 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
TBO Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1863 Zona de Navegación: Port Olimpic
|
Publicado: 02/06/06 14:02 Asunto: Rumb a Roses en directo |
|
|
En este tópic intentaré ir contando la Rumb a Roses de este año en directo.
Hemos salido un poco tarde del Port Olimpic. Ahora estamos llegando a Mataró. A pillar a Atnem para saludarlo y terminar de formalizar todo, y a comer y esperar al resto de la tripu. Creo Que al final la haremos 8 en el TBO. 5 chicos y 3 chicas.
Un saludo, que casi estamos ya en la bocana. _________________ ¿Has visto los anuncios que hay hoy en la barra de la izquierda, en el Guguel?. Pínchalos ahora, que son una pasada. |
|
Volver arriba |
|
 |
capgros Grumete Pirata

Registrado: 15 May 2006 Mensajes: 17
|
Publicado: 02/06/06 14:19 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
hola
como los envías? portatil conectado al mobil? directamente desde el mobil?
wifi desde el puerto de mataró?
saludos, y buena regata!!!
Unas birras para todos...
R.
Ultima edición por capgros el 02/06/06 14:34, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
A18 Piratilla


Registrado: 19 Sep 2005 Mensajes: 75 Zona de Navegación: Mediterrani
|
Publicado: 02/06/06 14:28 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Espero que tengáis un buén fin de semana, saludos a todos de mi parte y que lleguéis en una buena posición. Que pena perdermela , el primer año estuvo muy bién.
Buen  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pirata Corsario


Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 1135 Zona de Navegación: Los Mares del Sur (de Iberia)
|
Publicado: 02/06/06 14:35 Asunto: |
|
|
Feliz singladura
Buena mar
 _________________
"....que yo aquí; tengo por mío cuanto abarca el mar bravío, a quien nadie impuso leyes." |
|
Volver arriba |
|
 |
capgros Grumete Pirata

Registrado: 15 May 2006 Mensajes: 17
|
Publicado: 02/06/06 18:44 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Hola de nuevo,
desde casa estoy viendo pasar a unos 25 - 30 veleros rumbo a Roses!!! Eso si que es verlo en directo, todos con el spi desplegado...
Suerte en la navegación...
No se que pasa, pero a veces me desaparecen mensajes de este tema?Veo 1 respuesta o 4 aleatoriamente... Expediente X |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 03/06/06 10:10 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Ayer viernes a las 20:30 horas vi pasar la flota de barcos participantes en el Mataró-Roses. La velocidad media que pude apreciar debería oscilar entre 3 y 4 nudos. Identifiqué a la mayoría de barcos que conozco. Además, ya me habían pasado información acerca de la salida (jejejejejejeje)...
Vi un gran casco azul en cabeza que puede que fuera el Dunic, por detrás el menta y el hechicero que iban cazando las ligeras brisillas de un garbí que parecía quererse ir a dormir. Muy cerca de la costa pude apreciar un gran barco blanco que de repente arrancó y pasó a toda la flota (podría ser Jan Santana?).
De entre las posiciones centrales destacaba la divina presencia del diablillo rojo de esta taberna: el resplandoroso Figaro 1 con un espi blanco y verde fluorescente de nuestro cofrade cornamusa. Un poco más allá, mar adentro, se encontraba el espi multicolor de nuestro cofrade Amarena presenciando el duelo de titanes que se libraban los dos manzanitas (Xaloc y Agafallamps)
No pude distinguir al TBO ya que no conozco su espi pero creo que venía por abajo. Vi a otros pero demasiado lejos.
En principio los de tierra fueron mejor (en este tramo) pero ahora veo que hay mar de levante y eso favorece a los que iban por mar. Aunque nadie se decantó claramente por el rumbo de mar. El rumbo parecía quedar definido por la habilidad de cada barco de ganar profundidad con el espi.
Espero que todos hayan podido entrar en Rosas sin la tradicional tortura de estar 2 horas delante de la entrada del puerto.
Por cierto, hacia las doce de la noche escuché un trueno fuertísimo. Espero que no os lloviera... (fue el único momento que no me arrepentí de estar en regata).
Saludos
Wild Thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
Ocell (3NY) Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1069 Zona de Navegación: Norte y Sur de Barcelona
|
Publicado: 03/06/06 14:27 Asunto: |
|
|
Pues aquí estamos,son las 14:00 y vamos a motor detrás del menta. A las 3 de la mañbana dabamos el divdrtimnto por terminado. Llevabamos un par de horas oyendo a gente que se retira,sabemos que delante estan jan santana, menta,dunic,hechicero y 3 o 4 mas, nosotros tenemos a nuestro estribor al Naruto, las condiciones han caido desde Blanes,enTossa calma, sabemos que delante hay mucha caña pero somos capull@@@ y seguimos con el genova 2. Cuando derepente y con algun aviso anterior de role raro,se nos vienen 20 nudos de golpe. Ya no hay cojones de noche,con viento racheado y con mar pasar a genova 3, vamos con 2 rizos directos pero tenemos demasiado trapo delante . Oimos al Menta que se retira, puntas de 46 nudos, olas inmensas (que no vemos, casi mejor),sostenido 30 knts. Decidimos hacer un "pit and go" en la bahia de palamos, con menos viento cambiamos de genova, una vez dentro,siguen los 20 kn, Dunic se retira, upssss!!. Naruto con 2 @@@ sigue muy tranquilo, no se cuantos eran, aquí somos 3 y una durmiendo :_). Seguimos pasados, ¿capullos, machacas, ..... PAMMMM polwa de genova partida! (harken), nos retiramos, demasiadas ganas de sufrir....
En fins, han llegado Santana, mimar (locales :-) y Naruto (bavaria, doble :-)
Nos vemos en roses _________________ CLICKAR EN LOS ANUNTIOS DE BABOR!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Dunic Corsario


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 03/06/06 15:10 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Pues mas o menos, optamos por un poco de mar esperando que subiese el garbi, pero el bordo de tierra empezo mejor, por mar fuimos Ninuriata ( Jan, azul ), Hechicero y Dunic, que poco a poco nos fumos estitrando de la Tropa, Mentha por tierra parecia andar mas.
