Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
La Perla Negra Piratilla


Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 26
|
Publicado: 10/01/06 13:37 Asunto: Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Como hace poco que vengo por la taberna no sé si ya ha salido el tema (seguro que sí) pero como tengo dudas sobre qué sistema es el menos malo para enfrentarse a un temporal lo lanzo de nuevo: ¿de qué sois más partidarios? ¿de poneros a la capa o correrlo? En principio siempre he sido partidario de correrlo, pero bueno…
Salud y sudden death  |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: 10/01/06 13:47 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Game Over
Ultima edición por Invitado el 16/01/06 13:16, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Tanausu Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 905 Zona de Navegación: Huelva
|
Publicado: 10/01/06 14:02 Asunto: Re: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Gringo escribió: | Bien, si te pilla al oeste de la borrasca, no debes correr nunca el temporal intentando pasarlo por el sur, porque el centro de la borrasca te caerá encima y va a ser peor. Tienes que capearlo. Sin embargo, si te pilla al este, puedes correrlo, porque normalmente te escaparás y la borrasca te pasará por la popa... |
El planteamiento me parece bien. Pero al revés, ¿no? Si la borrasca va hacia el este los casos que dices serían a la inversa.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Quel Capitán Pirata


Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 500 Zona de Navegación: Costa Brava - Garraf
|
Publicado: 10/01/06 14:31 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Yo creo que la mejor manera de enfrentarse a un temporal es desde el sofá de casa !!!!
Y si se pone muy feo me sirvo un gin-tonic  _________________ Quel
¿Está usted loco ? Nunca sería miembro de un club que admitiera miembros como yo (Groucho) |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: 10/01/06 14:39 Asunto: Re: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Game Over
Ultima edición por Invitado el 16/01/06 13:16, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Marencalma Pirata Pata Palo


Registrado: 03 Ene 2005 Mensajes: 476 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz (Rota)
|
Publicado: 10/01/06 14:44 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Creo que es parecido a lo recomendado ante una tormenta tropical o ante un huracán, solo que en éstos el viento gira en el sentido de las agujas del reloj, por lo que se trata de conocer la situación y rumbo previsto para diseñar la estrategia de evasión si te pilla en alta mar... |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: 10/01/06 14:51 Asunto: Re: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Game Over
Ultima edición por Invitado el 16/01/06 13:17, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Marencalma Pirata Pata Palo


Registrado: 03 Ene 2005 Mensajes: 476 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz (Rota)
|
Publicado: 10/01/06 14:55 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Cierto, cierto...siempre según el hemisferio.
Es que cuando pienso en huracanes siempre pienso en el Caribe...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: 10/01/06 14:57 Asunto: Re: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Game Over
Ultima edición por Invitado el 16/01/06 13:17, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 10/01/06 15:07 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
En el hemisferio sur, si recibes el viento por la proa, el centro de baja presion esta en la direccion 25 grados por la aleta de babor.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Marencalma Pirata Pata Palo


