Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
serviola Capitán Pirata


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 836 Zona de Navegación: Cádiz
|
Publicado: 05/09/05 21:13 Asunto: Opinais? |
|
|
Os expongo una discusión sobre el Tema, se solictan opìniones.
Refresca el viento, las velas aplanadas, la barraescota va a sotavento y el bak a tope, pero el barco sigue emproandose.
Soy de la opinión de tomar un rizo. Un iliustre colega me decía el otro día q había q empezar enrrollando el foque y yo q no, q primero un rizo.
Si le damos un par de vuestas al enrrollador predemos capacidad de ceñida. Si rizamos la mayor el barco parece q se mantiene mejor Otra cosa sería si dispusieramos de un gran ropero y pudieramos cambiar la genova por un foque.
¿Q opinais? _________________ Rompiendo el alba, casi entre dos luces, mirando la línea clara que empieza a insinuarse en el horizonte, se encuentra el lugar donde los hombres sueñan ser libres. |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 05/09/05 21:17 Asunto: : Opinais? |
|
|
Pues va a ser verdad que se ha terminado la cerveza  _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
Barzagoso Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 639 Zona de Navegación: Baleares
|
Publicado: 05/09/05 21:18 Asunto: : Opinais? |
|
|
¿Estás hablando de un fraccionado o un tope de palo ?  |
|
Volver arriba |
|
 |
serviola Capitán Pirata


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 836 Zona de Navegación: Cádiz
|
Publicado: 05/09/05 21:20 Asunto: : Opinais? |
|
|
Fraccionado _________________ Rompiendo el alba, casi entre dos luces, mirando la línea clara que empieza a insinuarse en el horizonte, se encuentra el lugar donde los hombres sueñan ser libres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Barzagoso Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 639 Zona de Navegación: Baleares
|
Publicado: 05/09/05 21:23 Asunto: : Opinais? |
|
|
Pues mi opinión es que en un fraccionado tiene que empezar reduciendo las velas de proa hasta llegar a un genova 3. A partir de ahi hay que rizar la mayor.  |
|
Volver arriba |
|
 |
serviola Capitán Pirata


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 836 Zona de Navegación: Cádiz
|
Publicado: 05/09/05 21:26 Asunto: : Opinais? |
|
|
No tienes genova tres. Solo puedes reducir génova con el enrrollador, perdiendo tensión, embolsandose y levantándose el puño de escota _________________ Rompiendo el alba, casi entre dos luces, mirando la línea clara que empieza a insinuarse en el horizonte, se encuentra el lugar donde los hombres sueñan ser libres. |
|
Volver arriba |
|
 |
binimella Corsario

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1518 Zona de Navegación: Mar Balear
|
Publicado: 05/09/05 21:28 Asunto: : Opinais? |
|
|
Yo antes de tomar el rizo (se supone que no sabemos si va a subir a mas) o sea que hemos empezado a salir de orzada, aguantaria amollando un poco escota mayor, y si es el caso orzando un poco mas para perder escora, punteando al máximo vaya.
Si la cosa dura y me quedan horas para acabar mi travesia, si que optaria por tomar un rizo, teniendo en cuenta que en mi barco llevo un genova pequeño en el enrollador y si lo recojo me quedo en na.
Pero si no llevara enrollador, iria cambiando de vela de proa,
pongamos que voy con un 3, pues lo cambio al genova 2 y luego al 3 si aun voy pasado tomo un rizo y si aun voy pasado tomo otro rizo y si aun.... apaga y vamonos, teniendo en cuenta que con el genova 3 he aguantado unos 45 nudos, lo siguiente si voy pasado ir arriando velas y empezar a buscar el tormentin y la mayor de capa, con mas de 45 pondria el tormentin, y dejaria los dos rizos, con mas iria improvisando.
Bueno esta es la secuencia de mi reduccion de trapo.
Salut |
|
Volver arriba |
|
 |
LP706 Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1231 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 05/09/05 22:57 Asunto: : Opinais? |
|
|
Hola a todos:
Aunque supongo que cada barco reacciona de forma distinta, en relación al aparejo, velas, trimado, etc, os cuento mi caso, aparejo fraccionado (vela de proa genova 110 y mayor a tope de medidas, las velas que trae de serie)
Cuando el carga la racha y no puedo controlar la orzada con el timon, largo la escota de la mayor, el barco se adriza y el timón vuelve a ser efectivo.
Si las orzadas son frecuentes, cojo el primer rizo, normalmente con este puedo controlar el barco, pero si aumenta la fuerza del viento, segundo rizo y alguna vuelta al enrrollador.
El problema suele ser el coger el rizo a tiempo, que es mas facil quitarlo que cogerlo cuando ya el viento se ha "pasao" y no llevas una tripu muy eficiente.
Saludos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
cbarea Piratilla


