Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Funcionamiento alternador
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
oleunam
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: 24/04/06 18:58    Asunto: Funcionamiento alternador Responder citando

Salud, rondas y tapas Brindis
Tengo entendido, quisiera que lo confirmarais, que un alternador solo da maxima carga durante los primeros diez o quince minutos de funcionamiento, bajando sensiblemente despues. ¿Retocando el regulador puede conseguirse maxima carga durante todo el periodo de marcha?.
Si esto es exacto, ¿que montaje hay que hacer para evitar un posible recalenton? No se
Apadeu

Manel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 24/04/06 19:19    Asunto: Responder citando

Efectivamente, de nada te va a servir el llevar un alternador de 100A, porque a la que lleves las baterías semicargadas, el regulador se encargará de dar solo 50 - 25 ó 10A. El recalentón no lo tendrás nunca debido a eso.

Si quieres sacarle el máximo jugo al alternador/baterías, cargándolas rápido y bien has de ir a un adminisrador de carga tipo Adverc. Si haces crucero y/o te interesa recargar las baterías con el motor, será el dinero más bien gastado en el barco.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Falken
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 03 Abr 2006
Mensajes: 609
Zona de Navegación: Amarrao en el Caribe :(

MensajePublicado: 24/04/06 19:39    Asunto: Responder citando

Atnem escribió:
has de ir a un adminisrador de carga tipo Adverc.


¿Y eso qué es? No se No se No se

Te agradeceré más información al respecto, ya que es eso precisamente lo que me estoy planteando: un alternador más capaz -el actual solo me da 30 A- y un banco de baterías más capaz. Sueño incluso con un "inverter" que incluso me pueda mover el aire aconcdicionado...

Pero en esto de los reguladores "inteligentes" me pierdo Cuñaaooo

Lo veo como alternativa a un generador marino -carísimo y de dificil instalación- los generadores eólicos no me convencen y los solares no tienen suficiente potencia...