Registrado: 03 Ene 2005 Mensajes: 476 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz (Rota)
|
Publicado: 10/01/06 15:13 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Otra vez verdá
Los huracanes se forman en torno a bajas (muuuuy bajas), por tanto, giran en sentido contrario a las agujas del reloj...en el hemisferio norte.
Con esto pasa a veces como con ER y BR. Dicen que un gran almirante tenia una caja escondida en su camarote, bajo llave y en gran secreto. Tras su muerte la abrieron; en su interior había una hoja de papel con dos anotaciones:
Babor = izquierda
Estribor = derecha
Una chuleta así tendré que agenciarme para lo de los vientos, las altas/bajas y los hemisferios...  |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 10/01/06 15:48 Asunto: Re: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Harfan escribió: | En el hemisferio sur, si recibes el viento por la proa, el centro de baja presion esta en la direccion 25 grados por la aleta de babor.
 |
Leyes de Buys-Ballot: Que sirven para situar la baja y la alta en función de la dirección del viento.
"Puesto de espalada al viento en el hemisferio norte tendrás las bajas presiones a la izquierda y delante y las altas a la derecha y atrás".
En el caso concreto que tu comentas, en el hemisferio N sería por la aleta de Er. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 10/01/06 15:59 Asunto: Re: Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
La Perla Negra escribió: | Como hace poco que vengo por la taberna no sé si ya ha salido el tema (seguro que sí) pero como tengo dudas sobre qué sistema es el menos malo para enfrentarse a un temporal lo lanzo de nuevo: ¿de qué sois más partidarios? ¿de poneros a la capa o correrlo? En principio siempre he sido partidario de correrlo, pero bueno…
Salud y sudden death  |
Te recomiendo el libro que estoy terminando ahora..."Navegar con mal tiempo"...(mal titulo por cierto, porque todas las situaciones que plantea no son "mal tiempo" , o sea F7, F8, F9... sino temporales "paberse matao"... los barcos dan vueltas de 360º con la misma frecuencia que aquí se dan cuatro pantocazos....)
En ese libro cuenta bien como plantear las maniobras de capear y correr el temporal.... pero la 1ª conclusion que saca es que ¡¡¡DEPENDE DEL BARCO!!!...hay barcos que tras probar el capear y ser un calvario, se pusieron a correrlo y la situacion mejoro mucho, y viceversa....
En cualquier caso hay que estar preparado para hacer ambas cosas... como tengas costa a sotavento... olvidate de correrlo....
Tambien me sorprende mucho el que cuando la cosa esta muy chunga hay quien capea (con ancla de capa) o corre (con ancla flotante u otro dispositivo de arratre), a palo seco o con un pañuelo como trapo, fijan el timon en un determinado angulo (mejor olas por amura o aleta que de proa o popa)...¡¡¡y se meten y se encierran abajo, y así varios horas, con aquello moviendose como una batidora, o incluso volcando 360 º...por el traves!!!
¡¡¡ACOJONANTE!!!!
Saludos _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
La Perla Negra Piratilla


Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 26
|
Publicado: 10/01/06 17:05 Asunto: Re: Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Keith11 escribió: | Te recomiendo el libro que estoy terminando ahora..."Navegar con mal tiempo"...(mal titulo por cierto, porque todas las situaciones que plantea no son "mal tiempo" , o sea F7, F8, F9... sino temporales "paberse matao"... los barcos dan vueltas de 360º con la misma frecuencia que aquí se dan cuatro pantocazos....)
En ese libro cuenta bien como plantear las maniobras de capear y correr el temporal.... pero la 1ª conclusion que saca es que ¡¡¡DEPENDE DEL BARCO!!!...hay barcos que tras probar el capear y ser un calvario, se pusieron a correrlo y la situacion mejoro mucho, y viceversa....
En cualquier caso hay que estar preparado para hacer ambas cosas... como tengas costa a sotavento... olvidate de correrlo....
Tambien me sorprende mucho el que cuando la cosa esta muy chunga hay quien capea (con ancla de capa) o corre (con ancla flotante u otro dispositivo de arratre), a palo seco o con un pañuelo como trapo, fijan el timon en un determinado angulo (mejor olas por amura o aleta que de proa o popa)...¡¡¡y se meten y se encierran abajo, y así varios horas, con aquello moviendose como una batidora, o incluso volcando 360 º...por el traves!!!
¡¡¡ACOJONANTE!!!!
Saludos |
Sí, Keith, lo leí hace tiempo (supongo que te refieres al de Adlard Coles) y es precisamente por ello y alguna que otra experiencia que no creo que haya una fórmula exacta para cada situación. Además de lo que expone Gringo creo que hay otros factores que condicionan el modo de actuar. Desde el mar en que navegas (las olas del Atlántico no son como las paredes de agua que se forman en el Mediterráneo y sobre todo en el Golfo de León) hasta, como dices, el tipo de barco que tengas debajo.
También hay que tener en cuenta que los casos que Coles expone en el libro se dan en barcos de hace bastantes años y muy distintos a los actuales. Como ya he escrito en el hilo ‘Aumentar la eslora’ me inclino más por los métodos de Tabarly que en los de Moitissier.
Para desmontar la conocida teoría que cuando corres el temporal hay el peligro que el barco puede pasar por ojo, en muchas entrevistas y algún libro Tabarly aseguraba que él había hecho planeadas de más de 30 nudos y nunca clavó la proa. El auténtico peligro es un barco lento y pesado que al no poder remontar se queda entre dos olas y lo alcanza con toda su fuerza la de popa. No hace falta decir que el hombre odiaba a muerte las anclas de capa.
En este sentido Tabarly tenía una fijación especial contra Moitissier, muy acostumbrado a echar por popa cabos, estachas, cadenas y todo lo que tuviera a mano para frenar al barco.
Salud y sudden death  |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 10/01/06 17:24 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
el barco ha de flotar bien,es decir no ha de ir sobrecargado.
si lo pones de cabeza,no ha de caerse NADA sobre el 'ahora suelo'
de la cabina.ponte el cinturon de seguridad ,dentro y fuera y,aunque no lo tengas que afirmar publicamente,el casco.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Marencalma Pirata Pata Palo