Registrado: 24 Jun 2005 Mensajes: 57 Zona de Navegación: Algeciras
|
Publicado: 05/09/05 23:23 Asunto: : Opinais? |
|
|
¡Mas vale que sobre un rizo a que falte un nudo!
Salud y buena Mar |
|
Volver arriba |
|
 |
COLAMBRE Pirata Pata Palo


Registrado: 28 Nov 2004 Mensajes: 325 Zona de Navegación: Galicia Sur
|
Publicado: 05/09/05 23:30 Asunto: : Opinais? |
|
|
De un forero...
EL momento para coger un rizo es... en aquel que lo estás pensando !!!!!l _________________ El pesimista se queja del viento, el optimista espera a que cambie, el realista ajusta las velas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Xatrak Pirata Pata Palo


Registrado: 07 Jun 2005 Mensajes: 229 Zona de Navegación: De Begur a Cap de Creus
|
Publicado: 05/09/05 23:40 Asunto: : Opinais? |
|
|
CBAREA y COLAMBRE,
Estoy con vosotros, y razón de más si se navega en solitario. Hay que antisiparse  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rho_Bootis Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1175 Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E
|
Publicado: 06/09/05 00:49 Asunto: : Opinais? |
|
|
Saludos
Pues es una cuestion de pura fisica. El barco es un movil que se desplaza sobre dos fluidos, el viento que actua sobre las velas y la obra viva que actua sobre el agua. Esta obra viva tiene dos apendices sobre los cuales pivota el barco.
En ceñida la orza actua como un pivote de rotacion sobre el cual actua el plano velico. Cuanta mas potencia reciba el barco de la cuaderna maestra hacia popa «vela mayor» mas ardiente sera, osea tendera a orzar.
Por lo tanto lo primero es abrir la mayor para que respire, con lo cual quitamos par de rotacion, si sigue orzando... 1 rizo a la mayor.
Esto es a grandes rasgos, hay muchos mas parametros, segun polares del barco, segun profundidad de apendices etc...
------------------------------------------------------------------------------------
- En calma de mar no creas, por sereno que lo veas
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 06/09/05 01:00 Asunto: Re: Opinais? |
|
|
serviola escribió: | Os expongo una discusión sobre el Tema, se solictan opìniones.
Refresca el viento, las velas aplanadas, la barraescota va a sotavento y el bak a tope, pero el barco sigue emproandose.
Soy de la opinión de tomar un rizo. Un iliustre colega me decía el otro día q había q empezar enrrollando el foque y yo q no, q primero un rizo.
Si le damos un par de vuestas al enrrollador predemos capacidad de ceñida. Si rizamos la mayor el barco parece q se mantiene mejor Otra cosa sería si dispusieramos de un gran ropero y pudieramos cambiar la genova por un foque.
¿Q opinais? |
Tal y como planteas el tema, hechas ya las maniobras adecuadas, también creo que es mejor tomar un rizo, a menos que se trate de un barco con un génova desproporcionado respecto a la mayor, que no necesites ganar mucho barlovento, o que vayas muy corto de tripulación.
Como siempre, creo que no hay una receta única (menos mal!).
Un rizo libera la presión que te hace orzar, mantiene la misma posibilidad de ceñir y en barcos con aparejo fraccionado/mayor importante, equilibra el plano vélico.
Eso sí: acostumbra a ser más engorroso de tomar. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
alvent Pirata Pata Palo

