Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
MarcEolo Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 754 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 09/02/05 11:40 Asunto: TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPORAL |
|
|
¡¡¡Camarero, otra de lo mismo a todos los piratas!!!
Hola, estaba yo viendo el video de la Hellen y enseguida mi neurona me lleva a la bañera del trimarán y me veo en mitad de los 40's y 50's librando una batalla contra un temporal de la ostia (uf, que ganas tengo que llegue el finde) .
Total de que doy un golpe en el cocote y vuelvo a la realidad, joer como me patina.
Al tema,
Como en mi vida me he visto en un fregao de esos pues solo puedo opinar en teoria, vamos lo que he leido por aqui y por alla y lo que he oido a unos y otros.
No tengo nada claro el como trimar las velas en el momento de ponerme a capa:
Unos dicen que acuartelar el genova, foque, o tormentin, con la vela mayor rizada al maximo y la caña del timon a sotavento.
Otros que sin vela mayor.
Tambien he leido que el tormentin en crujia, etc. etc.
Sobre como correr el temporal:
He leido que vela pequeña en proa y a toa leche intentando no pasar por ojo.
Si por pequeña que sea la vela en proa el barco escora demasiado o llevase demasiada velocidad, pues se pone el tormentin hecho firme en crujia y estachas o lastre por popa.
Más o menos resumido es la idea que tengo de como ir trimando las velas en una situación limite de muy mal tiempo y, mejor que seguir escribiendo yo. espero que vosotros, como siempre, me deis más luz sobre el tema y pueda seguir aprendiendo de vuestras opiniones.
Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
tujefe Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1672 Zona de Navegación: Valencia-Denia-Baleares
|
Publicado: 09/02/05 12:34 Asunto: : TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPOR |
|
|
te sugiero que en tu barco hagas la siguiente maniobra, en dia de poco viento:
Vira por avante sin tocar la genova
Tensa la escota, la vela se te debe haber quedado acuartelada
Caza escota de mayor
Juega con el carro y con el timon( carro a sotavento ) hasta que el barco se te quede en facha; es decir hasta que practicamente tu avance sea nulo y derives lentamente a sotavento
Cuando estes asi el viento al dar en la genova tirara el barco a sotavento, este movimiento se debe compensar con la mayor y con el timon
Cuando alcances el equilibrio la proa del barco se movera alternativamente unos grados a barlovento y a sotavento, no tendras avance y derivaras.
Eso es tener el barco en facha
Por si tienes curiosidad yo me pongo en facha para pescar la sepia
Para capear es identico solo que con el trapo reducido
Ponerte en facha te dara una idea de la maniobra, la necesidad de reducir trapo es logicamente proporcional al viento reinante
pruebalo y a partir de ahi experimenta
Ya veras que es sorprendentemente relajante |
|
Volver arriba |
|
 |
TBO Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1863 Zona de Navegación: Port Olimpic
|
Publicado: 09/02/05 13:21 Asunto: : TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPOR |
|
|
En Semana Santa pasada, cuando empezó a sacudir un poco por la noche y rompimos el pinzote de la botavara, nos pusimos en facha acuartelando génova y virando la rueda hacia barlovento, y pareció que se calmaba el cielo. Al derivar el barco de través a las olas, la propia estela que deja va calmado el mar a barlovento, con lo cual resulta mucho más cómodo.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
marlow Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 649 Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia
|
Publicado: 09/02/05 13:22 Asunto: : TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPOR |
|
|
Tujefe: a mi me gusta tambien mucho esta maniobra. Voy solo a menudo y me permite descansar,etc... y parar para pensar cuando no puedo con el barco. Pero yo dejo la mayor suelta (como para través) templando un poco la escota.Con la caña sujeta a sotavento. Si cazo la mayor el barco coge arrancada. ¿ A ti no te pasa? Es que he entendido que cazas la mayor en crujia ¿es así?
Marlow
Ultima edición por marlow el 09/02/05 14:47, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
tujefe Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1672 Zona de Navegación: Valencia-Denia-Baleares
|
Publicado: 09/02/05 13:29 Asunto: : TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPOR |
|
|
No no marlow
Aplano todo lo que puedo la mayor tirando de driza y de escota pero corro el carro a sotavento
Yo es que llevo una enormidad de carro y tengo controlao que con la mayor plana y carro a sotavento , mi barco es cuando fachea
Si que es cierto que conforme sube el viento llega un momento en que empiezo a largar escota |
|
Volver arriba |
|
 |
alexandropulus Pirata


