Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

baterías

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 15/05/06 17:37    Asunto: baterías Responder citando

Hola cofrades,

en breve tendré que cambiar las baterías pues las que lleva el barco tienen unos 5 años. Ahora tengo tres de 70 amperios. Estoy pensando en baterías Vetus sin mantenimiento.

¿Qué os parece, son buenas o vale la pena comprar baterías de gel u otro tipo?

Saludos

Wild Thing
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
golden dreams
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 29 Mar 2006
Mensajes: 546
Zona de Navegación: Mediterraneo zona Norte

MensajePublicado: 15/05/06 18:54    Asunto: re: baterías Responder citando

Buenas Wild thing!! Brindis

Estas estan dando un rendimiento fuera de serie en Nautica, peros son caras de narizes!!!

http://www.optimabatteries.com/publish/optima/americas0/en/config/splash.html

La nautica es la gama "azul"

Salu2
_________________
La vida no es un destino si no un camino!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RAF
Corsario
Corsario


Registrado: 07 Mar 2005
Mensajes: 1260
Zona de Navegación: Mar De Alborán

MensajePublicado: 15/05/06 19:02    Asunto: re: baterías Responder citando

Habla con Epops Sip Sip Sip
Tiene bastante controlado el tema Sip y los descuentos son considerables Sip
Ahora esta de travesía por las islas Baleares y no se cuando estará entre nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mariomon
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 355
Zona de Navegación: Mediterraneo,Vilanova y la Geltru

MensajePublicado: 15/05/06 19:07    Asunto: re: baterías Responder citando

Las Optima son magnificas pero de traccion , o sea perfectas

para arranque de motor , molinete ,Helice de proa,etc

Para servicios tiene que ser de semitraccion o estacionarias
ya que cargan y descargan mejor,segun los expertos la
mejor calidad -precio Delphi 105 o 115 amperios,
aguantan descargas hasta el 25 %y recuperan muy bien
son parecidisimas sino iguales a las vetus que mencionas,
Luego estan las de gel muy buenas y carisimas ,esto a tu eleccion
Te pongo un link de baterias muy bien de precio aunque no tienen
Delphi. Todobaterias.com mira en ofertas.
Brindis Brindis
_________________
Toda la vida ciñiendo.......
www.aproamar.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
MarcEolo
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 754
Zona de Navegación: Alicante

MensajePublicado: 15/05/06 19:09    Asunto: re: baterías Responder citando

No se si habrás mirado ya este post.

http://latabernadelpuerto.com/foro/viewtopic.php?t=36563

Saludos Borracho Borracho Borracho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
PEPEYE
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 889
Zona de Navegación: Vinaroz

MensajePublicado: 15/05/06 19:25    Asunto: re: baterías Responder citando

Raf dijo:
Cita:
Habla con Epops
Tiene bastante controlado el tema y los descuentos son considerables
Ahora esta de travesía por las islas Baleares y no se cuando estará entre nosotros.

Estaba hoy de travesia pero si tienes prisa puedes llamarle por telefono o mandarle un privado pues me ha comentado que pretende concectarse a la taberna en cuanto le sea posible
_________________
Saludos:
Pepeye
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 15/05/06 19:31    Asunto: Responder citando

gracias pepeye, pero no tengo prisa ninguna

salud

Wild Thing
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gonzalino
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 310
Zona de Navegación: Golfo de Vizcaya

MensajePublicado: 15/05/06 19:48    Asunto: re: baterías Responder citando

Hola Wild,

Las baterías Vetus sin mantenimiento van muy bien, es más, las fabrica Delphi para Vetus. (modelo delphi freedom).

En el Alborada las he cambiado hace poco y voy sobrado (3x 108 + 1 x 70)

Saludos de Gonzalino
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
joan
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005
Mensajes: 2006
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 15/05/06 19:52    Asunto: re: baterías Responder citando

¿Conoces esta marca?http://www.aguabat.com/baterias_de_arranque.htm
Tienen baterias de arranque que pueden colocarse de cualquier forma, osea que en caso de escoras, etc.. no tienen ningun tipo de merma en su funcionamiento..
saludos
Joan
_________________
« Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... »
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Dunic
Corsario
Corsario


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 1697
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 15/05/06 23:15    Asunto: Re: baterías Responder citando

wild Thing escribió:
Hola cofrades,

en breve tendré que cambiar las baterías pues las que lleva el barco tienen unos 5 años. Ahora tengo tres de 70 amperios. Estoy pensando en baterías Vetus sin mantenimiento.

