Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
anypa
Piratilla
Piratilla


Registrado: 29 Ene 2005
Mensajes: 25
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 25/03/06 21:32    Asunto: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

Saludos a todo los cofrades y paso a exponeros el caos que tengo cuando salgo del amarre, y este post es para pediros consejo.
El problema es que tengo que salir marcha atras y luego ir a estribor para salir del pantalan, pues bien, si pongo la caña a la via el barco se va de popa a estribor, como un basilisco y si pongo la caña a estribor no reaciona con el tiempo suficiente para girar el barco y tengo que hacer maniobras avante y atras para poder maniobrar y salir.
En fin haber si hay algun cofrade que me pueda ayudar porque ya no se me ocurren mas cosas que inventar para salir como dios manda. Lo unico que se me ha ocurrido, despues de varias intentonas es cambiar de amarre y que la slida sea hacia donde quiere ir el barco.
El espectaculo en el puerto siempre lo tengo servido cuando salgo pues entre los amigos que vienen conmigo en el barco (ninguno sabe nada de barcos) y uno gritando avante el otro atras otro cambia la caña...............en fin os podreis imaginar. Ahora cuando salimos por fin nos descoj........ como locos.
Saludos y una ronda a todos Borracho Borracho Borracho Brindis Brindis
Como podeis ver mi ignorancia y experiencia es muy severa, pero mis ganas de navegar tambien y espero que con el tiempo mejorar.
_________________
__/)_
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
kapitankom
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005
Mensajes: 351
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 25/03/06 21:57    Asunto: re: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

Saludos y Borracho

Una de dos, o sales de popa hasta la salida del pantalan y alli maniobras para poner la proa delante Cuñaaooo o atas un cabo por seno a popa/babor y saliendo despacio hasta que el cabo te vire el barco momento en el que largas y das avante...pero esta solucion te va a dar problemas de cabo en la helice casi seguro.
Supongo que tu barco tiene codaste y eso no funciona en marcha atras.


Viento del Sur
_________________
Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Odin
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1223
Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA

MensajePublicado: 25/03/06 22:20    Asunto: Responder citando

Cofrade Anypa, recuerda que el viento es una fuerza siempre a tener en cuenta y que si consigues ponerte de su lado teniéndolo en cuenta, hay mucho ganado. Podrías fijarte como lo hacen tus vecinos con mas experiencia imitándoles. (A menos que tengas un quilla corrida......)
De aquí a un tiempo sonreirás al recordar este tema.
Brindis
Odin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
grumetillo
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 26 Nov 2004
Mensajes: 676
Zona de Navegación: Maresme y rodalies

MensajePublicado: 26/03/06 13:45    Asunto: re: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

A mi me ocurre lo mismo. Mi barco no tiene la pala suspendida sino que va cogida tambie por abajo. No se si es el codaste. Esto se ve que quita mucho gobierno hacia atras.
Lo máximo que he logrado es ir hacia atras recto, dando atras muy muy lento, lo mas lento posible. Así la reacción del barco al giro de la helice es mínima.
Dando un poco mas rápido atras el barco vira su popa a estribor. Creo que con un aceleron corto y rápido casi que el barco no retrocede y gira bastante.
El problema es coger la suficiente arrancada para que gobierne sin haberte dado con nada, atras lento y con suerte llegaras a tener arrancada. Con tripu no hay tanto problema, uno a cada costado con bichero para librarte.
En fin suerte y ya diras que tal te ha ido y como lo has conseguido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
White Aspirins
Pirata
Pirata


Registrado: 24 Feb 2006
Mensajes: 95
Zona de Navegación: Mediterranea y mas pallá

MensajePublicado: 26/03/06 14:10    Asunto: re: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

Has probado a meterlo marcha atrás con buena arrancada y meter luego meter pala? Parece un poco dificil con viento de través, pero con arrancada (depende de barcos pero más de 1,5kn), el barco seguro que tiene gobierno.

