Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Maniobra de spi
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
glauc
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Abr 2005
Mensajes: 260
Zona de Navegación: Maresme

MensajePublicado: 10/10/05 13:49    Asunto: Maniobra de spi Responder citando

Hola cofrades. De antemano unas rondas virtuales para la parroquia. Hace poco que me he iniciado en la maniobra del espi en mi barco. Yo siempre habia ido con maniobra simple con un tangon simetrico no muy grande de un 3/4. Pero ahora en mi barco, un puma 341 de tangon asimetrico y bastante grande me aconsejan que utilice doble maniobra (2 brazas y 2 escotas por banda).

Ahora estoy echo un lio porque no veo la utilidad de la doble maniobra. ¿Que opinais? ¿Que me aconsejais?

No se No se No se No se No se
_________________
"La vida es aquello que sucede mientras planeamos el futuro".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Embat
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1928
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 10/10/05 14:01    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Se habló de la doble maniobra hace tiempo. Hasta alguien colgó dibujos, si no recuerdo mal.
Tendrás que usar el buscador (porque yo nunca he sabido usar esos inventos del demonio... Cabreao )

O que alguno de los gurús del teclado te ponga el "link"

Saludos
Embat
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Embat
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1928
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 10/10/05 14:03    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

http://latabernadelpuerto.com/foro/viewtopic.php?t=34751&highlight=doble

OT-TIA: LO ENCONTRÉ.!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 10/10/05 14:35    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Supongo que en el link que te ha puesto Embat, encontrarás suficiente información.

En cuanto a la conveniencia de usar la doble o maniobra o no, creo que en un Puma 34 (¡magnífico barco!) es conveniente.

Con poco viento, todo se anda, pero cuando sube...

La doble maniobra solo tiene el inconveniente de que hay más cabos y se tiene que tener clara la idea. A partir de aquí, cuando te acostumbras ya no hay vuelta atrás.

En un Puma 34, con el spi que tiene y lo inestable que se puede volver dada la manga, obra viva redonda y popa estrecha, creo que está más que justificada.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Barzagoso
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 639
Zona de Navegación: Baleares

MensajePublicado: 10/10/05 15:08    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Completamente de acuerdo con atnem.
Si quieres evitarte algún número en las trasluchadas, por las dimensiones del Spi del P34 es recomendable la doble maniobra. Una vez que te acostumbras, las trasluchadas son mucho más tranquilas y seguras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 10/10/05 15:18    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Bueno, pero para poder montar doble maniobra el barco debe tener anclajes para montar pastecas, o roldanas, a media eslora, bueno, allí donde se tiene la maxima manga, para la braza, ¿no?...

Hay que gente que arraiga dicha pasteca a la regala, pero a mi me parece muy arriesgado, ya que la regala en sí no esta preparada para resistir los importantes esfuerzos que solicita la braza...

Saludos..
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
llepol
Piratilla
Piratilla


Registrado: 15 Jun 2005
Mensajes: 36
Zona de Navegación: Valencia

MensajePublicado: 10/10/05 16:00    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

¿Eso de la doble maniobra es esto... Cuñaaooo

Perdón por haberme metido por medio, pero me gusta hacer retratoa traperos desde mi tractor. Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TBO
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1863
Zona de Navegación: Port Olimpic

MensajePublicado: 10/10/05 16:08    Asunto: Re: : Maniobra de spi Responder citando

Keith11 escribió:
Bueno, pero para poder montar doble maniobra el barco debe tener anclajes para montar pastecas, o roldanas, a media eslora, bueno, allí donde se tiene la maxima manga, para la braza, ¿no?...

Hay que gente que arraiga dicha pasteca a la regala, pero a mi me parece muy arriesgado, ya que la regala en sí no esta preparada para resistir los importantes esfuerzos que solicita la braza...

Saludos..


