Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Cook Grumete Pirata


Registrado: 17 Ene 2005 Mensajes: 13
|
Publicado: 06/05/06 12:16 Asunto: Duda mecánica |
|
|
Buenos días a todos.
Como hace mucho que no participo, esta ronda la pago yo.
Hace poco estuve navegando en un Cyclades 43 y me surgieron un par de dudas.
La primera es que para evitar el ruido que hace el eje de la hélice cuando se navega a vela, bloqueamos la hélice engranando la marcha atrás. El problema surgió a la hora de volver a poner punto muerto para arrancar el motor. No podíamos desengrenar la marcha. La única solución que encontramos fue arrancar el motor con la marcha puesta y enseguida volver al punto muerto (aunque no creo que esto sea muy bueno para el motor). ¿Es esto normal? ¿Os ha ocurrido a vosotros? ¿Hay alguna forma de evitar que se bloqueé?
La otra duda que tengo es que navegando a vela, en cuanto superábamos los 5 nudos, dentro del barco se oía un silbido. ¿Sabéis a qué se puede deber?
Muchas gracias por vuestra ayuda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Quim Capitán Pirata


Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 618 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 06/05/06 15:18 Asunto: re: Duda mecánica |
|
|
Salud cofrade , veras el tema de la palanca atras , hay motores para los que el fabricante recomienda al ir a vela engranar la marcha atras , pero hay otros para los que recomiendan djar el neutral puesto , lo que te paso de que no podiais pner punto muerto para arrancar es tipico y no teneis que alarmaros , no pasa nada , pero es posible que vuestro motor sea de los que hay que dejar girar la helice libre. tratar de mirar el libro del fabricante (del motor)
el silbido vendra tambien por el mismo tema seguramente , ya que es tipico.
moraleja : tal lvez vale mas oir el ruido de la helice al girar en vacio que tener luego problemas de embrague , aparte de que ireis mas rapidos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Falken Capitán Pirata


Registrado: 03 Abr 2006 Mensajes: 609 Zona de Navegación: Amarrao en el Caribe :(
|
Publicado: 07/05/06 18:07 Asunto: |
|
|
Me pasó lo mismo que a Cook, pero sin silbido.
Ahora la dejo girar libremente y paso del ruido. _________________ --- Buenos vientos ---
~~~~~~_/)~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~ |
|
Volver arriba |
|
 |
Barbarroja Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 204 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz
|
Publicado: 07/05/06 19:58 Asunto: re: Duda mecánica |
|
|
Yo tenía el mismo problema en mi flamante Sun Odyssey 40.3. Navegando a vela producóa un sonido muy molesto, como el que produce un instrumento de viento...
El fabricante no recomienda dejar la hélice libre, porque no se lubrica.
La solución fue poner una hélice gori de tres palas plegable. El barco ha ganado muchísimo navegando a vela, a motor, en consumo y maniobrabilidad. Y por supuesto han desaparecido los silbidos.
La conclusión que he sacado es que un velero nunca debe ir con hélices fijas. Una plegable es el dinero mejor empleado.
 _________________ "Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ése era todo su patrimonio". |
|
Volver arriba |
|
 |
Cook Grumete Pirata


Registrado: 17 Ene 2005 Mensajes: 13
|
Publicado: 11/05/06 23:04 Asunto: re: Duda mecánica |
|
|
¿Alguien sabe de dónde viene ese silbido? A mi me parece molesto, pero también es cierto que molesta menos que el ruido que hace la hélice al girar. |
|
Volver arriba |
|
 |
PatagoniaU Piratilla


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 23 Zona de Navegación: Mataro
|
Publicado: 11/05/06 23:17 Asunto: |
|
|
A mi me pasaba lo mismo. El motivo de que no podia poner punto muerto venia debido a la velocidad que frenaba la hélice. Para solucionarlo frenabamos el barco aproando el barco al viento y entonces no teniamos problemas para quitar la marcha |
|
Volver arriba |
|
 |
ferreret Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Feb 2006 Mensajes: 282 Zona de Navegación: Port de Sóller, Mallorca
|
Publicado: 11/05/06 23:39 Asunto: Re: Duda mecánica |
|
|
Unas rondas a mi cuenta!
Respecto la tema de engranar una marcha navegando lo último que tengo entendido es que la hélice parada genera una turbulencia menor que rodando, y por tanto menos freno. No hablo en boca mía , sinó de la conclusión que llegamos en un foro anterior hace algunos años.
Respecto el misterio del silbido en las colas salidrives se debe al retén de la cola, el que esta situado junto a la hélice, que evita que entre agua en el conjunto cola-inversor. Cuando este es nuevo, silba al contacto con el eje de la hélice. Este sílbido pasa con el tiempo, y hay que vigilar que no se deteriore demasiado el retén, mirando si el aceite del inversor se vuelve de un color blanquecino. Si es así, hay que sacar el barco del agua y canviar el retén...
Vaya rollo me ha salido!!
Salut i bon vent! _________________ Les veles s'inflaran
el vent ens portarà
com un cavall desvocat
per les ones |
|
Volver arriba |
|
 |
Falken Capitán Pirata


Registrado: 03 Abr 2006 Mensajes: 609 Zona de Navegación: Amarrao en el Caribe :(
|
Publicado: 12/05/06 00:22 Asunto: |
|
|
Bien bueno, el rollo, voto a brios!  _________________ --- Buenos vientos ---
~~~~~~_/)~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~ |
|
Volver arriba |
|
 |
|