mpineda Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3335 Zona de Navegación: Garraf
|
Publicado: 06/06/06 08:20 Asunto: O.T. La Contra - Con lo bueno hay que hacer un montoncito |
|
|
CARÁCTER
Ochenta y cinco años, humor espléndido y espléndido porte. ¡Qué suerte, dirán algunos!, pero en este actor, más cerca de las doscientas que de las cien películas, hay trabajo en todos los sentidos. Se ha preocupado de cultivar el carácter, que es lo mejor que podemos hacer por la humanidad, cultivar nuestro propio carácter. Tiene tantas anécdotas que una tarde con él se hace muy corta y es recurrente que le propongan que escriba sus memorias, a lo que él siempre contesta: "Ésas son mías". Cada mañana hace sus ejercicios: "Me estiro como un galgo", y su señora - a la que no deja de homenajear- le llama ´marido´, la complicidad y el humor es un lazo potente que une y no aprieta. Le acaban de otorgar la Ola de Oro del Premio Cinematográfico Familia, y está contento
CONRADO SAN MARTÍN, ACTOR
"Con lo bueno hay que hacer un montoncito"
Tengo 85 años. Nací en Higuera de las Dueñas, Ávila, y vivo en Madrid. Estoy casado con Olga desde hace 50 años, tengo 5 hijos y 12 nietos. Empecé a hacer teatro y cine a los 18 años, estoy más cerca de las 200 películas que de las 100. La política lo enturbia todo. Soy católico y leo a menudo la Biblia, y la epístola todos los domingos
IMA SANCHÍS - 06/06/2006
- ¿Cómo empezó todo?
- A mamporros. Yo hacía boxeo y un día vinieron al gimnasio buscando hombres que se pegaran en una película, Oro vil, a cinco duros diarios.
- ¿Y le gustó?
- El director me dijo que me veía posibilidades y me recomendó que hiciera teatro, así que a la semana siguiente estaba en un escenario con una lanza y un escudo.
- ¿Figurante?
- Sí, ahí atrás imitando a los actores. Mire, la vida es cine, se trata de aprender e intentar elegir bien, porque continuamente estás rodando y no sabes por dónde irán los derroteros. Pero si tú eliges un camino diferenciando el bien del mal, harás una bella película. En la vida también eliges una compañera...
- ¿Y?
- Que tienes que procurar aprenderte bien el papel de marido si decides rodar esa película. Yo era un soltero difícil, el título de la película que rodaba cuando conocí a Olga. Nunca pensé en casarme.
- ¿Qué pasó?
- Tuvimos que pedir un coche prestado y la condición de su dueño fue que sus hijos pudieran acudir al rodaje. Ahí estaba Olga, vestida con uniforme de colegio. La fui viendo y me entró el gusano.
- Entiendo.
- Yo elegí, y luego ella decidió. Hemos tenido nuestros buenos y malos momentos, pero ha habido una cosa por encima de todo: el respeto, la confianza y el amor.
- Suena bien.
- El hombre es egoísta por naturaleza, hay que ser consciente para corregirlo.
- 70 años de cine rodando con mujeres fantásticas, ¿nunca ha tenido un desliz?
- Nunca. Las ha habido hermosas y las he echado de la habitación, se lo puedo jurar por 12 nietos que tengo.
- ¿Por qué?
- Porque estoy enamorado de Olga y porque una tontería nunca sabes dónde te puede llevar. Claro que he tenido tentaciones, pero es como cuando Ignacio Iquino me quería contratar: Yo me presentaba a la reunión y ponía sobre la mesa mi pitillera de piel de avestruz, mi Ronson y un fajo de billetes: "¿Qué tienes para mí?...". "No, nada. Vete". Era un director extraordinario, pero siempre te contrataba a la baja. Con las mujeres hacía igual, lo dejaba claro de entrada.
- ¿Le llegó el papel de su vida?
- Hubo uno, Mi adorado Juan,biografía de Miguel Mihura. Me gustaba aquel hombre porque lo conocían y lo querían todos los perros del barrio.
- ¿Qué ha sido lo más difícil?
- Ha habido dificultades, los negocios nunca me han ido bien, pero con una buena compañera se sale adelante, y he tenido unos hijos fantásticos. Estar de mal humor o quejarse sería un pecado. Hay que ser más humilde, somos orgullosos y engreídos.
- ¿En general o en su profesión?
- En general creemos que somos dioses, pero no somos nadie.
- ¿De quién ha aprendido?
- Los ambientes humildes, aparte de encogerte el alma, te enseñan mucho. Te enseñan a quitarte la coraza. Y ojalá todos los días en mi reflexión de lo que he hecho mal y lo que he hecho bien, sea justo. ¿Sabe lo que pasa?
- ¿Qué pasa?
- Que solemos rebuscar en lo malo y no en lo bueno, porque si analizas lo que te ha ocurrido, ha habido más malo que bueno. Pero hay que rechazar lo malo y con lo bueno ir haciendo un montoncito, ir construyendo.
- ¿Con qué director repetiría mucho?
- Con el sabio Sergio Leone, sabía lo que quería, era bueno profesional y humanamente. Contrató un actor americano para rodar Un puñado de dólares y fuimos a cenar. Yo me senté frente al americano y no le vi mover un músculo de la cara. "Sergio, ¿qué vas a hacer con éste?", le pregunté. "Niente. Le voy a poner un poncho, un sombrero y un puro en la boca. Sólo quiero su mirada". Era un jovencísimo Clint Eastwood.
- Está usted lleno de anécdotas.
- Sí, y sé por experiencia que los buenos son los más humildes. Recuerdo a Claudia Cardinale, cinco horas vestida y maquillada para rodar el plano de una mano. "Claudia, vete a descansar, que le pongan el vestido a otra", le dije. "¡No! ¡Es mi mano!". Y recuerdo a Henry Fonda preguntándole a Sergio: "¿Con qué mano quieres que coja el vaso?". Ésa es la disciplina de un actor profesional.
- A usted le ofrecieron conquistar América.
- El presidente de la Fox, cuando estaba yo en auge, me dijo: "Te vas a venir a América, pero vas a estar dos años sin trabajar". Yo aquí era cabeza de ratón e irme a América era convertirme en cola de león. Lo de Antonio Banderas es una excepción.
- ¿Qué es lo que más ha hecho en la vida?
- Observar. Y también hacer muchas bromas porque los rodajes eran interminables, así que metía pelo picado en las camas del equipo, les hacía la petaca... El ambiente del cine ha cambiado mucho.
- ¿Qué virtud humana admira más?
- La alegría es fundamental, todo lo demás es adicional. No vas a conseguir nada con mala cara, lo único que haces es amargar la vida a los que están a tu alrededor. La lágrima viene sola, pero la alegría hay que estrujarla como la naranja, hay que sacarla. Ahora he quedado con un amigo que es uno de los más ricos de España, pero nunca lo veo contento, qué lástima...
- A partir de los 70, ¿qué es lo bueno?
- ¡Qué maravilla un día más! Como decía Jacinto Benavente, al despertarnos debiéramos gritar: "¡Hosanna, hosanna!".
Salut i milles
Mpineda _________________ Salut i milles. Mpineda
"Fui Náufrago antes que navegante." |
|