 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pierre nodoyuna Pirata Pata Palo


Registrado: 06 Jun 2005 Mensajes: 340 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 06/07/05 10:00 Asunto: ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
A proposito de que “dicen” que el foro esta aburrido voy a ponerme a filosofar :
Intentaré ser breve y me imagino que este tema ya se ha tratado, perdonar si aburro mas este foro.
1ª Situación: Imaginaros, hombre con un pequeño catamaran (u otro pequeño barco de vela ligera) varado en una playa, que necesita unos 10 minutos para arbolarlo y salir a navegar, el “yate” le costó digamos 300.000 pts hace unos años de segunda mano, y con el navega en cuanto puede, mantenimiento minimo, digamos 150 euros por temporada, si quiere hacer algún charter o navegar más, alquila un velero de unos 10-12 mts una semana durante el mes de agosto que como comparte con otra familia le cuesta alrededor de digamos 1500€, y con esta semana se quita el mono de la navegación de “altura”. El vicio le cuesta digamos 2.000€/año incluido la cuota del prestamo de cuando compró su pequeño yate, y siente saciadas sus ansias de disfrutar el viento y el mar.
2º Situación : Ese mismo hombre quiere mas, vende su catamaran y se compra un punto de amarre de 10mts, digamos 30.000€ en función de la zona, un velerito digamos 70.000€ de segunda mano euro arriba eslora arriba y antigüedad abajo, euro abajo eslora abajo antigüedad arriba, total 100.000€, a 20 años de prestamo a digamos 6.000€, sumandole tasas del puerto, y mantenimiento de todos los “aparatitos” que lleva el barco mas antifouling mas… , digamos 1.000€ mas. Tiempo libre disponible para navegar a repartir entre pequeño bricolage, paseos a los amigos y parientes y por fín, el disfrute del viento y del mar.
Diferencias:
1º Situación, 2000€ /año, se navega lo que se quiere, se mata el gusanillo, no te preocupas de todas las roturas, de vez en cuando participas en alguna regata de proel en invierno, en el barco del vecino, que es el mejor barco, pero en contra no tienes nada (ni debes nada a nadie)
2º Situación, 7.000€/ año, se navega lo que te dejan, se aprende bricolage, electricidad y electronica, y puedes fardar de tener punto de amarre (la concesión ) y yate.
Cuestión: Realmente nos hace falta tantas… como lo diría… florituras… accesorios…no se como decirlo, para disfrutar de lo que realmente nos gusta que es el viento y el mar, o lo que nos gusta es el bricolage. No ver solo la visión monetaria del asunto.
Realmente ha mejorado este personaje al querer mas o ha sido peor. |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 06/07/05 10:04 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Jolin como estamos ya de buena mañana!!!! nos vas a hacer pensar y todo !!!. Yo creo que cada uno es como es y cada caso es distinto, uno debe meditarlo, valorar cada opción y decidir en consecuencia. Para uno el hecho de tener "algo mejor" le podra llenar o no, para otro el tema euros sera lo mas importante.... enfin realmente dificil de generalizar.
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
WICHITE Pirata Pata Palo


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 399 Zona de Navegación: Entre el viento y el mar
|
Publicado: 06/07/05 10:16 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Hola no soy economista, pero porque vale cero el barco de 70000 € a los 20 años?
Saludos _________________ Endeluego mira que hacer el mundo en siete dias con el tiempo que tenia. |
|
Volver arriba |
|
 |
WICHITE Pirata Pata Palo


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 399 Zona de Navegación: Entre el viento y el mar
|
Publicado: 06/07/05 10:18 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Hola no soy economista, pero porque vale cero el barco de 70000 € a los 20 años?
Saludos _________________ Endeluego mira que hacer el mundo en siete dias con el tiempo que tenia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Epops Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1327 Zona de Navegación: Ande se pueda. Cuantas más millas, mejor.
|
Publicado: 06/07/05 10:22 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Tu filosofía es la que yo me hice y por eso puse el post "voy a vender el barco... para navegar más" el mes pasado.