Con la doble maniobra montas en cada banda una braza y una escota. Los anclajes que necesitas en cubierta son los mismos que si montas maniobra simple, no más. La escota la puedes dejar libre, desde la polea de reenvío en la aleta, hasta el puño de escota, aunque conviene montar un Barber en el mismo arraigo de la pasteca de la braza.

Un saludo.
_________________
¿Has visto los anuncios que hay hoy en la barra de la izquierda, en el Guguel?. Pínchalos ahora, que son una pasada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Barzagoso
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 639
Zona de Navegación: Baleares

MensajePublicado: 10/10/05 16:09    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

No lo había visto en mi vida No se No se No se
Conocía la vela de Stay pero ese moco de Spi ......
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 10/10/05 16:48    Asunto: Re: : Maniobra de spi Responder citando

Barzagoso escribió:
No lo había visto en mi vida No se No se No se
Conocía la vela de Stay pero ese moco de Spi ......


a cual de los 2 te refieres...??

xq ambos van de pena...

Velero
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Barzagoso
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 639
Zona de Navegación: Baleares

MensajePublicado: 10/10/05 17:30    Asunto: Re: : Maniobra de spi Responder citando

Tomatasso escribió:
Barzagoso escribió:
No lo había visto en mi vida No se No se No se
Conocía la vela de Stay pero ese moco de Spi ......


a cual de los 2 te refieres...??

xq ambos van de pena...

Velero


Me refiero al "Spi de mesana" (por llamarle algo).
El otro globito todavía se puede salvar bajando el tangón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 10/10/05 19:09    Asunto: Re: : Maniobra de spi Responder citando

Keith11 escribió:
...
Hay que gente que arraiga dicha pasteca a la regala, pero a mi me parece muy arriesgado, ya que la regala en sí no esta preparada para resistir los importantes esfuerzos que solicita la braza...
...

Cierto, aunque como bien dice TBO, las necesidades de anclajes son los mismos tanto para la maniobra simple como la doble.

Tuve un barco similar al Puma 34, con un spi aún más enorme y las pastecas iban a la regala. Siempre me dió yuyu, pues es lo que dice Keith, la regala no está pensada para eso y menos si el spi tiene unos 120 m2. Sin embargo, exploté el spì por demasiado viento por lo menos 10 veces, pero la regala ni se enteró nunca.

Evidentemente, los barcos antes se hacían de otra manera. Con un barco actual no lo haría ni loco. He vivido en un Puma 34 surfeadas (sí, sí, surfeadas) con mucho viento y las pastecas en la regala.

Aunque evidentemente, como tantas cosas, no es aconsejable...
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Invitado






MensajePublicado: 10/10/05 19:22    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Game Over

Ultima edición por Invitado el 16/01/06 15:18, editado 1 vez
Volver arriba
Mayflower
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 10 Jul 2005
Mensajes: 246
Zona de Navegación: Delta sur

MensajePublicado: 10/10/05 20:09    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

En mi caso, que es un spi de 120 metros y que normalmente vamos A2, la doble maniobra, una vez que tienes el procedimiento claro, simplifica bastante la trasluchada.

Lo que no he podido conseguir es lo de pasar la braza por dentro y que esta no toque los candeleros cuando abres el tangon.
Existe algun truco ?
_________________
"my skipper just cares for me"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 10/10/05 20:27    Asunto: Re: : Maniobra de spi Responder citando

Mayflower escribió:
...
Lo que no he podido conseguir es lo de pasar la braza por dentro y que esta no toque los candeleros cuando abres el tangon.
Existe algun truco ?

En este caso, se tira directamente de la escota, dejando la braza solo tensionada para mantener el tangón en su sitio. Es decir, sigue interfiriendo con los guardamancebos, pero sin forzarlos. Hay que vigilar que en un desvente, el tangón se vaya a proa y pueda pinchar el spi.