Ves con cuidadinnnn
y que la fuerza te acompañe!
Patron Patron Patron
Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hidalgo navegant
Pirata
Pirata


Registrado: 28 Ene 2006
Mensajes: 88
Zona de Navegación: Lanzarote

MensajePublicado: 26/03/06 14:24    Asunto: Responder citando

Has intentado atracar de popa? En tu caso, al caer la popa a estribor con tanta fuerza al dar atras, entrará solo
Brindis
_________________
La mentira de hoy, mañana verás que es verdad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Wandyta
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 658
Zona de Navegación: Por los cerros de Ubeda. .... y un ratito por interné !!

MensajePublicado: 26/03/06 14:56    Asunto: Responder citando

Pide a alguien que te empuje !!! Le metes 2ª y lo dejas caer Cuñaaooo Cuñaaooo Me parto Me parto
_________________
_________________
Cita:
_________ Los animales nos enseñan lo salvaje que es el hombre ________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Navarca
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 358
Zona de Navegación: "Golfo" de Cádiz

MensajePublicado: 26/03/06 16:28    Asunto: re: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

¿Cómo es tu atraque?
¿Abarloado a finger o de popa (o proa) al pantalán y con muerto?
Si nos haces un croquis de tu atraque y de las condiciones habituales (viento, corriente, etc.), así como del barco de que se trata (si es o no de quilla corrida, francobordo...), seguro que podemos afinar las respuestas.
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 26/03/06 16:42    Asunto: re: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

todos los barcos maniobran peor yendo hacia atras.es normal .
las proximas veces experimenta lo siguiente:hazte con una katana,sable
japones que decapita con poco input. decapitas al primer y segundo bienintencionado que solo queria ayudar.(dos capitanes abordo,dos cocineros jefe,dos familiares haciendo de director en la empresa,siempre
trae malos resultados.
a los dos mudos les das una amarra que pasaran por seno al pantalan,hacia la altura de las amuras y les ordenas que las pisen,las pisen con el pie.a los demas los encierras abajo.pon el motor en marcha,
da lenta atras y espera 2/3 minutos,fulminando con la mirada a los mudos si cambian el peso del cuerpo al otro pie.ahora los filetes de agua
estaran laminados a todo lo largo del casco.diles a los mudos que entren las amarras.el mudo de barlopantalan que cuelge una defensa y si tu barco cae algo a estribor Y es suficiente(protege la manga maxima con una defensa'volante')no hagas nada hasta que hayas salido.si no es suficiente mete cania MEDIO PALMO de tu mano a babor.Si el barco cae demasiado contraarresta con medio palmo a estribor.si el medio palmo no es suficiente pruebas con el palmo entero,dos palmos,etc.
un hecho es cierto.batir el agua con la helice solo crea remolinos y la pala no puede orientar su fuerza correctamente en avante y por supuesto que no en atras.repetimos:
1)esperar a que el agua lamine todo el casco antes de pretender ir atras.
2)soltar las amarras de golpe
3)con una/dos defensas 'volantes',vigilar el pantalan.
4)movimientos de cania muy poco pronunciados.
5)volver a guardar la katana y encerrarla con llave.
6)disfrutar de la naturaleza.nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anypa
Piratilla
Piratilla


Registrado: 29 Ene 2005
Mensajes: 25
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 26/03/06 19:11    Asunto: re: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

¡¡¡¡¡¡¡ UNA RONDA TABERNERA, PARA TODOS LOS COFRADES ¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Gracias a los que me habeis aconsejado sobre mi tema, en conclusion creo que el problema es por el codaste, que con el se maniobra hacia atras bastante mal y por lo que veo creo que saliendo muy despacio y con una cuarta de la caña a estribor puede que lo consiga facilmente, pero si alguien tiene otra forma, que lo exponga por aqui.
Repito muchas gracias a todos y otra ronda de mi cuenta Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
__/)_
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
markuay
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 341
Zona de Navegación: valencia, el infinito y mas alla.

MensajePublicado: 27/03/06 00:19    Asunto: re: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

Yo uso un truquito que aunque puede parecer algo simplon a mi me da buen resultado;

Pongo en marcha el motor, lo caliento un poquito, suelto amarras, doy un aceleron fuerte y corto (lo justo para que se mueva el barco a cierta velocidad) y pongo punto muerto.

al no tirar la helice que es la que hace desviarse al barco este se gobierna perfectamente.