Registrado: 20 Ene 2005 Mensajes: 90
|
Publicado: 09/02/05 14:44 Asunto: : TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPOR |
|
|
Foque acuartelado, mayor al centro, timon a la via, y voalaaaaaa! se paro!. Cuanto mas viento... menos vela por supuesto, AH! nunca pondría el timón completamente en banda con un temporal importante.
Cada maestrillo tiene su librillo y a mi esté me funciona, el problema es que te da pereza arrancar de nuevo cuando la cosa empieza a calmar.
Saludos.
Alexandropulus |
|
Volver arriba |
|
 |
marlow Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 649 Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia
|
Publicado: 09/02/05 14:44 Asunto: : TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPOR |
|
|
Yo es que no tengo carro. Pero me parece que lo importante es entender el efecto entre la accion del foque y el timón. Foque acuartelado: empuja la proa a sotavento. Caña a sotavento (timon a barlovento): empuja a barlovento. resultado: equilibrio (deriva)
Es verdad que hay que encontrar el punto en cada barco y en cada condicion de viento. Incluso en algunos casos el timon va mejor al contrario.
Una recomendacion a MarcEolo: el libro Navegacion con Mal Tiempo de Editorial Juventud
Marlow |
|
Volver arriba |
|
 |
ENRICACION Corsario

Registrado: 29 Nov 2004 Mensajes: 1092 Zona de Navegación: ALMERIA
|
Publicado: 09/02/05 15:54 Asunto: : TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPOR |
|
|
¡ Muy bueno tujefe¡ Y mu clarito
Y además, está bien que aconsejes hacerlo sin zurra.
Todos hacemos eso PARA BAÑARNOS EN ALTA MAR. Funciona de cojones.
Y es un buen momento para probar la cosa.
Así que venga, a probarlo, a bañarse, y ya ves el temita si hay un día de zurra.
Aunque los temporales, por lo general, salvo travesías importantes, se corren. Aunque te desvíes de tu ruta, es menos complicado y menos "impresionante".
Pero como bien decis "cada maestrillo tiene su librillo"
Eso
Que mu bien explicado
Saludos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
iñigo Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2401 Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)
|
Publicado: 09/02/05 16:07 Asunto: : TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPOR |
|
|
Hola MarEolo:
Creo que confundes dos términos que, aunque parecidos, no tienen nada que ver. En el título hablas de capear-correr un temporal, mientras que en el cuerpo del mensaje hablas de ponerse a la capa y, entre ambos términos, existen notables diferencias. La maniobra de ponerse a la capa ya te la han explicado, por lo que no tengo más que añadir, pero capear un temporal consiste en recibir el viento, y el mar a ser posible, por la amura, llevando mayor de capa, si se dispone de ella, o mayor con todos los rizos posibles y tormentín, totalmente planas, ganando el máximo barlovento que nos permita el temporal; es decir, capeando intentas avanzar, mientras que a la capa buscas mantenerte quieto. por ello, esta maniobra no es muy segura con tierra a sotavento. Creo que existen unas cifras aproximadas de la deriva en m/h, aunque ahora no las recuerdo.
Un saludo, _________________
Iñigo
Cita: |
"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"
Anónimo |
|
|
Volver arriba |
|
 |
MarcEolo Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 754 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 09/02/05 17:21 Asunto: : TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPOR |
|
|
Efectivamente tienes razón, Iñigo, a veces confund0 los terminos.
Capear esta claro (creo) que es intentar avanzar contra el viento en la medida de lo posible en una tormenta, intentando avanzar lo suficiente para remontar la ola, y para eso pues ajustar el tamaño de las velas de proa y mayor a las condiciones del momento.
El tema de correr el temporal tambien lo tengo más o menos claro y en alguna ocasión, no llegando a temporal, ya me he corrido alguna rasca que otra (yo es que soy mu cobardica y siempre salgo por piernas)
Es en lo del trimado de las velas para ponerte a la capa en lo que siempre cada uno dice algo distinto del compañero. Por ejemplo: ahora mismo. De dos intervenciones (no cito a TBO porque no llevaba mayor) cada uno dice que procede de forma distinta al otro. Marlow acuartela el genova, deja la mayor en banda y el timon a barlovento. Alexandropulus acuartela el genova pero deja la mayor cazada en crujia y el timon a la via.
Mas que nada es por esto por lo que he abierto el tema, por intentar de varias intervenciones aclarar que hace el personal con la mayor y la caña en el momento de estar a la capa.
Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
iñigo Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2401 Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)
|
Publicado: 09/02/05 17:28 Asunto: : TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMPOR |
|
|
Como ya te han indicado, la maniobra de ponerse a la capa no es exactamente igual en todos los barcos, ya que cada uno se comporta de forma distinta. Lo único realmente común es la vela de proa acuartelada; el resto habrás de ir probándolo: mayor más o menos largada y timón más o menos a barlovento, en función del barco y de las condiciones meteorológicas. Lo mejor es probar un día con buena meteo y ver como se comporta el barco cambiando los parámetros de timón y mayor.
Un saludo, _________________
Iñigo
Cita: |
"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"
Anónimo |
|
|
Volver arriba |
|
 |
grimerx Capitán Pirata