Supongo que las respuestas que provocó pueden ser las mismas.  _________________ Disfruta hoy. Es más tarde de lo que crees - www.navegarlejos.com |
|
Volver arriba |
|
 |
MustafaI Capitán Pirata


Registrado: 17 May 2005 Mensajes: 712 Zona de Navegación: Bahia de Cadiz
|
Publicado: 06/07/05 10:34 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Tienes toda la razón pero tb podriamos comer alpiste, y en cambio de vez en cuando vamos a un buen restaurante, tb podriamos comer siempre burger, tb hay gente que podria ir en un seat panda y van en un mercedes, en fin hay gustos para todos y si tienes el dinero y es tu mayor afición xq no? De acuerdo que hay que dar a los necesitados etc etc pero a cada uno una cosa, por supuesto que se difruta desde un optimis hasta (poner vosotros el limite....) pero cada cual se divierte como mejor le parece no? A mi me das una colchoneta y lo paso pipa!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger Rabbit Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2897 Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur
|
Publicado: 06/07/05 11:28 Asunto: Re: ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
pierre nodoyuna escribió: | A proposito de que “dicen” que el foro esta aburrido voy a ponerme a filosofar :
Intentaré ser breve y me imagino que este tema ya se ha tratado, perdonar si aburro mas este foro.
1ª Situación: Imaginaros, hombre con un pequeño catamaran (u otro pequeño barco de vela ligera) varado en una playa, que necesita unos 10 minutos para arbolarlo y salir a navegar, el “yate” le costó digamos 300.000 pts hace unos años de segunda mano, y con el navega en cuanto puede, mantenimiento minimo, digamos 150 euros por temporada, si quiere hacer algún charter o navegar más, alquila un velero de unos 10-12 mts una semana durante el mes de agosto que como comparte con otra familia le cuesta alrededor de digamos 1500€, y con esta semana se quita el mono de la navegación de “altura”. El vicio le cuesta digamos 2.000€/año incluido la cuota del prestamo de cuando compró su pequeño yate, y siente saciadas sus ansias de disfrutar el viento y el mar.
2º Situación : Ese mismo hombre quiere mas, vende su catamaran y se compra un punto de amarre de 10mts, digamos 30.000€ en función de la zona, un velerito digamos 70.000€ de segunda mano euro arriba eslora arriba y antigüedad abajo, euro abajo eslora abajo antigüedad arriba, total 100.000€, a 20 años de prestamo a digamos 6.000€, sumandole tasas del puerto, y mantenimiento de todos los “aparatitos” que lleva el barco mas antifouling mas… , digamos 1.000€ mas. Tiempo libre disponible para navegar a repartir entre pequeño bricolage, paseos a los amigos y parientes y por fín, el disfrute del viento y del mar.
Diferencias:
1º Situación, 2000€ /año, se navega lo que se quiere, se mata el gusanillo, no te preocupas de todas las roturas, de vez en cuando participas en alguna regata de proel en invierno, en el barco del vecino, que es el mejor barco, pero en contra no tienes nada (ni debes nada a nadie)
2º Situación, 7.000€/ año, se navega lo que te dejan, se aprende bricolage, electricidad y electronica, y puedes fardar de tener punto de amarre (la concesión ) y yate.
Cuestión: Realmente nos hace falta tantas… como lo diría… florituras… accesorios…no se como decirlo, para disfrutar de lo que realmente nos gusta que es el viento y el mar, o lo que nos gusta es el bricolage. No ver solo la visión monetaria del asunto.
Realmente ha mejorado este personaje al querer mas o ha sido peor. |
Pierre, me gusta tu nick.
Lo unico que pasa es que de "Nodoyuna" tienes poco. Has dado en todo el "bebes".
Y has encontrado respuesta a lo que planteas en algunas de las respuestas que te han dado.
Una de las demandas que mas se oyen en la náutica de recreo es "a ver cuando se populariza porque esto de navegar es carísimo y no está al alcance del público en general y bla, bla, bla...".