Debe tenerse en cuenta que esto ocurre al bracear mucho el tangón, lo que implica que además de ir muy empopado, no hay demasiado viento aparente, pues de lo contrario conviene llevar el tangón más metido. Por tanto, las fuerzas que inciden en la uña del tangón, no son muy grandes.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 10/10/05 20:42    Asunto: Re: : Maniobra de spi Responder citando

Atnem escribió:
Keith11 escribió:
...
Hay que gente que arraiga dicha pasteca a la regala, pero a mi me parece muy arriesgado, ya que la regala en sí no esta preparada para resistir los importantes esfuerzos que solicita la braza...
...

Cierto, aunque como bien dice TBO, las necesidades de anclajes son los mismos tanto para la maniobra simple como la doble.

Tuve un barco similar al Puma 34, con un spi aún más enorme y las pastecas iban a la regala. Siempre me dió yuyu, pues es lo que dice Keith, la regala no está pensada para eso y menos si el spi tiene unos 120 m2. Sin embargo, exploté el spì por demasiado viento por lo menos 10 veces, pero la regala ni se enteró nunca.

Evidentemente, los barcos antes se hacían de otra manera. Con un barco actual no lo haría ni loco. He vivido en un Puma 34 surfeadas (sí, sí, surfeadas) con mucho viento y las pastecas en la regala.

Aunque evidentemente, como tantas cosas, no es aconsejable...


Perdonad... no entiendo lo que me comentais tanto TBO, como Atnem...

con doble maniobra, tienes una braza y una escota trabajando, una por cada banda, por tanto si solo dispongo de poleas para maniobra simple, las tendre ocupadas con esa braza y esa escota. Cuando trasluchamos, con doble maniobra esos cabos dejan de trabajar, ¡¡¡ya no trabajan!!! y trabajan el otro par de cabos, o sea donde antes tenia un cabo que era la braza, ahora tendre otro cabo diferente que sera la escota, pero claro si hace un momento hacia pasar por la unica polea que dispongo la braza ¿por donde hago ahora pasar la escota...?

Saludos
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 10/10/05 20:52    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Veamos si consigo aclarar, que no embrollar.

Al decir que la necesidad de anclajes es la misma, me refiero a: en la maniobra simple, tal y como se estaba planteando, hay una pasteca fija en la regala, más o menos en su manga máxima. Cuando el cabo está haciendo la función de braza, pasa por la pasteca. Cuando no, pues puede o no pasar por la pasteca.

Ante la trasluchada, lo primero que se ha de hacer es la escota que se convertirá en braza, pasarla por la pasteca y, lo último una vez finalizada la maniobra, es liberar la ya escota de la otra amura de la pasteca por la que pasaba cuando era braza.

En una maniobra doble, cuando no tenemos cadenotes a dónde situar las pastecas para las brazas, se puede hacer de la misma forma, solo que ahora, las brazas pasan siempre por las pastecas (no hay que ir empastecando y desempastecando).

Uséase, que no cambia nada en cuanto a necesidad de arraigos para las pastecas y demás.

No sé si ha quedao claro... No se
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 10/10/05 21:05    Asunto: Re: : Maniobra de spi Responder citando

Atnem escribió:
Veamos si consigo aclarar, que no embrollar.

Al decir que la necesidad de anclajes es la misma, me refiero a: en la maniobra simple, tal y como se estaba planteando, hay una pasteca fija en la regala, más o menos en su manga máxima. Cuando el cabo está haciendo la función de braza, pasa por la pasteca. Cuando no, pues puede o no pasar por la pasteca.

Ante la trasluchada, lo primero que se ha de hacer es la escota que se convertirá en braza, pasarla por la pasteca y, lo último una vez finalizada la maniobra, es liberar la ya escota de la otra amura de la pasteca por la que pasaba cuando era braza.

En una maniobra doble, cuando no tenemos cadenotes a dónde situar las pastecas para las brazas, se puede hacer de la misma forma, solo que ahora, las brazas pasan siempre por las pastecas (no hay que ir empastecando y desempastecando).