En fin, diseñando el sistema. Gracias.
Gracias
_________________
--- Buenos vientos ---

~~~~~~_/)~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
golden dreams
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 29 Mar 2006
Mensajes: 546
Zona de Navegación: Mediterraneo zona Norte

MensajePublicado: 24/04/06 19:59    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

Ojo con los convertidores, que en el mercado hay mucho gato por liebre, si quieres algo bueno hay que gastarse muchos €.

Estoy de acuerdo con Atnem, para optimizar la carga efectiva necesitas un regulador conectado entre el alternador y las baterias.

Salu2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mayflower
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 10 Jul 2005
Mensajes: 246
Zona de Navegación: Delta sur

MensajePublicado: 24/04/06 21:35    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

Llevo el Adverg desde hace unos diez años (de hecho le saque el sobrenombre de El Amperio contrataca)
Es lo mejor que pude hacer al respecto.
Con una hora o dos de motor al dia, en verano puedo llevar la nevera todo el dia en marcha
_________________
"my skipper just cares for me"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirulo
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 313
Zona de Navegación: Costa Blanca

MensajePublicado: 24/04/06 21:55    Asunto: Responder citando

Falken escribió:
Atnem escribió:
has de ir a un adminisrador de carga tipo Adverc.


¿Y eso qué es? No se No se No se


Gracias


Aquí tienes la página,
http://www.adverc.co.uk/
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 24/04/06 21:58    Asunto: Responder citando

Puedes encontrar información sobre el Adverc en: http://www.adverc.co.uk/
Del Adverc solamente te puedo hablar bien. Instalé el primero a partir de una información vista en una revista. El problema que tuve para encontrar al suministrador.

Lo he aconsejado a un montón de gente y todo el mundo está encantado. Te puedo decir que sé de gente que ha acabado sacando eólicos y generadores después de llevarlo.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LuscoFusco
Pirata
Pirata


Registrado: 05 Sep 2005
Mensajes: 81
Zona de Navegación: Galicia

MensajePublicado: 24/04/06 22:22    Asunto: Re: re: Funcionamiento alternador Responder citando

Mayflower escribió:
Llevo el Adverg desde hace unos diez años (de hecho le saque el sobrenombre de El Amperio contrataca)
Es lo mejor que pude hacer al respecto.
Con una hora o dos de motor al dia, en verano puedo llevar la nevera todo el dia en marcha


Myflower,
¿Qué capacidad tienes en las baterías para poder hacer lo que dices?.
Estoy muy interesado puesto que me planteo el instalar placas soslares y/o eólico para que me aguante del frigorífico.

Van unas cañas Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dunic
Corsario
Corsario


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 1697
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 24/04/06 22:35    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

Mastervolt tambien tiene un cacharro , Hauy que retocar el alternador y se comporta como un cargador de baterias (3 fases, ect.)
Muy bueno y carga hasta 60 amp. de entrada ...
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
rapitenc
Piratilla
Piratilla


Registrado: 28 Jun 2005
Mensajes: 24
Zona de Navegación: delta del Ebro

MensajePublicado: 25/04/06 11:22    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

Gracias Porfa se agradecería mas información al respecto.Precio, distribuidor en españa, posibilidades de instalación por uno mismo , ETC. Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rom
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 3602
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 25/04/06 12:35    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

Atnem escribió:
Puedes encontrar información sobre el Adverc en: http://www.adverc.co.uk/
Del Adverc solamente te puedo hablar bien. Instalé el primero a partir de una información vista en una revista. El problema que tuve para encontrar al suministrador.

Lo he aconsejado a un montón de gente y todo el mundo está encantado. Te puedo decir que sé de gente que ha acabado sacando eólicos y generadores después de llevarlo.


Me he estado mirando por encima la web de esa "maravilla" pero no tengo claro que sistema es el que recomiendas de todo lo que venden. Parecen soluciones modulares...
Reconozco que no me lo he mirado detenidamente pero, tu ¿exactamente qué llevas?

Dices que te costó encontrar un suministrador... ¿no venden ellos directamente?

Brindis
(with Mirinda, off course)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
oleunam
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: 25/04/06 14:53    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

Rondas frescas ya que por aqui empieza a apretar el calor Brindis