Hasta Calella que empezo mas viento y entonces empezamos a andar mas y adelantar los que iban por tierra, al pasar Blanes se acabo el viento y pasado Lloret intantando andar nos encontramos 3 (Blancos los otros 2, pero no quienes eran) de repente empezo el jaleo, 15, 20, kts de morro claro, pero empezamos a correr. y por proa creo que solo llevabamos 1 o 2 barcos, por S Feliu Rizamos mayor y G-III y devorabamos millas con algun rocion y una que se colo por el tambucho abierto
Cuando ya no bajaba de 27, Rizo 2 de Mayor y G3 a 8/9 Kts con rachas de 28/30 y picos de 37 .......
Pasado Aiguablaba , bordo a tierra y sew engancha la escota del G en una cornamuza, caemos otra vez y aguantando la escota se me escapa la E. de la Mayor y se va a tomar por culo la botabara y el G3 acuartelado ... la Isla Negra a 100 m y abatiendo ........ ............. poescamos al vuelo el trozo de escotra M, pero viendo que era ingobernable y abatiamos cada vez mas hacia tierra , pusiimos motor para salir del "embrollo" y llamamos para retirarnos,
Nos quedaba una Milla para doblar C Begur y luego vimos, mientras regresabamos hacia Palamos, que el viento bajo un poco .... Que le haremos, ante todo la seguridad de la tripu y del barco, y que conste que se ha portado de MARAVILLA, en ningun momento hemos tenido sensacion de que ibamos pasados..
Palamos un desatre de organizacion, seguimos a S Feliu y aqui estamos, esperando un coche para subir a CENAR ...
Por aqui hay varios barcos ... pero parece que sigue Dña Tramontana ..
Sabemos que Jan, llego (felicidades ) y otro llego a Estartit.
El proximo año repetiremos.  _________________ EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ocell (3NY) Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1069 Zona de Navegación: Norte y Sur de Barcelona
|
Publicado: 03/06/06 19:14 Asunto: |
|
|
Llego ninuriata, mimar, naruto, se acabo. menos de un 10% llegaron en regata. Dunic, no se como cojo.... cambiasteis a G3. Felicitaros,por el par bien puestos. Ahora somos 9 barcos en Roses, abarloados y con puntas de 30 nudos de traves, todo un éxito.
Nos vemos en la cena _________________ CLICKAR EN LOS ANUNTIOS DE BABOR!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cpt.Trinquete Pirata


Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 177 Zona de Navegación: del maresme a cap de creus
|
Publicado: 03/06/06 21:05 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Felicidades a todos...sí sí, a los que se retiraron especialmente...que la tramuntana de noche es muy ******.
Y en espera de más relatos, un comentario. Se comprueba una vez más que a mi juicio tripulamos barcos de mantequilla...ideales para ventolinas, pero que si el tema se pone fuerte...a casa o a romperlo.
Y es igual que sean Bavaria o no. Con tramuntana moderada (eso es lo que dicen en la meteo) y al sur de Cap de Creus (que no pega ni la mitad que al norte) casi todos los veleros de por aquí se convierten en pequeños tractores tambaleantes...Hala...que hablen los que la disfrutaron...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Atlántida Capitán Pirata


Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 694 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 04/06/06 00:40 Asunto: |
|
|
Parece ser que os habéis pasado pidiendo viento. Eolo se lo tomó muy en serio. No importa. Seguro que una vez en puerto y descansados, la diversión está asegurada. ¡Que lo paséis muy bien! Al fin y al cabo se trata de eso ¿no?  _________________ "Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" (Albert Einstein). (Descubierto en la página Todo a Babor) |
|
Volver arriba |
|
 |
TBO Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1863 Zona de Navegación: Port Olimpic
|
Publicado: 05/06/06 00:18 Asunto: |
|
|
Bueno, pues el TBO ya está de nuevo en el Port Olimpic.
La previsión de castaña arriba estaba clara, así que la idea era navegar bastante conservador, porque la regata se iba a decidir conservando, más que corriendo.
Salimos por el barco del Comité, un poco tarde, pero rápido, por lo que salimos bien. Primera cagada: orzamos y el carro del escotero del génova está colocado para el génova 2, demasiado adelantado, así que hay que retrasarlo, y no puedo orzar todo lo que necesito. Perdemos un poco de tiempo, pero no mucho. Nos cruzamos con estribor con el Mentha que tiene que caer a nuestra popa. Hacemos bordo y volvemos a cruzarnos con el Mentha, esta vez con babor, pero cortamos su proa y la del Naruto en su aleta de estribor. Nos pasamos el lay line, por lo que se nos cuela el Mentha en la baliza de desmarque, pero la pasamos los cuartos, detrás del Ninurata, Dunic y Mentha. Por popa vemos un buen follón que se monta en la baliza de desmarque. Pero esto lo dejo para que den sus versiones los protagonistas, tabernícolas ellos. Una vez pasada la baliza de desmarque, no habíamos preparado la maniobra de spi, por lo que nos ponemos a preparar la maniobra del asimétrico. Entre que lo izamos y no, se nos van escapan los demás. Además tenemos que orzar más para poder mantener la velocidad. Nos quedamos bastante mal situados, aunque tampoco me preocupa especialmente, porque sé que la regata realmente está en el norte.
Poco más arriba de Blanes nos quedamos encalmados, con el viento rolando continuamente. Ya me huelo que esa es la zona de separación entre el garbí del sur y la tramontana del norte, así que en cuanto empezamos a salir del pozo con la tramontana, suave al principio, lo primero que hago es cambiar al génova 3, aunque los primeros minutos nos arrastramos. En el momento en que empieza a subir un poco más el viento, tomamos 2 rizos a la mayor. Conforme vamos hacia el norte sube un poco el viento, y baja una marejada cada vez más hermosa. Es difícil calcularlo, pero alguna ola tapa el horizonte por unos segundos, lo cual yo creo que pueden ser entre 1,5 y 2 metros. Además, el viento es tramontana que entra por la amura de babor, pero las olas entran justo por proa, así que los pantocazos son continuos.
Cuando estamos poco más arriba de San Feliu oimos al Glauc que se retira, y en los siguientes 5 minutos se retiran otros cuantos más. Nosotros vamos subiendo a 6-7 nudos, con cierta comodidad. La verdad es que el barco en esas condiciones, sin forzarlo, navegaba cómodo, y el viento que tuvimos no pasó de 25 nudos. Pero las perspectivas conforme nos acercábamos a Cabo San Sebastián eran cada vez más negras, porque hasta ese momento simplemente empezábamos a asomarnos a la castaña, y la tentación de un puerto al alcance de la mano, demasiado fuerte frente a la alternativa de pasarnos toda la nocha dando bordos por la Bahía de Roses. Así que sobre las 2 de la madrugada, poco al norte de San Feliu, decidimos dar media vuelta y bajar a Blanes. No me daba demasiada confianza entrar en esas condiciones en San Feliu. Llegamos a Blanes poco después de las 4 de la mañana cansados, pero felices por estar de nuevo tranquilos en puerto.