Uséase, que no cambia nada en cuanto a necesidad de arraigos para las pastecas y demás.

No sé si ha quedao claro... No se


Coñe Atnem... entonces me dais a mi la razon... necesitas cuatro poleas para la doble maniobra...la dos pastecas de la manga maxima y los dos reenvios de popa, de la aleta mejor dicho, para las escotas...¡¡¡PERO NO TODOS LOS BARCOS TIENEN ARRAIGOS PARA PASTECAS EN LA MANGA MAXIMA!!!

Hay barcos de maniobra simple...que solo llevan las dos poleas de reenvio a popa, y como mucho unos arraigos para disponer los barbers.

Saludos
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 10/10/05 21:32    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Si obviamos la posibilidad de poner una pasteca en la regala, entonces tenemos que con la braza se utiliza el barber cazado a tope para que el tiro no interfiera con los guardamancebos.

Esto solo puede hacerse en barcos más bien pequeños (los arraigos de los barbers no están pensados feneralmente para aguantar la enorme tensión a la que se puede ver sometida una braza). Ya se ha dicho antes que lo de la maniobra dobel es conveniente/necesario a partir de ciertos tamaños de spi.

Está claro que FC8 no lleva doble maniobra (o por lo menos no he visto ninguno).

Ahora bien: me parece que estamos diciendo lo mismo. En caso contrario: ¿dónde fijas la pasteca, polea o lo que sea, en un barco que no tiene arraigos en la manga máxima? ¿einnn?. ¿No llevarás la braza loca hasta la polea de retorno a popa, llevándose al carajo todos los guardamancebos a la que entras el tangón?
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TBO
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1863
Zona de Navegación: Port Olimpic

MensajePublicado: 10/10/05 23:14    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Keith,

Una cosa son los herrajes que necesitas en la maniobra, y lógicamente que necesitas el doble de poleas, y otra cosa es donde arraigas esas poleas en cubierta. Yo arraigo en el mismo cáncamo de cubierta la pasteca de la braza y el grillete del barber. Por lo tanto, necesito doble número de poleas, pero no doble número de anclajes en cubierta.

Un saludo.
_________________
¿Has visto los anuncios que hay hoy en la barra de la izquierda, en el Guguel?. Pínchalos ahora, que son una pasada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 11/10/05 09:11    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Hola TBO y Atnem...

no sé que deciros... he navegado montones de veces en el "Jaleo", ya sabeis un 47 pies, y por tanto con doble maniobra, y tengo claro dónde y cómo van las poleas y los arraigos. Sin embargo en el "Wild Thing", un 30 pies donde tambien he navegado un monton de veces, no sabria donde montar unas poleas para la braza.

En media manga, y junto a la regala, lleva unos arraigos para los barber, y por esos barber pasamos EL UNICO CABO POR BANDA que controla los respectivos puños del espi. Cuando el cabo actua como braza, se caza a tope ese barber, hasta la cubierta, con lo cual la braza va a la manga maxima a la media eslora (mas o menos), y cuando se traslucha y el cabo pasa ser escota , se larga barber, y entonces se trima, a las necesidades de lo que demande la escota en su trimado. No olvidemos que los barbers sirven para lo que sirven, o sea "traer" hacia el barco la escota en vez de de dejar que este vaya directa del puño del espi a la polea de reenvio en popa, y de esta manera podemos controlar el puño de escota del espi con mas aparejos... cazando barber cierras (y bajas) puño.

Es por eso que con maniobra simple, el trasluchar pasando el extremo delantero del tangon por detras del arraigo del estay es un poco rollo, porque cuando vas a buscar el que hasta ahora era escota, y que de ahora en adelante pasara a ser nueva braza, para pasarla por la uña del tangon...¡¡¡como esta portando!!!!, a veces esta lejos de la borda, y el "proa" no la alcanza, o al menos no con la suficiente rapidez para hacer una maniobra rapida y limpia. Es por eso que con maniobra simple encuentro mucha mas logico cambiar el tangon de banda como en vela ligera, o al menos si no igual, parecida...es decir soltandolo del palo y con dos patas de gallo con grilletes giratorios para contra y amantillo, girarlo e invertir el uso de los terminales del tangon.