Gracias a los que habeis dado informacion sobre el tema, mas aun porque la impresion que ma han dado los de Adverc ha sido inmejorable.
En esta direccion: http://www.adverc.co.uk/technical/technical-faq.asp , hay un FAQ util, y otros links, en el que, ademas, te proponen enviar un esquema de tus necesidades para que ellos puedan sugerirte una solucion.
Me ha quedado una duda: que diferencia hay entre poner el regulador en el cable del positivo o en el del negativo? Alguna pista?
Apadeu a todos

Manel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joselin
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 27 Feb 2006
Mensajes: 410
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 25/04/06 16:57    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

Es muy interesante este regulador de carga, especialemente diseñado para nautica, y recuperar el nivel de carga de baterias con poco tiempo de funciomaniento de motor.

Rondas para todos

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 25/04/06 17:33    Asunto: Re: re: Funcionamiento alternador Responder citando

rom escribió:
...
Me he estado mirando por encima la web de esa "maravilla" pero no tengo claro que sistema es el que recomiendas de todo lo que venden.
...

Creo que el producto es el que se encuentra en la pág.: http://www.adverc.co.uk/products/products.asp?cat=1&offset=0 , concretamente el que tiene el código: 1AA01KM .

Actualmente no llevo un Adverc, puesto que el barco cuando lo adquirí ya llevaba todo un sistema muy evolucionado de gestión eléctrica, que hace entre otras funciones lo del Adverc, con un alternador que dá 120A. Sin embargo, cabe comentar que cuando me vendí el anterior barco, fué lo único que me guardé de él porsiaca. (Eso solo ya indica cuál es el estado de satisfacción con el aparatejo).

En cuanto a la dificultad de encontrar un suministrador, me refiero a hace unos 12- 14 años. Tuve que contactar directamente con ellos. Actualmente no hay problema. En Mataró mismo está Stil Nautic que ha montado un montón de ellos.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nagual
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Sep 2005
Mensajes: 94
Zona de Navegación: mediterraneo

MensajePublicado: 25/04/06 17:41    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

Tengo instalado un mastervolt, con diodo separador del tipo que no tienen caida de tension, a que os referis con eso de que hay que tocar el alternador, mi alternador es un bosch de 50 A
saludos y copas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
0tilio
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 714
Zona de Navegación: Gata y Mar de Alborán

MensajePublicado: 26/04/06 10:37    Asunto: Re: re: Funcionamiento alternador Responder citando

nagual escribió:
Tengo instalado un mastervolt, con diodo separador del tipo que no tienen caida de tension, a que os referis con eso de que hay que tocar el alternador, mi alternador es un bosch de 50 A
saludos y copas.


El regulador Mastervolt (Charge regulator Alpha Pro B (12V) (three-stage)) es de los pocos que he visto capaces de conectarse al alternador Bosh intacto, sin necesidad de extirparle el regulador de carga.
Por ahí creo que iban los tiros.
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
olaje
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005
Mensajes: 538
Zona de Navegación: Mar de alborán

MensajePublicado: 26/04/06 19:45    Asunto: Responder citando

Estos aparatos, por lo que se, lo que hacen es 'engañar' al regulador del alternador de forma que parezca que la batería no tiene la tensión que realmente presenta entre sus bornas. Así el alternador entrega mayor corriente de carga que la que entregaría en condiciones normales.

Realmente, no se si se comportan como un cargador de corriente constante, o de voltaje constante, ya que la única limitación que parecen aplicar a la coriente de carga es cuando la batería se calienta en exceso.

Imagino que habrá que preveer evacuar los gases de la carga con un aparatito de estos en marcha, y también que habrá que cuidar los tiempos de funcionamiento para no sobrecargar nuestras baterías.

Tampoco se si no es adecuado cuando nuestras baterías de motor y servicio son de diferentes capadidades, ya que podría aplicar una corriente excesiva al grupo de menor capacidad, etc.

Incluso, el hacer trabajar al alternador de forma contínua al límite de su potencia igual puede acortar su vida de forma considerable.

En fin, son un montón de preguntas que me gustaría respondiera algún expreto en el tema. Siempre lees la vital importancia de no cargar las baterías con corrientes por encima del 10% de su capacidad, y choca que estos turbo-alternadores den tan buenos resultados como se desprende de vuestras experiencias.

Salu2 y Brindis para todos.

Carmelo ( O L A J E )
_________________
No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Navegador
Pirata
Pirata


Registrado: 07 Feb 2006
Mensajes: 90