¿Qué os parece, son buenas o vale la pena comprar baterías de gel u otro tipo?

Saludos

Wild Thing


Tengo que comprar 2 de 140 / 170 Amp, tengo un distr que hace el 30 %

(a cambio de tripu....... Verde
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rho_Bootis
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1175
Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E

MensajePublicado: 16/05/06 00:31    Asunto: re: baterías Responder citando

Hola Wild.
Despues de mucho leer, ver, preguntar, observar y estudiar, he llegado a la conclusion siguiente:

En el barco hay que llevar dos tipos de baterias en dos circuitos, por un lado una bateria de arranque de 70ah minimo, dedicada al motor, en el mercado se denominan como Heavy duty o Ultra heavy duty, duran dos o tres años en buenas condiciones. Dan picos de energia muy altos en periodos cortos de tiempo (arranque del motor) y mueren de muerte subita. Oscilan entre los 100 y los 200 €
Y por otro lado dos o tres baterias de ciclos, tambien llamadas de traccion, en ingles las llaman (deep cycle) Aqui es donde reside el misterio.
Son las que han de dar energia a radares, plotters, gps, PC, electronica en general, nevera, iluminacion y demas artilugios de consumo continuado a bajas demandas puntuales. Suelen costar las que dan 150 ah en 20 horas, entre 350 y 600 de vellón.

Su vida util es superior a los 5 años y mi recomendacion es la marca Trojan, en concreto la J 150, que es el ultimo grito.

------>http://www.trojanbattery.com/Products/NewProducts.aspx

------>http://www.trojanbattery.com/Products/Marine.aspx


Estamos hablando de baterias de acido, las de gel tienen muy mala relacion rendimiento precio.

Buen sitio para comprar:

DAISA
Bac de Roda, 140 bis BARCELONA, 08020 ,
Telephone 93 307 39 54
Fax 307 20 39

Hay de todo en baterias... para aburrir.


------------------------------------ - Velero ---------------------------------

-
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El Papus
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 19 Mar 2005
Mensajes: 286
Zona de Navegación: Sitges, Silla del ordenador.

MensajePublicado: 16/05/06 08:14    Asunto: Responder citando

Buenas:
He montado baterias Vetus, y me han durado lo mismo que las otras, o menos.
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 16/05/06 08:20    Asunto: re: baterías Responder citando

Gracias a todos por las respuestas!

Las baterías están conectadas entre sí. ¿Puede conectarse una batería de arranque con las de consumo de la electrónica. Es decir una de 70 amperios con dos de 108 o una de arranque con dos de deep cycles?

Saludos

Wild Thing
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PERtrecho
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 20 Dic 2004
Mensajes: 670
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 16/05/06 08:49    Asunto: re: baterías Responder citando

Ya sabréis que el cofrade OCEANICO prepara su travesía trasmundista. A primeros de mayo encargó baterías nuevas, con la sorpresa de que en los días sucesivos éstas se descargaban prematuramente. Por lo visto te venden baterias "nuevas" pero que llevan largos periodos en almacenes cargadas con el ácido. El técnico del puerto aconseja que las traigan nuevas, en seco y ellos mismos le cargan el ácido para estrenarlas.
Imaginad si confías en tus bateríás nuevas y emprendes una ruta oceánica...
Espero que os sirva de algo. Saludos.
_________________
Para quien no se rinde, no existe el fracaso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapu23
Corsario
Corsario


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 1791
Zona de Navegación: alicante

MensajePublicado: 16/05/06 11:26    Asunto: re: baterías Responder citando

Consejo


Las baterias, sin mantenimiento, si de vez en cuando les miramos el liquido y reponemos con agua destilada, la duracion es el doble.


