Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Agua roja por el escape

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
navegative
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 120
Zona de Navegación: Castellon

MensajePublicado: 19/09/05 00:14    Asunto: Agua roja por el escape Responder citando

En primer lugar, una ronda para todos Brindis Brindis

Desde hace ya un tiempo, cuando arranco el motor tras 1 semana de estar parado, durante unos segundos sale por el escape un agua de color rojizo terroso, hasta que finalmente sale ya completamente limpia. Se trata de un Yanmar 3GM30F de 27 CV. Comentado con un mecánico, me dijo que podía ser óxido del escape, que se iba acumulando y era expulsado al arrancar de nuevo el motor. Como no me convencía mucho esa historia, decidí recoger en un cubo el agua. La pasé a una botella de plástico y tras dejarla decantar, he recogido algo que no parece óxido en absoluto. Creo que si fuese óxido, se decantaría muy rápidamente. El aspecto es más bien orgánico o como gelatinoso, y tarda un poco en decantarse.

Pienso que podrían ser como diminutas limaduras de algún tipo de goma o junta. Sin embargo, las tuberías que llevan el agua del escape son de color azul y el cuello de cisne que hay antes del escape es un Vetus de color marrón claro.
No comprendo cómo es que se va acumulando durante la semana, y al cabo de unos días sale todo de golpe.

El barco (Dehler 34) es de 1989 y la verdad es que el motor nunca me ha fallado, arrancando siempre a la primera.

¿Teneis idea de qué puede ser? ¿Alguna sugerencia?

Saludos cordiales,

Velero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
La Bohemia
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 23 Jul 2005
Mensajes: 575
Zona de Navegación: Restaurando barco Inglés en Barcelona

MensajePublicado: 19/09/05 02:44    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

Yo tambien hubiera dicho que era óxido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
yofloto
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 18 Feb 2005
Mensajes: 555
Zona de Navegación: Atlántico, Mediterráneo

MensajePublicado: 19/09/05 07:07    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

Podría tratarse de algún tipo de homgo o alga... Sip
_________________
What say of it? Wat said of conscience grim? That specte in may path?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yofloto
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 18 Feb 2005
Mensajes: 555
Zona de Navegación: Atlántico, Mediterráneo

MensajePublicado: 19/09/05 07:08    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

... Quise decir hongo
_________________
What say of it? Wat said of conscience grim? That specte in may path?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rodamón
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Ene 2005
Mensajes: 358
Zona de Navegación: Costa Daurada

MensajePublicado: 19/09/05 07:40    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

Tiene que ser oxido, si no, no le encuentro explicación.
_________________
visita my web http://www.menescal.info/roger.html
"Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros."

(Groucho Marx)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lolamemola
Pirata
Pirata


Registrado: 01 Jul 2005
Mensajes: 177

MensajePublicado: 19/09/05 09:04    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

Pues no me hagas caso pero por dar ideas.
El adeshivo de la junta de la culata a veces es rojo pero ni de coña da para esas cantidades.

A lo mejor es una tremenda estupided pero algunos lubricantes pesados o líquidos hidraulicos como algunas valvulinas o liquidos de frenos tienen ese color.

Suerte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LP706
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1231
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 19/09/05 10:06    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

Hola a todos:

Por el aspecto no me parece oxido y la suciedad que se acumula en los escapes suele ser negra, deberias comprobar los niveles de acéite y liquido refrigerante y el aspecto del aceite en el carter, por si algo de aceite o refrigerante estuviera pasando a la parte alta de los cilindros, de todas formas el color no me cuadra.

¿Que combustible usas? aunque nunca lo he visto se que los agricultores ultilizan el "gasoleo rojo" lleva un colorante para diferenciarlo del normal de automoción porque está subvencionado (las multas por usarlo en otras actividades, son importantes).

Saludos y suerte con lo que sea.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Curtis
Pirata
Pirata


Registrado: 28 Mar 2005
Mensajes: 172
Zona de Navegación: Desde Ayamonte hasta Baleares

MensajePublicado: 19/09/05 14:33    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

Por la explicacion que das hubiese dicho que era oxido, pero al ver la cantidad que sale.....

Una posibilidad, (insultadme si es una tonteria).....

Cuando una junta de culata se va, el aceite y el agua se mezclan, y por la presion, calor o lo que sea se hace como un barrillo que puede ser lo que a ti te haya pasado.

Una vez en un coche que tenia, tuve esa averia, y en el carter y la zona de arboles de levas vi ese "barrillo" raro. Como imagino que ese motor lleva refrigeracion directa de agua salada (no tiene intercambiador de calor), el barrillo ese sale por el escape con el agua que se expulsa despues de refrigerar.

