Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

REGATEROS: OBRA VIVA.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Yake
Piratilla
Piratilla


Registrado: 29 Ago 2005
Mensajes: 51
Zona de Navegación: Norte

MensajePublicado: 02/10/05 19:12    Asunto: REGATEROS: OBRA VIVA. Responder citando

Una ronda tios.

Ahora que reflexionamos sobre lo que hemos hecho bien o mal en la temporada de regatas, hay algo a lo que le doy vueltas y es como tratar la obra viva para andar como un tiro.
Quiero decir, que tipo de pintura, como se aplica, como se pule, que significa "perfilar" los apendices, que hay que hacer con los pasacascos etc.
Es posible que ya se haya tratado el tema, si es así me indicais la referencia.
Un saludo a todos y especialmente a quienes detenten el secretillo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 03/10/05 05:20    Asunto: : REGATEROS: OBRA VIVA. Responder citando

una obra viva pulida en calidad de espejo produce una friccion resultante entre la pintura y el agua.
hace anios lei un articulo que postulaba no pulir demasiado el casco,sino dejarlo con una cierta rugosidad (pulida?)con el fin de que la rugosidad ofreciera una superficie de 'adhesion' a las moleculas de agua y el roce resultante fuera de agua con agua.el articulo no indicaba la direccion general de la rugosidad,ni si esta debiera ser uniforme trans-y longitudinalmente al casco.
tiempo despues con 0+,navegando,pasamos muy lentamente por
una zona donde el agua en superficie presentaba bastante verdin,y , mira, mira:efectivamente.el verdin 'del casco' pasaba muy lentamente a lo largo del mismo y el que se situaba a uno/dos milimetros mas alejado lo hacia mucho mas rapidamente.
cuantas micras,centesimas,decimas(?)de mmde rugosidad?no lo se.
tendras que seguir indagando.(fabricantes de pintura[brratas,brratas no seran,merece la pena?]estudios de arquitectos/ingenieros navales,campenoes)nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sotileza
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 29 Nov 2004
Mensajes: 670
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 03/10/05 08:17    Asunto: : REGATEROS: OBRA VIVA. Responder citando

Cuentan los que saben que el mayor secreto de los equipos de Copa América es el tamaño de grano de la lija que se le dá al casco justo antes de salir a regatear. La rugosidad debe adaptarse a la velocidad y a las condiciones del agua... Verde Verde "Demasiao pa mi"

Saludos Pirata
_________________
En mi isla, al caer la tarde, los viejos marinos exageran aventuras pasadas y los jovenes fingen admirados que se las creen...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marardora
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 21 Sep 2005
Mensajes: 7
Zona de Navegación: Norte Atlantico

MensajePublicado: 03/10/05 14:47    Asunto: : REGATEROS: OBRA VIVA. Responder citando

Mira nuestro nivel no creo que este a esa altura, asi que si quieres dale una buena patente autopulimentable....hempel no va mal calidad precio.


Y suerte.



Cosmos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group