El sábado por la mañana salimos de Blanes hacia Mataró. El garbí va refrescando, a la par que se va formando una marejada. Bajamos dando bordos con el génova 3 y la mayor entera. Nos cuesta más de lo previsto ese trayecto, y cuando llegamos a Mataró las olas son de 1,5 metros y el viejnto de unos 25 nudos. Así que bajo hasta ponerme a barlovento de la bocana, arriamos velas, y entramos tranquilamente a motor. Después me dicen que hay 2 barcos que han varado en las playas del Maresme, y la verdad es que la cosa se fue poniendo cada vez un poco peor, sin llegar tampoco a un nivel crítico.
Hoy hemos salido sobre las 10 de la mañana a motor hacia el Port Olimpic, antes de que saltase el garbí, donde hemos llegado poco después de las 12:30.
Ahora a pensar en la Menorca Sant Joan, que es la próxima. A ver si en ella tenemos un poco más de suerte con el tiempo. Por cierto, que tendremos que abrir un topic para saber los barcos tabernícolas en la misma.
Ah! y por cierto, que hemos seguido como hemos podido la evolución del Jaleo, y me alegro que hayan puesto proa a Azores sorteando una borrasca, y de momento vayan bastante tranquilos.
Un saludo. _________________ ¿Has visto los anuncios que hay hoy en la barra de la izquierda, en el Guguel?. Pínchalos ahora, que son una pasada. |
|
Volver arriba |
|
 |
sisparr Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 866 Zona de Navegación: Maresme
|
Publicado: 05/06/06 10:19 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Bueno paso ha contaros nuestra regata particular:
Después de recoger a Olonnois en el aeropuerto a las 13h nos dirigimos al puerto de Mataro donde nos esperaba el barco desde hacía una semana, tras dejar los enseres en el Barco nos dirigimos a la reunión de patrones y posterior comida.
Después de comer fuimos deprisa al barco a preparar la maniobra del asimétrico y a trincar todos los objetos, montamos líneas de vida en previsión de la posible castaña en cap de Creus etc..
A las 17h30 nos dirigimos a la salida y esperamos con la radio en mano a escuchar las indicaciones, como siempre, no entendiamos la mitad de avisos, que si ha dicho cinco minutos, que si ha dicho 10, vamos lo habitual en estos casos.
Tras la indicación de la boya de desmarque, nos situamos junto a la boya de salida para entrar en un solo bordo a la de desmarque , pero, toda la flota estaba junto al barco de la organización, fue entonces cuando nos asaltaron las dudas, ( estos saben un montón y nos la van a meter vamos al montón que seguro que algo hacemos mál), eso nos obligo ha hacer un par de bordos para alcanzar la boya de desmarque. Pero hasta ahí todo bien.
Una vez pasada la boya izamos el asimétrico y andábamos realmente bien, más o menos en medio, pero el viento se nos cerró por popa, con lo que teníamos que cambiar al spi, la flota se nos alejaba.
Ahí empezo el show, bajamos el asimétrico e hizamos el spi pero el puño de driza se nos quedaba a 3 metros del tope, ¿Qué pasa?, mirando a la perilla vi que había un lio en el tope, bajamos el spi pero no bajaba, se montó el pollo, spi enrollado en el stay de proa, yo dándole vueltas alrededor del enrollador intentando deshacer el entuerto, pero el vinto embolsaba el spi y era realmente imposible, con el piloto conectado y la mayor Olonnois pasó a proa para ayudarme con el Spi, logramos arriarlo tras sudar tinta.
La flota ya estaba a una hora, llevávamos una hora liados con el Spi.
Intentamos arriar el Génova con el enrollador a ver si el lío de la driza estaba en el puño del Génova, pero no esta ahí así que antes de acabar de arriar volvemos a izar. A la vista de que no nos movíamos intento reparar la driza del Spi dándole latigazos desde proa, al cabo de un rato consigo que se desenrede del stay, ya se nos había pasado por la cabeza abandonar.
Después de más de una hora izamos el Spi ahora si que nos movemos vamos a siete nudos y no vemos a nadie tenemos un barco más hacia már y uno más hacia tierra el grueso de la flota ni puñetera idea, mi mujer desde casa (frente al mar me indica que la flota está delantey me pregunta ¿Dónde estais?.. mejor mira de aquí un buen rato le respondo) y aunque cansados no queremos abandonar vamos a por ellos…
En la primera rueda vemos que no vamos tan mal tenemos a los “rápidos” a cuatro o cinco millas, por lo que por arriba debe haber calmado el viento, igual los cogemos.
Frente a Tossa, ya de noche divisamos un rosario de luces, hemos avanzado a varios barcos que van más resguardados por la costa y seguimos a buscar dejar las Formigas por babor.
En ese momento una encalmada.. pensamos “ por eso estaba por aquí la flota”, sabemos que va a rolar al Norte por lo que arriamos el Spi y preparamos el Génova, y al ratito empiezan las primeras rachas, ahora si que nos movemos, 15 nudos de viento, vamos allá.
Pero la cosa empieza a subir enrollamos parte del Génova hasta dejarlo en 100% rachas que cargan 30’ el barco avanza pero debemos ir orzando para no abatir demasiado. La mar esta gruesa y las barras son importantes. Empezamos a ver la necesidad de rizar la mayor pero, llevamos los rizos automáticos sin montar, e intentamos forzar un poco a ver si se mantiene, es un crucero y aguanta vientos duros, empezamos a escuchar un rosario de abandonos, se habla por la radio de que después de Cap de Creus la cosa está fatal más de cuarenta nudos y mar formada.
Seguimos dejando las Formigas por babor y siguen abandonando, las rachas son fuertes, pero el barco a base de orzar avanza a seis nudos, los pantocazos son de cuidado, y siguen abandonando y al final nos reunimos con nosotros mismos y decidimos que con la mayor sin rizar no podremos con los cuarenta nudos de los que hablan repetidamente, con la mar que tenemos tomar un rizo puede ser un poema y estamos cansados, por mucho que andemos no llegaremos antes de las 9 ó 10 de la mañana, son las tres, con el norte que sopla nos vamos a pegar un palizón y deberemos dar un montón de bordos, vamos que ya no tenemos más ganas, llamamos para dar la vuelta para dirigirnos a Arenys y así dejar el barco en su amarre y listo, así lo hacemos, llegamos a Arenys a las 7h con una navegada rápida apoyada por las olas y el norte que no nos abandonó hasta Calella.