Y asi a pequeños y cortisimos acelerones lo llevo por donde quiero.

salut y Brindis Brindis
_________________
Si tiene solucion, ¿porque preocuparse? y si no la tiene,¿para que preocuparse?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atlántida
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 17 Dic 2005
Mensajes: 694
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 27/03/06 01:36    Asunto: re: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

Podrías probar de realizar todo de la manera más lenta posible. Poner poca marcha al motor, mover la caña muy poco a poco y, sobre todo, no cambiar de maniobra o darle más marcha al motor hasta que el barco esté totalmente parado y haya desaparecido la inercia.

Saludos
_________________
"Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" (Albert Einstein). (Descubierto en la página Todo a Babor)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jmiguel
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 26 Sep 2005
Mensajes: 10
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 27/03/06 02:37    Asunto: Responder citando

Yo esto lo tengo como muy reciente:

- El viento sea lleva a tu barco sin ningún problema.
- Sin arrancada, dá lo mismo cómo pongas el timón.

Yo siempre he atracado de popa, y al principio, estuvimos en un amarre que nos daba mucho la lata. Había que salir hacia babor, pero el viento nos entraba por ese lado en cuanto asomaba la proa por delante del barco que nos protegía, con lo que inmediatamente, estábamos enfilados hacia el muelle que teníamos a estribor.
La solución: Antes de soltar amarras, enfilar la proa hacia la dirección que queríamos tomar, sencillamente, apoyando el bichero en el barco de al lado desde la proa (Eso si, con cuidadito, empujando con el taco de goma, y apoyándolo en una zona firme, para no romperle nada al vecino). Una vez que la proa apunta a donde quieres, soltar la amarra y meter motor.

Lo que no me ha funcionado nunca es lo que dice Atlántida; haciendolo despacito, el timón no hace nada y enseguida te lleva el viento.

Unas rondas. Brindis Brindis
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LP706
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1231
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 27/03/06 07:58    Asunto: re: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

Hola a todos:

Aunque cada barco responde a su manera, los acelerones cortos con motor atrás, aumentan la tendencia a caer hacia un lado de la popa y nos hacen avanzar poco (es el típico acelerón que se utiliza para ciabogar).
Por mi experiencia, estoy de acuerdo con Atlantida, si no te afectan vientos o corrientes, saldría con motor a tras a la velocidad mínima de gobierno. Eso si, el bichero siempre a mano.
En mi barco, y supongo que en todos debe ser así, poniendo la palanca del morse, avante o atás, a la velocidad mínima, el barco se mueve y responde al timón.
Si te afectan vientos o corrientes, como suele ser lo habitual, cada maniobra hay que estudiarla.

Saludos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 27/03/06 08:34    Asunto: re: AYUDA PARA SALIR DEL AMARRE Responder citando

-

- Cada barco y amarre tiene su truquillo, no siempre lo que ha funcionado a otro tiene que ser bueno para tus circunstancias, lo primero creo que sería saber que barco es, tipo de quilla (ojo que las quillas corridas son muy malas para las maniobras) motorización, fuera borda o intraborda, cola o eje, helice fija o plegable, pues contra lo que mucha gente cree las peores para maniobra atras son las fijas de tres palas, y las mejores acostumbran a ser las plegables.

- De todas maneras es tener paciencia y buscarle el truco al barco sin ponerse nervioso, tengo un amigo que compró un Belliure 40, el anterior propietario se quejaba que no maniobrava hacia atras y montaba unos numeros impresionanates, el actual lo llevan muy bien y sin problemas tanto el como su mujer, cuestion de pillarle el truco.