Registrado: 03 Ene 2005 Mensajes: 476 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz (Rota)
|
Publicado: 10/01/06 18:02 Asunto: Re: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
nihao escribió: | el barco ha de flotar bien,es decir no ha de ir sobrecargado.
si lo pones de cabeza,no ha de caerse NADA sobre el 'ahora suelo'
de la cabina.ponte el cinturon de seguridad ,dentro y fuera y,aunque no lo tengas que afirmar publicamente,el casco.nihao |
Tabarly llevaba casco (como los marineros de los pesqueros de Barbate, por cierto). Siempre llevo uno en el barco, integral de moto, y me ha aliviado en alguna ocasión con rasca y/o lluvia y frío.
Y no se pueden comparar los barcos que llevaba Tabarly con los de Moitissier. Ferraris y fragonetas. Moitissier no tenía más remedio (¿cómo coño planear?) que frenar, trincar caña a la vía, meterse dentro y esperar.
Los ingleses llaman a eso "lying ahull". Se trata de ponerse al pairo con todo aferrado, trincado y encerrado. No debe ser bonito...
Ahora bien, planear a toda pastilla en un temporal de alta mar necesita un pilotaje atento: al primer descuido te atraviesas y adiós. Y hacerlo en solitario (durante días) ... tienes que confiar en pilotos automáticos o de viento.
No sé no sé...mejor ni me lo imagino... |
|
Volver arriba |
|
 |
alcapar Pirata Pata Palo


Registrado: 21 Dic 2004 Mensajes: 411 Zona de Navegación: Andalucía
|
Publicado: 10/01/06 18:16 Asunto: Re: Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Keith11 escribió: | La Perla Negra escribió: | Como hace poco que vengo por la taberna no sé si ya ha salido el tema (seguro que sí) pero como tengo dudas sobre qué sistema es el menos malo para enfrentarse a un temporal lo lanzo de nuevo: ¿de qué sois más partidarios? ¿de poneros a la capa o correrlo? En principio siempre he sido partidario de correrlo, pero bueno…
Salud y sudden death  |
Te recomiendo el libro que estoy terminando ahora..."Navegar con mal tiempo"...(mal titulo por cierto, porque todas las situaciones que plantea no son "mal tiempo" , o sea F7, F8, F9... sino temporales "paberse matao"... los barcos dan vueltas de 360º con la misma frecuencia que aquí se dan cuatro pantocazos....)
En ese libro cuenta bien como plantear las maniobras de capear y correr el temporal.... pero la 1ª conclusion que saca es que ¡¡¡DEPENDE DEL BARCO!!!...hay barcos que tras probar el capear y ser un calvario, se pusieron a correrlo y la situacion mejoro mucho, y viceversa....
En cualquier caso hay que estar preparado para hacer ambas cosas... como tengas costa a sotavento... olvidate de correrlo....
Tambien me sorprende mucho el que cuando la cosa esta muy chunga hay quien capea (con ancla de capa) o corre (con ancla flotante u otro dispositivo de arratre), a palo seco o con un pañuelo como trapo, fijan el timon en un determinado angulo (mejor olas por amura o aleta que de proa o popa)...¡¡¡y se meten y se encierran abajo, y así varios horas, con aquello moviendose como una batidora, o incluso volcando 360 º...por el traves!!!
¡¡¡ACOJONANTE!!!!
Saludos |
He leido hace poco el mismo libro y F9 es amainando y ufff que alivio que ya bajó a fuerza 9 y ya todo mejoró, bueno pos mu bien . |
|
Volver arriba |
|
 |
irati Pirata