O sea, el proa no suelta el tangon del palo hasta que, colocado a sotavento antes de trasluchar, se ha hecho con la escota...una vez la tiene dispara braza, (el espi en esos momentos porta sin tangon) suelta del palo y por esa uña ya pasa la que era escota que acaba de hacerse con ella, y con el cabo ya pasado por el extremo del tangon, lo empuja hacia proa por el lado que era sotavento (y que tras la trasluchada ya sera barlovento) hasta que a sus manos le llega el otro extremo del tangon que conecta al palo... "et voilà"... ya se caza braza (se caza barber a tope hasta la cubierta) y se trima con la escota y barber de sota...

En vela ligera antes de disparar braza se pasa por la uña que acabas de liberar del palo lo que era la escota y durante un momento ambos cabos estan conectados por el tangon... cuando te acercas el otro extremo del tangon para conectarlo al palo, es cuando disparas la que era braza (y que pasara a ser escota) y conectas al palo...

Vamos no se ni como me atrevo a exponer estas cosas a dos veteranisimos de la vela como vosotros... y perdon si dentro de mi bisoñez en esto de la vela (lo confieso... ayer hizo dos años que me subí por primera vez a un velero...) cometo un error ... pero esa es al menos mi vision del tema...y si me equivoco ... pues aprendere...

Saludos...
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Invitado






MensajePublicado: 11/10/05 09:33    Asunto: Re: : Maniobra de spi Responder citando

Game Over

Ultima edición por Invitado el 16/01/06 15:19, editado 1 vez
Volver arriba
Barzagoso
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 639
Zona de Navegación: Baleares

MensajePublicado: 11/10/05 09:52    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Para evitar que la braza rozara los candeleros, pasamanos, etc... hace años existia un artilugio (pequeño tangón que se colocaba en el palo, más o menos a un metro de cubierta, y perpendicular al casco donde la braza corría por dentro de este tangoncillo para separar la maniobra de los candeleros navegando en rumbos cerrados. Se llamaba Jacky Poole.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 11/10/05 10:39    Asunto: Re: : Maniobra de spi Responder citando

Barzagoso escribió:
Para evitar que la braza rozara los candeleros, pasamanos, etc... hace años existia un artilugio (pequeño tangón que se colocaba en el palo, más o menos a un metro de cubierta, y perpendicular al casco donde la braza corría por dentro de este tangoncillo para separar la maniobra de los candeleros navegando en rumbos cerrados. Se llamaba Jacky Poole.

Pues quizás es lo mejor, es lo que llevan los CA, los minitransat, etc.

Sin embargo, tuve un barco al que lo doté con un Jockey Poole y te diré que es bastante engorroso de poner, máxime cuando vas corto de tripu. Además supone un estorbo importante para ir de proa a popa. Acabé por no ponerlo casi nunca y utilizar lo de las pastecas en la regala.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
glauc
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Abr 2005
Mensajes: 260
Zona de Navegación: Maresme

MensajePublicado: 11/10/05 11:03    Asunto: : Maniobra de spi Responder citando

Coñe, ahora recuerdo que cuando me compre el barco el antiguo propietario me dio este artefacto (Jockey Poole). És un "tangonzito" de 1,20m (aprox) pero creo recordar que se afirmaba en la regala y no en el palo (tendre que mirarlo) y que por el otro extremo hay una roldana para que la braza no tenga rozamiento.

Cuando me lo dio pense que era una tonteria y que serian manias de él porque nunca lo habia visto, y ahora resulta que si que funciona.

Muchas gracias por la aclaración. Brindis Brindis Brindis
_________________
"La vida es aquello que sucede mientras planeamos el futuro".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group