Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
tuera Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 683 Zona de Navegación: el mar, a secas...
|
Publicado: 21/11/05 19:03 Asunto: Calooor en el alternadooor... |
|
|
El alternador se me volvió díscolo hace unos días.
Por fortuna un amigo, también aficionado a los barcos, ha conseguido meterlo en cintura, consiguiendo que vuelva a hacerles tilín a las baterías, a las cuales tenía muy abandonadas. Hubo que conseguir que se excitara convenientemente, pero al final las bates quedaron muy contentas con sus servicios.
Hasta ahí todo bien, pero es que ahora me ocurre que de pronto me he dado cuenta de que "don alternador" se calienta un güebo en cuanto empieza su faena. De hecho su carcasa coge temperatura muchismo más rápidamente de lo que lo hace el motor.
Mi duda: ¿Esto es así?. ¿Debe el alternarta calentarse tan rápido?. ¿O es que el mío es "mu macho"?
Espero ansioso vuestras respuesta ilustres piratones tabernarios.
Aqui una foto del motor en donde podeis ver en su parte sup derecha el alternador con su conexión al motor a traves de la famosa "correa del alternador".
 _________________ "Haz el arroz y no la guerra"
Ultima edición por tuera el 23/11/05 16:17, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 21/11/05 19:12 Asunto: : Calor en el alternador... |
|
|
supongo que el calor aqui viene de roces mecanicos internos(cojinetes) o tienesalgunos cortocircuitos menores en el sistema y el 'fluido' no sale
por donde debe.habra que abrirlo y ver rodamientos,roces en el estator,
aislamiento.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 21/11/05 19:13 Asunto: : Calor en el alternador... |
|
|
¿Y que le hizo exactamente tu amigo para volver a ponerlo en cintura?...
Vamos, que un exceso de amor mecanico y palabras cariñosas recalientan al mas pintado
Ahora en serio, y entendiendo que es un problema nuevo y que antes tenias controlado el tema y no se calentaba...
-Si tu amigo le cambio la polea para que girara más rápido....calor al canto.
-En la foto no me parece ver la pala del ventilador. Muchos alternadores llevan una pala externa entre la polea y el cuerpo del alternador (tambien puede ser interna y no se ve facilmente) para una ventilación forzada, si la quitasteis, o la montasteis en sentido inverso, calor al canto.
-Comentas que teníais problemas con las baterías ¿Habeis controlado la corriente que entrega el alternador (un shunt o mejor que algun electrico os deje una pinza amperimétrica)? Si alguna batería esta comunicada o hay un consumo anormal de corriente por algun cortocircuito "duro" entre el alternador y masa, que normalmente no pasa por ninguna linea de fusibles....calor al canto.
A mi asi de pronto no se me ocurre nada más. _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
kapitankom Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005 Mensajes: 351 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 21/11/05 21:34 Asunto: : Calor en el alternador... |
|
|
Saludos...y
El alternador se ha de calentar, es normal, tambien se le procura enfriar, es normal,........pero hay que quitarle la pintura porque si no a ver como conseguimos que se disipe el caloooooorr
Viento del Sur _________________ Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará. |
|
Volver arriba |
|
 |
el rayo Pirata

Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 128 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 22/11/05 00:15 Asunto: : Calor en el alternador... |
|
|
De acuerdo con todo lo antes dicho, y solo añadir si ¿no habréis tensado excesivamente la correa y de esa manera jo......o el rodamiento?
POr otra parte el filtro del agua de mar ¿no está muy por debajo del nivel del mar? Yo le tengo justo unos centimetros por encima o en equilibrio, de tal manera que la succión de la bomba es suficiente para absorber el agua y cuando no estás en el barco evitas cualquier filtración o manquito roto o que te dejas el grifo de fondo sin cerrar o... se te puede hundir el barco.
Suerte y  _________________ ...que yo soy el rey del mar y mi furia es de temer... |
|
Volver arriba |
|
 |
azogue Pirata


Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 87 Zona de Navegación: Mare Nostrum
|
Publicado: 22/11/05 12:23 Asunto: : Calor en el alternador... |
|
|
Ciertamente antes no iba pintado...
 |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 22/11/05 12:30 Asunto: : Calor en el alternador... |
|
|
Efectivamente el alternador se calienta, no es bueno pintarlo ya que disminuimos su capacidad de refrigeración, por la foto se ve que tienes detras de la polea unas palas de refrigeración, mira que no esten los álabes golpeados y que realmente envían aire para refrigeralo. Mira tambien si oyes algun ruidito raro o vibración anómala, eso indicaría que algun rodamiento puede estar cascado, abrir y cambiar.
