Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Pawnee Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1791 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 03/02/06 11:20 Asunto: O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Me han traido unas fabes y una morcilla de Asturias, así que..... la receta de toda la vida??? aunque se admiten variantes.
Unas ronditas para que se suelte el personal  _________________ "Solo hay dos maneras de tener razón, una es callarse, la otra contradecirse"; Fernando Pessoa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miahpaih Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4351 Zona de Navegación: POR UN MAR DE DELICIAS
|
Publicado: 03/02/06 11:29 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Juuuuuurrr Cofrade Pawnee, que pregunta , comela como toda
la vida y olvidate de "maric*nad@s de esas de mezcla de Cocina
tradicional gallega con Tempura japones o Guacamole de los Coj%ۂs.
Ahhhh y como no tenddras Sidra cantarina, un vino tinto del bueno.
Y por la tarde a flotaaaaaaaaarrrrrrrr, que los vientos (ambos) te
acompañen en tu disfrute.
Buen provecho
Miahpaih
Vive como un Torero
Bebe como si fuese la ultima vez
Trima como en el Mediterraneo
Fondea como en el Cantabrico
 _________________ Que cada arbol aguante sus levas, voto a Brios (No sé para que? Brios nunca gana) |
|
Volver arriba |
|
 |
Charran Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2145 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 03/02/06 11:53 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Mejor la receta de toda la vida...
http://www.acocinar.com/fabada.htm
Saludos.  _________________ Quienes no comprendan que el velero es un ser vivo jamás entenderán nada de la mar ni de los barcos.Bernard Moitesier. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nordés Pirata Pata Palo


Registrado: 20 Abr 2005 Mensajes: 224 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 03/02/06 12:12 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Amigo Pawnee
Has dado con el rey de la fabada asturiana. Por motivos de trabajo paso bastante tiempo por aquellas tierras y traigo la receta de buena tinta.
Ingrediente (para 6 personas)
1 Kgs. Fabes
1 Cebolla
3 Morcillas
3 Chorizos
3 Trozos de panceta
2 trozos buenos de lacón desalado.
Nota: Hay gente que le echa al final un pco de pimentón, e incluso algo de perejil, yo no.
Se dejan las fabes en remojo desde el día anterior. Se mete todo en la pota, la cebolla cortada en 4. Se cubre de agua y se pone a fungo lento. En el primer hervor se desespuma y se deja hacerse a fuego lento sobre 2.5 horas. Es importante que siempre esté cubierto de agua, así que cuando veas que el nivel baja las "asustas" con un vaso de agua fría (de este modo se consigue que no suelten la piel).
Al cabo de esas 2.5 horas las fabes son mantequilla (pruebalas de vez en cuando, a veces se hacen antes y si te pasas quedan puré).
Si una vez hechas el caldito te queda muy suelto pasas 10 o 15 fabes con un poco de caldo por la batidora y lo echas de nuevo dentro, esto hará que espese.
Se sirven con el compango (moriclla, chorizo, panceta y lacón) bien picadito como base del plato, por encima se echan las fabes y un poco del caldo, se mezcla todo y se comen con CUCHARA.
Modestia a parte, a mi me salen gloriosas, o al menos eso es lo que dicen los que las han tomado, afortunadamente no suele quedar nada en el plato (como aval de lo que digo presento al amigo Camarón que las ha probado).
Eso si, hay que beber bastante vino para que a nadie le siente mal la traca que las suele acompañar unas cuantas horas después.
Prueba a hacerlas así ya veras como te quedan buenas, el triunfo con los comensales está garantizado.
Si tienes alguna duda pregunta, o te aclaro la receta el ´próximo sábado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pawnee Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1791 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 03/02/06 12:22 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
A ver, en la receta de Charran, no echan todo junto primero cuecen las fabes y después le añaden el resto..... En la tuya, todo para la pota y fuego lento, ¿no?. _________________ "Solo hay dos maneras de tener razón, una es callarse, la otra contradecirse"; Fernando Pessoa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nordés Pirata Pata Palo


Registrado: 20 Abr 2005 Mensajes: 224 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 03/02/06 12:43 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Sastametne, todo pa dentro de golpe y salen de chuparse los dedos y además es mucho más fácil. Eso si, nada de tarteras express cubanas ni leches, pota nornal y chup chup lento entre dos horas y dos y media.
Saudiños |
|
Volver arriba |
|
 |
Juaco Piratilla


Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 59 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 03/02/06 13:11 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
No esta mal la receta.. pero ¿que pasó con el pantruque?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nordés Pirata Pata Palo


Registrado: 20 Abr 2005 Mensajes: 224 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 03/02/06 17:54 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
No tengo ni idea de lo que es el pantruque, a mi la receta me la dieron así, pero agradecería que me explicaras que es, soy muy aficionado a la cocina y cualquier término nuevo será bienvenido.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rho_Bootis Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1175 Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E
|
Publicado: 03/02/06 20:00 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Saludos.
Desde que me entere de lo que eran los oricios, que me estoy especializando en gastronomia Astur.
"fabada con pantruque" característica de Llanes. El pantruque es una especie de bollo elaborado con huevo y harina de maíz.
Pantruque/Pantrucu : De la familia de los emberzaos (típicos en el oriente de Asturias) , que añade huevos pero sin berza ni sangre. Se suele incorporar a potes y cocidos. Se trata de un amasado de tocino, cebolla, harina de maíz y huevo, que sustituye al embutido en el pote de jabas/aluvias.
¿A que no sabeis como se dice en Asturianu, campo magnetico?
- _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Merluzzo Capitán Pirata


