Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 13/07/06 23:25 Asunto: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Saludos cofrades. Unas copillas de bienvenida al post
El bricolaje va tocando su fin (si es que alguna vez tuviera fin) y ya le voy dando más a la navegación.
Y me parece que mis velas (diría que las originales, año 91) no van a ayudar a este torpe a mejorar sus escasos conocimientos teoricos de trimado...
Resumiendo. génova imposible de cerrar la baluma (o eso me parece a mi) aún con el escotero ligeramente avanzado y el puño de escota a tocar de polea del escotero.....¿Sera que esta cedido el tejido ? el pujamen si que lo consigo cerrar (aplanar) . El catavientos superior (llevo 3 pares) siempre pinta un poquito hacia arriba y eso con poco viento (12 nudos aprox, que no tengo equipo de viento)
La mayor creo que la hacia pintar a ella y a los catavientos, pero hace un par de semanas , con algo de viento (no creo que llegaran las rachas a mas de 15-18 nudos) se desgarro unos 20 cm un poco por debajo del ollao de la baluma del 1er rizo. Aparentemente sola, sin ningun golpe, enganchon , sin tocar los rizos....
Desde mi punto de vista de novato, diria que mi abuela tenia un delantal a cuadros con más ¿apresto" que el tejido de las velas...suaves y dociles casi como la misma funda de la mayor.
Total, que se las llevo a Mister Planas a reparar el desgarron y un repasillo al genova, cosa que hace pero me advierte de que las velas están más acabadas que la Mari Trini (....¿realidad o marketing...?)
A ojimetro me comenta que unas velas de crucero nuevas sobre 1800 leuros (llevo aprox 26m2 de genova y 17m2 de mayor, 29 pies y 10,5 de palo) y que para regatear unos 3000 leuros. Entendí que siempre me hablaba de Dracon..(¿la diferencia sería en el corte de las velas?)
Y ahora las dudas. Para un programa crucero costero+regatillas de domingo... y aprender y disfrutar...
-¿Que tejido recomendais? Dracon, Pentex, otros ....
-¿Se justifica para este programa el incremento que imagino que hay en velas de corte tradicional respecto a cortesde paño tipo "trirradiales"?
-El Pentex (o similar) y cortes "extraños" , ¿son compatibles con dejar la vela en el enrollador?.
- Con velas nuevas ¿Hay realmente una diferencia notable en la sensibilidad del trimado, o simplemente va algo mejor...? ¿Y la jodida velocidad....?
- Sin querer ganar (que ya se me ha pasao la edad) pero sin querer ser el ultimo creo que Planas es Ok como velero . ¿Alguna experiencia o recomendación de velerias (zona BCN) dentro de un margen de precios razonables?
Que dura es la vida del veraneante...
 _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 14/07/06 07:41 Asunto: |
|
|
¿De que barco se trata?
Yo en principio, por lo que comentas, optaria por un dacron de gama media, corte horizontal y me olvidaria de tejidos más avanzados, y con lo que no gastas, metería una hélice de 3 palas plegables (si es que llevas una fija), eso si que se nota, mas velocidad a vela y a motor, mejor maniobrabilidad, etc...
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 14/07/06 09:40 Asunto: |
|
|
Es un Feelng 286. Aparejado a tope con un piso de crucetas retrasadas.
Diria que es ligero (sobre 2800kg). Ahora llevo una helice de 2 palas fija. ¿Tanto más se notaría el tema de la helice que el de las velas?.
Gracias por las respuestas. _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 14/07/06 09:52 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Hola Jota:
yo llamaría a Paco de Máster Sails para que me hiciera unas velas de hydranet de corte horizontal. La hélice plegable es fundamental.
salud
wild thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
norte Pirata Pata Palo

Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 363 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 14/07/06 09:55 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Creo que todo ayuda, yo cambiaría velas, unas de dracon bien cortadas te darán buen resultado. Con la diferencia de precio puedes montar una hélice plegable.
Para mi es muy importante tener la obra viva limpia, unas velas decentes, la hélice plegable y sobre todo una tripulación bien conjuntada.
Si reunes todo esto y el rating del barco es defendible puedes dar sorpresas en las regatas de club. |
|
Volver arriba |
|
 |
Quim Capitán Pirata


Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 618 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 14/07/06 10:23 Asunto: |
|
|
Bueno jota veo que la proxima casi la ganaremos ya... un saludo patron _________________ Muere lentamente el que no arriesga lo cierto por lo incierto, para ir detras de un sueño. Asi como el que no se atreve, por lo menos una vez en la vida, a huir de su vida.
Nos vemos en el mar...
TRACTOR POWER!!!
P.D. No dejes de visitar el chat |
|
Volver arriba |
|
 |
carles_ Capitán Pirata


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 720 Zona de Navegación: Premià (Barcelona)
|
Publicado: 14/07/06 18:30 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Ya veo que la próxima temporada de regatas en Premià va a ser durilla  _________________ Soy esclavo de mis palabras y dueño de mis silencios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 14/07/06 21:35 Asunto: |
|
|
Hola Jota, algunos comentarios sobre lo que comentas:
En primer lugar, dudo que nadie te haga unas velas a mejor precio que Planas. Además, me parece que lo tienes a tiro de piedra.
Lo del génova, más parece un problema de corte/medidas que de otra cosa, si te es imposible cerrar la baluma, aún tocando el puño a la cubierta.
Lo de la mayor, si se rompe sin razón y además está “blanda”, es un claro indicativo de que está para el cambio.
Si tienes una cierta preocupación por los resultados, pensaría en cortes trirradiales. Además de tener mejores formas, tardan más en deformarse.
Respecto a los materiales, ya sabes, los materiales siguen una clara relación: a más caros, mejor van, menos aguantan (en general).
Si te quieres gastar unos eurillos de más, yo me iría por unas velas de tipo sandwich, con tafeta. Son un poco más pesadas y caras, pero aguantan mucho y rinden bien. En nuestro club hay un barco con unas velas hechas por Planas de estas características y arrasa (siempre que “otro” le deja, jeje) en donde va.
En cuanto a lo de la hélice y casco limpio, realmente, poco hay que añadir a lo que ya te han dicho.
Jeje, otro al que le sube la adrenalina... _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
bluesea Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 992 Zona de Navegación: Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
|
Publicado: 15/07/06 01:32 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Yo también estoyv valorando cambiar el genova de milar de mi First285. Esta en el enrollador y sin banda de protección por lo que se ha degradado mucho en la zona que le da el sol.
He oido hablar de Master Sails. Wild, qué tejido es el hidranet ?. Dracon, laminar...?
De tejidos se de la existencia del dracon, el DC, Pentex, Milar, Kevlar, Carbono, etc...
Atnem, cuando dices de "sandwich" a que tipo te refieres ?
Mi necesidades de navegación son las mismas que las de Jota. Yo me decantaria por un Dracon con corte horizontal o un Pentex con corte triradial. La cuestión es que quiero que la vela este envergada siempre en el enrrollador para poder salir "en cualquier momento". Por eso me frena el tema del Pentex ya que el sol la castigaria mucho y todavia no he visto ninguna vela de Pentex con banda de protección UV, o si que las hay ?
A ver si podeis aportar un poco de luz  _________________ Del velero Joshua a su propietario Moitessier:
"Dame viento...y te daré millas". |
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 15/07/06 01:54 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Bueeeeeno, ya me voy aclarando algo.
Por lo que veo, el Dacron gana para un usuario "normal". Sandwich magüeno pero maspasta . Wild, ¿que es eso del hydranet?.
Lo de los cortes...habrá que ver la diferencia en precio. Visto como Carles_ ha mejorado su rendimiento en las regatas de los domingos, imagino que además de la experiencia y la habilidad al trimado, algo de influencia tendrían que tener sus velas ¿triradiales? (tranqui que no creo que os ponga en aprietos ni de lejos...)
En cuanto al velero ...Atnem me dejas tranquilo con la recomendación de Planas para el tipo de programa. Ya me hizo un genova enrollable para mi anterior barquito y a parte de un buen trato personal, la relación calidad-precio es insuperable, aunque siempre que se ha hablado aqui de velerias, Planas parece un OK para crucero y una duda para regatas. De todas maneras tambien contactaré con MasterSails (ya veo que no es la primera vez que lo recomendais)
Lo del casco limpio, ya lo he notado desde que le hice los bajos hace un par de meses (y eso que solo fue limpiar y repintar sobre las capas existentes). Lo de la helice.....a ver, os dejo a los expertos un par de fotos de mi casco en la varada, con la helice fuera (bipala fija). Mi barco tiene el motor central y la helice sale muy pegada a la orza (lo jodido que es para ciabogar). Mi impresión es que si la clavo vertical, a la "sombra" de la orza (como veis, imposible de perfilar arriba) debería frenar menos que una helice mas "popera".....¿me lio con una tripala peglable? ¿de cuanto estamos hablando , Flanagan...?
Quim, vete abandonando la fe verdadera a partir de Septiembre. Ya estoy "picao"  _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas...
Ultima edición por Jota el 15/07/06 10:04, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 15/07/06 01:57 Asunto: |
|
|
Bluesea, no habia visto tu respuesta.
Creo que compartimos eslora, seguramente "añada" y posiblemente rating....
A ver si estrujamos las experiencias de aqui los cofrades... _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Quim Capitán Pirata


Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 618 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 15/07/06 02:43 Asunto: Re: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Jota escribió: |
Quim, vete abandonando la fe verdadera a partir de Septiembre. Ya estoy "picao"  |
Grumete a la espera de instrucciones Capitan , sera un placer
Esto se mueveeee!!!! _________________ Muere lentamente el que no arriesga lo cierto por lo incierto, para ir detras de un sueño. Asi como el que no se atreve, por lo menos una vez en la vida, a huir de su vida.
Nos vemos en el mar...
TRACTOR POWER!!!
P.D. No dejes de visitar el chat |
|
Volver arriba |
|
 |
norte Pirata Pata Palo

Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 363 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 15/07/06 07:56 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Veo en las fotos que hiciste fondos, en la parte de la orza que se ve en la foto hay como desconchones de pinturas anteriores, el tener la obra viva totalmente lisa es muy importante para que el barco ande, en la próxima varada deberías eliminar todas las capas de patente antiguas y dar imprimación y patente pudiendo ser a pistola para que quede totalmente lisa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 15/07/06 08:35 Asunto: |
|
|
Sobre las velas de sandwich, cuando regateaba en el gs46 estrenamos una mayor NS que el tejido se llamaba "Softnorlam" (o algo así) era un sandwich dacron con mylar (creo). Costaba la propia vida plegarla en la botavara...
Esa vela tiene 7 años ahora, y continua en bastante buen estado. Si hubiera sido de dacron, estaría en muy mal estado, ya que ha ido y vuelto varias veces a La Gomera, a la Ruta de la Sal, etc.
El día que yo haga una vela para mi barco, será como esa (no se lo que vale, pero compensa, seguro)
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 15/07/06 09:52 Asunto: Re: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Jota escribió: |
....desde que le hice los bajos hace un par de meses (y eso que solo fue limpiar y repintar sobre las capas existentes)...
|
norte escribió: | Veo en las fotos que hiciste fondos, en la parte de la orza que se ve en la foto hay como desconchones de pinturas anteriores, el tener la obra viva totalmente lisa es muy importante para que el barco ande, en la próxima varada deberías eliminar todas las capas de patente antiguas y dar imprimación y patente pudiendo ser a pistola para que quede totalmente lisa. |
Si Norte, ya me lo imaginaba, pero ni yo tenia mucho tiempo esta vez, ni el varadero tampoco. De la próxima no me libro del rasca-rasca. _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 15/07/06 10:07 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
La verdad, uno cree que ha leido todo, y aparece alguna perla escondida...
Dracon vs mylar
lo dejo al hilo para complementar vuestros comentarios sobre los sandwich... _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
cantante Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 429 Zona de Navegación: el abra getxo
|
Publicado: 15/07/06 12:53 Asunto: |
|
|
Yo tb tengo 9 m de eslora, y acabo de rascarlos todos 6 o 7 capas o yo que sé. He tardado la intemerata, me he abierto la cabeza con la hélice de pato ( comprada en suministros navales en Barcelona que te queda cerca ) y aún así, me he quedado contento. El año que viene a rascar.
P:D::La hélice sale pasta. Pídete el presupuesto antes de nada para hacerte idea, pero merece la pena ganar mínimo 1 knt no? _________________ ay mi pescadito no llores ya mas... |
|
Volver arriba |
|
 |
cantante Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 429 Zona de Navegación: el abra getxo
|
|
Volver arriba |
|
 |
grumetillo Capitán Pirata

Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 676 Zona de Navegación: Maresme y rodalies
|
Publicado: 15/07/06 15:06 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Por si te interesa. o te aburres.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dunic Corsario


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 15/07/06 20:01 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Pinta una marca en el eje para que buedas bloquear la helice vertical, seguro que ganaras algo y de momento te ahorras la plegable.
 _________________ EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.) |
|
Volver arriba |
|
 |
carles_ Capitán Pirata


