Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
tujefe Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1672 Zona de Navegación: Valencia-Denia-Baleares
|
Publicado: 11/08/05 10:11 Asunto: ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Pego la noticia aparecida hoy en el periodico Las Provincias
¿ Alguien saBE COMO FUE POR cIUDADELA Y MAHON ?
Una ola gigante desborda muelles y puertos y sacude las playas de Dénia, Xàbia e Ibiza
Científicos reclaman sensores en el Mediterráneo ante el “riesgo real” de que se produzcan tsunamis
Un fenómeno extraño obligó ayer a tener la mirada fija en el mar. Sobre las nueve de la mañana una ola gigante sobrepasó los muelles de Dénia e invadió el paseo marítimo y terrenos adyacentes. Todo el día se sucedieron subidas y bajadas de las mareas superiores al metro. Las playas de Xàbia, Ibiza y Menorca también lo notaron.
LUCÍA RONDA/DÉNIA
Una ola gigante desborda muelles y puertos y sacude las playas de Dénia, Xàbia e Ibiza
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
“El mar se encogió bajo mis pies”
Publicidad
Más noticias
50 valencianos necesitaron atención médica por consumo de éxtasis en 2004
Una ola gigante atraviesa el Mediterráneo y sacude las playas de Dénia, Xàbia e Ibiza
La costa de Dénia parecía ayer un tiovivo. Drásticas subidas y bajadas del nivel de las aguas, más típicas de la costa gallega, obligaron a marineros y curiosos a tener la vista fija en el mar.
Y es que el despertar del Mediterráneo había sido espectacular. Sobre las nueve de la mañana, una ola gigante rompió con fuerza en la costa de la Marina y el agua sobrepasó los muelles dianenses. El solar donde está la feria de atracciones y el paseo del Rasset quedaron totalmente anegados.
El fenómeno se repitió en las costas de Xàbia, Dénia y Baleares durante todo el día, aunque cada vez con menos fuerza. Sin embargo, algunos de los propietarios de barcas ancladas en el mollet d’Espanya las retiraron ante el temor de que nuevas olas provocaran destrozos en las embarcaciones.
Mientras, la marea seguía bailando. Cada media hora se registraban subidas y bajadas del nivel del mar de hasta 1,30 metros, lo que también originó problemas en las alcantarillas cercanas al puerto. El agua brotaba por las rendijas de la zona del Rasset.
Nadie sabía a ciencia cierta el origen de este fenómeno marino. Salvamento Marítimo reconoció que varias llamadas al 112 les habían alertado de “alteraciones de la marea”, pero ningún técnico les supo dar la explicación. Tampoco el Centro Meteorológico pudo confirmar el origen de este fenómeno. Algunas fuentes apuntaban la relación con un seísmo ocurrido una hora antes en Alucemas, Marruecos.
Lo cierto es que todo aquel que se echó ayer al mar comprobó que las corrientes no seguían los cánones habituales. Desde el centro de buceo La Marina de Reig, uno de sus responsables narró cómo al tratar de repostar gasolina las olas habían golpeado la embarcación. “En la bocana el puerto de Dénia había unas corrientes muy raras y varios remolinos”, relata.
Se llevó cañas de pescar
El pequeño tsunami también alertó a los aficionados a la pesca. Algunas personas que habían echado sus cañas en la zona de Las Marinas vieron como las olas se llevaba sus bártulos.
Mientras la península se quedaba boquiabierta con el comportamiento del mar, en Baleares estaban avisados de un fenómeno similar conocido allí como “rissagas”. Para su desarrollo se requieren vientos fuertes del suroeste, mientras que por debajo ha de haber una masa de aire que esté más caliente que el mar. Esto provoca el desplome del aire frío, que pesa mas y produce una presión hacia abajo.
Puede dejar seco un puerto o las zonas de piedras del litoral, volviéndolas a llenar de golpe al cabo de un rato.
Justo ayer, los expertos del Centro Francés de Investigaciones Científicas pidieron la urgente instalación de sensores de presión en el fondo del mediterráneo, porque en su opinión existe un “riesgo real de tsunamis”. Según apuntan los científicos, nuestro mar tiene sistemas geológicos “idénticos” a la falla de Sumatra que provocó el desastre. Sin embargo, no hay sensores que permitan avisar con anticipación. _________________ tujefe@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 11/08/05 10:19 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Hostiassss, coincide con lo que el Tabernero comentaba ayer y algun cofrade más....
