Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Trimado de génova a un descuartelar

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Avante
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005
Mensajes: 356
Zona de Navegación: Levante

MensajePublicado: 23/04/06 14:12    Asunto: Trimado de génova a un descuartelar Responder citando

Muy buenas a todos

Lo primero, una buena ronda, que en este antro brutal nadie abre la boca si no hay alcohol de por medio Brindis

Navegando con el viento a un descuartelar, a unos 60º de aparente, he visto dos maneras diferentes de trimar el génova para obtener una velocidad máxima:

- Seguir con exactitud las indicaciones de los catavientos, utilizando escoteros y escota para conseguir que ambos se situén completamente paralelos. De esta manera, estamos consiguiendo situar el ángulo de incidencia en un nivel próximo al de máximo rendimiento.

- Cazar la vela algo más de lo que los catavientos indican, dejándola de forma próxima a como estaría en ceñida pura. Se me ocurren dos posibles beneficios de hacer esto: el génova se beneficia del efecto plancha que supone tener el pujamen directamente sobre cubierta y, al tiempo, mantiene la forma que perdería si se amollara más y tuviera que pasar por encima del pasamanos.

Cuál es vuestra experiencia en este rumbo? Pensáis que los efectos que menciono en el segundo punto compensan el llevar el génova con un ángulo de incidencia que no es el idóneo?

Un saludo y hasta pronto,

Avante
_________________
Una vez el barco hundido, todos pilotos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Algarve
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Nov 2004
Mensajes: 342

MensajePublicado: 23/04/06 14:18    Asunto: re: Trimado de génova a un descuartelar Responder citando

Lo que passa es que la posicion de los escoteros no te da afinacion de la vela, queda mui cerrada siempre...los escoteros estan lo mas cerca a la linea de crujia que se puede para beneficiar la cenhida.
Para evitar esse defecto se coloca una pasteca, tipo barber para abrir el angulo de la genova, llevando el punho de la escota lo mas possible en direccion a los candeleros,.
assi puedes cerrar valuma e tener un buen angulo de ataque en la genova.

Un Saludo
_________________
"Mar salgado quanto do teu sal são lágrimas de Portugal"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dunic
Corsario
Corsario


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 1697
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 23/04/06 19:51    Asunto: Re: re: Trimado de génova a un descuartelar Responder citando

Algarve escribió:
Lo que passa es que la posicion de los escoteros no te da afinacion de la vela, queda mui cerrada siempre...los escoteros estan lo mas cerca a la linea de crujia que se puede para beneficiar la cenhida.
Para evitar esse defecto se coloca una pasteca, tipo barber para abrir el angulo de la genova, llevando el punho de la escota lo mas possible en direccion a los candeleros,.
assi puedes cerrar valuma e tener un buen angulo de ataque en la genova.

Un Saludo


o usar la braza o escota del spi

Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
binimella
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1518
Zona de Navegación: Mar Balear

MensajePublicado: 23/04/06 20:31    Asunto: Responder citando

Con 60 de aparente espi arriba.
Salut
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Avante
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005
Mensajes: 356
Zona de Navegación: Levante

MensajePublicado: 23/04/06 20:56    Asunto: re: Trimado de génova a un descuartelar Responder citando

Gracias por vuestras respuestas.

Con todo, estoy hablando de un barco sin spi, ni pastecas con las que poder conseguir ese efecto (que sería lo idóneo).

Saludos,

Avante
_________________
Una vez el barco hundido, todos pilotos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Algarve
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Nov 2004
Mensajes: 342

MensajePublicado: 23/04/06 21:34    Asunto: re: Trimado de génova a un descuartelar Responder citando

Si no esta creas el anclaje en el sitio cierto, que las mejoras son considerables.

Si tienes un barco tipo beneteau, lpuedes poner la pasteca en los olhos del perfil de aluminio que hace la union cubierta conves...en portugues se dice (verdugo), un sistema simplificado tipo trapa de laser...hay un milhon de opciones que no passan por taladrar el barco.

Los barcos vienen de astilhero con un deck layout mui basico, cabe al navegante adaptar-lo a sus necessidades e gustos.

Un Saludo
_________________
"Mar salgado quanto do teu sal são lágrimas de Portugal"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Avante
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005
Mensajes: 356
Zona de Navegación: Levante

MensajePublicado: 24/04/06 11:26    Asunto: Responder citando

Algarve, no tengo dudas de que la solucción que propones es eficaz. Con todo, mi interés es cuál es la mejor de las dos opciones que planteo... sin utilizar una pasteca.

Saludos,

Avante
_________________
Una vez el barco hundido, todos pilotos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
REIRA
Pirata
Pirata


Registrado: 28 Mar 2005
Mensajes: 150
Zona de Navegación: Vigo

MensajePublicado: 24/04/06 12:04    Asunto: Responder citando

Ninguna de las dos es buena, si abres demasiado no trabaja la parte alta de la vela, si cierras mucho por sotavento no hay flujo laminar.

