 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mpineda Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3335 Zona de Navegación: Garraf
|
Publicado: 13/09/05 10:50 Asunto: O.T. La Contra de Ayer |
|
|
¿Hablábamos de compartir en otro post? ¿Sí?, pues quiero compartir con vosotros esta artículo de La Vanguardia de ayer, me gustó particularmente. Yo predicando con el ejemplo.
Un ronda de cafés.
-------------------------------------------------------------------------------------
ESFUERZO
Niños y jóvenes vuelven hoy al cole: buen día para reflexionar sobre cómo encajaremos la tele en la agenda diaria de nuestros chavales... Nadie tiene modelos definitivos, pero quizá Ferrerós ha trabajado más sobre este asunto que otros, y reúne lo que sabe en el libro ´Enséñale a ver la tele´ (Planeta; en catalán, en Columna), subtitulado ´La guía útil para enseñar a tus hijos a ver televisión´: ofrece muchos consejos prácticos, clasificados por edades. Enumera incluso películas para ver con los hijos, con fines educativos (como ´Shrek´ o ´Robots´, por fomentar valores más allá de las apariencias). Me quedo con esto: "No se trata de castigar al niño sin tele, sino de usarla como incentivo, y de ayudarle a que aprenda que nada hay más valioso que lo que se alcanza mediante el esfuerzo personal
M.ª LUISA FERRERÓS, PSICÓLOGA INFANTIL
"Enseña a tus hijos a dominar la tele"
Acabo de pasar de los 40, y nací y vivo en Barcelona, de familia ampurdanesa. Soy psicóloga infantil, especialista en neuropsicología. Estoy casada y tengo dos hijos, Natalia (15) y Fede (12). ¿Política? Garantizar los derechos de los menos favorecidos, de los niños. Creo en el amor y la bondad. Hay muchos niños dominados por la tele
VÍCTOR-M. AMELA - 12/09/2005
-¿Cuántas horas al día pasan ante el televisor los niños en España?
- Tres horas y media.
- Es mucho, ¿no?
- La cuestión es: ¿cuándo estudian?, ¿cuándo juegan con sus hermanos?, ¿qué tiempo les queda libre para imaginar?
- ¿Les queda alguno?
- A más tiempo ante la tele, menos tiempo para otras actividades: ¡ése es el problema!
- Lo es más que la tele en sí, pues.
- La tele es un gran invento, está ahí y hemos de aprender a convivir con ella: ¡ayudemos a nuestros hijos a no ser dominados por la tele, sino a que sepan dominarla ellos!
- ¿Hay niños dominados por la tele?
- Me trajeron el otro día a una niña de once años que ya no quedaba con sus amigas para no perderse capítulos de sus series favoritas (que eran casi todas), y que incluso se llevaba a la playa su minitelevisor portátil...
- Algo han hecho muy mal sus padres...
- Desde luego. Los padres de otra niña de seis años ¡le han regalado una tele para su habitación! ¡Es aberrante! ¿Meterían los padres una nevera o un minibar en la habitación de la niña? No. Entonces, ¿por qué sí una tele? ¿Quieren hacer de su casa un mero hotel?
- ¿Qué debemos temer de la tele?
- Que es muy absorbente. Por eso debemos dar armas a los niños para que sepan bregar con ella, y hacerlo desde muy pequeños.
- ¿Desde qué edad?
- Desde los dos añitos hay que inculcarles que hay un tiempo para cada cosa: jugar, relajarse, bañarse, cenar... ¡y también para ver la tele! Puede haber media horita para eso.
- ¿Y si el niño implora más tiempo de tele?
- Padres e hijo deben pactar de antemano que eso es lo que hay. Y cuando se agota el tiempo pactado, ¡se apaga la tele y ya está!
- ¿Y si el chaval llora, grita y patalea?
- Calma y firmeza. Que rabie lo que quiera: ya le pasará. Así aprende a tolerar frustraciones, ¡que eso es la vida! Si capta seguridad y determinación en sus padres, aprenderá que hay unos principios, y que los principios se cumplen. Pero si ve que sus padres doblegan sus principios al chantaje de su enfado, ¡ellos pierden toda autoridad ante sus ojos!
- Y entonces el niño se crece...