Saludos, para lo que compran baterias en super


Velero Velero Velero Velero Velero Velero
_________________
De esta vida sacaras lo que metas nada mas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 16/05/06 11:46    Asunto: Re: re: baterías Responder citando

Pregunta de novata ( y no alucinéis mucho), cuando decís baterias con o sin mantenimiento, ¿qué mantenimiento hay que hacerle a las que si tienen mantemiento?.

Y deduzco que la mía debería tener mantenimiento, aunque de momento se mantiene sola.

Aunque creo que el cofrade ALFA, además de ponerme una nueva, le puso agua destilada o similar.

Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Brindis Unas rondas para el mediodía, una cañita, tapa incluida.


Salut i milles


Mpineda
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Capitan Sardina
Pirata
Pirata


Registrado: 17 Sep 2005
Mensajes: 156
Zona de Navegación: Lake Lanier, Georgia USA

MensajePublicado: 16/05/06 13:47    Asunto: Responder citando

Hola Wild Thing

Como ya sabes el tema de las baterias es un mundo y se podrian escribir libros (ya se ha hecho).

Yo como hipocondriaco de las baterias, en mi familia se me conoce como el “Battery Nazi”, el Nazi de las baterias, ya que siempre les estoy dando la vara con apagar luces no malgastar, etc.

Estoy deacuerdo con Rho Bootis. Lo que combiene es tener una bateria de arranque dedicada casi exlusivamente al motor con una bateria de tipo de arranque (de coche) y luego un banco de servicios para todo lo demas.

La bateria de arranque lo mas pequenya que sirva y cerca del motor (con cableado grueso y cuanto mas corto mejor). Estas baterias son como las del coche y estan optimizadas para entragar mucha corriente en poco tiempo. Tienen muchas placas relativamente delgadas y si las descargas demasiado se mueren (sufatan) facilmente.

Para los servicios necesitas baterias de tipo “Deep Cycle” en un solo banco cuanto mas grande mejor. Estas baterias tienen placas mas gruesas y toleran descargas de hasta el 50% (aunque no es bueno) y son algo mas caras. El tamanyo del banco tiene que ver con tu consumicion (diaria?) entre cargas. La vida de estas baterias se mide en ciclos de carga-descarga. Esta vida util no es fija sino que duran MUCHO mas si las descargas menos (25% o menos es ideal). Por este motivo es bueno tener el banco de servicios lo mas grande posible para minimizar el ciclo de descarga.

Si vas a invertir en un banco nuevo de baterias no the olvides de revisar el sistema de carga. Muchos alternadores de tipo coche nunca cargan las baterias al 100%. Esto puede causar que las baterias se descarguen mas en un ciclo normal de lo que devieran. Un regulador externo de carga o un cargador “inteligente” en puerto puede hacer maravillas a este respecto. Las mejores baterias del mundo te duraran cuatro dias si no son cargadas correctamente. Vale la pena installar un amperimetro/monitor electronico para saber exactamente que ocurre con las baterias (pero claro, yo soy el “Battery Nazi”). Xantrec vende el Link-10 (el que tengo yo) y hay muchos mas.

En cuanto a las baterias (de servicios). De tipo acido convencional Trojan estan bien. Por aqui lo mejorcito son las “Rolls” (pero cuestan un poco mas$$), las otras no las concozco. Lo mas barato es combinar dos baterias de tipo carrito de golf de 6v (~ 200 AH).

Tambien las hay de gel y the Adsorved Glass Matt (AGM). Las dos son REALMENTE sin manteniento y se pueden montar a cualquier angulo (incluso de canto). Las de gel a mi no me atraen demasiado y ademas trabajan a un voltage un poco diferente con lo que hay que ajustar reguladores, cargadores, etc. Las de AGM son las mas caras pero son completamente sin mantenimiento, aguantan la carga mas tiempo (low self discharge) y el voltage es el mismo que con las de acido convencionales. Las Optima son de este tipo creo pero para mi son demasiado pequenyas (~100 AH). Lifeline (y muchos otros) fabrica baterias de este tipo. Estas son mis favoritas y son las que voy a installar cuando las que estan en el barco la palmen.