En la próxima lo prepararemos mejor… jejeje.
 _________________ Romerales que solo le estaba dando la vuelta. ¿eso es navegar?
Ultima edición por sisparr el 05/06/06 12:26, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Kibo Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia
|
Publicado: 05/06/06 11:27 Asunto: |
|
|
GRACIAS A TODOS por contarnos la regata!!! Da gusto ver que buenos navegantes tenemos en esta taberna.
Gracias de nuevo,
Kibo.  _________________ Las Aventuras de Kibo en :
http://www.e-kibo.com
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 05/06/06 12:42 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Mis impresiones de la Rumb a Roses….
Iba a bordo del Dufour 40 “Bitxo u”, de nuestro cofrade Ocell…ademas el resto de la tripulacion la formaba el tambien cofrade Samudra y su mujer, a los que tuve el placer de conocer…dos personas encantadoras…
Tan solo unas pinceladas…los preparativos en puerto estuvieron muy animados, encontrandonos con buenos amigos, ….algunos cofrades, y otros no cofrades (aun)…preparando y arranchando el barco, y disfrutando una muy buena comida, comodamente sentados, en el exterior pero a la sombra, disfrutando de los momentos previos a la regata, ya con ese gusanillo en el estomago,…luego reunion de patrones y …¡¡¡¡¡toooooppppp!!... salida…
En la salida me toco ir a la proa, y optamos por una salida muy prudente… la boya de desmarque estaba muy cerca y no daria tiempo a espaciar los barcos con lo que el pollo alli estaria asegurado (como así fue), y optamos por no escoger el bordo que mas nos acercaba a boya, pero al menos nos permitiria llegar con tiempo y espacio suficiente y amurados a estribor…la verdad es que todo salia bien pero cuando se monto el pollo en la boya, con abordaje incluido entre dos barcos, el lio fue considerable, y aun teniendo derecho de paso por nuestra prevision en coger la amura adecuada, optamos por no incordiar a los demas que bastante lio tenian… eso nos obligo a trasluchar, y… en fin tomar boya como pudimos…¡¡¡pero daba igual… quedaban 64 millas por delante!!!
A partir de ahí subimos espi sin excesivos problemas, trasluchamos apurando mucho el bordo de mar, pero creo que hicimos bien (yo no creo que a los de tierra les fuera mucho mejor), porque ahí estaban, delante nuestro, Dunic, Naruto, etc… un poco mas a tierra Mentha y Jan Santana, etc… y “Hechicero”, como siempre, navegando casi por la linea de rompientes. El viento luego hasta gano en intensidad, y hasta ahí todo perfecto…
Luego vino la encalmada frente a Tossa, coincidiendo con la hora de la cena, los primeros decansos, y poco a poco la cosa empezo a ponerse rara…. No fea, sino rara… no pensamos que el cambio de condiciones seria tan temprano (al menos yo) y no previmos a tiempo el cambio de genova 2 a genova 3… la cosa se animo… tuvimos que tomar dos rizos de golpe (lo cual no fue facil) y navegamos un buen rato hasta Palamos pensando en navegar por la bahia, a resguardo de la tramontana y “tranquilamente” cambiar la vela, para después retomar el camino arriba…Ese tramo hasta Palamos se hizo duro pero bastante llevadero. En los bordos a mar la cosa se iba poniendo cada vez peor a medida que nos alejabamos de la costa y en los a tierra al contrario, pero desventando mayor y, todo hay que decirlo, el buen gobierno que hicieron los dos cañas, Ocell y Samudra, permitio que llegasemos a Palamos sin mayores contratiempos… (aunque se rompio una polea ….). Sin embargo a la vista del puerto seguro donde estabamos y teniendo en cuenta la cantidad de problemas que estaban teniendo los barcos mas adelantados (Dunic, Mentha, TBO, etc), anunciando que a medida que se iba subiendo la cosa se ponia mas y mas fea decidimos abandonar la regata…no tras mucho dudar, y meditar, y remugar, y maldecir, ….
¡¡Una lastima…pero habia que agarrarse a aquel dicho que dice…”mas vale estar en el bar queriendo estar en el mar, que estar en el mar queriendo estar en el bar…”
Anécdota… tras llegar alli a Palamos cuatro o cinco barcos, y abarloarnos a los pesqueros o entre nosotros, y tras la pertinente charla de lo acontecido, nos acostamos a eso de las 5 de la madrugada… y claro, paso lo que tenia que pasar, que a las seis los pesqueros se ponian a faenar, o si no salian, pues a reparar cosas… en fin que a las seis nos despiertan de un sobresalto, con un viento fresco y frio considerable, a largar amarras para dejar entrar (¿o era salir? ya ni me acuerdo) a unos pesqueros…Como me decia el cofrade Atnem, medio murmurando, cuando de mala gana largaba las amarras de su barco (nosotros estabamos abarloados al suyo…) “¡¡¡Esto son las regatas…!!!!” jajajajajaajaja…. Pues sí Atnem, pues sí….¡¡¡Esto son las regatas!!! Jajajajajaaa
…Después ya sí… a dormir hasta media mañana…
Por ultimo tan solo felicitar a los participantes y especialmente a aquellos tres que consiguieron terminar, para ellos mi mas profunda admiración…tambien quiero acordarme de los organizadores, porque en lo poco que pude percibir de la organización me parecio genial, muy bien la comida, sentaditos y fresquitos a la sombra, facilidades para atracar, bien con la salida (si acaso la boya de desmarque demasiado cerca de la salida…) … y en fin, que me dio una magnifica impresión… el año que viene repetire, desde luego… y como muestra del buen gusto con el que se organizo la regata basta decir que la eleccion de la tipica camiseta de rigor como regalo a cada tripulante es una “chulada”, de las mas bonitas que he recibido nunca, con poca publicidad (la justa), el detallito, el ribete blanco del cuello y de las mangas, sobre el fondo azul celeste… en fin es solo una chorrada, pero en ese pequeño detalle de la eleccion del modelo se percibe el esfuerzo de la organización en hacer una buena regata, sencilla, sin grandes pretensiones, pero divertida a tope…
Saludos para todos, …y especialmente para mis compañeros de tripu _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Agafallamps Pirata

Registrado: 18 Abr 2005 Mensajes: 124 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 05/06/06 16:51 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Bueno, voy a contar la regata y las experiencias del Agafallamps.
