 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
sircana Piratilla


Registrado: 11 May 2006 Mensajes: 64 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 29/05/06 13:31 Asunto: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
Al leer el hilo de Bocaccio "Me voy a CAI" (por cierto Bocaccio, enhorabuena, y muchas rondas para tí , que te vas a deshidratar de lo que te chorrea la baba ), y como yo también tengo dos hijas, pues eso, que me gustaría saber cual es la edad recomendable para iniciarse con un Optimist.
Mi almiranta dice que 9 años, yo creo que 7 es suficiente. ¿Qué opinais? ¿Cual ha sido vuestra experiencia?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Kibo Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia
|
Publicado: 29/05/06 13:37 Asunto: |
|
|
Mi almiranta empezó a practicar la vela en optimist a la edad de 4 años, y según, mi suegro, ningún problema. _________________ Las Aventuras de Kibo en :
http://www.e-kibo.com
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gerret Corsario


Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 1068 Zona de Navegación: Mallorca - Baleares
|
Publicado: 29/05/06 13:40 Asunto: |
|
|
Mi hijo, ahora el día doce va a cumplir 7años y ha ido todo el año, o sea con 6. Aunque ha ido casi todo el tiempo con el requero. Ya en este mes de mayo ha empezado a ir solo con el optimist.
En el invierno, pues con traje de neopreno, cortavientos, escarpines, mitones, etc, Parecían todos los chavales "Madelman´s", para los más jóvenes Action Man´s con equipamiento Tribord por supuesto
Dile a tu almiranta que con 6 ya puede.
Otra cosa, a veces dudo de que si meterle la afición por güevos, no será al final un poco contraproducente, aunque se lo pasa bien, o eso dice
Ron para todos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Marencalma Pirata Pata Palo


Registrado: 03 Ene 2005 Mensajes: 476 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz (Rota)
|
Publicado: 29/05/06 13:47 Asunto: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
Este es mi hijo, dando sus primeros bordos en un optimist el año pasado (con 6 años).
De acuerdo con Gerret: bien equipado y preparado (y una escuela de vela, claro) y sin forzarle, sino como un juego, algo divertido...
Suerte y buena proa
P.S. Un momento delicado es cuando vuelcan por 1ª vez. Por eso, al principio es conveniente evitar que naveguen con algo más que brisas, para que no les pille canguelo (un vuelco en un optimist, 6-7 años...). |
|
Volver arriba |
|
 |
Gerret Corsario


Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 1068 Zona de Navegación: Mallorca - Baleares
|
Publicado: 29/05/06 14:41 Asunto: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
Mira esta foto, si no hace tanto frio como en la foto con 6 años ya puede
[img] [img][/img] |
|
Volver arriba |
|
 |
Alvaro_H Corsario


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 1495 Zona de Navegación: Donde caiga
|
Publicado: 29/05/06 14:46 Asunto: |
|
|
Mi hija también ha empezado con 6.
Sin embargo, los monitores rechazaron a otra de su misma edad. Sin embargo, rechazaron a otra chica de la misma edad que era mas pequeña (en tamaño).
Alvaro_H |
|
Volver arriba |
|
 |
Bocaccio Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1125 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 29/05/06 15:34 Asunto: Re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
sircana escribió: | Al leer el hilo de Bocaccio "Me voy a CAI" (por cierto Bocaccio, enhorabuena, y muchas rondas para tí , que te vas a deshidratar de lo que te chorrea la baba ), y como yo también tengo dos hijas, pues eso, que me gustaría saber cual es la edad recomendable para iniciarse con un Optimist.
Mi almiranta dice que 9 años, yo creo que 7 es suficiente. ¿Qué opinais? ¿Cual ha sido vuestra experiencia?  |
Gracias por tus felicitaciones, sircana. Las transmito a mis "delicadas florecillas" que estan en el 7º cielo.
Hay de todos, pero los expertos dicen que antes de los 7 no sirve de gran cosa. Dependerá del chaval, digo yo... Las mías empezaron a los 7 y los dias de castaña se quedaban en tierra. Ahora, con 11 y 13 años, salen con lo que haya, que en algunas ocasiones ha superado los 30 nudos.
El limite inicial no está muy claro, pero el final si. A los 15... o cambian de barco o se van a la discoteca. Brrrrrrr... _________________ No es cierto que sea un completo inútil; al menos sirvo como ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
sircana Piratilla


