 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 09/09/05 14:06 Asunto: Me sobran voltios |
|
|
Pues eso, que cuando todo el mundo está a la busca y captura de voltios con generadores de todos tipos, alternadores, placas y demás... a mí me sobran (raro que es uno ).
Me explico:
Este verano nos dimos cuenta que estando fondeados y con el motor en marcha (al levantar el fondeo), pasaba la corriente si tocabas el balcón de proa y la cadena, de tal forma que la cosa era desagradable. Para evitar dudas, lo pude comprobar con el téster.
Raro, raro... Estuve dándole vueltas a la neurona que me queda para encontrarle una explicación convincente y ná. Vale, pensé: “meto un cable entre el tornillo de fijación de un candelero y el molinete (facil) y solucionado”, o no, pues igual pasaba algo.
Pensé también: “ya tengo un tema interesnte para un hilo y exponerlo a los sabios taberneros”.
Pero lo que ya me ha dejado más pasmao ha sido lo ocurrido hoy: al amarrar el barco, cuando estaba tirando del muerto (cabo lógicamente mojado), rozo el balcón de popa y ¡zas!: calambrazo . Vuelvo a pensar que ha sido una falsa impresión, así es que fijándome, toco con cuidado (uno es muy cagao ) el balcón con una mano, mientras sujeto el cabo con la otra y sí, pasa la corriente .
¡Ondia tu que yuyu!. Paro el motor y ya no pica, pero ¿porqué?.
¿Alguien entendido en elestrisidad elestrónica tiene idea de qué puede pasar y cómo solucionarlo?. La verdad es que no me había pasado nunca y no se me ocurre qué pasa.
Vayan por delante ronditas al gusto . El que dé con la solución está invitado a una botella de litro de Mirinda o Vichy, como prefiera. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
vigiadeoccidente Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 809 Zona de Navegación: Superficie
|
Publicado: 09/09/05 14:50 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
¿es solo con el alternador en marcha?, pos pa mí que tienes algo mal aislao (!lo que sabemos por aquí ehh! , puedes comenzar comprobando que los cables del alternador tienen los contanctos limpios y apretados y que no hay ninguna funda rota o agrietada, luego igual con las baterías y después aislando circuito por circuito (se cambiará por turnos el "voluntario" que se lleve los leñazos), sobre todo los que pueden tener contacto con la humedad, ej: el automático de la bomba de sentina. Es importante que localices la avería no sólo por los calambrillos o por la posibilidad de un corto, sino también porque una derivación puede acelerar a lo bestia la corrosión galvánica.
Es lo malo de los jodíos voltios, que no se ven ni se huelen, Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 09/09/05 14:59 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
O.K., gracias.
De momento parece que la cosa solo ocurre con el motor en marcha. Esta tarde, voy a sacar la lupabuscavoltios a ver si veo algo pelado.
Pero, de todas formas: ¿cómo podría pasar lo que pasa? (que me de calambrazo entre el cabo del muerto y el balcón de popa?
Es que soy muy quisqui y, además de querer solucionarlo, me gustaría saber el porqué... (como de todo, en el fondo soy un niño ) _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
vigiadeoccidente Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 809 Zona de Navegación: Superficie
|
Publicado: 09/09/05 15:45 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Conjeturo, que para eso soy de letras: si tienes una derivación, los voltios, (que serán voltios pero tienen más entendimiento que la leche) buscan el camino más fácil a tierra; posiblemente en el momento en el que tomas contacto con el balcón y con el cabo mojado, que tendrá su cadena y muerto correspondientes, la corriente tenga mejor paso a masa a través tuyo que a través del casco, con el resultado experimentado en tus carnes; lo que no es tan normal es que esto se note con el voltaje del alternador.
En el caso de no ser por esto, ten la seguridad de que será por otra cosa.
Viento! |
|
Volver arriba |
|
 |
vigiadeoccidente Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 809 Zona de Navegación: Superficie
|
Publicado: 09/09/05 15:45 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Conjeturo, que para eso soy de letras: si tienes una derivación, los voltios, (que serán voltios pero tienen más entendimiento que la leche) buscan el camino más fácil a tierra; posiblemente en el momento en el que tomas contacto con el balcón y con el cabo mojado, que tendrá su cadena y muerto correspondientes, la corriente tenga mejor paso a masa a través tuyo que a través del casco, con el resultado experimentado en tus carnes; lo que no es tan normal es que esto se note con el voltaje del alternador.
En el caso de no ser por esto, ten la seguridad de que será por otra cosa.
Viento! |
|
Volver arriba |
|
 |
sisparr Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 866 Zona de Navegación: Maresme
|
Publicado: 09/09/05 16:07 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Lo mismo que ocurre en los coches alestar aislados del tierra por los neumáticos, ocurre en el barco al estar aislado por el casco de fibra, en algún punto tienes un contacto con las partes metálicas que se corta o con el contacto del motor o al parar el alternador, ha buscar toca.
Como sabes el agua para ser conductora necesita sales en disolución por lo que el agua salada es uno de los mejores y el muerto está empapado, o sea que ahi tienes la combinación mágica.
Ya nos contarás donde está el contacto.
Tomate una mirinda y a buscar. _________________ Romerales que solo le estaba dando la vuelta. ¿eso es navegar? |
|
Volver arriba |
|
 |
COLAMBRE Pirata Pata Palo


