Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
macl Piratilla


Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 25 Zona de Navegación: BALEARES
|
Publicado: 19/02/06 23:35 Asunto: Quilla corrida |
|
|
Hola a todos los cofrades tabernarios salud y buenos vientos.
Permitidme unas rondas a un aprendiz de pirata je je nada como engrasar esas poleas de mis amigos bucaneros con buen ron ¡¡¡CAMAREROOO¡¡¡ Barcelo con hielo para mi y para estos lo que pidan SIN OLVIDAR EL CARDHU EHHHH.
A ver si me podeis orientar sobre las posibles ventajas o desventajas de la quilla corrida el problema que tengo es que el amarre no me permite mucho caladoy si conoceis el Vega 27 y me comentais algo tambien vi un Lm 25 pero no se que tal navegara ese barco a vela
gracias
A un norte joven y a un sur viejo, no le fies el pellejo |
|
Volver arriba |
|
 |
rlarrana Pirata


Registrado: 25 Abr 2005 Mensajes: 81
|
Publicado: 20/02/06 00:19 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
muchach@
Dame quilla y te daré millas.
No esperes ganar la boya de barlovento, ni la de sotavento, ni ninguna otra( de no ser que ya estés allí cuando lleguen los demás), pero si te quieres ir ... lo mejor.
Lo del calado no acostumbra a ser problema. Se mide y punto. Peor problema puede ser la maniobra atraque/desatraque si no hay suficiente agua entre tu pantalán y el otro, pero... con un buen seguro, hasta los tendrás contentos.
Croak |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 20/02/06 01:07 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
Las principales diferencias en el comportamiento de una u otra quilla son:
A motor: la quilla corrida maniobra mucho peor. Es más lenta en las reacciones.
A vela: la quilla corrida tiene menos posibilidad de que el barco gane barlovento. Generalmente tienen menos ángulo y deriva más. Esta desventaja se esfuma en el través e incluso en aletas/popas, puede ser más estable.
Esto evidentemente sin tener en cuenta en que en general, un barco con quilla corrida tendrá menos calado. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rho_Bootis Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1175 Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E
|
Publicado: 20/02/06 01:41 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
Saludos.
Esta pregunta "Quilla corrida vs orza profunda" origino en la antigua taberna durante el año 2004, uno de los hilos mas largos que yo recuerdo.
. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 20/02/06 02:36 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
la quilla corrida daria por razones de forma de construccion una estruc-
tura mas solida mas solida y por superficie mojada mas roce al avance y mas gasto a la hora de cuidar obra viva.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
eolo Hermano de la Costa

Registrado: 05 Feb 2005 Mensajes: 3203 Zona de Navegación: MARE NOSTRUM
|
Publicado: 20/02/06 09:46 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
para hacer millas, millas y millas sin problemas mejor un quilla corrida: más seguro, estable, firme, fuerte, solido al andar.....lo de maniobrar en puerto no te preocupes, después de 4-5 vecez de entrar en tu amarre, ya sabrás cuando empezar a virar: todo es experiencia...
con mi barco puedo ganar barlovento hasta 20º, si hay vientos fuertes, F6-7 con trinqueta, sin genoa, llego hasta 10º: probar para creer!
si quieres hacer regatas: ...mejor no hablar...
el de quilla corrida es más lento, peró más estable a fuertes vientos y grandes olas...
eolo desde su Endurance 35, en una Toscana nublada, fria y lluviosa...
p.s. ¡me falta mi tropico! _________________ nemo trasferre potest plerunque habet |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 20/02/06 16:20 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
Si necesitas poco calado y no quieres orza abatible, puedes buscar tambien un biquilla.
Pero tanto un quilla corrida como un biquilla pequeño, salvo algunas excepciones de biquillas modernos franceses, son lentisimos por lo que cualquier pequeña travesia se hace eterna...
Yo miraria mejor un orza abatible, pero tiene la desventaja del mantenimiento.
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
wolfman Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 343
|
Publicado: 20/02/06 17:42 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
Hola Macl
Como te comenta Francisco tienes la opción de un barco con doble orza sí tu intención es reducir el calado, además consigues la ventaja adicional de poder varar en costas con diferencias importantes entre mareas, aunque viendo tu zona de navegación creo que podrás sacarle poco partido a esto.
Tienes en Francia e Inglaterra astilleros que los construyen en esloras similares a las que comentas, así como bastante mercado de segunda mano, ya que allí este tipo de barcos es más común que en nuestras costas.
No estoy de acuerdo con Francisco en que sean barcos lentísimos, recuerdo incluso que en la página de alguno de los astilleros se podía comparar que las velocidades en los modelos que se fabricaban con una o dos orzas eran muy similares, estando la versión de doble orza ligeramente penalizada por su mayor superficie mojada.
Sí es cierto que los antiguos diseños tenían más dificultades para ganar barlovento que sus hermanos de una sola orza, pero en los diseños modernos que incorporan orzas asimétricas al parecer las diferencias son inapreciables. Quizá sea esto a lo que se refiere Paco, espero que lo lea y nos lo aclare.
Un saludo. _________________ "La calle del después suele conducir a la plaza del jamás". |
|
Volver arriba |
|
 |
Fextivo Pirata Pata Palo


Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 331 Zona de Navegación: Mar Menor
|
Publicado: 20/02/06 18:42 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
ganar barlovento?? me lo expliquen porfi, y de paso unas pa los ignorantes como yo  |
|
Volver arriba |
|
 |
estruc Corsario


Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 1469 Zona de Navegación: Valencia - Castellon - Alicante
|
Publicado: 20/02/06 18:58 Asunto: Re: : Quilla corrida |
|
|
Fextivo escribió: | ganar barlovento?? me lo expliquen porfi, y de paso unas pa los ignorantes como yo  |
Barlovento es de donde viene el viento y ganarlo quiere decir que ciñas todo lo que puedas (a rabiar) para "ganar barlovento" por si luego rola el viento o luego no puedes ceñir y no entras hacia donde vas y tienes que dar un bordo.....no se si me he explicado
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 20/02/06 19:42 Asunto: Re: : Quilla corrida |
|
|
wolfman escribió: | Hola Macl
Como te comenta Francisco tienes la opción de un barco con doble orza sí tu intención es reducir el calado, además consigues la ventaja adicional de poder varar en costas con diferencias importantes entre mareas, aunque viendo tu zona de navegación creo que podrás sacarle poco partido a esto.
Tienes en Francia e Inglaterra astilleros que los construyen en esloras similares a las que comentas, así como bastante mercado de segunda mano, ya que allí este tipo de barcos es más común que en nuestras costas.
No estoy de acuerdo con Francisco en que sean barcos lentísimos, recuerdo incluso que en la página de alguno de los astilleros se podía comparar que las velocidades en los modelos que se fabricaban con una o dos orzas eran muy similares, estando la versión de doble orza ligeramente penalizada por su mayor superficie mojada.
Sí es cierto que los antiguos diseños tenían más dificultades para ganar barlovento que sus hermanos de una sola orza, pero en los diseños modernos que incorporan orzas asimétricas al parecer las diferencias son inapreciables. Quizá sea esto a lo que se refiere Paco, espero que lo lea y nos lo aclare.
Un saludo. |
La mayoría de biquillas que hay por aqui son lentisimos, la mayoría de los años 60-70, no son lentos simplemente por ser biquillas, sino por ser pesadimos, requete-sobredimensionados, y con lineas muy poco estilizadas, con poquisimo trapo, etc...
Hay algunos modernos que andan algo más, pero se nota bastante, sobre todo cuanto más pequeño es. Por ejemplo, en un 29m. de crucero que anteproyecto Ricard Teixidó, la media de ralentización (si no recuerdo mal) me comentaba que era de 0.6 nudos, pero el barco calaba 0.8 m. menos, lo que era una gran ventaja en crucero, ya que le amplía muchisimo el numero de puertos al que puede entrar. Supongo que si se hubiera construido el barco al ir depurando el diseño hubiera logrado reducir algo la diferencia de velocidad...
Vamos, que yo creo que se nota bastante en las esloras tipicas...
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Rho_Bootis Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1175 Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E
|
Publicado: 20/02/06 19:51 Asunto: Re: : Quilla corrida |
|
|
eolo escribió: |
con mi barco puedo ganar barlovento hasta 20º, si hay vientos fuertes, F6-7 con trinqueta, sin genoa, llego hasta 10º: probar para creer
eolo desde su Endurance 35, |
Saludos.
Supongo que no debo haber entendido bien tu texto... ¿quieres decir que tu barco ciñe a 20º del viento real y a 10º con trinqueta?
. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
eolo Hermano de la Costa

Registrado: 05 Feb 2005 Mensajes: 3203 Zona de Navegación: MARE NOSTRUM
|
Publicado: 20/02/06 19:58 Asunto: Re: : Quilla corrida |
|
|
Rho_Bootis escribió: | eolo escribió: |
con mi barco puedo ganar barlovento hasta 20º, si hay vientos fuertes, F6-7 con trinqueta, sin genoa, llego hasta 10º: probar para creer
eolo desde su Endurance 35, |
Saludos.
Supongo que no debo haber entendido bien tu texto... ¿quieres decir que tu barco ciñe a 20º del viento real y a 10º con trinqueta?
. |
más o menos
 _________________ nemo trasferre potest plerunque habet |
|
Volver arriba |
|
 |
reketefer Pirata