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 666 Zona de Navegación: Galicia y Portugal
|
Publicado: 03/02/06 20:07 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Nordés, se me está ocurriendo una idea para la próxima kdd en Vigo... ¿a que no adivinas quien va a cocinar?
Me ofrezco como pinche!!!! _________________ A Velas Vir
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luiti Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1174 Zona de Navegación: Bahia de Cádiz
|
Publicado: 04/02/06 13:11 Asunto: Re: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Rho_Bootis escribió: | Saludos.
Desde que me entere de lo que eran los oricios, que me estoy especializando en gastronomia Astur.
"fabada con pantruque" característica de Llanes. El pantruque es una especie de bollo elaborado con huevo y harina de maíz.
Pantruque/Pantrucu : De la familia de los emberzaos (típicos en el oriente de Asturias) , que añade huevos pero sin berza ni sangre. Se suele incorporar a potes y cocidos. Se trata de un amasado de tocino, cebolla, harina de maíz y huevo, que sustituye al embutido en el pote de jabas/aluvias.
¿A que no sabeis como se dice en Asturianu, campo magnetico?
- |
¿Como?
No nos dejes así. _________________ Saludos.
"CARTUJANO QUE NO CARTUJO"
luiti@latabernadelpuerto.com
http://www.iespana.es/chirigotailegaldecadiz/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rho_Bootis Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1175 Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E
|
Publicado: 04/02/06 13:30 Asunto: Re: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Luiti escribió: |
¿A que no sabeis como se dice en Asturianu, campo magnetico?
- |
¿Como?
No nos dejes así.[/quote]
Prau c´atrapa
- _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Werke Capitán Pirata


Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 778 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 04/02/06 14:42 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
C****nes! Con el hambre que tengo! Me imagino les fabes y estoy inundando el teclado!!!!
Mu bueno lo del Campo Magnético
Acabo de recordar que tengo unos dulces de San Antonio, de las Clarisas de Vitoria, en el cajón del despacho. Salvado! Podré entretener la gusa hasta la hora de comer. Son una especie de picadillo de almendra recubierto de chocolate. Os los recomiendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Charran Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2145 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 04/02/06 15:55 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
La receta de Nordés se parece más a ésta:
http://personal.redestb.es/cabiedes/fabada.htm (está al final)
Saludos.  _________________ Quienes no comprendan que el velero es un ser vivo jamás entenderán nada de la mar ni de los barcos.Bernard Moitesier. |
|
Volver arriba |
|
 |
quio Piratilla

Registrado: 28 Nov 2004 Mensajes: 61
|
Publicado: 05/02/06 00:23 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Aunque hay muchas formas de hacer una buena fabada, hay tres cosas que no pueden faltar:
1.- Fabes del día
2.- Morcilla de año
3.- Aire de Asturias
¡Así lo aprendí yo!
Saludos _________________ Vivir no es necesario;navegar sí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juaco Piratilla


Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 59 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 06/02/06 14:35 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
RECETA DEL PANTRUQUE
Descripción:
Ingredientes
1/2 cebolla
50 gramos de tocino
1 huevo
harina de maíz
1 cucharadita de pimentón
sal
Preparación
En un recipiente adecuado mezclaremos todos los ingredientes y los trabajaremos con las manos un poco húmedas, para que se pegue. A continuación, formaremos un rollo y lo freiremos en aceite caliente hasta que esté bien dorado, momento en que lo retiraremos y lo uniremos a un cocido, dejándolo hervir con éste durante un cuarto de hora.
A mi personalmente es lo que más me gusta de las fabes |
|
Volver arriba |
|
 |
Nordés Pirata Pata Palo


Registrado: 20 Abr 2005 Mensajes: 224 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 06/02/06 18:17 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Hay que ver lo que se puede aprender por estos lares. Pues no había oído yo hablar de tal invento, pero habrá que probarlo, eso si, cuando me acerque de nuevo por esa buena tierra Astur preguntaré a mi consejera culinaria de la zona, que me diga como se hace, no vaya a ser que al final el interné no valga para todo y haya cosas que sean mejor por comunicación oral.
Amigo Merluzzo, ya me he metido yo en fregados de estos de cocinar para mucha gente y me costado bastante salir de ellos, cocinar para más de 10 da mucha guerra, líbreme San Roquiño de verme en otra como aquellas.
Eso si, si hay que abrir unas latas, pues se abren.
Por cierto, Pawnee, hiciste las fabes o aun las tienes en remojo? |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 06/02/06 18:53 Asunto: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
cuando regrese a eurpa a ver,a ver si caben unas fabes chinas.aqui se tomancomo plato de aperitivo,frias y con unos trozos pequenios de morcilla dulce. nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Pawnee Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1791 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 06/02/06 19:06 Asunto: Re: : O.T. FABADA ASTURIANA |
|
|
Nordés escribió: |
Por cierto, Pawnee, hiciste las fabes o aun las tienes en remojo? |
Pues va a ser que para despues de la Kdd, mezcla explosiva cocido el sábado y fabes el domingo. _________________ "Solo hay dos maneras de tener razón, una es callarse, la otra contradecirse"; Fernando Pessoa. |
|
Volver arriba |
|
 |
|