Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

AYUDA Electrolisis

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jack Sparrow
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 162
Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia

MensajePublicado: 22/01/06 02:01    Asunto: AYUDA Electrolisis Responder citando

Hola a tod@s
Tabernero, dales de beber que parecen sedientos...pago yo. Borracho Borracho Borracho

A ver que os parece esto:

eje


bocina


hélice


Se trata de un Oceanis 323. El barco lleva desde mayo 05 en el agua y me he llevado esta sorpresa hace poco.
Tanto el vendedor como el fabricante dicen que el barco montaba un ánodo. Yo tengo mis dudas, os explico: No se

De montar uno, solo es posible uno tipo "donuts" sobre lo que queda de eje libre (apenas 2 cm). Además, debería dejarse un espacio libre de unos 8mm entre el ánodo y la bocina en previsón al desplazamiento longitudinal del eje al engranar la marcha para no estropear ésta . Nos queda entonces a penas un cm de espacio para colocarlo.

Pues bien,
Yo no veo rastro de él ni de que hubiese existido (p.e. sales de Zn sobre el eje).
Los ánodos comerciales de este tipo, tienen como poco una pulgada (2,5 cm) de largo. No los he visto mas cortos.
Este barco tiene como extra la hélice tripala plegable Volvo montada en origen. El modelo de hélice normal que suele equipar es fija de tres palas, con un ánodo tuerca al final del eje. En la helice plegable no se puede colocar.
Me temo que hayan montado esta hélice y como no se puede colocar tal ánodo, simplemente no hayan colocado nada.

¿Puede algun cofrade que tenga o conozca este barco, con similar hélice, iluminarme sobre él tipo de ánodo que tiene montado? Adoracion

De todas formas me parece demasiada corrosión galvánica para haber volatilizado el ánodo (si es que algún dia existio No se ) y haber machacado luego el eje hasta ese extremo...y en tan solo 5 meses. ¿conoceis algún caso?

Lo peor es que han comprobado que no existiesen fugas de corriente en mi barco y parece ser que la instalacion está correcta.
Tampoco parece que provenga del puerto, ya que en ese lugar amarran barcos, incluso metálicos, y desde hace más tiempo que el mio, sin que por ello hayan tenido este problema.
Siempre desconecto baterias al irme, y la toma de tierra del puerto no hace masa en mi barco, está aislada.

De momento y a la espera de que me hagan sitio en el varadero, le he colocado un ánodo suspendido por un cable y unido a masa por el otro extremo. Es para evitar que se deteriore más porque el tubo de la bocina ha empezado a dañarse también, y la hélice no tiene muy buena pinta (con algunos puntos claros de corrosión y el cambio de color). ¿Qué os parece?

Creo que me lo van a cubrir en garantia, pero la cosa es saber de dónde ha venido para remediarlo definitivamente.

A ver si no me dejan en tierra por mucho tiempo Adoracion
Buen viento para los demás Velero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
willy_coyote
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 869
Zona de Navegación: galicia norte

MensajePublicado: 22/01/06 10:24    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

No puedo ayudarte, pero por favor, cuéntanos todo lo que vaya pasando. La verdad, ya le vale a la corrosión.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PIK
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 228
Zona de Navegación: Valencia

MensajePublicado: 22/01/06 10:55    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

No se que anodo lleva el barco originalmente, pero te quería indicar que hay ánodos de anillo muy pequeños. Yo llevo desde hace unos años uno de apenas 1 cm de grosor porque no cabe más grande, y no he tenido problemas de corrosión. El ánodo cumple bien su funciòn y hay que cambiarlo como mucho cada año (a veces si he carenado antes lo cambio antes). Por lo que cuentas, parece que no hubiesen puesto ánodo ya que aunque se deteriore mucho es bastante raro que se desprenda del todo.
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 22/01/06 17:16    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

yo diria que el eje esta muerto.
la helice la limpias y la observas una vez en el agua de tarde en tarde
despues de haber puesto el anodo.
en el varadero pones el motor en marcha y observas que carrera
propa/popa tiene tu eje al meter avante/atras.nihao
(deberia ser cero,almenos en un motor nuevo y montado ad hoc.)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jack Sparrow
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 162
Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia

MensajePublicado: 22/01/06 20:17    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

Buenas Brindis Brindis

Nihao, el eje por supuesto que no vale para nada...le falta casi la mitad!! A ver si puedo conseguir que lo saquen esta semana. Miraré lo de la holgura que me comentas arrancándolo en seco. La hélice ¿se puede limpiar con ácido fosfórico? o es mejor cepillarla con alambre? Pensaba darle antifouling también.