Por cierto si combinas mas de una bateria en paralelo un un banco de servicios las baterias han de ser del mismo tipo y a ser posible capacidad y edad. Sino unas cargaran mas que otras y se iran al carajo.

Bueno vaya rollo.

Hale, unas copas para humedezer la garganta al cargo del Battery Nazi!

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
iplaco
Piratilla
Piratilla


Registrado: 14 Sep 2005
Mensajes: 35

MensajePublicado: 16/05/06 14:54    Asunto: Re: re: baterías Responder citando

mpineda escribió:
... baterias con o sin mantenimiento, ¿qué mantenimiento hay que hacerle a las que si tienen mantemiento?.


En las baterías "tradicionales", el mantenimiento está asociado con la pérdida de agua que se presenta durante los períodos de recarga. De manera que hay que estar un pelín pendiente del nivel del líquido que llena los vasos y, en caso necesario, rellenar con agua destilada.

Las baterías sin mantenimiento aparecen selladas y el usuario no tiene acceso al "interior". Algunas de ellas substituyen el líquido por otro electrolito más o menos sofisticado que no se evapora (gel, por ejemplo) y, por tanto, no necesitan "vigilancia".

Hay que tener un poquillo de cuidado porque entre las baterías selladas también se incluyen modelos que utilizan el electrolito "clásico" y que inevitablemente pierden liquido durante las recargas, con el inconveniente de que no podemos vigilar los vasos (mal asunto). Si algo de bueno tienen es la seguridad de que al ser estancas, durante las escoras fuertes o cuando toca baile, el electrolito no se derrama.

Otra cosa, a la hora de renovarlas hay que comprobar si nuestro cargador admite el tipo de batería que queremos montar, porque no todos los cargadores trabajan a gusto con cualquier tipo de batería.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 16/05/06 15:40    Asunto: Re: re: baterías Responder citando

Muchas gracias, iplaco, ¿los periodos de recarga?, ¿se ha de ir mirando? ¿depende de cuanto se use el motor? ¿es una vez cada equis tiempo?, es para no quedarme de repente sin agua en las baterias.

¿Porque leñe nos darían clase de mecánica en el colegio en lugar de corte y confección juerrrr?

Gracias de nuevo.

Brindis Unas rondas.

Salut i milles


Mpineda
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
iplaco
Piratilla
Piratilla


Registrado: 14 Sep 2005
Mensajes: 35

MensajePublicado: 16/05/06 18:20    Asunto: re: baterías Responder citando

mpineda escribió:
... ¿los periodos de recarga?, ¿se ha de ir mirando? ¿depende de cuanto se use el motor? ¿es una vez cada equis tiempo?...


¿los periodos de recarga?
Si estás en tierra, la batería la puedes recargar con corriente del pantalán. Si estás en la mar, básicamente, la recarga se consigue con el alternador, tirando de motor. Así que, tanto en tierra como en la mar habrá que tener un poco de cuidado con el nivel del líquido.

¿se ha de ir mirando?
Sí. Hay que vigilarlas.

¿depende de cuanto se use el motor?
Sí, depende del uso del motor y de si el regulador hace bien su trabajo o las hace burbujear demasiado, pero en todo caso conviene no perderlas de vista. Lo que hay que tener en cuenta es que al cargarla, la batería va a perder electrolito. Más tiempo de carga (del alternador o de tierra), mayor pérdida de líquido.

¿es una vez cada equis tiempo?
Ahora cara al verano, con calorcillo y salidas frecuentes, habría que prestarles la misma atención que al aceite del motor, por decir algo. Y, por lo que pueda pasar, llevar siempre a bordo una botella de agua destilada. Por cierto, llegado el caso, añadiremos agua hasta cubrir ligeramente las placas, no sin medida.

Te paso las instrucciones de mantenimiento pilladas de un fabricante.
(http://www.trojan-battery.com/Tech-Support/BatteryMaintenance/Watering.aspx)

Water should always be added after fully charging the battery. Prior to charging, there should be enough water to cover the plates. If the battery has been discharged (partially or fully), the water level should also be above the plates. Keeping the water at the correct level after a full charge will prevent having to worry about the water level at a different state of charge.