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 720 Zona de Navegación: Premià (Barcelona)
|
Publicado: 15/07/06 22:23 Asunto: Re: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Jota escribió: | ... Visto como Carles_ ha mejorado su rendimiento en las regatas de los domingos, imagino que además de la experiencia y la habilidad al trimado, algo de influencia tendrían que tener sus velas ¿triradiales? (tranqui que no creo que os ponga en aprietos ni de lejos...)
|
Las velas han tenido gran influencia. Antes la mayor era enrollable y el tejido, tanto de la mayor como de la génova, estaba muy deformado. Ahora la mayor no es enrollable y lleva sables, el tejido es el sandwich que menciona Atnem y el corte es trirradial. _________________ Soy esclavo de mis palabras y dueño de mis silencios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lord Jim Pirata

Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 84 Zona de Navegación: Cataluña y Baleares
|
Publicado: 25/07/06 20:50 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Hola, Jota. Repaso temas y veo que estás con el cambio de velas. No sé si ya las tienes. Yo he encargado unas de hidranet a Master Sails. Es el consejo que te da Wild y yo empiezo a sospechar que Wild es el jefe de marketing de Master Sails o puede que el propio Paco con una identidad centroeuropea (es broma, WT).
Calculo que estarán listas a mediados de septiembre. Hidranet es el nombre que le han dado al dacrón reforzado internamente con hilos de spectra (o dyneema, ya sabéis que es lo mismo con dos distintas marcas). Viene a ser como el hi-tech de la resistencia. La investigación en tejidos ha ido encaminada hacia la velocidad, como es lógico, y ahora Dimension-Polyant ha abierto esta puerta a la durabilidad. La idea es que las velas mantengan la forma original el máximo de tiempo posible. El dacrón dura bastante, pero lo cierto es que va perdiendo la forma de manera inapreciable y aunque al cabo de los años creemos que las velas siguen en buen estado, lo cierto es que están embolsadas. Y de ahí la ocurrencia del hidranet. A ver qué tal resultan.
Cuando lleguen te aviso y aprovechamos para hacer unos bordos y comer de nuevo en el restaurante del puerto.
saludos cordiales.
Lord Jim _________________ "Los hombres son dueños de su destino en cierto momento; la culpa, querido Bruto, no está en las estrellas, sino en nosotros mismos" ("Julio César", Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
OFFSHOREDD Piratilla

Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 23
|
Publicado: 26/07/06 00:39 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Habla con GAbriel Cañada de WINDTECH
gabriel@windtech.es
985 357 696
Mejores precios, y mejor relación calidad -precio, en cualquier material, no vas a encontrar en toda España. Emplean los mismos programas de diseño de velas que HORTH SAILS (que no los tienen en exclusiva), y su tecnología de corte y cosidos da 1000 veces vueltas a cualquier otra veleria de España. El porque es muy sencillo, llevan años siendo el primer fabricante Europeo de parapentes, con más de 14 años de experiencia, , y eso si está controlado, inspeccionado y supervisado hasta el más mínimo detalle (pues estar colgado a kilometros del suelo de unas telas no es moco de pavo). Haciendo velas, creo llevan sólo cinco añitos, pero con los mejores programas. Para mi en SPIS no tienen rivales. Y los precios que ofertan, en algunos casos los consideraría ridículos para la calidad que dan. Yo recomiendo esta casa. Sobre el tipo de tejido o material, es una cuestión de bolsillo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ivansiku Pirata Pata Palo

Registrado: 18 Sep 2005 Mensajes: 309 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 26/07/06 16:57 Asunto: re: ¿Velas de qué para crucero+regatilla de club? |
|
|
Weno weno con las preparaciones y pretemporadas en Premia!!! no veas como va la gente!!!
No te puedo ayudar Jota en lo de las velas, pero ya se me ha calentado la sangre para las regatas en Premia, que.. con permiso de Carles_ sacare mi "pañuelito" de color rosa y os adelantaremos a todos!!!! Los de por alli ya sabeis de que hablo..
De momento, sin regatas, todos de vacaciones o apunto de empezarlas, preparando el body para el ejercicio que nos viene encima... y a parte como te dije en un privee.. haciendo otra pretemporada.. jejej.. que se me acerca un año de "grandes" competiciones...
Carles_ ... seguro que te quieres ir este verano y no aprovechar para entrenar??? que esta gente nos va a apretar de verdad..
Barra libre toda la tarde, que os la mereceis, que hacia tiempo que no entraba... un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
|