Registrado: 28 Nov 2004 Mensajes: 325 Zona de Navegación: Galicia Sur
|
Publicado: 09/09/05 16:44 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Algunas ideas para buscar el orígen del problema:
El cosquilleo sólo se percibe con CORRIENTE ALTERNA que pase a través de alguna parte de tu cuerpo a tierra. La corriente contínua no produce cosquilleo.
El alternador es, como su propio nombre indica, un generador de CORRIENTE ALTERNA, que es rectificada (por su rectificador de diodos) y regulada por su regulador, todo este conjunto suele estar en el propio alternador.
Pues bien, puede estar pasando que alguno de los diodos del rectificador esté presentando fugas, es decir presente poca resistencia inversa, vamos que esté averiado y derivar algo de alterna a tierra (del barco).
Si esto sigue así, puedes acabar cargándote las baterías o el regulador.
Lo ideal sería comprobar con un osciloscopio la forma de onda que suministra el generador, y si no puedes, prueba a medir en alterna la tensión de salida del generador...
Creo que para empezar a buscar tienes ya algo.
Suerte !! _________________ El pesimista se queja del viento, el optimista espera a que cambie, el realista ajusta las velas. |
|
Volver arriba |
|
 |
alcapar Pirata Pata Palo


Registrado: 21 Dic 2004 Mensajes: 411 Zona de Navegación: Andalucía
|
Publicado: 09/09/05 17:09 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Además de corriente continua el alternador tambien proporciona una tensión de salida pulsante para el cuentarrevoluciones, de hecho si mides a la salida de los contactos auxiliares del alternador en modo alterna obtendrás una tensión eficaz variable en función del régimen de giro.
Lo digo por si acaso.
En realidad el caso me llama la atención porque el - del alternador está a masa, luego estas partes metálicas que producen la descarga están aisladas o conectadas a masa con alta impedancia, bueno resumiendo que a buscar un defecto de aislamiento en todos los circuitos.
Existen dispositivos que miden el aislamiento y que podemos utilizar en cada circuito, pero a falta de uno de estos, si tienes térmico o fusible desconecta todos menos uno y vas probando, si despues de esto no te has quedao pegao descartamos red de 12Vcc y nos centramos en la instalación baterías-alternador-desconectador-etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Sirena Pirata Pata Palo


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 390 Zona de Navegación: Atlantico-Cantabrico
|
Publicado: 09/09/05 17:21 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Saludos y de ron para todos,dices que solo pasa si tocas el balcon,pues facil no¿quien te manda tocar nada hombre de dios ,tambien sirve cambiar de barco si ninguna de las anteriores te son faciles de ejecutar,y,si no es de otra cosa,yo diria que es cuestion de masa,por algun sitio desvia hacia tierra(masa)y en tu caso incluye el balcon  _________________ Barquito de papel sin nombre,sin patron y sin bandera,navegando sin timon donde la corriente quiera. |
|
Volver arriba |
|
 |
iñigo Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2401 Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)
|
Publicado: 09/09/05 17:43 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Ami me pasa algo parecido con el fueraborda. Cuando está la bañera mojada, al tocar el mando dell fueraborda, me da unos calambrazos que te mueres. La verdad es que resulta bastante incómodo, sobre todo cuando estás atracando y mantienes la mano en el ,mando. Lo curioso es que el mando está totalmente recubierto de goma, se supone que como aislamiento, por lo que no entiendo porque pasa.
Un saludo, _________________
Iñigo
Cita: |
"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"
Anónimo |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 09/09/05 18:01 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Atnem, entiendo que te da el calambrazo entre los balcones-candeleros y el agua, siendo el contacto con el agua o bien la cadena de fondeo, o bien el cabo del muerto.
Si es así, es que hay una diferencia de tensión entre el agua (0 voltios) y las partes metálicas del barco. Y tu cierras el circuito con su calambrazo ¿Cuanto mediste con el tester?.
Lo raro es que sea con el motor en marcha. Normalmente la masa del motor, las de los bancos de "bacterias" y las partes metalicas (cojinete arbotante, orza, balcones, jarcia) tienen que estar unidas y alguna de estas partes metalicas debe de estar en contacto con el agua para igualar el potencial de la masa del barco y la del mar...vamos para que los 0voltios del agua y los 0voltios del barco sean los mismos.
Suena a que algun contacto de masa motor-orza y/o motor-baterias no esta bien. Puedes probar a atar un trozo de cadena a un balcon y tirarlo al agua a ver si sigue picando. Si entonces no pica, que seria lo más normal, lo ideal seria con un tester, en modo amperimetro, intercalarlo entre la parte metalica del barco (balcon) y la cadena-cable que esta en el agua . Si marca corriente, hay una fuga y quizas entonces si que el problema es el alternador (y esa corriente generará una oxidación galvanica en poco tiempo). Si no marca corriente, entonces debe de ser un contacto de masa en mal estado y el cable-cadena lo sustituye, con lo que hay que buscar el duende....
Por cierto, la corriente continua también pica.....probad a cerrar con la lengua una pila de petaca de 9 voltios....no duele pero jode... _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
panxut Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4314 Zona de Navegación: Maresme Barcelona
|
Publicado: 09/09/05 18:06 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
No sera que tomaste CARDHÚ en lugar de Mirinda?
si notas el cosquilleo de paso de corriente, esta tiene que ser superior a 12 voltios, ya que a ese voltaje es imperceptible el paso de corriente, ademas, como apunta colambre, deberá ser alterna, todo ello me lleva a pensar que se trata de una corriente inducida.... mira bien el aislamiento del alternador y/o ventilador o extractor si llevas en el cofre del motor.
saludos y sique con la mirinda  _________________
.-El arca de Noe fue construida por amateurs. El Titanic por profesionales. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Sirena Pirata Pata Palo