No se lo explico a mi santa, que vivimos a 300 metros de la linea de costa (y a unos 10 metros por encima) Panxut aún lo tiene peor, que debe de vivir a 100.... _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
tujefe Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1672 Zona de Navegación: Valencia-Denia-Baleares
|
Publicado: 11/08/05 10:21 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
¿ mas amarres en un futuro ?
¿ Podremos tener el barco en el garage de nuestras casitas ?
¿ solo se salvaran los de Benidorm que vivan en rascasielos ¿ _________________ tujefe@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrana Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 574 Zona de Navegación: Valencia
|
|
Volver arriba |
|
 |
tujefe Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1672 Zona de Navegación: Valencia-Denia-Baleares
|
Publicado: 11/08/05 11:12 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
¿ Los puticlubs de carretera en lugar de luces rojas tendran balizas ?
¿ Podremos ir a almorzar con el barco a ese bar de camioneros que te meten unas patatas a lo pòbre y una careta de cerdo de que te cagas?
¿ El del butano, vendra en gondola?
¿ La televisión por cable , sera por cable submarino ? _________________ tujefe@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
grumete_gorrón Piratilla


Registrado: 09 Ago 2005 Mensajes: 64 Zona de Navegación: mi imaginación y allá donde me inviten
|
Publicado: 11/08/05 11:24 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Joeee, si yo estaba pensando en la compra de un navío...... Y que le digo a la Capitana, que puedo haceeeee. Mejor será pensar en comprar algo insumergible tipo Nautilus! aunque no tenga ni velas. |
|
Volver arriba |
|
 |
mpineda Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3335 Zona de Navegación: Garraf
|
Publicado: 11/08/05 11:36 Asunto: Re: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
tujefe escribió: | ¿ Los puticlubs de carretera en lugar de luces rojas tendran balizas ?
¿ Podremos ir a almorzar con el barco a ese bar de camioneros que te meten unas patatas a lo pòbre y una careta de cerdo de que te cagas?
¿ El del butano, vendra en gondola?
¿ La televisión por cable , sera por cable submarino ? |
Coño, (perdón), que me van a despedir como no modere estas carcajdas, muy bueno, chapeau.
Salut i milles
Mpineda |
|
Volver arriba |
|
 |
Brig Pirata


Registrado: 30 Mar 2005 Mensajes: 127 Zona de Navegación: Barcelona -Mar Mediteraneo
|
Publicado: 11/08/05 12:43 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Por ahi anda el Tbo, pero despues de comunicarme con ellos no lo sintieron.La unica ola que sintieron fue la ola de refresco que provoca la cerveza al bajar en el cuerpo.
De hecho segun scientificos los efectos del tsunami en alta mar no se sienten por lo que la ola tiene una gran amplitud y apenas llega a crear una ola de un metro en el mar. Es a llegar a la costa y reducir esta amplitud que se amplifica la altura de la ola.
http://www.enseeiht.fr/hmf/travaux/CD9598/travaux/optsee/hym/nome35/fau/nath.htm
Brig |
|
Volver arriba |
|
 |
TBO Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1863 Zona de Navegación: Port Olimpic
|
Publicado: 11/08/05 12:49 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Ayer cruzamos de Ciudadela a Porto Colom. Había una mar bastante confusa que te meneaba por todos los lados y una corriente en contra de casi 1 nudo, pero por suerte no notamos nada. Hoy bajaremos a fondear a la Colonia de Sant Jordi y mañana a Cabrera. Espero que ya haya pasado todo. Hoy ésta más despejado y la borrasca se ha desplazado hacia el noreste.
Un saludo. _________________ ¿Has visto los anuncios que hay hoy en la barra de la izquierda, en el Guguel?. Pínchalos ahora, que son una pasada. |
|
Volver arriba |
|
 |
efernbu Capitán Pirata


Registrado: 15 Jun 2005 Mensajes: 876 Zona de Navegación: Mi ilusión, cruzar el charco o dar la vuelta al mundo.