- Y veo cada día más hijos déspotas. Hoy los padres temen tanto los enfados del niño pequeño, que hacen lo que sea por evitarlos: ¡así sólo están enseñándole a ser un déspota!
- Cuando los críos son algo más mayores, ¿podemos permitirles más rato ante la tele?
- Es cuestión de pactarlo, y de pactar que ese rato de tele se lo ganen tras cumplir con otras obligaciones: es un fruto de su esfuerzo.
- ¿Qué límite de consumo de tele aconseja?
- Entre semana no conviene más de una hora al día. ¡Y siempre con la idea de que primero son las obligaciones que las distracciones!
- Pero es difícil controlarles: los padres no siempre podemos estar en casa a esas horas.
- Suele estar un canguro, una abuela..., que no son referentes paternos para el niño. Aconsejo a los padres llamar por teléfono y preguntar al hijo cómo va todo: ¡que note la presencia de los padres de algún modo!
- La tele emite programas infantiles por las mañanas: ¿podemos dejar que los vean?
- Por la mañana es preferible dedicar el tiempo a desayunar, asearse, charlar...
- Y, por la noche, ¿a partir de qué hora no deberían mirar ya la tele?
- Hasta los 16 años, lo sano es que todos los chicos duerman sus buenas once horas.
- ¡Nadie cumple esas horas de sueño!
- Y por eso los chicos están cansados por la mañana y les cuesta concentrarse en clase. ¿Es natural que la tele marque los horarios?
- Los hijos dirán: "¡Todos hacen igual!".
- Enséñales a tus hijos que ese argumento no sirve. Que busquen cualquier argumento menos el de "todos lo hacen así": ¡hay que estimular a los niños a que piensen por sí mismos, a que defiendan un criterio propio!
- ¿Y cómo hacerlo en el caso de la tele?
- Tomad la programación televisiva semanal de La Vanguardia y, juntos, escoged lo que desean ver esa semana, y que ellos te argumenten el porqué de su elección. Que sientan que dominan sus decisiones ante la tele.
- Buena idea.
- En la vida hay que aprender a elegir...
- Marcando unos límites, supongo...
- Sí: me trajeron a un niño que se sabía de memoria El Señor de los Anillos."Es que le gusta mucho", se excusaban los padres... "Y si le gusta mucho el chocolate, ¿le dejan que coma sólo chocolate cada día?", les pregunté.
- ¿Qué opina de la oferta televisiva infantil?
- Hay muy poca cosa para los niños más pequeños. Proliferan los dibujos animados de luchas..., y a esa edad imitan lo que ven.
- Hay que compensarlo con otros ejemplos.
- Sí. Y con los más mayores es bueno aprovechar el fin de semana para ver con ellos programas o películas, y comentarlas. Es muy educativo. Incluso ver anuncios juntos, para criticarlos y desmontar sus engaños...
- La tele como excusa para comunicarse.
- Por eso es contraproducente que cada uno tenga una tele en su cuarto: se fomenta el aislamiento. Y, al ver cada uno una cosa, tampoco hay tema común de conversación.
- Y prohibir la tele ¿es una buena opción?
- Si se la prohíbes al hijo y tú la ves, ¡no! Si emana de una convicción íntima y coherente en ese hogar, los hijos lo entenderán. ¡Se educa más por el ejemplo que por otras vías!
- ¿Daría algún consejo de oro a los padres que queramos hacerlo bien en esto de la tele?
- Sólo hay que tener muy claro esto: un niño está indefenso ante la tele. Y, como padres, sois responsables de prepararle para que, cuando llegue a adolescente, tenga criterio, sepa elegir y manejarse solo. Si tenéis esto muy claro, haréis siempre lo correcto.
Salut i milles
Mpineda |
|
Volver arriba |
|
 |
binimella Corsario

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1518 Zona de Navegación: Mar Balear
|
Publicado: 13/09/05 14:04 Asunto: : O.T. La Contra de Ayer |
|
|
Muy buena la entrevista, desde luego mis hijos practicamente no ven la tele, son de otra generación, no tienen tiempo, estan todo el dia en los foros y jugando con la play...
Salut
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 13/09/05 14:07 Asunto: : O.T. La Contra de Ayer |
|
|
... no os metais con la tele que hoy empieza la champions lig ...
Keith11...
(ya sabeis... soy simple, especiamente cuando empieza la champions lig... _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|