Registrado: 12 Oct 2005 Mensajes: 702 Zona de Navegación: Valencia, Zona Levante y donde el mar me lleve
|
Publicado: 25/04/06 10:43 Asunto: |
|
|
Creo que ya lo voy entendiendo....  _________________ "Eres más fuerte de lo que tú misma crees...Haz frente a tus temores, los fantasmas desaparecerán!...y volverás a vivir con plenitud y a ser feliz."
"No llenes tu vida de dias, llena tus dias de VIDA". |
|
Volver arriba |
|
 |
Haizea2382 Pirata


Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 117 Zona de Navegación: Sitges y Port Olímpic
|
Publicado: 25/04/06 10:55 Asunto: |
|
|
Claro y bien explicado...
y  |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaia Pirata Pata Palo


Registrado: 28 Mar 2006 Mensajes: 282 Zona de Navegación: Bilbao
|
Publicado: 25/04/06 11:04 Asunto: |
|
|
Estoy de acuerdo con Iñigo, lo que sirve en un barco puede no funcionar en otro, en lo que discrepo es que esas pruebas mas vale hacerlas saliendo a navegar cuando hay un poco de castaña, por que una cosa es ponerse a la capa con 10 nuditos y mar llana y otra con 30 y olas de 3 metros, los comportamientos no suelen ser iguales.
En cuanto a correr el temporal es lo que siempre aconsejo, contando que el barco sea lo suficientemente rápido y si no lo es, el motor siempre ayuda a que no te quedes parado en el seno de la ola y te da margen de maniobra..
Tambien difiere el tipo de mar, no es lo mismo la ola del Cantábrico que las castañas mediterraneas.
Navegar y experimentar es lo que hace conocer tu barco.
Salud  _________________ **El mejor camino para no perderse, es la senda de tu propia conciencia** |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 25/04/06 14:33 Asunto: |
|
|
ponerse a la capa significa virar por avante,dejar acuartelada la vela delantera, dejar flamear la mayor y empujar la cania a sotavento.aqui no se gana barlovento.
con mal tiempo y en presencia de rompientes,tener en cuenta que el trapo acurtelado en proa podria ser tocado por la ola y....(bajar el palo?romper algo?tumbar,el velero?)
si ahora cazo mayor,(tiempo meteo.normal) y llevo el timon a la via, a esto algunos lo llamamos capa corrida.
la capa corrida procura , gana , barlovento o apenas lo pierde.
por esta razon si me acerco a un naufrago estando el a barlovento,pero el rumbo de cenida no me da para recogerlo,sigo igual.cuando lo tenga por la popa o por detras de esta,depende de la distancia a la que este,viro por avante. con el foque a la contra,la mayor cazada en 'esta peculiar cenida' y con ayuda del timon me voy acercando al banista involuntario ,lentamente.
con la capa corrida se puede hacer un rumbo de 'cenida peculiar' del 60 al traves.
tambien sirve para acercarte lentamente a un pantalan,gasolinera,obstaculo.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 25/04/06 15:22 Asunto: re: TRIMADO DE VELAS CAPEANDO-CORRIENDO (CON PERDON) EL TEMP |
|
|
durante un temporal,por lo menos fuerza 8 o mas o fuerza 7 establecida durante mas de 24 horas,yo recomendaria sacar el tormentin/foque dos oblicuamente hacia proa,barlovento.aqui el viento rozaria el trapo a 45 grados y si el barco orzara le ofreceria cada vez mas superficie velica volviendolo a empujar hacia sotavento.
velas con punio de escota alto aqui seran mas seguras para todos.
embarcaran menos agua al pasar la ola.(de ahi fuerza 7,6? establecida durante mas de 24 horas.)
otro navegante corria el temporal bajando oblicuamente la pendiente
hacia barlovento y cuando sentia que la caracola rompia sobre el ,arribaba,presentando la popa a la ola.de esta forma perdia velocidad y la ola pasaba bajo el barco.nihao
[gris,gris es toda teoria...]
parece ser que esto lo dijo Marx,ya 40ton, cuando se paso y afianzo 'al/
en el otro lado'.de joven fue muchas veces considerado 'buen cliente' por la industria del esparcimiento.Engels era el ricachon. |
|
Volver arriba |
|
 |
|