Salí de Palamós a las 11 de la mañana. Desde casa ya vi que había unos 30 nudos sostenidos, y en el horizonte se divisaba una mar importante. Ya me iba mentalizando que la regata sería dura – manejaba dos previsiones, una que decía que esto iba ya a menos, y otra que decía lo contrario. Por el momento se estaba cumpliendo lo que decía la segunda. Bueno, que vamos a hacer, por lo menos viniendo del sur entraríamos poco a poco en la zona de viento, siempre se podía tomar la decisión de retirarse a tiempo.
Llego a Mataro sobre la 1.30, formalizamos inscripción, y tenemos la primera ocasión de constatar la buena organización de la regata, y lo que para mi casi es mas importante, la implicación de la gente del Club de Vela Mataró – al constatar que tuvimos el barco amarado lejos( pantalán P) amablemente nos ofrecen llevarnos en coche. Son estos detalles que hacen sentirse uno realmente a gusto , luego la comida ofrecida por la organización, compartimos mesa con el otro Manzanita Xaloc, que ya les conocemos cuando fuimos contrincantes en la Costa Brava hace una década ya. Durante la tarde alguna llamada a casa me confirma que tendríamos castaña, la cuestión era solamente donde entraría.
En la salida salimos por el lado del comité, con viento libre y viramos pronto a estribor. Buena salida. Un poco antes de la layline nos pasa el Dunic, esperamos virar ligeramente en barlovento del Dunic pasada la layline para no caer en el desvente. Ya amurados a estribor nos vamos acercando a la baliza, montando el tangón. A 2 o 3 esloras de la baliza un barco que esta debajo de la layline en la misma amura nos vira por proa , y a partir de allí empieza el lió – lo contaré en otro momento, es bastante largo.
Bueno, ya en popa hicimos primero un bordo ligeramente hacia fuera, nos parecía que iba a entrar algo mas de viento. No vamos mal. Tenemos un match race con nuestros contrincantes del otro Manzanita Xaloc, que duraría hasta Tossa. A la altura de Pineda trasluchamos para acercarnos hacía tierra, para estar mejor situado si entrase la Tramuntana en Blanes. Pero sigue el viento de Garbi, aumentando a la altura de Blanes con rachas de 17 nudos. Seguimos amurado a babor hasta Lloret donde trasluchamos. Ya de noche se hace difícil hacer estimaciones, pero parece que tenemos bastante mas viento que un grupo de barcos que navega algo mas adelante, pero fuera dela protección de Tossa. El Xaloc siempre a nuestro lado. Parece que fuera de la protección de Tossa el norte ya había anulado el sur. En las inmediaciones de Tossa se acaba también el viento para nosotros. Estamos media hora con rachecillas tontas, trasluchando varías veces hasta que finalmente bajamos espi y subimos genova. De repente la primera racha de Tramontana. Bajamos rápidamente el genova y cambiamos al foque tres sabiendo que esto iba a aumentar rápidamente. Mi pobre compañero se empieza a marear y deja las primeras vomitadas. Vamos amurado a babor, mayor entera y foque tres, cómodamente hasta las cercanías de Sant Feliu. Oimos los primeros abandonos. El viento aumenta, ponemos el primer rizo. La mar esta cada vez mas formada y incomoda, pero perfectamente navegable. Segundo rizo a la altura de S’Agaró. Mar. Mi compañero sigue vomitando. A la altura de Palamós nos planteamos retirarnos, mi compañero realmente esta sufriendo. Yo le digo que voy perfectamente fresco y que en este momento me veo capaz de seguir hasta Rosas. El se echa a dormir. Pasamos San Sebastián algo por fuera, todavía amurado a babor. El viento tiene componente W, es por eso que no es demasiado fuerte, solamente 25 nudos y alguna racha. Creo que si fuera N sería bastante mas fuerte. NW no suele entrar mucho por la zona de Palamós, pero si mas arriba. La mar cada vez mas alta, alguna ola de 2 metros, pero relativamente larga para el Manzanita, pasamos bien sin demasiados pantocazos. Por Bagur despierto a mi tripulante, estoy agotado ya que llevo el timón desde Mataró y me empiezan picar los ojos. Sigue en mal estado, y me confesa que no se ve capaz de hacer nada útil. En vista que a partir de ahora empezaría lo realmente duro, con bordos, decidimos a las 5 abandonar. Sabemos que mas de la mitad de la flota ya se había retirado antes, y somos contentos de haber llegado por lo menos hasta Bagur. A las 7 amarramos en Palamós. Por la noche cena en Roses, con lluvia de regalos incluido. Felicidades a la organización – yo diría perfecta con el añadido de gente realmente implicada, como ya comentaba de entrada – únicamente creo que se podría mejorar el sistema de ruedas de posicionamiento, no creo que hacerlo desde un barco en cabeza de la flota como el Mentha es la mejor opción.
Y por supuesto felicidades a los tres barcos que acabarón.
Hasta la próxima,
Agafallamps
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dunic Corsario


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 05/06/06 19:53 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Ya en casa y todavia con dolor en todos los musculos del cuerpo
al final La cena en Roses con reparto de premios a los javatos que llegaron a Roses: FELICIDADES a todos ..
El Domingo salimos de S Feliu hacia Barna con un ligero Garbi que al llegar a Premia se convirtio en 17´ .... para acabar la fiesta. Lo divertido es que nos encontramos a la altura de MAtaro otro F 47 (G.B) con quien hicimos una Match Race ....... ganamos al menos esta .....
Unas Margariras antesd del Fregao ....
http://img347.imageshack.us/img347/3473/pict00736wu.jpg
un momento en que el Garbi empezo a subir ...
http://img347.imageshack.us/img347/8323/pict00776si.jpg
Hasta la proxima
 _________________ EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 05/06/06 22:24 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Acabo de llegar a casita y veo este delicioso hilo en directo.
Bien, ante todo, que nadie se queje más de que no hay viento...
¿Cuánto queréis el año que viene???
Como hay las croniquillas, ahí va la mía, aunque me temo que con lo dado que soy a los ladrillos, pues salga eso.