Esta es una demanda falsa, porque los que la formulan, no hablan de navegar, hablan de tener un barco grande, que es cosa distinta. Navegar es realmente barato, como puede serlo jugar al ténis, y no hablo solo de navegar en vela ligera, hablo incluso de cruceros de 20 pies. Estan al alcance de cualquiera, tanto su adquisición como su disfrute y mantenimiento.
Alguien establecía una comparación entre navegar en un hobby cat y el alpiste...con navegar en un barco más grande y un buen restaurante. Yo creo que el disfrute no viene determinado por el tamaño de la factura que pagues pero este es el criterio que subyace en la queja de la "falta de popularización".
Cuando alguien se queja de esto, simplemente está diciendo "a ver cuando ponen a mi alcance barcos baratos de 40 pies" y claro, eso no hay, no hablan de navegar, hablan de poseer un barcarrón.
Has dado en el clavo, Pierre.
Rog _________________ "... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com |
|
Volver arriba |
|
 |
marlow Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 649 Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia
|
Publicado: 06/07/05 11:36 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Aunque en gran parte tienes razón, este es un razonamiento que siempre que se plantea parece irrefutable. Lo es porque PARECE que los terminos del razonamientos son TODOS igual de ciertos, objetivos o generales. Y por el prestigio que tiene la aritmetica economica.
Por ejemplo, en este caso: el razonamiento falla si piensas que no todo el mundo tiene un pequeño barquito para quitarse el mono o una playa donde dejarlo. Wichite tambien a apuntado otro. Tambien dependerá de la eslora del barco porque tal vez lo puedas usar de "apartamento" para las vacaciones y entonces habria que añadir la comparación con ese coste, etc. Y sin olvidar la importancia del elemento irracional, de deseo/pasión/emulación, tan importante en esto de la vela. Dicho esto, en todo caso, me parece que es algo que muchos deberiamos considerar.
Tal vez, a mi entender, la cuenta hay que echarla respecto a la distancia a la que tienes el barco y/o al tiempo real de uso al año.
Un saludo _________________ =marlow= |
|
Volver arriba |
|
 |
MustafaI Capitán Pirata


Registrado: 17 May 2005 Mensajes: 712 Zona de Navegación: Bahia de Cadiz
|
Publicado: 06/07/05 11:37 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Tengo que pedir perdón, seguramente no me he explicado bien, nunca quise comparar un hobbie con el alpiste. Personalmente llevo navegando en vela ligera desde pequeño, mi ultimo barco fue un cuatro setenta y ahora estoy a la espera de que me entreguen un 20 pies, como podeis ver no cumplo el papel de los que no les gusta navegar y lo que les gusta es tener barco.
Lo que quise decir es que la Mar es muy grande y cabemos todos, me encanta el Burger King pero no critico y entiendo que haya gente que le guste cenar en restaurantes de lujo, yo simplemente disfruto en los dos, lo que me gusta es comer.
Respecto a que la vela no es un deporte caro tb de acuerdo,todo depende de que lo que quieras sea realmente navegar, y a que nivel hacerlo, tambien te digo que un niño con un gran nivel de tenis sale mas barato que uno con un buen nivel de vela, pero no voy a entrar en eso, siempre podriamos utilizarlo como demagogia, aunque te aseguro que en Madrid es bastante mas facil jugar al tenis que navegar |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 06/07/05 11:44 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Y sin llegar a comparar lo incomparable, como es un Swan y un 4,20, si lo que a uno le gusta es el crucero de altura, existen barcos muy buenos en la franja de los 28 a 30 pies que permiten viajes a las islas o costeros de varias semanas a precios razonables. Digamos que más baratos que un coche nuevo. Si a eso le sumamos que no pagamos alquileres en las vacaciones, vivimos en el barco, vamos donde queremos sin gastar combustible, etc etc, el crucero se amortiza en 5 ó 6 años, y si valor residual al ser de 2 mano no es despreciable.
