/30 nudos de viento en las lineas de fondeo de solo cadena esta esta ya tensa.todo el esfuerzo recae sobre el ancla.ahora de lo que se trata es de que el angulo de tiro sea lo mas hori- zontal,menor,posible.pero eso viene dado por la propia construc- cion del ancla y no se puede hacer nada desde el barco. si el viento fuera en aumento,la solucion a aportar ,para evitar la rotura de la cadena sera el alargar la linea de fondeo mediante un cabo de nylon adecuado,para evitarle a la cadena,tensa,el tener que soportar el tiron.esto ademas es beneficioso si el viento rolara algunos grados,amen de que los barcos cogen escoras ,arrancan y tambien ayudan a este fenomeno. por esta razon mi barco llevara solo cadena de 6 o de 8 pero llevaria el bypass de cabo a la cadena. el fabricante de las anclas Spade,para evitar que sea daniada la cania del ancla por estos diferentes angulos de tiro y poder atender reclamaciones en este sentido,’obliga’ al usuario de su producto,el hacer firme la linea de fondeo con un cabo al barco.los expertos aqui recomiendan un empalme directo del cabo a la cadena sin interconexiones de grilletes.
por ultimo senialar que engalgar un segundo fondeo a la cadena solo tendra cierto sentido si la ‘engalgada’ con unos metros de cadena fuera un ancla del tipo almirantazgo.en caso contrario se dice que en el 45% de los casos el segundo ancla no seria efectiva.
llevar cadena en la linea de fondeo es util por tanto para evi-tar el roce del cabo con el fondo y hasta los 25/30 nudos. ademas una cadena evitaria en vientos tenues o mareas cam- biantes un enrollado de la linea alrededor de la orza o el ti-mon,lo que podria ocurrir con solo cabo.parece por tanto, que a partir de los 25/30 nudos el cabo de nylon es necesario. |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 21/06/06 13:08 Asunto: Re: re: Anclas Engalgadas |
|
|
bluesea escribió: | Yo he pensado siempre en que la segunda ancla estuviera no en la misma linea sino en un metro de cadena y esta unida a la catenaria.
Pero los comentarios de maka me parecen muy interesantes. Será cuestión de probarlo...  |
a la catenaria  |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 21/06/06 13:41 Asunto: Re: re: Anclas Engalgadas |
|
|
RAF escribió: | bluesea escribió: | Yo he pensado siempre en que la segunda ancla estuviera no en la misma linea sino en un metro de cadena y esta unida a la catenaria.
Pero los comentarios de maka me parecen muy interesantes. Será cuestión de probarlo...  |
a la catenaria  |
Se refiere a la linea de fondeo principal.
Voy a intentar descrifrar lo que nos comenta nihao .... sin ponerme bizco.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nonick Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006 Mensajes: 989 Zona de Navegación: Alicante-Murcia
|
Publicado: 22/06/06 16:06 Asunto: |
|
|
Nihao, buen estudio sobre el fondeo. Muy currado.  _________________ Navega rápido y vive tranquilo |
|
Volver arriba |
|
 |
Olaf el Vikingo Piratilla

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 75 Zona de Navegación: Baleares... y resto del mundo
|
Publicado: 22/06/06 17:55 Asunto: |
|
|
Cita: |
Existe, en Francia lo comercializan, una pieza a la que se une el ancla a engalgar y todo el congunto se deja caer por la cadena (se supone que ya estas fondeado y has tomado la decision de engalgar) hasta que topa con una especie de grillete que previamente habias situado en la cadena.
|
No hace falta nada especial, nosotros (26´ aprox 2500kg cargado) fondeamos con: ancla arado (Kobra) 10kg + 10M cadena 10mm + grillete lira del 12 + cadena de 8mm+ cabo de 14 (mínimo 4 veces el fondo y no fondeamos jamás en más de 8M).
Por la tarde/noche recojo cadena hasta dejar tantos metros de cadena de 8mm como fondo tengamos, "deslizo" por la cadena un ancla plana (tipo britanny) de 8 Kg unida a un grillete de lira del 10. El ancla corre perfectamente por la cadena (ayudada a veces por algún tironcillo) y hace tope en el grillete del 12. A continuación largo de nuevo la cadena/cabo necesaria y... al agua con las gafas a revisar el conjunto, posición de anclas, etc. Al recoger (sin molinete) siempre tengo la pequeña arriba y, todavía, la principal y un par de metros en el fondo; es decir, no levanto las dos a la vez. Con este sistema me "garantizo" (entre muchas comillas) tener siempre 10M de cadena tocando fondo: la de 8Kg ayuda por agarre (algo, según el tipo de fondo) y, sobre todo, por peso en la línea que facilita la catenaria. _________________ "...nadie entra en su fiordo
porque pronto se irían al fondo.
Olaf no piensa, Olaf no escucha,
solo quiere empezar la lucha..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Marencalma Pirata Pata Palo


Registrado: 03 Ene 2005 Mensajes: 476 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz (Rota)
|
Publicado: 22/06/06 23:59 Asunto: Re: re: Anclas Engalgadas |
|
|
rom escribió: | Voy a intentar descrifrar lo que nos comenta nihao .... sin ponerme bizco.  |
Jajaja. Yo he pensado lo mismo. Hay que leerlo varias veces.
Pero creo que Maka refiere la "engalgada" de libro (al ojo del ancla principal y por delante de ésta).
Pero para fondeos veraniegos en calas o fondeaderos protegidos utilizo la más fácil: engrilletar directamente la de respeto (que en mi caso es igual a la principal) a unos metros más de lo que me pida el fondo (para izar a mano más fácilmente).
Pero la teoría dice que lo más efectivo es lo que propone Maka. |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 23/06/06 05:47 Asunto: re: Anclas Engalgadas |
|
|
Veo que esto del fondeo es muy personal
Al final creo que lo mejor es ancla cadena + 10/15m ancla secundaria( en la misma cadena) y+ cadena
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 26/06/06 11:27 Asunto: re: Anclas Engalgadas |
|
|
Me compre la guardian 23  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|