Zona de Navegación: Mediterraneo sur

MensajePublicado: 26/04/06 20:05    Asunto: Responder citando

Bueno. . . . . . Una ronda para los voltios y otra para los Watios... tomen lo que quiera, que esta ronda va por mi cuenta Brindis Borracho
Mi experiencia es la siguiente: hace unos dias un pequeño poro invisible, en un manguito (invisible parado) cuando habia presión en el manguito era un pequeño surtidor que caía en la correa del alternador, pues se cargó el alternador, lo desmonté y lo llevé a un taller especializado en alternadores, no tenia reparación, y me sugirió comprar uno por 500 €.
Me he ido a un cementerio de coches, y por 30€ si digo bien 30€ me han dado uno de 60 A, pero...me ofrecieron uno de 105 A por el mismo precio, era algo mayor y no quise traerlo, he montado el de 60 A y va perfectamente, el anterior era de 55 A.
Pero....le pregunté al técnico, por la posibilidad de meterle mas amperes a las baterias, y me lo desaconsejó, el dice, que el alternador, proporciona suficiente carga, para las baterias y para cualquier aparato que vaya consumiendo, y que cuando baja el suministro, es porque no hay necesidad de más carga.
A mi me vale la respuesta, aunque me encantaría poder tener mi frigo, tele, luces, bombas, y demás cacharros funcionando, sin problemas de bateria, de todas formas yo llevo 2 baterias de 100 A cada una y nunca he tenido problemas, de falta de bateria, eso si, cuando se me ha descargado una, le he metido máquina hasta su carga, la de arranque de motor, es intocable.
Saludos a todos
_________________
Navegador
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
nagual
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Sep 2005
Mensajes: 94
Zona de Navegación: mediterraneo

MensajePublicado: 26/04/06 20:07    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

el cacharro que tengo en mi barco es este http://www.mastervolt.com/product.asp?ID=307&rd=78vtu es solo para aislar verdad? es que mi ingles tesnico....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nagual
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Sep 2005
Mensajes: 94
Zona de Navegación: mediterraneo

MensajePublicado: 26/04/06 20:12    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

ya lo tengo claro http://2004.mastervolt.com/isolators/index_es.asp aqui esta en español para el que no se entere mucho como yo.
salud
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 26/04/06 20:44    Asunto: Responder citando

Veamos, varias consideraciones sobre los comentarios (que conste que no soy ningun experto, ni tengo ninguna comisión sobre los aparatejos Verde ):

Los reguladores tipo Adverc, no engañan al alternador. Lo que hacen, precisamente es lo contrario. Los reguladores de los alternadores son apropiados para los coches o barcos a motor, es decir, situaciones en las cuales los motores están funcionando mucho tiempo y en las cuales el tiempo de recarga NO es importante. En un velero SI es importante. Con un regulador normal, es prácticamente imposible recargar completamente/correctamente las baterías de un velero en una situación de crucero. Esto lleva a una vida más corta de las mismas.

El que tenga un amperímetro en su barco podrá ver cómo al poco de poner el motor en marcha, el amperaje baja desconsideradamente, a pesar de que las baterías aún necesitan una gran carga.

Precisamente este tipo de cargadores "comprueban" el estado de las baterías y NO las recargan nunca. También llevan sondas que impiden el recalentamiento. Por tanto estamos ante una situación claramente ventajosa para ellas. Lo mismo ocurre al alternador. El hecho de que esté dando el máximo de carga no tiene porque perjudicarle y sí sin embargo el tener que funcionar el doble o triple de horas para conseguir resultado similares (y como él, el motor, nuestros oídos y el bolsillo). Como ya coementaba anteriormente, he utilizado un Adverc durante años, tirando de baterías baratas con unos resultados excepcionales y el alternador tan tranquilo...

Lo de las distintas capacidades no tiene nada que ver. Al fin y al cabo, también el regulador "normal" también se enfrenta a ellas.

Por eso, un comentario del tipo:
Cita:

....le pregunté al técnico, por la posibilidad de meterle mas amperes a las baterias, y me lo desaconsejó, el dice, que el alternador, proporciona suficiente carga, para las baterias y para cualquier aparato que vaya consumiendo, y que cuando baja el suministro, es porque no hay necesidad de más carga

me parece "deplorable" viniendo de un técnico, no encontrando más explicación que el que lo daba no tenía ni idea de lo que pueda suponer estar dos días seguidos fondeados en una cala con la nevera y demás en marcha.

Claro que si a alguien le dá igual pasarse 3 horas por la mañana y otras 2 por la tarde run, run, run, entonces sí. Yo prefiero estar 1/2 cada vez... Sip
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dunic
Corsario
Corsario