Registrado: 11 May 2006 Mensajes: 64 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 29/05/06 15:37 Asunto: |
|
|
Muchas gracias a todos, veo que más o menos hay unanimidad en torno a los 7. Guardaré este post como oro en paño para cuando llegue el momento (la mayor tiene 3 años) y mi almiranta me diga que es demasiado pronto . |
|
Volver arriba |
|
 |
Comeolas Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Ene 2005 Mensajes: 251 Zona de Navegación: Valencialicante
|
Publicado: 29/05/06 18:05 Asunto: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
Amigo Sircana:
Todo lo que te han dicho hasta ahora es cierto: si tienen afición, con 7 años pueden empezar a romper mano.
Pero cuidado: los xavales van aprendiendo y empiezan a destacar y a ser "pequeñas estrellas" en su club a partir de los 11-12 años. Desde los 6 hasta los 11 años son muchos años en los que no salen a regatas, no destacan (lógico) y ocupan siempre la parte baja de la clasificación del club. Hay que estar permanentemente "vigilando" a los monitores para que además de enseñarles a navegar y a regatear, les motiven y les animen. Muchos xavales no aguantan tanto tiempo y abandonan aburridos. (Por no hablar de los xavales que vienen "arrastrados" por los padres)
Así que eso: si empieza a los 7 porque tiene afición, pues estupendo; pero si empiezan a los 8, o a los 9, o incluso a los 10, tampoco pasa nada.
No es bueno quemar etapas.
Salud _________________ ... debes saber Ruy que nada en el mundo pesa más que las palabras: Las que decimos los de abajo, rara vez llegan a los oidos de los de arriba, mientras que las que dicen los de arriba, no tardan en caer sobre nuestras cabezas. |
|
Volver arriba |
|
 |
sircana Piratilla


Registrado: 11 May 2006 Mensajes: 64 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 29/05/06 21:22 Asunto: |
|
|
Cita: |
Pero cuidado: los xavales van aprendiendo y empiezan a destacar y a ser "pequeñas estrellas" en su club a partir de los 11-12 años. Desde los 6 hasta los 11 años son muchos años en los que no salen a regatas, no destacan (lógico) y ocupan siempre la parte baja de la clasificación del club. Hay que estar permanentemente "vigilando" a los monitores para que además de enseñarles a navegar y a regatear, les motiven y les animen. Muchos xavales no aguantan tanto tiempo y abandonan aburridos. (Por no hablar de los xavales que vienen "arrastrados" por los padres)
Así que eso: si empieza a los 7 porque tiene afición, pues estupendo; pero si empiezan a los 8, o a los 9, o incluso a los 10, tampoco pasa nada.
No es bueno quemar etapas.
|
Sabio consejo, Comeolas: Lo tendré en cuenta.  |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 30/05/06 07:10 Asunto: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
Hola, sircana.
Como para casi todo, depende mucho del niño o de la niña. Los hay más intuitivos con los rumbos que otros, aunque, al principio, conviene no machacarles mucho con esto para que no se aburran.
Mi hijo empezó el año pasado, con 5 años. Este verano lo hará mi hija, también con esa edad. Además, para el tamaño que tienen, probablemente navegarán juntos, uno a cada banda.
¿Problemas? Falta de fuerza para sostener la escota, que les aburre tener que mantener un rumbo durante 3 minutos seguidos y que, en la mayoría de los casos, no son conscientes de los peligros, por lo que se hace casi imprescindible una zodiac de apoyo que les vaya diciendo lo que tienen que hacer.
Lógicamente, con 7 años es otra cosa: comprenden todo mejor y tienen la voluntad (capacidad de sufrimiento) más curtida.
En cuanto a lo de las regatas, estoy de acuerdo: eso les motiva y les enseña mucho, aunque queden últimos. Si su monitor no les inscribe, búscatelas tú y hazlo.
Si quieres fotos para presionar a la parte contraria, me lo dices y te las mando.
A mí también me pusieron pegas el año pasado por la edad de mi hijo. Al final, haciendo cuentas, me salía rentable comprarles un optimist de segunda mano (300 EUR) y enseñarles yo. De momento, tengo 3 nanos, por lo que lo voy a amortizar rápido.
De todos modos, ten en cuenta que te hablo del Mar Menor y escogiendo el día. En otros mares, la cosa varía, aunque tampoco demasiado. _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
S5 Piratilla

Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 58 Zona de Navegación: Baleares
|
Publicado: 30/05/06 08:10 Asunto: Re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
Estoy de acuerdo con comeolas,los niños pueden empezar a navegar en optimist incluso a los 11 años porque puede ser un fenómeno.Yo tengo uno de 2 años y 3 meses y preguntando a un amigo monitor,medidor ,juez y sabio de las regatas cual sería la edad ideal,me dijo que después de enseñar y ver a muchos niños lo ideal es que hagan lo que más le guste,porque los niños hasta los diez,once años solo juegan y a partir de esa edad empiezan a tomárselo en serio.Al suyo le dejó hacer de todo,fútbol, un poco de tenis,aguantándose un poco supongo el padre,pero a los once le dijo que quería navegar en optimist que ya había probado:un año y medio y ya ha ganado casi más regatas que el padre. |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 30/05/06 08:45 Asunto: |
|
|
con la logica vigilancia y en funcion de la escota en mano durante la cenida,cualquier edad es buena.que aprenda a remar con un solo remo por popa.
nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
capitan pescanov Piratilla

Registrado: 10 Feb 2006 Mensajes: 20 Zona de Navegación: Palamos
|
Publicado: 30/05/06 09:06 Asunto: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
Mi hija cumplira 7 años en septiembre y este año ha estado navegando en Raquero. El año que viene seguirá en Raquero, no hay ninguna prisa. Lo que hacen en Palamós es dejarles un Optimist para probar algún día.
En todo caso todo dependerá de lo que ella quiera. No porque a su padre le guste una cosa le tiene que gustar a los hijos. De momento dice que la apuntemos para el curso que viene.
En cuanto a la competición yo personalmente no la creo positiva y menos para los niños, en ningún deporte, pues el que gana se encontrará, siendo joven, con que ya es viejo para competir y el que pierde, pues hay que contar que son la mayoria los que no destacan, frustrado.
En contra de lo que nos dicen los entrenadores de que lo importante es que se diviertan, que todos los niños juegan, que lo importante es participar, ... siempre hay el niño que está siempre en el banquillo, pues la competencia se fomenta desde la más tierna infancia. Y lo peor a veces son los padres ...
Un saludo para todos y os podeis pasar por la barra, que teneis pagada la consumición. _________________ ¿Quiere usted casarse conmigo? ¿Le dejó mucho dinero? Conteste a la segunda pregunta |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 30/05/06 09:29 Asunto: Re: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
capitan pescanov escribió: | En cuanto a la competición yo personalmente no la creo positiva y menos para los niños, en ningún deporte, pues el que gana se encontrará, siendo joven, con que ya es viejo para competir y el que pierde, pues hay que contar que son la mayoria los que no destacan, frustrado. |
Interesante visión, aunque discrepo. Creo que una buena cultura del saber ganar y saber perder ayuda mucho en otras facetas de la vida.
Yo he competido en varios deportes. Había alguno en el que destacaba y siempre me enseñaron a no depreciar al rival, sino todo lo contrario.
También, en una ocasión, mi equipo perdió una final de una competición importante por un fallo mío en el último segundo. Nadie me lo echó en cara. Saqué una lección de compañerismo que nunca olvidaré.
Pero creo que lo más educativo para mi vida fue estar dos años en un banquillo de un equipo de fútbol.
Es verdad que el deporte de competición puede ser frustrante y negativo para algunos, pero creo que aporta un montón de valores que lo compensan. Basta con no obsesionarse con el resultado.
 _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
Bocaccio Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1125 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 30/05/06 11:41 Asunto: Re: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