El viernes fue un gustazo el compartir mesa con un montón de amigos, que muchas veces casi solo te puedes poner en contacto a través de este foro. Vaya por delante que una de los malos regustos que me llevo de la regata es no haber podido estar más tiempo con muchos de ellos e incluso no poder saludar personalmente a alguno. Lo siento de verdad, .
Tras la comida, viene la reunión de patrones, la cual me encargo de llevar a cabo para ver si puedo confundir a los que a partir de entonces van a ser mis enemigos . En lo que no intenté confundir es en los avisos de tiempo duro que había tenido durante todo el día desde Roses, por lo que pedí prudencia a todos. Prudencia, que como pasa a menudo, uno acostumbra a aconsejar y no tanto a seguir.
Llega la regata. Tras la salida (fatal) tengo una remontada hasta la boya de desmarque deliciosa. Veo que soy el primero en empezar a hacer bordos y ganar posiciones. En el escaso tramo, consigo pasar a más de 15 barcos, con algún cruce antológico (TBO). Llegamos a la de desmarque los cuartos, tras el Ninuriata de Jan Santana, el Dunic y el Hechicero.
A partir de aquí se trata de hacer correr al caballo. Empiezan las trasluchadas, en la segunda consigo pasar al Nnuriata y ya vamos primeros . En una próxima, nos pasan el Ninuriata, el Mimar y el Hechicero . Pero finalmente, afinamos, nos metemos en una match race con Jan y conseguimos adelantarlo y escaparnos claramente...
Así las cosas, vamos hasta casi S. Feliu. El viento empieza a hacer tonterías y, ante los pronósticos, no nos la jugamos: spi abajo. Primero pensé que me había precipitado, pero luego ya ví que no.
Con eso empiezo a pasar la rueda de posicionamiento. dejo la máquina a mis hijos y me voy dentro. A mitad de ella, el barco empieza a escorar y por el repetidor de la mesa de cartas ya veo 15 - 18' y velocidad 7,5 - 8': ¡Ya estamos!. Me quedo dudando un momento de si aviso a la flota de que la tramuntana ya está allí, pero pienso que no debo hacerlo, máxime cuando ésta llega de una forma gradual.
En la rueda veo que la flota está bastante agrupada, pero que nosotros estamos mejor posicionados. Esto fue lo bueno y lo malo del resto.
Bueno porque nos entra la tramuntana antes que a nadie, empezamos una galopada furiosa a 8' a rumbo directo que hace que en poco más de media hora perdamos de vista en el horizonte a todos nuestros seguidores. Y ahí está lo malo: con la euforia, no nos preparamos. De golpe empieza a subir el viento: 25'. Mando a todos ponerse los trajes de agua. Cuando empezamos ya es demasiado tarde: ya hay 30 - 35' y nosotros con más 100m2 arriba. El barco se descontrola. Enrollamos como podemos medio génova. Como áún no me había sacado el arnés, me voy al palo a tomar dos rizos de golpe. En la bañera veían en el anemómetro rachas de más de 40' con una punta de 46' de real. Cuando consigo fijar el rizo, vemos salir con el furioso guadralpeo el segundo sable forzado salir volando y nos damos cuenta que el tangón lo llevábamos al lado flotando agarrado por la contra. Me deslizo hasta el y luego reptando hasta la proa a fijarlo. Habían ratos que me sentía sumergido en las olas (¡y no llevaba ropas de agua... )
Arranchado todo, vuelvo exhausto y medio ahogado a bañera. Entonces me doy cuenta de que tenemos un problema: un miembro de la tripu, viéndome a mí "pasear" por la proa y la el mal cariz que tomaba el tema, le entra un terrible estado de angustia. Para demostrar que no pasa nada y que todo está bajo conrol, enrollamos todo el génova y hacemos un bordo hacia tierra. El barco se tranquiliza, pero aquéllo ya no tiene retorno. ¿Qué hacemos?. Es muy triste abandonar cuando al segundo ni se le ve por el horizonte.
Desgraciadamente, sé que aquéllo va a ir a peor. Tomo la decisión salomónica de seguir en regata, pero con poco trapo y muy por tierra hasta el Cabo San Sebastián, a ver qué es lo que hay allí.
Así las cosas, seguimos a marcha lenta muy aterrados (¡menos mal que me conozco la zona al dedillo!). Pasamos el cabo San Sebastián y la cosa se pone aún más durilla. Llegamos a la altura de Aigua Blava y, viendo que la cosa cada vez empeoraba más, que con todo aquéllo ya nos habían pasado dos barcos y, lo más importante, que no había "relajamiento", tomamos la triste decisión de abandonar. En un momento, recordé lo que siempre digo: lo más importante de una regata es pasárselo bien. Y era clarísimo que entonces ya nadie se lo pasaba bien y, uno de nosotros, francamente mal. Se ha de ser consecuente: no había más remedio que abandonar.
Media vuelta y nos fuimos a Palamós. La alegría fue encontrarnos allí unos cuantos. Ocell se nos abarloó y estuvimos junto con Lampo Rosso comentando la jugada en el puerto.
En la mañana siguiente decidimos ir hasta Roses (habíamos de sacarnos la espina en la Triclubs). Curiosamente, subimos con un garbí establecido de unos 15' y con no mucha mar, hasta llegar a unas 2' de Roses, donde nos esperaba la señora tramuntana a recibirnos con unos 25' otra vez.
Mi más profunda admiración a los tres barcos que llegaron . Yo sé lo que tuvieron que pasar.
En este sentido, hay que aclarar lo siguiente:
- Un barco era un Sun Oddisey 43 (barco que los "puristas" dirán que sólo sirve para hacer barbacoas en la playa.
- Otro era el espectacular Salona 45 de Jan Santana. Habrá quien dirá: "sí claro, un hombre que ha tenido éxitos mundiales y que sabe más que bien lo que es pasar el Cabo de Hornos...". Pero hay que aclarar que llevaba una tripu de amigos que no tenía nada que ver con la de los barcos profesionales que dirige.
- Por último está nuestro cofrade Naruto (que lógicamente ganó el trofeo de la Taberna, el cual tuve la satisfacción personal de entregárselo). Pues bien, Naruto hizo lo que hizo con un Bavaria 38 de crucerote (sí, sí, de esos que se rompen a la primera de cambio, aunque a él no le pasó nada de nada). Por si fuera poco, se le "murió" toda la tripu, quedando solamente hábiles él y su hermano. En estas condiciones estuvieron casi 12 horas aguantando lo que no se puede explicar. Aferraron toda la mayor y dejaron solo un trozo de génova y así hasta el final: ¡con dos webs! (mejor dicho: con cuatro)
Y lo dejo ya, si no, esto serviría para el concurso de relatos de MPineda.