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 22/11/05 14:40 Asunto: : Calor en el alternador... |
|
|
Tambien debes ver que los alabes esten bien puestos |
|
Volver arriba |
|
 |
pi Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Ago 2005 Mensajes: 435 Zona de Navegación: internet, submarino "MetroMadrid" y Puerto de Sagunto
|
Publicado: 22/11/05 15:14 Asunto: Re: : Calor en el alternador... |
|
|
Jota escribió: | ...
-Comentas que teníais problemas con las baterías ¿Habeis controlado la corriente que entrega el alternador (un shunt o mejor que algun electrico os deje una pinza amperimétrica)?
... |
El alternador genera corriente alterna, como su propio nombre indica, pero ésta se rectifica antes de salir de la carcasa del alternador, de forma que por los cables de salida ya vá corriente contínua. En ese caso, una pinza amperimétrica no sirve de nada. Hay que poner un shunt en serie y un amperímetro en paralelo (con el shunt) o un amperímetro que aguante toda la corriente.
Saludos  _________________ Cortando huevos se aprende a capar.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tuera Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 683 Zona de Navegación: el mar, a secas...
|
Publicado: 22/11/05 17:59 Asunto: Re: : Calor en el alternador... |
|
|
Jota escribió: | ¿Y que le hizo exactamente tu amigo para volver a ponerlo en cintura?...
Vamos, que un exceso de amor mecanico y palabras cariñosas recalientan al mas pintado
Ahora en serio, y entendiendo que es un problema nuevo y que antes tenias controlado el tema y no se calentaba...
-Si tu amigo le cambio la polea para que girara más rápido....calor al canto.
-En la foto no me parece ver la pala del ventilador. Muchos alternadores llevan una pala externa entre la polea y el cuerpo del alternador (tambien puede ser interna y no se ve facilmente) para una ventilación forzada, si la quitasteis, o la montasteis en sentido inverso, calor al canto.
-Comentas que teníais problemas con las baterías ¿Habeis controlado la corriente que entrega el alternador (un shunt o mejor que algun electrico os deje una pinza amperimétrica)? Si alguna batería esta comunicada o hay un consumo anormal de corriente por algun cortocircuito "duro" entre el alternador y masa, que normalmente no pasa por ninguna linea de fusibles....calor al canto.
A mi asi de pronto no se me ocurre nada más. |
Muchas gracias a todos por vuestras contestaciones.
Jota, que significa eso de un cortocircuito "duro" entre alternador y masa.
¿Es que hay cortos duros y blandos?. Sería abusar de tu amabilidad que me explicaras algo más. _________________ "Haz el arroz y no la guerra" |
|
Volver arriba |
|
 |
flavio Piratilla


Registrado: 26 Jun 2005 Mensajes: 23 Zona de Navegación: Rio de la Plata
|
Publicado: 23/11/05 04:39 Asunto: : Calor en el alternador... |
|
|
El motor se refrigera por agua pero el alternador requiere aire fresco, me parece que lo tienen muy encerrado, ademas el puente retificador se calienta al estar tan cerca del block y es la parte mas sensible, por si fuera poco parece pasar una manguera de agua caliente debajo del mismo. Encararia como bricolaje, calar y colocar un conducto aislado termicamente para llevarle aire fresco al frontal, asi las palas lo refrigeran correctamente, personalmente me gustaria colocar el puente rectificador en un area externa cercano al regulador de voltaje pero ya es bastante mas bricolaje. Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 23/11/05 05:14 Asunto: : Calor en el alternador... |
|
|
para que fluya corriente desde el origen,donde se crea la diferencia de potencial para que todos los electrones al mismo tiempo empiecen a moverse (bateria,alternador,dinamo,),....desde el origen hasta el consumidor(lampara p.e.) no debe de haber otros conductores que permitan que los electrones en movimiento,corriente,se desvien hacia otros lugares.[grasa en los contactos electricos que luego se reparte por el motor o el casco;es lo mas plastico para imaginarse esa perdida]
ese desvio o derivacion a masa,puede ser poco imortante,unos miliamperios o puede ser muy importante;gran cantidad de los amperios que salen continuamente del alternador desaparecen sin apenas resistencia (no estan obligados a 'ir por el cable',llegar al consumidor,pasar por esa resistencia,crear calor que se convierte en luz y regresar al alternador)y el alternador no tiene fuelle suficiente como para cumplir esa demanda.se calienta buscando electrones suficientes.si fuera una bomba de agua en un circuito de agua cerrado y un tubo tuviera una perdidad importante por lo que fuera ocurriria algo similar.