Registrado: 09 Feb 2006 Mensajes: 147 Zona de Navegación: Estrecho de Gibraltar
|
Publicado: 20/02/06 20:59 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
Muy técnico el tema:
Creo que podiamos estar hablando horas y dias sobre él y terminaríamos teniendo claro que la quilla que uno quiere es la que necesitas.
Me explico: cada uno al buscar,comprar o navegar en un barco le gusta que ese barco tenga unas ciertas caracteristicas para el fin en el que se vaya a usar; las hay para todos los gustos y sí os digo que s/experiencia es una parte fundamental a la hora de escoger el barco ya que como apuntan los cofrades te dará velocidad, ceñida, trankilidad, calado etc.,
Luego has de saber bien cual es el uso que quieres para esa Quilla, la de mi barco es corrida, corridísima diría yo, pesadísima y gorda, tanto como de cuarta y media en la parte inferior y yo....feliz; me dá escelentes movimientos al navegar, calo poquisimo y cuando quiero dormir tocando fondo...sin problema.
Navegando...... _________________ Navegare necesse est; vivire non est necesse.
Pompeyo "el grande" |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 20/02/06 21:07 Asunto: Re: : Quilla corrida |
|
|
eolo escribió: | Rho_Bootis escribió: | eolo escribió: |
con mi barco puedo ganar barlovento hasta 20º, si hay vientos fuertes, F6-7 con trinqueta, sin genoa, llego hasta 10º: probar para creer
eolo desde su Endurance 35, |
Saludos.
Supongo que no debo haber entendido bien tu texto... ¿quieres decir que tu barco ciñe a 20º del viento real y a 10º con trinqueta?
. |
más o menos
 |
Juer... vaya maquina...!!!... y eso que es un ketch... _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Rho_Bootis Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1175 Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E
|
Publicado: 20/02/06 21:10 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
eolo escribió: | Rho_Bootis escribió: | eolo escribió: |
con mi barco puedo ganar barlovento hasta 20º, si hay vientos fuertes, F6-7 con trinqueta, sin genoa, llego hasta 10º: probar para creer
eolo desde su Endurance 35, |
Saludos.
Supongo que no debo haber entendido bien tu texto... ¿quieres decir que tu barco ciñe a 20º del viento real y a 10º con trinqueta?
. |
más o menos
 |
Pues siento contradecirte Eolo, pero un Endurance 35 no ciñe mas alla de los 50º, si me apuras y con unas velas nuevas de muy buen corte quiza puedas llegar a los 40-45º pero no mas... Miratelo por que es asi, por eso pensaba que no te habia entendido.
. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tradixabia Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 196 Zona de Navegación: valencia
|
Publicado: 20/02/06 21:10 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
me gustaria saber si hay alguna razon por la que no he visto veleros de 5 o 6 metros de quilla corrida _________________ Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida |
|
Volver arriba |
|
 |
eolo Hermano de la Costa

Registrado: 05 Feb 2005 Mensajes: 3203 Zona de Navegación: MARE NOSTRUM
|
Publicado: 20/02/06 21:20 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
mayo 2005: Golfo del Leon: viento fuerza 5, olas ? (muy bonitas ) Liane tenia que entrar en puerto y como siempre el viento viene de donde uno no quiere...no queria dar bordos...y como no podia ganar barlovento, ya que el genoa quedaba sin viento (a 23-25º estava bién), ....enrollo el genoa y dejo la trinqueta....de toda manera era ya hora de cerrar el genoa, el viento se ponia feo....
bonita epoca.....
 _________________ nemo trasferre potest plerunque habet |
|
Volver arriba |
|
 |
Cpt.Trinquete Pirata


Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 177 Zona de Navegación: del maresme a cap de creus
|
Publicado: 20/02/06 21:26 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
yo tuve un beneteau de 6m de quilla corrida del 76....ceñir no ceñía...correr no corría...pesar sí pesaba....pero que gozada ver a los demás coger auxiliares para ir a muelles sin calado, o a la playa....y tú entrando cual zodiac hasta la arena...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 20/02/06 22:18 Asunto: Re: : Quilla corrida |
|
|
tradixabia escribió: | me gustaria saber si hay alguna razon por la que no he visto veleros de 5 o 6 metros de quilla corrida |
Pues se debe a que, salvo algunos astilleros especializados en ellos, ya no se suelen hacer barcos de quilla corrida y las esloras que comentas no suelen sobrevivir a los tiempos. De todos modos pongo unos ejemplos con los que Beneteau se inició en la construcción de barcos. En España fue dificil verlos, pues en esa época la vela de crucero era cosa de gente todavía más rica que ahora y no tenía barquitos tan pequeños:
Beneteau
- Capelan y Chenepan. 4,80 m. 1976-1982
- ¿Galion?. 4,80 m
- Piranha MKII. 5,57 m
- Sirenita 55. 5,70 m
Creo que el mismo astillero hizo algunos modelos más con quilla corrida y de estas esloras en aquellas épocas. Todos ellos tenían motor interior aunque algunos se podían servir sin motor o con motor y sin velas.
Eran barcos muy marineros y con bañeras muy protegidas y amplias, en las que podían ir sin problemas 4 personas.
Con ellos, los franceses practicaban el camping náutico, saliendo de fin de semana el matrimonio y "la parejita" sin ningún complejo ni acoj*ne.
Pero La France es La France, un país en el que existe afición a la náutica y si no se tienen pelas para un 40 pies pues para lo que se tenga, aunque sea un 5,50 m y si no os lo creeis, en Bateau de febrero hacen un completo análisis de la nueva versión del Microsail (5,50m, primer diseño de 1981 www.cnfranckroy.com) barco de los más populares de Francia.
Pregunta al foro ¿Porque en España, país de poder adquisitivo mucho más bajo que Francia no hay barcos así? ¿No sería lógico que si hubiera un astillero español de éxito que hubiera superado la crisis de los 90 hubiera sido uno así?
Se agradecen opiniones
Salud y
Pequeño o grande, barco que ande. _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 20/02/06 22:27 Asunto: Re: : Quilla corrida |
|
|
estruc escribió: | Fextivo escribió: | ganar barlovento?? me lo expliquen porfi, y de paso unas pa los ignorantes como yo  |
Barlovento es de donde viene el viento y ganarlo quiere decir que ciñas todo lo que puedas (a rabiar) para "ganar barlovento" por si luego rola el viento o luego no puedes ceñir y no entras hacia donde vas y tienes que dar un bordo.....no se si me he explicado
 |
Je,je Estruc es que a estos traperos no hay quien les entienda. A pesar de eso, uno de ellos me enseñó (Espero que bien) que ganar barlovento era como subir una cuesta que tanto mas "empinada" está cuanto mas "Ciñes" (Remontar, subir...). Esa definición me sirvió para poner en claro atras cosas traperas que tampoco tenía claras.
Eolo: ¿Un quilla corrida ciñiendo a 20º?
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 20/02/06 23:33 Asunto: Re: : Quilla corrida |
|
|
tradixabia escribió: | me gustaria saber si hay alguna razon por la que no he visto veleros de 5 o 6 metros de quilla corrida |
Ahora que hace poco he leido "Mi viejo y el mar", uno de los protagonistas principales es sin duda el barco: un Vertue.
Es un pelo más grande, un 25 pies, y con una preciosa quilla corrida...
Y nada de "campings nauticos", pensado para navegar todo lo que quieras y por donde quieras.
Por cierto, luego abro un post sobre este fantástico diseño de Giles al que sé que muchos veneramos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
nordeste Piratilla

Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 25
|
Publicado: 20/02/06 23:37 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
Pues yo tengo un beneteau capelan con motor intraborda rtenault cohas marine de 6,5 cv diesel que es una ,maravilla con su quilla corrida y ademas insumergible,es un barco muy seguro y muy pesado con vientos fuertes navega muy bien mientras que otros tienen que coger rizos,yo estoy muy contento,. agur |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 21/02/06 00:26 Asunto: Re: : Quilla corrida |
|
|
rom escribió: | tradixabia escribió: | me gustaria saber si hay alguna razon por la que no he visto veleros de 5 o 6 metros de quilla corrida |
Ahora que hace poco he leido "Mi viejo y el mar", uno de los protagonistas principales es sin duda el barco: un Vertue.
Es un pelo más grande, un 25 pies, y con una preciosa quilla corrida...
Y nada de "campings nauticos", pensado para navegar todo lo que quieras y por donde quieras.
Por cierto, luego abro un post sobre este fantástico diseño de Giles al que sé que muchos veneramos.  |
Lo del camping náutico era por los 5,50. El Vertue , con sus 25 pies es un crucero oceánico más indicado para ese programa de navegación que muchos 15 m actuales que las propias revistas, que siempre tienden a hacer la pelota en las pruebas, te recomiendan que no los uses más que para camping náutico.
Rom, espero esa web con impaciencia, antes encontraba en Google cosas que ahora no encuentro sobre el Vertue.
Cita: | Pues yo tengo un beneteau capelan con motor intraborda rtenault cohas marine de 6,5 cv diesel que es una ,maravilla con su quilla corrida y ademas insumergible,es un barco muy seguro y muy pesado con vientos fuertes navega muy bien mientras que otros tienen que coger rizos,yo estoy muy contento,. agur |
Nordeste, eres afortunado. A España llegaron muy pocos barcos de éstos y casi ni quedan en Francia
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 21/02/06 00:32 Asunto: : Quilla corrida |
|
|
Para ir abriendo boca:
El Vertue ¡Tachán!
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
|