En cuanto al tiempo de utilización. Una navegada al mes y el uso intensivo en vacaciones creo que ya compensa el coste., en esloras contenidas por supuesto. _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger Rabbit Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2897 Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur
|
Publicado: 06/07/05 11:46 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Marlow,
Me he perdido un poco con tu explicación.
Creo que no la he entendido muy bien.
¿Puedes ampliarla un poco?
Gracias
Rog _________________ "... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com |
|
Volver arriba |
|
 |
marlow Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 649 Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia
|
Publicado: 06/07/05 11:48 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Estoy muy de acuerdo contigo Roger. Excepto en una cosa: tengo un 21 pies (el mismo que tendrá Mustafá algun dia de estos ) y no diria que es barato. Sobretodo cuando además vives lejos de él que creo es una de las claves de todo. _________________ =marlow= |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger Rabbit Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2897 Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur
|
Publicado: 06/07/05 11:56 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Bueno, quizá no aclaré suficientemente lo del caro o barato.
Y realmente es un concepto subjetivo, incluso dentro de una misma eslora, habrá barcos mas o menos económicos.
Lo que quise decir es que navegar es asequible a cualquiera (o por lo menos a una inmensa mayoría). Cualquiera que puede comprarse un coche nuevo podría navegar (podría, no que tenga que hacerlo).
Evidentemente, vivir aquí o allí hace una diferencia, en tiempo y en posibilidades. También hay fórmulas que permiten paliar esa condición de lejanía. En ese aspecto también podríamos decir que esquiar en Ayamonte sale caro, pero no porque esquiar sea un deporte de élite, sino porque la estación más cercana está a 400Km.
Rog _________________ "... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Rony Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Abr 2005 Mensajes: 329 Zona de Navegación: La Coruña y El Atazar, Madrid, Spain
|
Publicado: 06/07/05 11:58 Asunto: Re: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
MustafaI escribió: | , aunque te aseguro que en Madrid es bastante mas facil jugar al tenis que navegar |
No estoy de acuerdo. Lo que quieres decir es que encuentras antes una pista de tenis para alquilar que un barco también para alquilar. Pero sigue siendo igual de sencilla una cosa que otra.
Un barco de vela ligera (un raquero) te sale por unos 80€ el día entero (8 horas) y son cuatro plazas. Calcula cuanto te cuesta una pista de tenis durante 8 horas y calcula lo que te costará encontrar a tres personas que se tiren 8 horas jugando al tenis...
Yo creo que el grado de dificultad para conseguir algo viene definido por el grado de pasión por ello.
RONY _________________ Bolas siempre a cuatro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Edu Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 530 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 06/07/05 12:03 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Para mi hay otro componente además del meramente económico. No sé si sabré explicarlo.
Tener un barco, digamos "habitable" propio (y por "habitable" me refiero algo con cabina, a partir de unos 6 m) significa, para mi, que puedes guardar allí tus cosas, tunearlo a tu gusto, conocer su comportamiento, pasarte las horas muertas haciendo "no sé qué" que siempre hay que hacer. Es a veces la excusa para tomarte una cerve con un amigo, para salir a navegar un viernes de 8 a 11 (pm, eh), o ese día que los tigres están de cumpleaños. Salir otro día un par de horas a por txipirones, o a echar un curri. Salir como ayer de 4 a 8 (bendita jornada intensiva) a probar un foque nuevo con 20 - 25 nudos, pasarte las horas pensando en qué le puedes mejorar, o cambiar, o lo que harías si tuvieras x mil euros, o jugar con tu hijo a piratas una mañana de domingo que no puedes salir, iniciarles en el mundo del mar y la navegación, participar en alguna regatilla, pegarte un chapuzón, una navegada nocturna. Quedarte a dormir un día, un fin de semana que no sabes que hacer. Hacer chapucillas mil, aprender de electricidad, de motores, de materiales.
Pasarte a ver como está al volver del trabajo.