windi escribió: | capitan pescanov escribió: | En cuanto a la competición yo personalmente no la creo positiva y menos para los niños, en ningún deporte, pues el que gana se encontrará, siendo joven, con que ya es viejo para competir y el que pierde, pues hay que contar que son la mayoria los que no destacan, frustrado. |
Interesante visión, aunque discrepo. Creo que una buena cultura del saber ganar y saber perder ayuda mucho en otras facetas de la vida.
Yo he competido en varios deportes. Había alguno en el que destacaba y siempre me enseñaron a no depreciar al rival, sino todo lo contrario.
 |
Esto depende de cada chaval. Los hay que entienden el deporte a través de la competición y los hay que lo entienden a través del paseo... En el patio del colegio, los hay que enseguida se ponen a jugar a futbol y a marcar goles que celebran por todo lo alto y otros que se lo miran, o que juegan y tanto les da ganar como perder. Cuestión de caracter.
Si a un chaval competitivo lo metes en un raquero, al segundo dia dira que la vela es un muermo. Si a un chaval no competitivo lo metes en una regata de Optimist... se estresará, se arrastrará, no creará aficion.
Pero, y esto creo que es importante, no conozco ni un solo caso de chavales de esas edades que naveguen por el simple placer de navegar. Los que siguen soon los que se meten en el mundillo de las regatas y ven que tienen una progresión. Los demás... conozco un monton de gente que dicen "si, yo navegué de pequeño, hice un cursillo de verano...". Eso no sirve de nada. Solo sirve de guarderia para descargar durante unas horas el peso de los niños a los papas.
Conclusión: no todos estan llamados a ser regatistas y/o a mantener una afición para toda la vida o al menos para alejarlos de las discotecas y esas cosas durante los años difíciles. Pero los que mas facil lo tienen son los que tienen el gusanillo competitivo. Y creo que todos merecen que se les de esa oportunidad. Un cursillo de raquero no sirve para nada. Al menos eso es lo que creo yo. _________________ No es cierto que sea un completo inútil; al menos sirvo como ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 30/05/06 12:24 Asunto: Re: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
Bocaccio escribió: | Pero, y esto creo que es importante, no conozco ni un solo caso de chavales de esas edades que naveguen por el simple placer de navegar. Los que siguen soon los que se meten en el mundillo de las regatas y ven que tienen una progresión. Los demás... conozco un monton de gente que dicen "si, yo navegué de pequeño, hice un cursillo de verano...". Eso no sirve de nada. Solo sirve de guarderia para descargar durante unas horas el peso de los niños a los papas.
Conclusión: no todos estan llamados a ser regatistas y/o a mantener una afición para toda la vida o al menos para alejarlos de las discotecas y esas cosas durante los años difíciles. Pero los que mas facil lo tienen son los que tienen el gusanillo competitivo. Y creo que todos merecen que se les de esa oportunidad. Un cursillo de raquero no sirve para nada. Al menos eso es lo que creo yo. |
Casi completamente de acuerdo contigo. El "casi" es porque, aparte de las regatas, existe el aliciente de llegar a un sitio determinado por sus propios medios.
Pero, por lo demás, creo que el 90% de la falta de perseverancia en aquéllos que hicieron un curso de pequeños es la falta de acceso a un barco después del cursillo.
Como guardería, andar alquilándole al chaval un barco, no es solución, pues no tiene monitor, con lo que tú te tienes que ocupar de cuidarle. Aparte, lógicamente, del coste que conlleva.
Y, terminado el cursillo inicial, es muy difícil, pero mucho, encontrar monitores que enseñen de verdad a navegar bien.
Otro problema añadido viene si al padre no le gusta o prefiere navegar con su 40 pies aunque, en este caso, el problema es menor, pues el niño acabará sabiendo navegar. _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
sircana Piratilla


