Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

O.T. La Contra - La Alegría es un desafío

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 03/05/06 06:49    Asunto: O.T. La Contra - La Alegría es un desafío Responder citando

En fin, me ha gustado, iba a poner en negrita algunas frases, pero paro porque me han gustado varias....

Salud.



CATEDRÁTICO DE METAFÍSICA ÁNGELGABILONDO
"La alegría es un desafío"

Tengo 57 años. Nací en San Sebastián y vivo en Madrid. Soy rector de la Universidad Autónoma de Madrid. Estoy casado y tengo dos hijos. En política me interesa la innovación, lo atrevido y lo discutible. Creo que no se agota todo lo que hay en lo visible. He dado una conferencia, Artesanos de la belleza de la propia vida,en el CCCB

IMA SANCHÍS - 03/05/2006


Cómo es una vida bella?

- Desde luego, no es un artefacto, algo acabado y perfecto. Yo creo que somos artífices de nuestra vida, nos vamos haciendo.
- Elija un camino.

- La sencillez. Hay que saber mucho para ser sencillo. La sencillez es un resultado; la simpleza, un estado primario. Me gustaría llegar un día a ser sencillo.

- Ya, pero cómo se llega...

- Desde luego, no solo. Uno solo se ensimisma, se enquista, se vuelve autosuficiente. Creo que necesitamos el desafío permanente de los otros, esa irrupción que nos trastorna y nos altera pero que nos hace vivir.

- ¿Y por qué el otro nos trastorna tanto?

- Porque no es otro como yo. En general, no buscamos al otro, buscamos a alguien como nosotros para no vernos muy desafiados. Pero es una suerte encontrarse en la vida con alguien otro de verdad.

- La alegría no ha de reducirse a la llamada felicidad, dice usted.

- Hay éticas de la felicidad e incluso anuncios televisivos en los que se dice: "Sopas hechas con felicidad"; parece que es un ingrediente, un aditamento. Yo más bien apostaría por la alegría, por el gozo de vivir.

- La alegría se cultiva.

- La alegría es un desafío, algo por lo que hay que luchar. No comparto los discursos quejosos de esa gente que está siempre gimiendo y lamentándose. En una sociedad blanda, acomodada y tibia, la queja se ha convertido en un instrumento que se utiliza con demasiada facilidad.

- La alegría da trabajo.

- Hay que emprender cosas, sí. En general, estamos muy aburridos y eso nos produce una vida gris más o menos adornada. La alegría nace del desafío, de correr el peligro de vivir, de hacer de la vida una experiencia.

- Pensar diferente, ¿cómo hacerlo?

- Hay que vincular el pensar al vivir y a nuestras palabras. De manera que digamos lo que pensamos, y pensemos y hagamos lo que decimos. Un pensamiento implicado en la transformación de uno mismo es muy innovador, porque el pensamiento empieza por transformarse a sí mismo.

- La curiosidad mueve al pensamiento.

- Sí, la curiosidad de ver si podemos ser otros que los que somos. Pero nuestro pensamiento es poco curioso, tiende a confirmar lo que ya existe en vez de crear algo distinto.

- ¿Y cómo sacudirse las telarañas?

- En general, somos seres aislados y tenemos una idea de las relaciones personales como si fueran un movimiento que lleva del uno al otro, una especie de yo yo y tú tú. Si uno piensa en Platón, entenderá que el eros,el amor, es el movimiento que pone a los dos en la dirección de algo.

- Hasta que empiezan las diferencias.

- Encontrarse a alguien con quien iniciar un itinerario hacia alguna cosa distinta es un regalo fantástico, pero hay que valorarlo. Deberíamos ser como los archipiélagos, conjunto de islas unidas por lo que las separa.

- Después de tantos filósofos, ¿cuáles son las conclusiones que le han servido para vivir?

- La intensidad es un factor determinante para la dicha. No se trata, creo, de hacer grandes cosas extravagantes, sino de cuidar los detalles de la vida, darle mucha intensidad a cada instante. Piense en esos animales que viven cuarenta horas...

- ¿Dar belleza a nuestra forma de vivir?

- Sí, pero en el sentido griego, en el que la bondad, la belleza y el bien están unidos. Nosotros hemos hecho de la belleza algo esteticista que se logra a través de una especie de ataques de atletismo, pero hemos olvidado cultivar nuestro modo de ser.

- Me sabe mal hablar en este contexto de la muerte.

- Entonces, mejor hablar como mortales, entendiendo que cada instante no volverá. A mí, ser mortal me ayuda a vivir gozosamente y a darle a cada instante mucha fuerza.
- Es curioso que nos empeñemos en vivir como si no fuéramos mortales.

- Porque vivir como un mortal es exigente. A mí, lo que me asusta es echar a perder la vida. En realidad, nos pasamos la vida ocultando que somos efímeros (en griego: seres de un día). Somos cotidianos, como el pan, como el periódico; somos de a diario, y esto no es un obstáculo para la alegría.

- Pero nos llenamos la vida de obstáculos.

- Toda una gran operación para olvidar. Desde luego, esa obsesión por el trabajo sólo puede deberse a algún tipo de olvido. Si tuviéramos esa conciencia de finitud, probablemente seríamos menos productivos.

- ¿Qué idea le sacude a usted más?

- Lo que más me ha costado es aceptar la soledad y el fastidio constitutivo, aprender a vivir con esa incomodidad que llevamos dentro y que casi siempre le achacamos a otro.