Lo mejor es la pasteca en la regala y a correr.
_________________
Polo mar abaixo vai unha troita de pe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Avante
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005
Mensajes: 356
Zona de Navegación: Levante

MensajePublicado: 24/04/06 17:58    Asunto: re: Trimado de génova a un descuartelar Responder citando

Así que sin pasteca no hay buen descuartelar... Tendré que comprarme dos para llevar en cada barco que alquile!

Nadie se anima a decantarse por una de las dos opciones que planteo, sin pasteca?

Avante Brindis
_________________
Una vez el barco hundido, todos pilotos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 24/04/06 19:15    Asunto: Responder citando

Hola Avante, lo de la pasteca es algo que funciona y que te posibilita scarle el máximo jugo.

Sin embargo, entiendo que tampoco estás buscando ese reglaje para sacarle todo, si no que lo que te planteas es si es mejor llevar el génova "suelto" a lo uqe te indican las lanitas o más cazado.

Recientemente en otro post comentaba mi opinión. En general, se le saca más partido llevandoel génova un poco más cazado de lo que teóricamente se debería llevar. esto es más evidente en los barcos con aparejos fraccionados que en los a tope de palo y/o con génovas grandes. Las razones son varias, entre ellas, que a la que acelera el barco, el viento se cierra y así se puede aprovechar más el que entonces tienes.

Pero eso lo has de ver con el barco. La presión (tensión en la escota) junto con la corredera, te enseñarán pronto lo que has de hacer.

Lo que no debe hacerse nunca es pasarse y llevar al barco ahogado.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 24/04/06 19:30    Asunto: Responder citando

binimella escribió:
Con 60 de aparente espi arriba.
Salut


Dependerá del corte del spi... y de los m2 de la génova... y de la intensidad del viento...

Por ejemplo, recuerdo una regata con el BH41 que en un descuartelar con unos 8-10 AWS montamos barber, en nuestra popa el Siemens (el portaaviones) sacó un C0 y nos fuimos una barbaridad... pero claro, no tanto como debiamos según el rating, claro.

Salu2
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Roger Rabbit
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 2897
Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur

MensajePublicado: 24/04/06 19:37    Asunto: Responder citando

Atnem escribió:
Hola Avante, lo de la pasteca es algo que funciona y que te posibilita scarle el máximo jugo.

Sin embargo, entiendo que tampoco estás buscando ese reglaje para sacarle todo, si no que lo que te planteas es si es mejor llevar el génova "suelto" a lo uqe te indican las lanitas o más cazado.

Recientemente en otro post comentaba mi opinión. En general, se le saca más partido llevandoel génova un poco más cazado de lo que teóricamente se debería llevar. esto es más evidente en los barcos con aparejos fraccionados que en los a tope de palo y/o con génovas grandes. Las razones son varias, entre ellas, que a la que acelera el barco, el viento se cierra y así se puede aprovechar más el que entonces tienes.

Pero eso lo has de ver con el barco. La presión (tensión en la escota) junto con la corredera, te enseñarán pronto lo que has de hacer.

Lo que no debe hacerse nunca es pasarse y llevar al barco ahogado.


Yo sin embargo casi siempre obtengo mejores resultados no cazando demasiado, dejando que el barco "respire". Supongo que intervendrán muchos factores en esto, pero evidentemente cuando aceleras y sube el aparente has de cazar un pelín para adecuar el angulo de la vela.

Yo sigo normalmente lo que me indican las lanillas sobre el flujo laminar.

Rog
_________________
"... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Rho_Bootis
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1175
Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E

MensajePublicado: 24/04/06 20:13    Asunto: re: Trimado de génova a un descuartelar Responder citando

Saludos.

Mi opinion es que recibiendo el aparente a 60 grados, el puño de escota ha de estar por fuera de la regala, si va mas cazada, la vela entra en perdida y no aprovecha el flujo aerodinamico, de manera que parte de la energia se pierde en escora.

.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Avante
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005
Mensajes: 356
Zona de Navegación: Levante

MensajePublicado: 25/04/06 19:17    Asunto: re: Trimado de génova a un descuartelar Responder citando

Muchas gracias por vuestras respuestas, ahora queda más claro.

Una ronda de buen ron, Mirinda para el Hermano de la Costa y buen alpiste, del de a duro el kilo, para el Conejo Brindis

Avante
_________________
Una vez el barco hundido, todos pilotos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
olaje
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005
Mensajes: 538
Zona de Navegación: Mar de alborán

MensajePublicado: 25/04/06 21:48    Asunto: Responder citando

Cuanto saben vuestras mercedes.

El próximo finde probaré lo de poner una pasteca a ver qué pasa.

Gracias y Brindis para todos.

Salu2. Carmelo ( O L A J E )
_________________
No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group