Muchas de estas cosas no las puedes hacer, por razones obvias, con un barco de alquiler, ni con un vela ligera (aunque muchas sí).
A mi me compensan del coste de tener mi propio barco, que por otro lado, no es tanto. Depende del plan. El barco (8,5m, 33 años) me costó mucho menos que muchos coches. Que la mayoría de los coches, diría yo. Incluidos muchos de segunda mano. Y a diferencia de estos, mantiene su valor. Y el mantenimiento...menos de lo que pensaba. Me hago yo todo lo que puedo, y disfruto haciéndolo.
Lo mas caro el amarre. Pero con eso y todo lo suelo hacer con 3000 - 4000 euros al año. Es pasta, pero no tanta. Este año un poco mas, porque me he comprado un par de velas, pero el año pasado menos.
A mi todo lo primero me compensa de los gastos y preocupaciones, que también las da. Mi única pega es no tener mas tiempo.
Es mi punto de vista.
Saludos,
Edu
Feliz propietario. |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 06/07/05 12:16 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Puedo dar testimonio de dos visiones diferentes puesto que ahora vivo en Barcelona, pero durante 14 años viví en Madrid. Mi primera embarcación fue una neumática, que transportaba en un remolque. Me dio infinitas satisfacciones, buceando y navegando a calas donde no se llegaba más que por mar. Más tarde descubrí la vela y navegaba, en curcer con barcos de amigos. Tenía (y tengo) mi laser , que montado en la baca del coche ha hecho unos cuantos miles de kilometros. Mi primer "crucero" fue una geisha de 6 metros, guardada en seco y que me llevado por la ria de arousa. Finalmente, y ya trasladado a Barcelona tengo un barco de 10 metros.
El coste de mantener un barco pequeño, tanto sea un vela ligera como un crucerito que pueda llevarse en un remolque es despreciable en relación a otras cosas en las que gastamos mucho más dinero (Ej., la factura anual del móvil) Me parece más complicado el convencer a la familia para pasar todo el mes de agosto en un barquito de 7 metros que el financiarlo. Si a la que hay que convencer es a la novia/o, el tema está claro. Si no viene contigo cambia de pareja. Es la mejor decisión que se puede tomar.
La inversión para esloras que necesiten amarre fijo es mauor... pero entre cambiar de coche y comprar un barco... pues yo lo tengo claro. MI coche actual se cae a cachos. Puesto que el coche de empresa ya es historia el mio no lo cambio hasta que se caiga de viejo. Por cierto la geisha me la dieron a cambio de hacerme cargo de una deuda. Si uno quiere barco a la larga se acaba consiguiendo.
Otra cosa es que te interese la vela como deporte de competición. Eso es otro rollo. Es como esquiar o esquiar para ganar descensos, o ir en moto y correr carreras. El deporte de competición es un saco sin fondo. No es comparable. No todos los que navegamos nos gustan las regatas por encima de todo. _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Rony Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Abr 2005 Mensajes: 329 Zona de Navegación: La Coruña y El Atazar, Madrid, Spain
|
Publicado: 06/07/05 12:23 Asunto: Re: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
darty escribió: | Si a la que hay que convencer es a la novia/o, el tema está claro. Si no viene contigo cambia de pareja. Es la mejor decisión que se puede tomar. |
Duro y radical pero claro y acertadísimo...
RONY _________________ Bolas siempre a cuatro. |
|
Volver arriba |
|
 |
marlow Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 649 Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia
|
Publicado: 06/07/05 12:26 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Roger, solo hacia una advertencia "metodologica" sobre la apariencia de irrefutabilidad de algunos razonamientos , en este caso el de pierre. Sobre la tendencia, demasiada extendida, de apoyar un razonamiento sobre premisas aparentemente ciertas. Lo que en logica se llama una falacia (con perdon). Más que nada porque me da rabia que, muchas veces, ideas validas e interesantes, como esta, se exponen a ser refutadas o desaprovechadas por falta de rigor en su fundamentación. La verdad, era un comentario más bien de tipo general que no tiene mayor importancia.