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 390 Zona de Navegación: Atlantico-Cantabrico
|
Publicado: 09/09/05 18:28 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Saludos y ron para todos ,ole jota,bien explicado,yo es que soy muy corto de palabras,pero va ser la masa,siendo ademas el cierre con la mar.
Suena a que algun contacto de masa motor-orza y/o motor-baterias no esta bien. Puedes probar a atar un trozo de cadena a un balcon y tirarlo al agua a ver si sigue picando.Referente a la oxidacion galvanica es muy,muy serio y rapido,miralo pronto. ,lo que pica son los Amperios,yo tengo un pastor de animales que va por radio,los perros solo llevan un collar con la petaca y una pila de 9v,cuando se acerca al cable te asegur no son cosquillas cada vez que les ssaco los collares psas cerca y me acuerdo del fabric  _________________ Barquito de papel sin nombre,sin patron y sin bandera,navegando sin timon donde la corriente quiera. |
|
Volver arriba |
|
 |
PeZio Pirata Pata Palo


Registrado: 09 Dic 2004 Mensajes: 209 Zona de Navegación: En un charquito que se ha formado en el patio de mi casa.
|
Publicado: 09/09/05 20:18 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Considerando que el conjunto de candeleros y guardamancebos están conectados entre sí pero aislados de masa (los tinteros están arraigados a la fibra), probablemente la conexión a masa la está recibiendo por parte de la electrónica o electricidad de a bordo. Posiblemente haya un contacto con las luces de navegación, o la antena de HF si ésta está afirmada al balcón de popa, etc. Todo esto no explica que, como has dicho, sólo es con el motor en marcha. Me inclino a favor del cofrade que decía que algún diodo del alternador presenta fugas y eso es peligroso para la electrónica.
Búscate un técnico electrónico o aficinado que te deje un osciloscopio de bolsillo (están al alcance de todo el mundo) y comprueba que del alternador sólo sale corriente pulsante.
Un saludo. _________________ "Si pude ver más allá que otros hombres, es porque me subí a hombros de gigantes" -Isaac Newton-. |
|
Volver arriba |
|
 |
carles_ Capitán Pirata


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 720 Zona de Navegación: Premià (Barcelona)
|
Publicado: 09/09/05 21:45 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
¿Podría ser causado por la alimentación eléctrica del motor del molinete del ancla?
En la mayoría de barcos, sólo llega corriente al motor del molinete del ancla si el motor del barco está en marcha. _________________ Soy esclavo de mis palabras y dueño de mis silencios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 10/09/05 01:19 Asunto: : Me sobran voltios |
|
|
Gracias a todos!
Tengo que revisar todo. Había pensado tirar un cable al agua para utilizarlo en la comprobación con el téster (+/- lo que habéis comentado).
Me está quedando claro que tengo que revisar las masas.
Me extraña que el cuentavueltas funciona correctamente y el alternador me carga perfecto.
Sin embargo, lo primero que voy a revisar es que hay un extractor que se pone cuando se apaga el motor, que no me funciona desde este verano. Me habéis dado una pista.
Otra cosa rara que no había comentado por no liarla: este invierno instalé un manómetro y un termómetro de aceite. Pues bien, no funcionan porque descubría a posteriori que no hay masa en el motor . Si conecto un hilo desde la masa a la base de los contactos situados en el motor, entonces ya van. No sé si esto es normal o no. A la vista de que como ya tengo las alarmas de falta de presión, dejé para más tarde solucionar el tema.
¿Puede estar relacionado?
La semana que viene, he de buscar tiempo para averiguar todo a la luz de lo que me decís.
 _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|