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 483 Zona de Navegación: COSTA BLANCA
|
Publicado: 06/09/05 01:56 Asunto: : Opinais? |
|
|
Yo soy partidario de tomar el primer rizo, la vela de proa enrrollada a mi no me gusta casi nada y en muchos casos apenas soluciona el problema de escora ya que no se puede aplanar correctamente y siempre queda bolsa. (Al menos en mi caso)
Bon vent |
|
Volver arriba |
|
 |
parrocha Pirata Pata Palo

Registrado: 08 Jun 2005 Mensajes: 215 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 06/09/05 08:14 Asunto: : Opinais? |
|
|
Talmente de acuerdo con vuestras mercedes . El génova algo enrollado, por mucho que queramos, no trabaja como un foque más pequeño. Reducir mayor es lo único que te puede "quitar" esa orzada (si como ya dices antes has reducido el embolsamiento y abierto a tope plano vélico). Y como muchos habéis dicho. Mejor parsarse por pronto que no por tarde. _________________ En el mar puedes hacerlo todo bien, ateniéndote a las normas, y aún así el mar te matará. Pero si eres buen marino, al menos sabrás dónde te encuentras en el momento de morir... |
|
Volver arriba |
|
 |
Tony Capitán Pirata

Registrado: 13 Jul 2005 Mensajes: 840 Zona de Navegación: Palma de Mallorca
|
Publicado: 06/09/05 09:03 Asunto: : Opinais? |
|
|
En caso de barcos con enrrollador lo mas efectivo es el rizo de mayor  |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 06/09/05 09:47 Asunto: : Opinais? |
|
|
Partiendo de la base que estoy de acuerdo con lo que dicen sus excelencias, en mi barco la secuencia es la siguiente (aparejo a tope de palo por cierto, genova con enrollador 145). Aguanto con todo a tope hasta los 18 a 20 nudos, barraescota de la mayor todo a sotavento si es necesario. Enrollo hasta lo que sería un Foque 2. Todavía aguanta bien. Así puedo ir hasta los 25´aprox, punteando mucho por supuesto, y fino con el timón. Después ya voy al primer rizo. Si no tengo demasiadas ganas de sufrir. Cuando enrollo al mismo tiempo voy al rizo1. Esto es obviamente muy general y no tiene en cuenta estado de la mar, si el viento es racheado o estado de la tripu. En general si voy de crucero tranqui con piloto automático y demás, trimo para la racha. _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
La Sirena Pirata Pata Palo


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 390 Zona de Navegación: Atlantico-Cantabrico
|
Publicado: 06/09/05 10:15 Asunto: : Opinais? |
|
|
Saludos,buena duda teneis,pero siendo que solo 2 velas teneis,pues genoves enrrollado no es vela mas que una,deberiades reducir trapo en la mayor.y cuando eso pensais(reducir me refiero)debeis de hacerlo inmediato y en mayor medida de lo pensado,pues sabido es que eso denota marineria y mejor largar velas que cabos.Tabernero temple estas resecas gargantas con ron de la Jamaica,que dias ha que no venia y he conseguido creditos para abonar la cuenta pendiente(bendito banco que dejo al menos para las copas) .
Leido en MI CUNA EL MAR
La nave debe ser femenino pues em mas costoso su aparejo que su casco. _________________ Barquito de papel sin nombre,sin patron y sin bandera,navegando sin timon donde la corriente quiera. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger Rabbit Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2897 Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur
|
Publicado: 06/09/05 10:25 Asunto: : Opinais? |
|
|
En mi opinión, esta maniobra, más que depender del tipo de vela (enrollable o no), depende de cómo esté configurado el aparejo.
La función esencial del trimado es, por una parte, maximizar la impulsión del barco y por otro, mantener un equilibrio vélico que permita un control en todo momento. Dependiendo de cómo sean las velas, la maniobra deberá ser una u otra.
En veleros con génova de gran solapamiento, es muy probable que la vela que genere más presión sea el propio génova cuando arrecia el viento, con lo que el barco se descompensa, tiende a arribar y tienes que reducir su superficie (enrollando o izando uno más pesado). Esto es más típico en barcos de hace unos años, en los que la mayor era más pequeña.
Los modelos más modernos tienen la tendencia a proponer génovas con menor solapamiento y mayores más potentes, con lo que lo más probable sea que tengamos que rizar para reducir la presión en la mayor y evitar orzadas o una fuerte tendencia a orzar.
Lo más importante es mantener el equilibrio vélico en el barco y la maniobra dependerá de hacia donde se desplace el centro vélico a medida que sube el viento, es ahí donde tendremos que reducir la presión.
Saludos.
Rog _________________ "... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Rony Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Abr 2005 Mensajes: 329 Zona de Navegación: La Coruña y El Atazar, Madrid, Spain
|
Publicado: 06/09/05 11:50 Asunto: : Opinais? |
|
|
Hola a todos:
Después de leer todas las respuestas se me plantea una duda: ¿Cuál es la diferencia que hay entre un aparejo fraccionado o a tope de palo a la hora de plantearse rizar primero la mayor o reducir vela de proa? Es decir, ¿si es fraccionado primero se riza y después se reduce vela de proa y en uno tope de palo al reves? ¿por qué razón?.
Muchas gracias y a mi cuenta.
RONY _________________ Bolas siempre a cuatro. |
|
Volver arriba |
|
 |
DracOne Pirata Pata Palo