Saludos[/u][/list] _________________ =marlow= |
|
Volver arriba |
|
 |
marlow Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 649 Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia
|
Publicado: 06/07/05 12:34 Asunto: Re: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Edu escribió: | Para mi hay otro componente además del meramente económico. No sé si sabré explicarlo.
Tener un barco, digamos "habitable" propio (y por "habitable" me refiero algo con cabina, a partir de unos 6 m) significa, para mi, que puedes guardar allí tus cosas, tunearlo a tu gusto, conocer su comportamiento, pasarte las horas muertas haciendo "no sé qué" que siempre hay que hacer. Es a veces la excusa para tomarte una cerve con un amigo, para salir a navegar un viernes de 8 a 11 (pm, eh), o ese día que los tigres están de cumpleaños. Salir otro día un par de horas a por txipirones, o a echar un curri. Salir como ayer de 4 a 8 (bendita jornada intensiva) a probar un foque nuevo con 20 - 25 nudos, pasarte las horas pensando en qué le puedes mejorar, o cambiar, o lo que harías si tuvieras x mil euros, o jugar con tu hijo a piratas una mañana de domingo que no puedes salir, iniciarles en el mundo del mar y la navegación, participar en alguna regatilla, pegarte un chapuzón, una navegada nocturna. Quedarte a dormir un día, un fin de semana que no sabes que hacer. Hacer chapucillas mil, aprender de electricidad, de motores, de materiales.
Pasarte a ver como está al volver del trabajo.
. |
Te has explicado perfectamente !
! Quiero vivir cerca de mi barco¡  _________________ =marlow= |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 06/07/05 12:39 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
El principal problema de poder o no poder navegar no es el barco es el amarre.
Si quieres navegar y no sólo tener un barco o vives en él o vives muy cerca de él. Sino, sólo tendrás un barco, pero de navegar poquito. Y entonces es cuando sale "caro" de verdad.
Si lo tienes cerca de tu residencia habitual, podrás encontrar tiempo para muchas, muchas navegadas, si es que realmente lo que te gusta es navegar.
Lo de las travesías y poder pasar muchos días de vacaciones navegando se soluciona rapidamente alquilando, como se plantea Epops. Pero para navagar con asiduidad hace necesariamente tener el barco muy asequible en proximidad.
Y el amarre, ese si es un problemón muy gordo.
Los puertos y marinas del litoral catalán que es el que conozco, están totalmente inaccesibles, aun en el caso cada vez más difícil de que puedas y quieras pagarlos.
Creo que el primer planteamiento que deba hacerse alguien que quiera navegar a diario o muy habitualmente (no solo los fines de semana), entendido lo de navegar como una actividad de "recreo", es escoger, si puede, un amarre muy cercano a su zona natural de navegación.
Si no estamos hablando de una actividad de recreo y planteártelo como primera o segunda residencia o irte a dar la vuelta al Congo belga es totalmente otra historia.
La distancia que nos separa de nuestros barquitos es la causante de la sensación de "ansiedad" que muchos tenemos y , dicho sea de paso, uno de los motivos de éxito de este foro, ;-)
Barcos, buenos barcos, a precios razonables todos los que quieras.
Amarres, buenos amarres... ¿dónde?.
No se puede popularizar la náutica sin impopularizar la costa.
Se puede popularizar solamente la posibilidad de tener un barco, pero el poder utilizarlo habitualmente y seguir un ritmo de vida "normal" lo veo muy difícil.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger Rabbit Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2897 Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur
|
Publicado: 06/07/05 12:40 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Edu ha puesto sobre la mesa unos números que no me parecen nada descabellados ni elitistas (y hablamos de un crucero en propiedad, con todo lo que conlleva).
Evidentemente, en un 38 pies, las cifras cambian sustancialmente, como es normal. Es una eslora menos.... popular.