supongo que una derivacion importante es lo que Jota entiende por un cortocircuito duro.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
tuera Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 683 Zona de Navegación: el mar, a secas...
|
Publicado: 23/11/05 16:31 Asunto: : Calooor en el alternadooor... |
|
|
Gracias a todos por las respuestas.
Ayer salí con el barco a dar un voltio (nunca mejor dicho) y probar el arternador. Se caliente si, pero produce y regula corriente. Lo del calor no se hasta que punto es mucho o normal.
Si alguno de vosotros tiene un motor Solé 26, o parecido al de la foto, y que lleve el alternador como el mio. ¿Seria tan amable de ponerle la mano encima y comentarme como le ve de caliente, a que velocidad se calienta y si está mucho más caliente que el motor en caliente (valga la quemadurancia).
Si al final tengo que cambiar el dichoso alternador, me estoy mirando el modelo de la foto, que dice el fabricante que trabaja más desahogado.
 _________________ "Haz el arroz y no la guerra" |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 23/11/05 16:50 Asunto: : Calooor en el alternadooor... |
|
|
magnifica ocasion para cambiar de barco.cuidado con los envidiosos.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 23/11/05 17:33 Asunto: Re: : Calor en el alternador... |
|
|
pi escribió: | Jota escribió: | ...
-Comentas que teníais problemas con las baterías ¿Habeis controlado la corriente que entrega el alternador (un shunt o mejor que algun electrico os deje una pinza amperimétrica)?
... |
El alternador genera corriente alterna, como su propio nombre indica, pero ésta se rectifica antes de salir de la carcasa del alternador, de forma que por los cables de salida ya vá corriente contínua. En ese caso, una pinza amperimétrica no sirve de nada. Hay que poner un shunt en serie y un amperímetro en paralelo (con el shunt) o un amperímetro que aguante toda la corriente.
Saludos  |
Hola Pi:
Ya hace algunos años que existen pinzas amperimetricas que miden corriente en continua y en alterna. Utilizan un sensor de efecto Hall... pero vamos, no me enrollo. Te dejo un link de algunas como ejemplo...(Iso-tech ICM30...)
http://www.amidata.es/componentes-electronicos-es/60825-test-measurement-t-m-equipt-electrical-test-test-measurement.html
Incluso por menos de 60 euros , se encuentra solo el "sensor", que es como una pinza sin instrumento. Se conecta a un multimetro funciona mucho mejor que un shunt, no hay caida de tensión y sobre todo, la comodidad de que no hay que "abrir" el cable que se quiere medir.
_tuera escribió: |
Jota, que significa eso de un cortocircuito "duro" entre alternador y masa.
¿Es que hay cortos duros y blandos?. Sería abusar de tu amabilidad que me explicaras algo más.
|
Hola _tuera:
Eso de "cortocircuito duro" es un barbarismo, pero uno es asín de bruto, me refiero a que haya algo que este comunicando la salida del alternador con masa, ya que hay no hay ningun fusible, un cortocircuito blando, y que conste que el palabro es de mi propio diccionario, no lo encontrarás en ningun manual de electrotecnia, sería aquel que se produce después de la protección de un fusible. Como ejemplo de corto duro, yo trabaje algun tiempo en un fabricante maquinaria de obras públicas y nos habiamos encontrado algun casos de algunos clientes con alternadores chamuscados porque algun operario se habia dejado el papel de plata del bocata tirado por el motor, y este según la vibración, iba produciendo cortocircuitos (no siempre, segun tocara o no el papel con masa y +arranque, unido al alternador). _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 23/11/05 17:36 Asunto: : Calooor en el alternadooor... |
|
|
_Tuera...si puedes aguantar la mano en el alternador, yo no me preocuparía mucho.... (salvo que tengas una epidermis de Guiness , en cuyo caso el alternador sería el menor de los problemas ) _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
|