Registrado: 11 May 2006 Mensajes: 64 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 30/05/06 12:55 Asunto: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
De verdad que valoro muchísimo vuestras opiniones y vuestra experiencia, como padres y como navegantes.
En mi caso el problema es que después de constatar que mi almiranta está dispuesta a que me compre un barco “grande” dentro de algún tiempo (hipoteca first, qué le vamos a hacer, ella es así), pero que no está entusiasmada con la idea de acompañarme en mis singladuras, no me puedo permitir que a mis hijas no les guste la vela. Por decirlo de alguna manera, voy a necesitar todo el apoyo de ellas para poder hacer lo que más me gusta en familia y no en solitario (que si hay que hacerlo, se hace, ojo).
Así que no me gustaría estropearlo, y que un exceso de entusiasmo por mi parte acabara quemándolas.
Por cierto, ¿Qué tal la transición del Optimist a “encerrarlas” quince días en un velero de 30 pies? |
|
Volver arriba |
|
 |
capitan pescanov Piratilla

Registrado: 10 Feb 2006 Mensajes: 20 Zona de Navegación: Palamos
|
Publicado: 30/05/06 13:12 Asunto: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
Que te puedas permitir o no que a tus hijos les guste la vela es una bobada. A ellos les gustará o no y en todo caso no cuentes con nadie para navegar: cuando tengan 14 años encontrarán más divertido ir con la gente de su edad que con su padre, que lo quieren mucho, pero que lo tienen ya muy visto.
Mi grumetilla de siete años tiene casi más ilusión que yo en que me compre el barco (un First 25.7 para el año que viene) pero no me llamo a engaño: mi futuro tal como el pasado pasa por navegar solo y de vez en cuando, en la temporada de baño, con mi almiranta, que es más de secano que las lentejas.
Buscate un barco que puedas manejar tu solo y dejate de historias, que antes de que descuides tienes la misma edad que yo. _________________ ¿Quiere usted casarse conmigo? ¿Le dejó mucho dinero? Conteste a la segunda pregunta |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 30/05/06 13:15 Asunto: Re: re: ¿A qué edad se puede empezar con un Optimist? |
|
|
sircana escribió: | De verdad que valoro muchísimo vuestras opiniones y vuestra experiencia, como padres y como navegantes.
En mi caso el problema es que después de constatar que mi almiranta está dispuesta a que me compre un barco “grande” dentro de algún tiempo (hipoteca first, qué le vamos a hacer, ella es así), pero que no está entusiasmada con la idea de acompañarme en mis singladuras, no me puedo permitir que a mis hijas no les guste la vela. Por decirlo de alguna manera, voy a necesitar todo el apoyo de ellas para poder hacer lo que más me gusta en familia y no en solitario (que si hay que hacerlo, se hace, ojo).
Así que no me gustaría estropearlo, y que un exceso de entusiasmo por mi parte acabara quemándolas.
Por cierto, ¿Qué tal la transición del Optimist a “encerrarlas” quince días en un velero de 30 pies? |
Ufff.
No es por nada, pero me veo más reflejado en tu historia...
Como tus hijas están en la edad de los cuentos, comienza por la "publicidad subliminal" o sea, cuéntales un cuento cada noche, con ellas de protagonistas, por supuesto, en el que les ocurran mil peripecias en el mar: encuentros con sirenas, delfines que les llevan a islas con tesoros... en fin, qué te voy a contar que no sepas. En cuatro días estarán convenciendo a tu para salir a navegar una y otra vez.
Te recomiendo que te pegues una vuelta por varios hilos de la taberna en los que se ha tocado el tema. Por ejemplo: http://latabernadelpuerto.com/foro/viewtopic.php?p=83283
Ya nos contarás, ¿eh?  _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|