- Como norma general lo unico que me atrevo a indicarte es que debes buscar la suficiente arrancada para obtener la velocidad de maniobra provocando una caida minima por el efecto de la helice, procura coger arrancada hacia atras recto sin usar el timon (aunque caiga un poco aguanta) y cuando tengas suficiente velocidad dale al timón, lo suficiente para virar pero sin pasarse que puedes frenar mucho el barco. Para coger esta velocidad lo habitual es con el motor al mínimo y timon recto, pues si giras el timón es un freno que le impide coger velocidad, lo que implica dar mas gas mayor caida y cada vez peor, normalmente los golpes de gas provocan mayores caidas (lo que en determinadas circunstancias puede ayudar). Con fuerte viento, sobre todo de traves, las cosas se complican mas.

- Sobre todo lo dicho, paciencia, no ponerse nervioso e ir probando cuando lo encuentres el truco, que lo haras y te perecera facil.

Brindis Brindis Brindis
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pierre nodoyuna
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 06 Jun 2005
Mensajes: 340
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 27/03/06 09:37    Asunto: Responder citando

Se me ocurre No se , que si el barco tiene una helice dextrógira (levógira), y te esta fastidiando todos los dias y siempre te tira el barco hacia el lado opuesto al que tu quieres, ¿es factible cambiarle el tipo de helice(dextrógira vs levógira) ?, ¿es tan facil como cambiarle solo la helice o sería mas complicado como tener que tocar motor…? No se
Vamos, que si el amarre es para siempre, y el barco lo mismo, pues a cambiar la helice. ¿o no es tan sencillo? No se
_________________
¿A que hoy no habeis pinchado todavia en la publi?. ¿a que esperais para mantener este foro? .¡¡¡Me pinchen c**o!!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TATATOA
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 04 Mar 2005
Mensajes: 597
Zona de Navegación: BARCELONA-MARESME-BALEARES

MensajePublicado: 27/03/06 10:29    Asunto: Responder citando

Brindis Brindis Brindis
Este domingo he salido marcha atrás desde mi amarre que es el segundo, es decir al principio del canal ¿y que?, lo que dicen muchos, entre mirones, enterasos, y demas parentela, ya tenemos suficiente trabajo como para hacerles caso.

El barco estaba amarrado de proa, por lo mismo, de popa y con viento es casi imposible, y por tanto para salir, se tenia que salir de popa.

Mi helice hace caer el barco a babor, lo que me lo pone perfectamente de popa para la salida, rectito completamente.

Para que me voy a pelear si encima hace viento, nada que salgo de popa y ya esta.

Creo que se hace mas el ridiculo pleandote entre amarras, barcos, mirones, nervios, gritos etc.etc. nada que saldo de "culo" y listo, la proxima que no haga tanto viento ya veremos.

Borracho Borracho Borracho Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
panxut
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 4314
Zona de Navegación: Maresme Barcelona

MensajePublicado: 27/03/06 12:07    Asunto: Responder citando

pierre nodoyuna escribió:
Se me ocurre No se , que si el barco tiene una helice dextrógira (levógira), y te esta fastidiando todos los dias y siempre te tira el barco hacia el lado opuesto al que tu quieres, ¿es factible cambiarle el tipo de helice(dextrógira vs levógira) ?, ¿es tan facil como cambiarle solo la helice o sería mas complicado como tener que tocar motor…? No se
Vamos, que si el amarre es para siempre, y el barco lo mismo, pues a cambiar la helice. ¿o no es tan sencillo? No se

La hélice sera dextrogira o levógira segun el giro del motor. Si a un Motor dextrogiro le colocas una hélice levógira, cuando pogas marcha avante el barco ira hacia a tras y viceversa Me parto Me parto Me parto
_________________

.-El arca de Noe fue construida por amateurs. El Titanic por profesionales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pierre nodoyuna
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 06 Jun 2005
Mensajes: 340
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 27/03/06 12:27    Asunto: Responder citando

panxut escribió:
La hélice sera dextrogira o levógira segun el giro del motor. Si a un Motor dextrogiro le colocas una hélice levógira, cuando pogas marcha avante el barco ira hacia a tras y viceversa Me parto Me parto Me parto