Registrado: 20 Dic 2004 Mensajes: 265 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 06/09/05 12:22 Asunto: : Opinais? |
|
|
Amigos foreros: seais bienhallados tras la etapa estival.
Respecto a esta cuestión, como bien dice Atnem, no hay solución única. Dependería de varias cuestiones, una de ellas, la proporción entre la mayor y el génova. Si tienes un gran génova, quizá deberías enrollarla dos vueltas y probar. Realmente sí pierde algo, pero con mucho viento se nota poco. Siempre es más fácil enrollar que rizar mayor. Si la mayor es muy grande, habrá que empezar por ella.
En fín, son ideas...
DracOne |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 06/09/05 12:30 Asunto: Re: : Opinais? |
|
|
Rony escribió: | Hola a todos:
Después de leer todas las respuestas se me plantea una duda: ¿Cuál es la diferencia que hay entre un aparejo fraccionado o a tope de palo a la hora de plantearse rizar primero la mayor o reducir vela de proa? Es decir, ¿si es fraccionado primero se riza y después se reduce vela de proa y en uno tope de palo al reves? ¿por qué razón?.
Muchas gracias y a mi cuenta.
RONY |
Me parece que Roger ya lo ha respuesto.
Además de la razón principal de mantener un equilibrio vélico, hay una “matemática”: en un barco aparejado a tope, correspondiente a un diseño IOR, nos podemos encontrar que el génova (150) representa el 65% del total de la superfície vélica. Sin embargo, en un diseño fraccionado más actual, puede suponer solo el 35%.
Está claro que al reducir una u otra vela en uno u otro tipo de aparejo, conseguimos un efecto drásticamente diferente en lo que representa la superfície vélica total. Como se trata en definitiva de eso, de reducir, está bastante claro por donde hemos de cortar por lo sano.
Esta consideración matemática complementa, que no excluye, todo lo anterior respecto a las ventajas de actuar de una u otra forma. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rony Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Abr 2005 Mensajes: 329 Zona de Navegación: La Coruña y El Atazar, Madrid, Spain
|
Publicado: 06/09/05 12:34 Asunto: : Opinais? |
|
|
Entiendo entonces que la vela de proa de un aparejo a tope de palo siempre será de mayor tamaño (en circunstancias normales) que la de uno fraccionado y por lo tanto aportará un mayor % en el plano vélico total ¿no?.
Muchas gracias por la aclaración, Atnem.
Una rondita para todos.
RONY _________________ Bolas siempre a cuatro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 06/09/05 12:51 Asunto: : Opinais? |
|
|
Siempre, siempre, no. Depende del aparejo y sobre todo, del génova que utilices (150% - 135% - 100%...). _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rony Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Abr 2005 Mensajes: 329 Zona de Navegación: La Coruña y El Atazar, Madrid, Spain
|
Publicado: 06/09/05 12:54 Asunto: : Opinais? |
|
|
Sí, tienes razón. Lo he entendido. Muchas gracias de nuevo.
RONY _________________ Bolas siempre a cuatro. |
|
Volver arriba |
|
 |
|