En otro post explicaré lo de la Triclubs, que merece tema aparte.
Gracias a todos los que habéis seguido y participado esta edición de la regata!. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
SAMUDRA Pirata Pata Palo

Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 424
|
Publicado: 05/06/06 23:11 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Pues eso que he repetido en esto de las regatas.
Salimos en la Rumb a Roses. Mira que se veía venir que la cosa se pondría mala pero aún así algún iluminado decidió que era más fácil subir 37 veleros a Roses con Tramuntana, que bajar la cena, los camareros y los regalos en autocar desde Roses a Mataró.
La salida no era cada uno a su bola como en la regata Inversa del GARRAF sino todos a la vez.
Para los despistaos aquí esta el hilo en que empecé mis crónicas, quizás un poco demasiado técnicas. Que aportan la visión del crucero en esto de las regatas.
http://latabernadelpuerto.com/foro/viewtopic.php?t=44305
Salimos cerca del barco del comité porque todos los demás estaban ahí, supongo que para oír bien el bocinazo de salida.
Un poco apartados de la flota y en un bordo largo nos dirigíamos a baliza de desmarque amurados a estribor, ceñíamos pero íbamos a pasar la boya sin problemas, en eso que veo un montón de veleros entrando por babor, ¿os vais a creer que pasaron por popa como manda el RIPA?, que cojones, estaban por todas partes, pero nosotros erre que erre, buscando la boya entre desalmaos que nos viraban justo en la popa o después de cruzarnos la proa.
Al final uno nos vira justo a barlovento después de cruzar por la proa y después de virar no eran capaces de cazar el Génova para ceñir, total que los tenemos en la amura de estribor, abatiendo como cosacos y echándonos fuera de la boya, ¿habéis visto la película "Sin Salida"?
Yo que llevaba la rueda le grité al armador ¿Ya lo tienes pagado? Refiriéndome al flamante Dufour 40 que estaba pilotando. Oí un grito que decía Noooooooo! así que viendo otros 3 veleros que se echaban encima la boya pero que a sotavento estaba libre, viré bruscamente a babor, me puse viento en popa y salí del marrón.
Resulta que el que había gritado Noooooo era el cofrade Keith11 que iba en proa y decía que no íbamos a pasar la boya, total que al final me quedé sin saber si el Ocell tenia el barco pagado y podría haber arriesgado un poco mas.
Trasluchamos y nos dirigimos a la boya amurados a babor, en la boya había un follón de cuidado, creo que el loco que nos había echado fuera volvía a la carga y un pobre Manzanita estaba allí medio cayendo a sotavento se lo encontró de cara, se tuvo que quedar en rumbo opuesto a la flota y colisionó fuertemente de costado con un Bavaria 35 Match, creo que recién estrenado y también de la Taberna, que iba a su rumbo buscando la boya. No tengo identificados a los barcos, pero supongo que se hablará del tema.
Así lo vi yo desde el Bitxu dos, por suerte pudimos salir del marrón por tener libre a sotavento, pero nos fué de un pelo y sin buscarlo.
Dejamos pasar amablemente a todos lo que venían rezagados con estribor y viramos la boya, de los últimos, lástima.
Izamos el spi y me dispuse a aplicar lo que había aprendido en la regata inversa de Garraf, si no sabes donde vas, sigue al de delante.
Joder, sigue al de delante,.. toda la flota se había abierto en abanico, algunos ni se veían ya, ¿pero que no iban todos al mismo sitio? Total que seguí al que tenia mas cerca y eso era por el lado de mar, mas de uno, cuando ya lo teníamos pillado trasluchaba, para no verse superado, ¿esas cosas se hacen? pero que poca caballerosidad hay en la regatas.
Total que poco a poco alcanzamos al Naruto sin llegar a superarlo y seguimos casi a la par durante un tiempo. Después del temporal pensé que esa era la última vez que había visto al Naruto, pero que cojones, allí estaba enterito y sin un rasguño en Roses esperando a los pringaos que subimos a motor. Olé por el Naruto y su tripulación, me descubro ante ellos.
Con las calmas, me fui a descansar para estar preparado para lo que se nos venia encima. Dejando a Keith y al Ocell arriba.
En eso que empezaron las rachas, las viradas, las calmas, hasta que el Bitxu salió lanzado como un tren, en el camarote ya dormíamos aplastaos por la escora cuando me llamaron para que subiera a ayudarles a rizar.
Pusimos los dos rizos uno detrás del otro, ya que el aparente superaba los 30 nudos, como aún íbamos pasaos de trapo, yo les digo, enrollamos un poco el Genova!!!
El Ocell me dice que ese Genova no se puede enrollar, que es un Genova 2 y no se puede enrollar.¿Que no hay un perfil de enrollador? ¿que no había ahí un Genova blanco precioso enrollado antes de montar esta puñetera vela?, ¿que porquería de vela era esta que no se podía enrollar?
Total que nos retiramos porque la vela esa había salido defectuosa, no se podía enrollar y no estaba el mar ni el viento para ir cambiando Genovas.
Vamos que si hubiésemos ido de crucero con el Génova enrollable y unas velas fuertes y baratas hubiésemos aguantado muchísimo más, pero es que en regata todo se hace rápido, incluso el retirarse.
SAMUDRA (Versión Regata)
Lo mejor de la media regata, haber conocido a Keith a Atnem y algunos otros de la taberna y no de la taberna, como la peña del Hechicero.
En la triclubs también hay cosas que mostrar. Pero que sea Atnem quien abra el fuego. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dunic Corsario


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 05/06/06 23:27 Asunto: Re: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
[quote="SAMUDRA"]Pues eso que he repetido en esto de las regatas.
.. La salida no era cada uno a su bola como en la regata Inversa del GARRAF sino todos a la vez.
... Salimos cerca del barco del comité porque todos los demás estaban ahí, supongo que para oír bien el bocinazo de salida.
... Yo que llevaba la rueda le grité al armador ¿Ya lo tienes pagado?
... Dejamos pasar amablemente a todos lo que venían rezagados con estribor y viramos la boya, de los últimos, lástima.
... Izamos el spi y me dispuse a aplicar lo que había aprendido en la regata inversa de Garraf, si no sabes donde vas, sigue al de delante.