- Sé a qué incomodidad se refiere, ¿pero de qué se trata?

- Somos personas quebradas, no somos seres acabados ni plenos. Hay que entender que no es que tengas una herida, sino que eres una herida. La gente que no asume eso suele ser muy quejumbrosa y culpa a los demás de esa incomodidad que nos constituye.

- ¿Qué hacer cuando sufres?

- Luchar: yo no creo que el sufrimiento redima. El sufrimiento destruye y deteriora, no construye. A mí, la gente sin placer me parece peligrosa y resentida, me asusta.

- ¿Con qué idea se quedaría?

- El lenguaje es un principio extraordinario de realidad; el pensamiento es acción. El problema es que hay mucha actividad y poca acción, porque una acción produce una verdadera transformación de sí y de lo que hay; las actividades no transforman nada.
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 03/05/06 07:21    Asunto: Responder citando

buena OT.
el doble sapiens esta perfectamente capacitado para pensar lo mismo decada tras decada y enganiarse con argumentaciones logicas para no cambiar."fue tan bonito,
tiene que ser asi,a mi nadie me puede decir que es lo mejor en esta situacion,.."
abrir las ventanas,que lo malo no entra por ahi.por ahi podra salir.nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 03/05/06 08:48    Asunto: Responder citando

nihao escribió:
buena OT.
el doble sapiens esta perfectamente capacitado para pensar lo mismo decada tras decada y enganiarse con argumentaciones logicas para no cambiar."fue tan bonito,
tiene que ser asi,a mi nadie me puede decir que es lo mejor en esta situacion,.."
abrir las ventanas,que lo malo no entra por ahi.por ahi podra salir.nihao



Tal vez hoy haga algo diferente Sip
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
eolo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 05 Feb 2005
Mensajes: 3203
Zona de Navegación: MARE NOSTRUM

MensajePublicado: 03/05/06 10:27    Asunto: Responder citando

tenemos que ser como ninios de cuarenta dìa nacidos......


simples......... Velero Velero Velero
_________________
nemo trasferre potest plerunque habet
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 03/05/06 10:31    Asunto: Responder citando

eolo escribió:
tenemos que ser como ninios de cuarenta dìa nacidos......


simples......... Velero Velero Velero


Como dice mi hija "Mamá nunca hay que olvidar el niño que tenemos aquí dentro (y señala su corazón).

Aprovecho para felicitarte, por ahí dicen que es tu cumpleaños, no suelo felicitar, pero como tampoco este es el post para ello, jeje.

Salut i milles


Mpineda
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cefiro
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 28 Oct 2005
Mensajes: 314
Zona de Navegación: Huelva

MensajePublicado: 03/05/06 12:08    Asunto: Responder citando

Es un consuelo este post, no soy la única incompleta, y no me debe preocupar no encontrar interlocutor por que sólo se aprende con la diferencia. Me parece perder la vida cuando no estoy haciendo cosas diferentes, y es la vida la sucesión de lo cotidiano. Entonces hay que sufrir lo mínimo y luchar con alegría por lo bueno y lo bello.

Buenas doctrinas estas Brindis
_________________
la única ley verdadera es la que conduce a la libertad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 03/05/06 12:13    Asunto: Responder citando

cefiro escribió:
Es un consuelo este post, no soy la única incompleta, y no me debe preocupar no encontrar interlocutor por que sólo se aprende con la diferencia. Me parece perder la vida cuando no estoy haciendo cosas diferentes, y es la vida la sucesión de lo cotidiano. Entonces hay que sufrir lo mínimo y luchar con alegría por lo bueno y lo bello.

Buenas doctrinas estas Brindis



Yo no te llamaría incompleta, te llamaría inconformista que suena más rebelde y me gusta más Sip , incompleta suena a defectuoso y no me lo pareces.....

Cada mañana cuando me levanto necesito pensar que voy a hacer algo diferente y sé que eso es agotador, realmente me agota, pero casi siempre al final del día, lo he conseguido.

Salut i milles


Mpineda
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Atlántida
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 17 Dic 2005
Mensajes: 694
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 03/05/06 13:56    Asunto: re: O.T. La Contra - La Alegría es un desafío Responder citando

Leed el siguiente por favor
_________________
"Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" (Albert Einstein). (Descubierto en la página Todo a Babor)


Ultima edición por Atlántida el 03/05/06 14:25, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atlántida
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 17 Dic 2005
Mensajes: 694
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 03/05/06 14:23    Asunto: Re: re: O.T. La Contra - La Alegría es un desafío Responder citando

Con la belleza del texto me había olvidado de lo siguiente:

"Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la empresa editora".
_________________
"Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" (Albert Einstein). (Descubierto en la página Todo a Babor)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chiqui
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 339

MensajePublicado: 03/05/06 19:08    Asunto: Responder citando

Ay! este hombre.....
Gracias
Receta-menú para ser/estar alegre (grosso modo):
--Entrantes:
Necesitar cada vez menos cosas pero mejores, Velero
--Pmer plato:
Cuidar a los buenos amigos y no dejarlos escapar, (salvo que sean navegantes empedernidos) Capitan
--Sgdo Plato:
El carácter y temple en su punto justo.
Verde
--Postre:
Una buena copa de optimismo con unas gotas de empatía al gusto.
Burlon
Y... Brindis
Es una buena contra Gracias me ha gustado un montón.
Saludos.
_________________
En el mar calmado todos somos capitanes. ;·)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group