Pik, les he dicho que me vayan pidiendo el eje y el anodo. A ver que es lo que mandan desde el astillero. Ya os comentaré como es ese ánado. De todas formas si os enterais de alguien que tenga el mismo tipo de barco, os lo agradecería. Por descartar que no me hagan un injertillo...
Yo he preguntado en mi puerto pero los que hay montan hélice fija.

Willy, os tengo al corriente de como se vaya solucionando la cosa. En principio me han dicho que se hacen cargo...

Gracias Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eimer
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 393
Zona de Navegación: Baleares

MensajePublicado: 22/01/06 20:49    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

Que vecinos tienes en tu pantalán? hay algún barco de acero cerca? Seria interesante saberlo, aparte de que parece que no ha habido anodo por ningún lado, pero de todas maneras la corrosión es muy importante con tan poco tiempo, parece que pueda haber habido una causa externa.
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
willy_coyote
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 869
Zona de Navegación: galicia norte

MensajePublicado: 22/01/06 20:51    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

Supongo que os dará la risa al leer esto, pero......
¿y para poner a funcionar en seco el motor del barco no hace falta ninguna precaución? La refrigeración con agua de mar ya no funciona. No hay mar No se
¿no es mejor conectar algo que suministre agua al grifo correspondiente?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Odin
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1223
Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA

MensajePublicado: 22/01/06 21:24    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

Jack; ¿Podría ser que hayan montado esa hélice con cierta prisa y desmontado la plegable que dices traía en origen para entregarte el barco así, con la fija?
No se aprecian restos de antifouling. ¿Estaba la hélice protegida con él?.
Me parece mucha corrosión galvánica para haber existido un ánodo ahí.
Vas a tener que cambiar el eje o cortarlo y empalmar un trozo, lo cual te permite hacerlo dos o tres Cms. mas largo para dar cabida al ánodo.
Suerte
Brindis
Odin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jack Sparrow
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 162
Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia

MensajePublicado: 23/01/06 00:00    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

Hola Brindis Brindis

Odin, me has entendido justo al revés. El barco monta hélice fija normalmente, y el mío la plegable como extra. Venía ya colocada desde el astillero, es parte de un pack (pack-performance: Genova con recogedor de embolsamiento, Mayor full-baten con carro de rodamientos, drizas preestiradas, winches H40.2STC, hélice Volvo de 3 palas plegable)
Si se les ha olvidado el ánodo, ha sido a los de Beneteau.
En cuanto al antifouling, la nautica que lo hizo veo que omitio el de la hélice. Por eso, ahora que lo saco, pienso darle algo. Sip
Lo de alargar el eje nuevo se me había ocurrido, pero hay un problemilla. Una vez plegada la hélice viene casi a tocar la pala del timón, no se puede alargar más. Sorry

Eimer, tengo de todo cerca mio. A babor un gibsea 32 pies y a estribor un Rodman de 7 mts. He intentado hablar con ellos pero no he coincidido todavía. Eso sí, estoy atracado de popa al muelle. Hay barcos de acero y aluminio, pero bastante lejos del mío. Por parte del puerto me comentan no tener más quejas de otros usuarios.
De todas formas estoy contigo y me parece exagerada la corrosión en tan poco tiempo. Eso en principio me va a salvar para que me lo cubran en garantía, porque despues de comprobar el mecánico del concesionario que en mi barco no existian fugas de corriente podian achacar el problema a causas externas y ajenas al barco. ¿cómo demostrar ahora que no tenía ánodo? Patron
En agosto cuando me lo entregaron, me pegue un carenado en inmersión ya que el barco estaba en el agua desde finales de mayo y necesitaba una limpieza. No recuerdo haber visto anodo alguno, pensando que lo llevaría interno en la hélice o algo así. Hace poco un amigo con un 323 de hélice fija me advirtió que comprobara el ánodo ya que el suyo apenas resistio 1 año, y es cuando he descubierto la avería. Llorica Llorica

La verdad es que me hubiese quedado más tranquilo si hubiesen descubierto algo como un cable pelado o algo así, ya que ahora no se de dónde puede venir semejante corrosión. Tendre que vigilarlo frecuentemente una vez me cambien ese eje. No se

Willy, supongo que Nihao se refiere a que una vez en seco arranque y embrague un par de veces avante-atras y que alguien compruebe mientras si el eje se desplaza y cuanto. Si lo hago rápido no creo que dañe el escape y el motor apenas se calentará, está rodeado de anticongelante frio.

Seguiré indagando a ver si descubro como es ese maldito anodo original. En la web de Volvo he visto que las plegables de 4 palas llevan incorporados unos anodos en su perimetro (3). Las de 3 nada incorporado.