Es lo unico que se me ocurre. Pero lo raro es que no te de mas problemas que ese, ya que si se te ha ido la junta de culata, el problema daría (o dará) la cara con otros sintomas (por ejemplo, mucho vapor de agua por el escape debido a la explosion de la mezcla con agua).

Bueno, espero que sea lo del oxido, yo solo aporto una idea que espero sea descartada muy pronto.

Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
navegative
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 120
Zona de Navegación: Castellon

MensajePublicado: 19/09/05 21:39    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

Gracias a todos por vuestros comentarios y sugerencias.

Después de todo, al final ha resultado ser óxido de hierro. He evaporado la muestra y he obtenido el resíduo que se ve en la foto. Aplicando un mechero no se quema, e incluso se llega a poner al rojo vivo. Por lo tanto, se ve que debe estar formado por finísimas limaduras de óxido de hierro. Al final, resulta que tenía razón el mecánico.
Como comentaba “Yofloto”, yo también llegué a pensar que podía ser un hongo o alga, aunque es más común que aparezcan en el gasoil, y me parece raro que se puedan formar en el agua salada de refrigeración (Curtis, este motor sí que tiene circuito de refrigeración con agua dulce, pero gracias de todos modos por la sugerencia).
La verdad es que, aún así, si lo vierais al natural, el aspecto no parece de óxido, sobre todo porque tarda en decantarse…

Ahora sólo me falta averiguar de dónde sale. Después de repasar el recorrido del agua, me parece que quizá el óxido se desprenda de la pieza metálica que se ve en la foto (¿se llama colector?), y que queda en la parte más baja del circuito. Desde esta pieza, va hacia la popa en pendiente hacia arriba, atraviesa un cuello de cisne, y de ahí al escape.
¿Creeis que debería cambiar esa pieza?

De nuevo, muchas gracias a todos por vuestros comentarios.

Velero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Merluzzo
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 14 Feb 2005
Mensajes: 666
Zona de Navegación: Galicia y Portugal

MensajePublicado: 19/09/05 22:14    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

A ver si va a ser de la prostata!!!!! Me parto Me parto Me parto Me parto Me parto Me parto
_________________
A Velas Vir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Odin
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1223
Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA

MensajePublicado: 19/09/05 22:28    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

La pieza de la fotografia parece mostrar un oxido verde como el "Cardenillo" que no es mas que oxido de cobre, por lo que dicha pieza debe ser de bronce. Ello es fácilmente comprobable si la rascas con algo duro. De ser así obviamente el problema u oxido de hierro no sale de ahí.
Suerte
Odin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
GLADIADOR
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 508
Zona de Navegación: Rías gallegas y otros mares

MensajePublicado: 20/09/05 00:18    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

La pieza que se ve en la foto es una válvula de retención y ésta es enteramente de bronce, por lo que el óxido, si es de hierro, no puede proceder de ahí.

Posiblemente, si el cuerpo del enfriador es de fundición de hierro, proceda del mismo. Aunque los motores modernos llevan el cuerpo del enfriador de fundición de aluminio o bronce.

La válvula de entrada de agua de mar debería ser de broce o acero inox y la bomba de agua de éste circuito debería ser de bronce con impulsor de goma. Por lo tanto por este lado no debería haber ningún elemento que desprendiese ese óxido.

Es posible que tengas algún tubo del enfriador de agua de refrigeración picado y el agua salada se mezcle con la dulce, arrastrando óxido del circuito interno del motor (este circuito debería ser cerrado por donde solo circulase refrigerante). Si fuese así debería haber variaciones de nivel de líquido refrigerante excepto que, al ser mayor la presión del circuito de agua salada, el circuito de refrigerante (agua dulce del circuito cerrado) éste esté siempre lleno.

El motor funciona y refrigera igual pero con agua total o parcialmente salada, dependiendo del tiempo que lleve con el enfriador picado.

Haz esta prueba: Quita el tapón del circuito de agua dulce y prueba (cata) el agua. Puede que sea total o parcialmente salada.

Saludos.

José


_________________



Es muy agradable ser importante pero es mas importante ser agradable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Barbaroja94
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 438
Zona de Navegación: Vinaroz

MensajePublicado: 20/09/05 00:37    Asunto: : Agua roja por el escape Responder citando

Mirate la salida del colector de escape, suele haber una pieza de fundicion que le llaman codo humedo y en la cual entra el agua que procede del intercambiador y junto con los gases sale al exterior, aqui a veces se quedan restos de agua y es la causante del oxido, en mi barco la cambio cada tres o cuatro años.

Saludos

Barbaroja94
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group