Me lo temia, que no era tan facil, por eso he puesto “si habría que tocar tambien el motor?” pero sigo en mis trece, ¿sería muy complicado cambiarle hacia donde tira la helice? o es tan complicado como sacar todo el motor y cambiarlo entero por otro de sentido contrario? ¿algún mecanico? … no sé …lo mismo estoy diciendo tonterias
_________________
¿A que hoy no habeis pinchado todavia en la publi?. ¿a que esperais para mantener este foro? .¡¡¡Me pinchen c**o!!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jmiguel
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 26 Sep 2005
Mensajes: 10
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 27/03/06 12:42    Asunto: Responder citando

Lo mejor es cambiar el eje y sacar la hélice por la proa. Con unos retoques para afilar la popa, y poniendo un timon de respeto en la proa, se obtiene un barco divino de la muerte para lo de atracar.. Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo Me parto Me parto Brindis Brindis Borracho Borracho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JFK
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 16 Mar 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: 27/03/06 13:24    Asunto: Responder citando

Mi caso , que podria parcerse al tuyo, lo puedes solucionar con poco motor y un buen proel que te fuera orientando la popa correctamente (con bichero) y si te falla el proel, le instalas helice de proa a tu barco, el problema desaparece en un 90%, el otro 10% es para cuando sales y no deberias salir a navegar. (Muuuucho viento).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
panxut
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 4314
Zona de Navegación: Maresme Barcelona

MensajePublicado: 27/03/06 13:49    Asunto: Responder citando

pierre nodoyuna escribió:
panxut escribió:
La hélice sera dextrogira o levógira segun el giro del motor. Si a un Motor dextrogiro le colocas una hélice levógira, cuando pogas marcha avante el barco ira hacia a tras y viceversa Me parto Me parto Me parto


Me lo temia, que no era tan facil, por eso he puesto “si habría que tocar tambien el motor?” pero sigo en mis trece, ¿sería muy complicado cambiarle hacia donde tira la helice? o es tan complicado como sacar todo el motor y cambiarlo entero por otro de sentido contrario? ¿algún mecanico? … no sé …lo mismo estoy diciendo tonterias


PO ZY.

Si el barco en marcha atras se te va hacia estribor, si cambias el giro del motor, luego se ira hacia babor.

sAludos
_________________

.-El arca de Noe fue construida por amateurs. El Titanic por profesionales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
0tilio
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 714
Zona de Navegación: Gata y Mar de Alborán

MensajePublicado: 27/03/06 14:02    Asunto: Responder citando

Quizás, Panxut, no lo has comprendido bien:
Primero se gira el motor 180º en el plano horizontal, haciendo salir el eje a proa de la quilla y seguidamente se cambia la hélice (levógira por dextrógira o viceversa).
En esa posición se minimiza mucho el giro incontrolado del barco al dar marcha atrás.
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Germanr
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1316
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 27/03/06 14:15    Asunto: Responder citando

Una pregunta: ¿de que cantidades hablamos para la instalación de una hélice de proa en un, digamos, 10 metros? Brindis
_________________
Saludos !!

Germán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Navarca
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 358
Zona de Navegación: "Golfo" de Cádiz

MensajePublicado: 27/03/06 15:49    Asunto: Responder citando

0tilio escribió:
Quizás, Panxut, no lo has comprendido bien:
Primero se gira el motor 180º en el plano horizontal, haciendo salir el eje a proa de la quilla y seguidamente se cambia la hélice (levógira por dextrógira o viceversa).
En esa posición se minimiza mucho el giro incontrolado del barco al dar marcha atrás.
Brindis


Había en el Puerto de Algeciras (hace meses que ya no lo veo atracado) un curioso barco que imagino sería de servicio del puerto o de la Bahía de Algeciras, que tenía, sin co*as, DOS PROAS, y ninguna popa; o sea, que nunca iba atrás, porque en cuanto invertía máquinas, iba hacia "el otro avante". No se

El barco era perfectamente simétrico, pues el puente, situado justo en medio de la eslora, tenía ventanales tanto a una proa como a la otra.

Ya tienes la solución, Anypa. Verde Sip Cuñaaooo
Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group