Volvo 3 palas


Volvo 4 palas, 3 ánodos (9/10)


Saludetes Brindis Brindis[/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
el Marqués
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 19 Sep 2005
Mensajes: 333
Zona de Navegación: Alborán

MensajePublicado: 23/01/06 00:09    Asunto: Re: : AYUDA Electrolisis Responder citando

Odin escribió:
.
Vas a tener que cambiar el eje o cortarlo y empalmar un trozo, lo cual te permite hacerlo dos o tres Cms. mas largo para dar cabida al ánodo.


Perdonad que me entrometa, pero ¿ eso de empalmar realmente se hace ? No se

Saludos y suerte con la avería!!! Pirata Pirata
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Werke
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 778
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 23/01/06 16:31    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

Un "marrón" donde los haya!

La electrolisis se produce entre metales diferentes.
Por la primera foto, se debe pensar que el eje de inox ha sido "devorado" por la hélice, que es lo que pasa cuando el eje no está protegido por un ánodo. Ahora bien, creo entender que también la hélice ha perdido material; fíjate bien en si las decoloraciones que has visto son aportaciones de metal o si son "erosiones". Lo lógico es que sean aportaciones de los electrones que ha perdido el eje. Sino, quiere decir que todo el conjunto ha sido atacado por un elemento externo (lo cual parece ser descartable por lo que cuentas).

Me preocupa, al ver el estado de severa corrosión del eje, lo que le puede haber pasado a los metales más "blandos" del motor. ¿Qué tipo de unión eje-inversor llevas? Ojalá sea aislante!

La solución es, desde luego, poner un ánodo en el eje. En montajes tan apretados de espacio puedes hacer lo siguiente:

A banda y banda del casco, sobre la hélice y a una distancia de la línea de crujía igual al radio de la misma, colocas dos buenos ánodos en forma de disco y de unos 300 gramos cada uno. Los sujetas al casco con tornillos pasantes (si, ya se que jode perforar el casco, pero...) y por dentro del casco comunicas los tornillos con el eje por medio de una trenza de cobre y unas escobillas.

O eso, o cambias de hélice, alargas el eje y pones un ánodo normal (que, por cierto, es lo que yo haría).

Lo de probar cuál es el desplazamiento del eje tiene que ser en el agua, ya que en el aire no tendría tracción.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 23/01/06 17:31    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

werke puede que tenga razon en cuanto al movimiento pr/pp del eje.(para mi que no deberia moverse nunca,porque si no que hace el cojinete de empuje?los engranajes trabajando en diferentes posiciones?)
si la helice de 4 palas lleva anodos,la de tres ,por logica, debe de tenerlos tambien! todo el conjunto presenta una oxidacion feroz.
el eje,de inox,al salir del casco tiene una oxidacion que se debera a
1) colada defectuosa en fabrica? (podria ser , pero ...)
2)la oxidacion del eje se ve aumentada por efectos de electrolisis?
las corrientes pueden venir de la pala plegable y del propio motor,por lo que;
con un polimetro miraria si el motor en -parado-puesto el encendido y por ultimo en marcha
presenta fugas y/o fugas de diferente intensidad segun este parado-con el encendido puesto-en marcha y para acabar de molestar con los demas interruptores de todo el circuito en on/off.(vuelve todo a negativo?tienes una placa de masa en contacto con el agua?
No recomiendo alargar el eje porque la palanca sobre la que actuaran las vibraciones aumenta y las vibraciones mucho mas(van der Stadt dixit)
lo que sigue es algo pueril,pero en punto muerto tu eje deberia dejarse girar.tal vez tambien 'empujar proa/popa?
de las tomas del agua de refrigeracion del motor saca unos racores ,llena un cubo de agua.no dejes girar el motor sin refrigeracion.
la proteccion catodica en el circuito del agua esta en orden?
lei un post el otro dia segun el cual la electr.lis.se jamo un reostato.
influenncia de otros barcos en la cercania?puede ser los cascos de aluminio se protejen dejando un anodo sumergido conectado metalicamenta al barco. el peso del ando puede ser soportado por cabo.hay posts con diferentes opiniones de como proteger la halice de adhesiones marinas.nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jack Sparrow
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 162
Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia

MensajePublicado: 23/01/06 19:54    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

Hola Werke,

Igual aquí se aprecia mejor
[img]http://img470.imageshack.us/my.php?image=bujeamp3zr.jpg[/img]

[img]http://img482.imageshack.us/my.php?image=electro9nj.jpg[/img]

A mí me parece más bien una erosión que una deposición. ¿a tí qué te parece? Lo que no entiendo es ¿porqué en mi barco y no en el de al lado?

Por lo que te entiendo, el eje al ceder electrones hubiese depositado sobre la hélice, y ésta no debría haberse corroido. Si a la hélice le falta material es que ella a su vez ha hecho de ánodo y ha depositado en otro metal más electropositivo sumergido. ¿no?