... Joder, sigue al de delante,.. toda la flota se había abierto en abanico, algunos ni se veían ya, ¿pero que no iban todos al mismo sitio? Total que seguí al que tenia mas cerca y eso era por el lado de mar, mas de uno, cuando ya lo teníamos pillado trasluchaba, para no verse superado, ¿esas cosas se hacen? pero que poca caballerosidad hay en la regatas.
... Total que nos retiramos porque la vela esa había salido defectuosa, no se podía enrollar y no estaba el mar ni el viento para ir cambiando Genovas.
.. Vamos que si hubiésemos ido de crucero con el Génova enrollable y unas velas fuertes y baratas hubiésemos aguantado muchísimo más, pero es que en regata todo se hace rápido, incluso el retirarse.
*** Lo mejor de la media regata, haber conocido a Keith a Atnem y algunos otros de la taberna y no de la taberna, como la peña del Hechicero.
[quote=]
Despues de haber sudado, mojado y cabreado me he reido. Gracias por tus "cronicas de una Regata"
y totalmente de acuedo en el ultimo punto.
 _________________ EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.) |
|
Volver arriba |
|
 |
TBO Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1863 Zona de Navegación: Port Olimpic
|
Publicado: 05/06/06 23:47 Asunto: |
|
|
La verdad es que hay que reconocer el mérito de los 3 barcos que llegaron en esas condiciones, es cierto. Navegar toda la noche, tragando ola tras ola, para remontar esa tramontana hasta Roses es algo que sólo estuvo al alcance de 3 de los más de 30 barcos participantes.
Y especialmente significativo para añadir a la polémica Bavaria me parece el hecho de que uno de ellos fuera un Bavaria 38. Supongo que si alguno que yo sé lee esto, dirá que los barcos, por malos que sean tienen normalmente su límite muy por encima del límite de sus tripulantes, y cosas por el estilo. Yo me he hecho ceñidas con el TBO con vientos sostenidos de 35' y puntas de 49', o con el Icue, mi anterior barco, con puntas de 53' en el largo, y con todo el trapo arriba, subiendo el agua por mitad de la bañera, pero en la Rumb a Roses abandoné. Había que estar allí para saber lo que eso era. Hace mucho que decidí no entrar en el tema Bavaria, pero el caso del Naruto merece mi reconocimiento y admiración, tanto al barco, como a los que fueron capaces de conseguir llevarlo hasta Roses en esas condiciones.
Un saludo. _________________ ¿Has visto los anuncios que hay hoy en la barra de la izquierda, en el Guguel?. Pínchalos ahora, que son una pasada.
Ultima edición por TBO el 05/06/06 23:51, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
ventarrón Capitán Pirata

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 611 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 05/06/06 23:48 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
Hola amigos:
Baje el Banana desde Arenys hasta Mataró con toda la ilusión de hacer la regata ...
Esperando que por fin se confirmara que la Tramontana no seria para tanto ...
Me iba a estrenar en solitario, porque los tres posibles tripulantes no pudieron acudir a la sita ...
Fue Eclip-Se, el que me convenció en la comida, para que dejara el Banana en Mataró y me embarcara en el TBO.
Gracias Toño. Me la he pasado muy bien a bordo.
Precioso barco el TBO. Los interiores son de Pirifarina. Una pasada.
ENHORABUENA A LOS TRES BARCOS QUE LLEGARON A META !!!
Quise transportar el barco de Mataró a Garraf el sábado, pero la prudencia me pido que me quedara tranquilito donde estaba.
La madrugada del domingo zarpe de Mataró hasta Garraf (nuevo puerto base del Banana), y disfrute muchísimo de la navegación en solitario ...
Salud y buen viento.
 _________________ EL QUE LA SIGUE, LA CONSIGUE |
|
Volver arriba |
|
 |
Atlántida Capitán Pirata


Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 694 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 05/06/06 23:51 Asunto: |
|
|
Entonces, Samudra, después de leer tantos episodios duros y salvando las distancias y la dichosa Tramontana, ¿Nos quedamos con la de Garraf?, que por lo menos nos reimos un rato ¿No?.  _________________ "Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" (Albert Einstein). (Descubierto en la página Todo a Babor) |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 06/06/06 09:40 Asunto: re: Rumb a Roses en directo |
|
|
mecagoentoloquesemueve
El viernes por la tarde os vi pasar y me entraron ganas de estar ahí, luego me acosté y escuché un trueno y pensé: les va a caer la del pulpo, qué suerte estar en la cama leyendo la historia de Donald Crowhurst.
Ahora leyendo vuestros relatos me gustaría haber estado ahí...
Me hacéis entrar mono de temporal... hubiera podido probar el foque al 80% que todavía ni he estrenado...
Si lo digo yo siempre y cada vez lo veo más claro: la lectura es nociva...la lectura corroe y corrompe... cuántos buenos navegantes se han perdido por leer demasiado y luego en la práctica todo es diferente y nada es como nos habíamos imaginado... especialmente, la lectura mal digerida (como en mi caso, ya lo sé)...
Haced el favor de no escribir más relatos que me pierdo... que me dan ganas de ir al cap de creus con tramontana, de robarle el mini a banana y cruzar el Atlántico, de abandonar la familia y meterme como polizón en un VOR 70
Saludos cordiales,
wild thing (muy desvariado después de leer a Donald Crowhurst)
Por lo menos, después de verme tan depre el viernes mi santa me deja una semana libre (jejejejejeje)... ya os contaré, ya...
 _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
SAMUDRA Pirata Pata Palo

Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 424
|
Publicado: 06/06/06 10:54 Asunto: |
|
|
Atlántida escribió: | Entonces, Samudra, después de leer tantos episodios duros y salvando las distancias y la dichosa Tramontana, ¿Nos quedamos con la de Garraf?, que por lo menos nos reimos un rato ¿No?.  |
No si reir nos reimos lo suyo. Lo que pasa es que en la del Garraf nos reimos "mientras" y en la de Roses nos reimos "después".
Recomiendo ecarecidamente ambas regatas. La inversa es muy pero que muy divertida y merece una flota mucho mas numerosa de la que tuvo.
La de Roses tiene la tramontana que le da un morbo especial, espero que el año que viene esten los que creen que estadisticamente no deberian tener dos años de rasca y los que vendran buscando la épica de una regata que esta vez se han perdido.
SAMUDRA (Versión Regata) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|