Pero volviendo a la pregunta del post, me gustaría que me respondiéseis a una hipótesis:
Imaginaos que no disponeis, como Edu, de los 3.000 Euros que supone mantener esa afición (contando, claro, que vives al lado de tu barco y puedes bricolear en ratos libres, no siempre es así).
¿Seguiríais pensando que navegar no es asequible?.
Rog _________________ "... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 06/07/05 12:50 Asunto: Re: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Rony escribió: | darty escribió: | Si a la que hay que convencer es a la novia/o, el tema está claro. Si no viene contigo cambia de pareja. Es la mejor decisión que se puede tomar. |
Duro y radical pero claro y acertadísimo...
RONY |
Pues si..... estuve casado 6 años con una señora que no le gustaba NADA DE NADA de lo que yo hacía o quería hacer. Pasada la pasión inicial el tema no era muy divertido. (Esto contribuye además a q la cosa se enfire antes) Llevo 20 años con otra señora que se apunta a un bombardeo y jamás ha puesto ni una sola pega a cualquier cosa, por descabellada que sea que se me pueda pasar por la cabeza... y a ella también se le ocurren, no te creas..... Pasada la pasión inicial.... jejejej... resulta que tienes una compañera y una amiga para toda la vida....
Si no se comparten los sueños... ¿qué se comparte? (Además de las deudas por supuesto....) _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 06/07/05 13:02 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Creo que mucha gente ve el navegar como caro porque se asocia exclusivamente a los cruceros. En esto tiene la culpa el desierto que existe para las categorias "senior" en la vela ligera. En mi zona, si quiero navegar y regatear en vela ligera solo puedo hacerlo en patín catalán y en un solo club que es el que organiza estas regatas para todos.
No existe regatas sociales de vela ligera en ninguna otra clase, con lo cual los que les gusta la vela terminan abandonando por aburriemiento o pasandose de tripulantes al crucero. A pesas de que mi club tiene una flota de laser, yo el mio lo tengo sin navegar, puesto que solo quedan para entrenar para competiciones oficiales y menores de 24 años. La vela ligera después de los 30 no existe. ES una pena porque acercaría a mucha gente que lo disfrutaría a tope... amen de gastar adrenalina. _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Rony Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Abr 2005 Mensajes: 329 Zona de Navegación: La Coruña y El Atazar, Madrid, Spain
|
Publicado: 06/07/05 13:10 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Darty: Te iba a decir que no sabes la suerte que tienes pero es evidente que sí lo sabes
¡¡¡Mi más sincera Enhorabuena!!!
RONY _________________ Bolas siempre a cuatro. |
|
Volver arriba |
|
 |
manuweb Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 455 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz
|
Publicado: 06/07/05 13:36 Asunto: : ¿Es necesario tanto para navegar? |
|
|
Son otros tiempos los que corren y hoy la vela está al alcance de quien quiera (siempre que viva en litoral o muy cerca de pantanos/rios navegables).
Vela, que no náutica.
Hoy día las Federaciones acercan la vela a los colegios. Existen los bautismos de mar para niños/as de 3º de primaria. Al menos en Andalucía.
En mis tiempos el único deporte accesible y popular era el futbol. También estaban el atletismo y otros similares.
Cualquier familia, por muy modesta que sea, puede tener un hijo, incluso un adulto, "federado" en vela ligera por menos de 50 €. Y navegando siempre que esté dispuesto a hacerlo.
Otra cosa es que quieras comprar. Incluso la vela ligera es cara (si, hay gangas a veces) puesto que si no te llevas el optimist a casa tienes que pagar.
En mi caso, 20 pies, me cuesta mas o menos la mitad que a Edu, que lo ha "clavao" en su post.
Incluso viviendo tan cerca de mi barco navego poco. Si me pusiese a calcular coste total/horas navegando seguro que lo dejaría. Pero a mi me divierte incluso el tirarme en la cabina a mirar el techo, me relaja el pensar que tengo barco.
Lo caro es la náutica y todo lo relacionado.
Claro que vela es náutica
que se viven dos días y los aprovecharemos  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|