Mi eje va acoplado al inversor por medio de una brida en bronce de cuatro tornillos, y sí, desgraciadamente sí hace masa. Lo he comprobado.
Interiormente el eje presenta buen aspecto.
También me da miedo la mecha del timón, igual puedo ver algo cuando vare.

Lo del motor tambien me preocupa bastante. No sé como puedo comprobarlo. Monto un YANMAR 3YM20, y por lo que tengo entendido es una evolución del 3GM20. En este modelo YANMAR ya no instala ánodos de motor, debido a que han rediseñado el intercambiador y los materiales de que está hecho.
Lo que no sé es si dentro del intercambiador se habrá producido tambien electrolisis. No se
Al estar en garantia no puedo desmontarlo, y el concesionario me asegura que el problema se ha limitado al eje. No se

La solución de los ánodos sobre el casco me convence. Eso sí que sería una buena protección catódica. Lo de taladrar el casco igual es un mal menor si se hace adecuadamente, ya que si no me veo pronto en las mismas. De todas formas tendría que ser una mejora que realice posteriormente a titulo personal ya que de momento intento que me lo cubran en garantía y tengo que dejar hacer. Lo sugeriré. No me parece normal que te entreguen un barco nuevo y en 5 meses se te pudra el eje. Algo tendra que decir el astillero... Rapperrr

Lo de la fuerza de tracción fuera del agua, no había caído...igual puedo comprobar la holgura mirando desde dentro, bajo el catre, con el barco en el agua. Aunque espero que no tenga ninguna, solo faltaba eso también. Cabreao

Nihao, las pruebas que me comentas las realizó el otro día el mecánico del concesionario. Estuve presente, aunque yo ya había hecho las mias. Parece que no existe fuga de corriente en mi barco.
No tengo placa de masa sumergida.
El negativo de las baterias si hace masa con el motor.
La toma de tierra del barco no está puesta a masa. Los enchufes 220 estan protegidos sólo por la tierra del pantalán.
Cuando me voy siempre corto baterias y desconecto el negativo de la masa.
Creo que he leído el mismo post del termostato corroido. En mi caso creo que no hay anodo alguno en el motor por lo que he explicado antes. Desde fuera no se aprecia.

De momento he hecho como los barcos de aluminio, he colgado del balcón de proa un anodo de Zn que hace masa con el molinete, que a su vez hace masa con el resto de metales, entre ellos el eje. Es provisional hasta sacar el barco. Luego intentaré dejar ese ánodo de fondeo sacando un punto de masa a cubierta más próximo a la hélice.

¿Se os ocurre como podría medir la existencia de corriente en el agua? Un amperímetro en serie entre mi eje y ¿un pilar, el pantalán...? No se

De momento no voy a cambiar ninguna pieza, que ya hemos pagado una buena pasta por el barco Cabreao Cabreao a ver en que queda la solución. Pirata Pirata Pirata


Saludos. Gracias por la ayuda Gracias
Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jack Sparrow
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 162
Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia

MensajePublicado: 23/01/06 20:11    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

A ver si pasan...





Perdonen Vds Pirata Pirata
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Werke
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 778
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 23/01/06 20:33    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

A la vista de las fotos, estoy casi seguro de que son aportaciones. Tienen la forma típica de lenteja oxidada. A veces, cuando un casco de acero está muy protegido con zinc o tiene alguna fuga que lo hace "captador", se forman estas lentejas por todo el casco.

Yo creo que el problema está bastante claro: no había protección.

Que te pongan los zincs donde les parezca que hay que ponerlos (pagan ellos) y, para curarte en salud, vuelves a sacar el barco del agua dentro de un mes para ver cómo les va, pues parece un caso muy feroz. Quiero decir que si en 5 meses ha pasado esto con el inox del eje, habrá que ver qué pasa con el zinc.

Con un ataque tan claro en el eje, no creo que la mecha del timón haya sufrido. El efecto galvánico es impredecible, pero probablemente el eje ha hecho de ánodo para todo lo demás. De todos modos, timón abajo y a echarle un vistazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Harfan
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Ago 2005
Mensajes: 1337
Zona de Navegación: Pacifico sur

MensajePublicado: 23/01/06 23:01    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

Claramente una de las palas de la propela tiene pedazos de menos, asi que no me parece que sean aportaciones solamente.

Algo mas hay por ahi! Sip

SAlud Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jack Sparrow
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 162
Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia

MensajePublicado: 14/03/06 05:34    Asunto: : AYUDA Electrolisis Responder citando

Brindis
No sé si se debe hacer así No se No se
Para los que os interese, he seguido este post aquí:
http://latabernadelpuerto.com/foro/viewtopic.php?t=42097
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group