Depending on the local climate, charging methods, application, etc. Trojan recommends that batteries be checked once a month until you get a feel for how thirsty your batteries are.


Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gerret
Corsario
Corsario


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 1068
Zona de Navegación: Mallorca - Baleares

MensajePublicado: 16/05/06 19:33    Asunto: Responder citando

Yo soy un poco escéptico con el tema de las baterías. Yo siempre las compro marca "no te fixis, carrefour, etc" y me duran mínimo cuatro años. Las "buenas", indudablemente son mejores, aguantan descargas más profundas, más descargas, tienen más rendimiento, etc, etc, pero dudo de su precio esté justificado.

Llevo tres baterías de 45 Ah, y os puedo asegurar que les doy caña, voy a pescar y para posicionarme, cambiar de sitio, arranco el motor un montón de veces, llevo dos carretes de pescar eléctricos, sonda de vídeo en color, gps, piloto, nevera eléctrica, etc. Y eso me aguantan mínimo 4 años . (3.500 - 5.000pts la batería).

Saludos Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
joan
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005
Mensajes: 2006
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 16/05/06 23:43    Asunto: re: baterías Responder citando

A ver, yo tengo una bateria Vetus de hace 6 años en el barco que funciona perfectamente y otras dos Fulmen que tambien aunque estas solo tienen dos años. Creo que una buena manera de conservar las baterias es usándolas, osea que uso+carga+uso+carga y así de forma habitual.
Otra cosa es el cargador. ahora me he dado cuenta que siendo como son de 70 Ah uso un cargado F-66 de 24 a 50 Ah y quisiera preguntaros si esto es perjudicial.
Interesante post.
Joan
_________________
« Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... »
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Gerret
Corsario
Corsario


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 1068
Zona de Navegación: Mallorca - Baleares

MensajePublicado: 16/05/06 23:48    Asunto: Responder citando

El cargador tiene que ser teóricamente entre el 10 y el 15% de la capacidad nominal de las baterías.

Joan tiens 210 Ah, tu cargador tendría que estar entre 21 Ah y 32 Ah. Creo que el rango que tienes es correcto. Saludos Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
iplaco
Piratilla
Piratilla


Registrado: 14 Sep 2005
Mensajes: 35

MensajePublicado: 17/05/06 01:07    Asunto: Re: re: baterías Responder citando

joan escribió:
... Creo que una buena manera de conservar las baterias es usándolas, osea que uso+carga+uso+carga y así de forma habitual.


Como todo en esta vida, las baterías se compran con fecha de caducidad. De nosotros depende estirarlas más o menos, pero al final, como las bombillas, todas terminan por cascar. Precisamente una manera de conocer la edad de una batería es saber el número de ciclos de carga/descarga que lleva cumplidos. A medida que vamos sumando más ciclos, menos le quedan. Naturalmente si la fuimos llevando con tino nos durará más que si la martirizamos un día sí y otro también.

Sin embargo los períodos de descanso no garantizan nada ya que hay que tener en cuenta que una batería "en reposo" está viva. De hecho las reacciones químicas que tienen lugar entre el electrolito y las placas, dan lugar a que la batería se vaya descargando ella solita. Así que hay que contar con la autodescarga, y si no queremos que se nos quede patidifusa, debemos de darle un empujoncito de vez en cuando. No digamos si la dejamos apagada pero conectada a la instalación, porque entonces, además de la autodescarga, hemos de tener en cuenta que las fugas que pueda presentar la instalación tiran de la batería y nos la pueden arruinar las muy canallas. En estos casos las recargas serían algo más que necesarias, imprescindibles.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 17/05/06 07:09    Asunto: Re: re: baterías Responder citando

Gracias de nuevo Iplaco.

Y al resto, por supuesto.

Interminable el mantemiento de un barco, igual que el placer que prodiga, menos mal de ello.

Salut i milles.


Mpineda
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group