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 1697
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 26/04/06 22:17    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

Un tema es el alternador , que funcione y de carga y otra que la bateria acepte lo que le envia el alternador, que en cuanto cogen carga limita al alternador , ect.

el puente de diodos es para poder enviar la corriente a dos circuitos diferentes (Motor - Servicio)

este cacharro (parecido al Advec ? que comenta Atnem) se encarga de engañar a la bateria y al alternador, pidiendo mas carga de la que le daria en condiciones normales y controlando la temperatura , ect.....

use un modelo anterior en otro barco , sin problemas y ahora monte este mas moderno

http://2004.mastervolt.com/alphapro/index_es.asp

Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 26/04/06 22:28    Asunto: re: Funcionamiento alternador Responder citando

-


- Yo también llevo instalado un Advec, con un resultado satisfactorio, para servicios llevo dos baterias de 200 amp. y tienen ya cinco años, para motor una de 75 amp.

Brindis Brindis Brindis
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
xento
Pirata
Pirata


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 117
Zona de Navegación: Levante y por donde puedo

MensajePublicado: 26/04/06 22:32    Asunto: Responder citando

Hola a todo el mundo.

Como es mi primer post, pues rondas para todo el mundo Brindis y saludos.

Navegaba, no me mareaba, en un pumita 23 y otros, pero ese el que mas satisfacciones y mas tiempo he tenido Cuñaaooo

Y bueno en breve, ya veremos,, espero navegar de nuevo, este fin de semana lo decido en ibiza, con el burlon.

Solo dos cositas:

1-No soy un experto en el tema.
2-Seguro que hay algun Ing electrico que me da un golpe cuando lea esto, incluidos mis profesores/as.

El alternador, asi muy por encima, lo unico que hace es generar una corriente, cortando lineas de fuerza de un campo magnetico, el regulador (los mas modernos se entiende) se encarga de regular la tension que produce el alternador, mientras la tension que genere el alternador sea por debajo de la tension del regulador, el regulador digamos que no va No

Con lo que si el alternador sobrepasa la tension del regulador, este le "para los pies" , ahora bien con la electronica actual, digamos que casi casi, los alternadores dan la justa y necesaria carga en cada momento, pero,,, siempre hay peros jeje, el regulador "sabe" que debe permitir al alternador carga por la tension en bornes de la bateria, los nuevos (en realidad no tan nuevos) "inventos" lo que permiten es digamos de una manera sencilla, que la comprobacion de tension en los bornes tambien sea muyy rapida, de nuevo mas electronica, entonces lo que ocurre es que la bateria va siempre "a tope", esto no es malo, todo lo contrario, lo que agota las baterias, entiendase que esto lo digo sin entrar en detalles quimicos,, todo proceso tiene un fin,,, es precisamente la carga y descarga, el tema esta en que muchos conjuntos regulador-alternador, a un determinado regimen de giro proporcionan X carga, esta carga se puede ver alterada, de esta manera carga mas rapido la bateria, claro que esto tambien determina la potencia y el consumo del motor, pero eso es ya muy inapreciable.

Tambien existen otras cosas, aplicadas a la nautica ya me pillais, que lo que hacen es "acumular tension" para que la carga siempre sea exacta, esto donde mas lo he visto en es algun S.A.I de grandes servidores criticos, pero no es que usen otra bateria, todo se hace de manera electronica, aunque tambien los hay que usan una bateria.

Mi invento particular en el puma: varias baterias, una de las tipo selladas y sin mantenimiento solo para la radio, un chivato acustico-visual para saber si tenia suficiente carga para arrancar el motor con lo que quedaba de carga (esto es muy facil de encontrar en cualquier tienda de electronica) y un circuito entero de mi ex-coche en el sole de 9cv , puesto que el regimen de giro del motor es bastante menor que el de un motor gasolina de aquella epoca, volvemos a lo de antes, necesidad de que a menor regimen carge mas., paciencia y aun asi jajja mas de una vez me fallaban los inventos asi que..

Cuando tenga el nuevo barco, ya le hare brico electrico, por que nevera y esas cositas el que me permite el bolsillo nada de nada.

Una formula muy, repito muy, basica es hacer la suma del consumo en W y dividirla entre 10, el resultado: amperios que nos hacen falta.

Apliquese a nevera, musica, fondeos nocturnos, arranque del motor, bombas varias, etc, etc...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 26/04/06 23:22    Asunto: Responder citando

Hola xento, bien venido a esta taberna Brindis

Por ser tu primera aportación, no está mal... muy didáctica. Si lo de la náutica se te dá como lo de las chispas, vamos a tener jugosas aportaciones.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group