Registrado: 18 Ene 2005 Mensajes: 143 Zona de Navegación: uk
|
Publicado: 10/01/06 19:12 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Cita: | En este sentido Tabarly tenía una fijación especial contra Moitissier, muy acostumbrado a echar por popa cabos, estachas, cadenas y todo lo que tuviera a mano para frenar al barco |
Si no recurdo mal Moitessier en Cabo de Hornos a vela, cuando lo alcanzo un temporal (no recuerdo si era un huracan), llego a la conclusion que si frenaba el barco era hombre muerto, e inspirando por Vito Dumas, que decia que en estos casos lo mejor era llevar un poco de vela a proa (!), echó estachas y anclas por la borda y decidio correr el temporal "sin frenos"
Tardo bastantes horas en decidir la mejor forma de negociar las olas, pero la discusion que tiene consigo mismo en el libro ya vale lo que pague por el. |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 10/01/06 19:37 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Perla, perdón por el inciso de este interesante post
Pero esta taberna no sera tuya.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 10/01/06 20:03 Asunto: Re: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
[quote="irati"][quote]En este sentido Tabarly tenía una fijación especial contra Moitissier, muy acostumbrado a echar por popa cabos, estachas, cadenas y todo lo que tuviera a mano para frenar al barco[/quote]
Si no recurdo mal Moitessier en Cabo de Hornos a vela, cuando lo alcanzo un temporal (no recuerdo si era un huracan), llego a la conclusion que si frenaba el barco era hombre muerto, e inspirando por Vito Dumas, que decia que en estos casos lo mejor era llevar un poco de vela a proa (!), echó estachas y anclas por la borda y decidio correr el temporal "sin frenos"
Tardo bastantes horas en decidir la mejor forma de negociar las olas, pero la discusion que tiene consigo mismo en el libro ya vale lo que pague por el.[/quote]
Solo una aclaracion cofrade: En el cabo de hornos no hay huracanes
SAlud  |
|
Volver arriba |
|
 |
irati Pirata


Registrado: 18 Ene 2005 Mensajes: 143 Zona de Navegación: uk
|
Publicado: 10/01/06 20:12 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
En la travesia de la que va el libro, Moitessier salio Tahiti . Lo que no recuerdo es a que latitud estava cuando se lo encontro .
De todas formas gracias por la aclaracion |
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 10/01/06 22:46 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
No es problema
Ha de haber sido un temporal o una borrasca como llamais vosotros
Salud  |
|
Volver arriba |
|
 |
La Perla Negra Piratilla


Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 26
|
Publicado: 10/01/06 23:24 Asunto: Re: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
RAF escribió: | Perla, perdón por el inciso de este interesante post
Pero esta taberna no sera tuya.
 |
No, Raf, como puedes ver en el avatar la mia es la que tiene la maldición Si me das las coordenadas igual me paso para ver si está a la altura, que por la pinta que tiene... no sé, no sé...
Salud y sudden death  |
|
Volver arriba |
|
 |
pipon Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Dic 2005 Mensajes: 331 Zona de Navegación: Madrid - Ria de Arosa
|
Publicado: 11/01/06 10:52 Asunto: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Si hay espacio a sotavento, mejor correrlo.  _________________ Cazaremos la vela sobre el torso rebelde de las tormentas para trincar la escota de una ilusión.
Manoel Antonio Pérez (De catro a catro) |
|
Volver arriba |
|
 |
La Perla Negra Piratilla


Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 26
|
Publicado: 11/01/06 15:57 Asunto: Re: : Cómo enfrentarse a un temporal |
|
|
Marencalma escribió: | Y no se pueden comparar los barcos que llevaba Tabarly con los de Moitissier. Ferraris y fragonetas. Moitissier no tenía más remedio (¿cómo coño planear?) que frenar, trincar caña a la vía, meterse dentro y esperar. |
De acuerdo que eran distintos barcos, pero en uno de sus libros Moitissier escribe que constantemente embarcaba olas por popa hasta que cortó/quitó todas las estachas que llevaba remolcando para frenar el barco. A partir de entonces reconoce que la navegación mejoró considerablemente.
Salud y sudden death  |
|
Volver arriba |
|
 |
|