|
Publicado: 11/08/05 13:02 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Solo como ejemplo, la foto publicada en el Levante de unos franceses a los que les pillo bajando la lancha por la rampa en Denia
 _________________ Soplen serenas las brisas, ruja amenaza la ola... |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 11/08/05 13:35 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Hola cofrades... intrigado por el tema ese de las crecidas del nivel del mar he enviado al “Servei Meteorologic de Catalunya” una pregunta acerca de si sabian algo. Os mando tanto mi pregunta original como su respuesta (en catalan) y su traduccion al castellano de ambas para que se entienda bien por aquellos que esteis interesados y no esteis muy puestos con el catalan
No aportan datos a lo ocurrido ayer pero me cuentan como se producen las rissagues y me ha parecido que seria interesante ponerlo aqui en foro
Saludos
Srs,
Escric aquestes linees per saber si poden aportar alguna cosa respecte a una inususal i sobtada crescuda del nivell del mar de l’ordre d’un metre de variacio que es va produir ahir a amplies zones del Mediterrani, que va ser observada des de El Masnou i Mataro, fins a Melilla, passant per les Balears (¿rissagues?), per la costa de Valencia i Alacant, etc
La prensa alacantina local recull fins i tot que ones tipus tsunami d’un metre van fins i tot superar els molls i anegar els passeigs maritims (Denia per exemple). Tot es va produir en un interval de ½ hora. I durant tot el dia pel que sembla es van produir com marees de l’ordre d’un metre d’amplitud (ja se sap que en el Mediterrani, l’amplitud de les marees es molt petita)
Un conegut a melilla ja m’ho va dir per correu electronic ahir a les set de la tarda
¿saben vostes alguna cosa al respecte?
Gracies per la seva atencio
Salutacions
TRADUZCO...
Sres,
Escribo estas lineas para saber si pueden aportar alguna cosa respecto a una inusual i repentina crecida del nivel del mar, del orden de 1 m de variacio que se produjo ayer en amplias zonas del mediterraneo, que fue observada desde El Masnou y Mataro hasta Melilla, pasando por las Baleares (rissagues¿), por la costa de valencia y Alicante, etc
La prensa alicantina local recoje incluso que olas tipo tsunami hasta de 1 m de incluso superaron muelles e inundaron paseos maritimos (Denia, por ejemplo). Todo se produjo en un intervalo de ½ hora. I durante todo el dia por lo que parece se produjeron como mareas del orden de un metro de amplitud (ya se sabe que en el Mediterraneo, la amplitud de las mareas es muy pequeña)
Un conocido de melilla ja me lo comunico por correo electronico (bueno, el rapero lo puso en el foro pero no era cuestion de explicar pelos y señales) ayer a las siete dela tarde
¿saben algo al respecto?
A lo que ellos respodieron al cabo de un rato...
Senyors:
El fenomen que descriuen correspon amb les anomenades “seixes”, terme que prové de la paraula “seiche” feta servir al llac de Ginebra per designar aquestes oscil•lacions de les aigües d’un llac, una badia o un port. Al port de Ciutadella (Menorca) reben el nom de “rissagues de Sant Joan” degut que són més abundants en els mesos d'estiu. En aquest port l’amplitud de l’oscil•lació arriba fins als 3 m. En ocasions el mar es retira el suficient per deixar al descobert el fons del port (d’aquí possiblement ve el nom de “seiche”). A Catalunya són conegudes a l’Estartit, a Vilanova i la Geltrú, a la zona del Delta de l’Ebre i al Port de Barcelona on ja van ser estudiades pel Dr. Eduard Fontseré a començaments de segle. A la següent adreça d’internet trobaran una pàgina web sobre les rissagues de Menorca:
http://songoanda.uib.es/~benjamin/HTML/html/Rissagues/principal.htm
Les causes d’aquest fenomen semblen ser en el cas de les Illes Balears i Catalunya d’origen meteorològic i van ser estudiades pel Dr. Agustí Jansà, director del Centre Meteorològic Territorial de les Balears. L’explicació que dóna és bàsicament la següent. Sobre la Mediterrània hi ha una massa d’aire relativament estable: la massa d’aire mediterrània. La circulació sobre la península ibèrica és ciclònica i sobre el Mediterrani la situació sol ser de pantà baromètric (molt poc gradient de pressió). En alçada hi ha un solc que arrossega aire fred des del nord – oest afectant la part occidental de la península ibèrica, mentre que sobre la part oriental de la península i la Mediterrània els vents del sud – oest impliquen una invasió d’aire calent i lleuger de procedència sahariana. Aquesta invasió d’aire càlid es pot apreciar molt bé a la topografia de 850 hPa (aproximadament a 1500 m d’alçada). L'aire càlid en trobant-se a la massa mediterrània es veu obligat a remuntar-la. Com són fluids de diferent densitat a la zona de contacte entre ells (zona de cisallament) es produeixen unes ones aèries (amb període d'entre 8 i 15 minuts) que comporten petites oscil•lacions de la pressió atmosfèrica. Aquestes ones aèries es poden visualitzar per la formació de núvols a les seves crestes. Les oscil•lacions de la pressió atmosfèrica es transmeten a la superfície marina a través de la capa estable (massa mediterrània). Les ones generades a la superfície del mar són de petita amplitud, d'ordre centimètric. Les petites ones marines es propaguen, separades entre si entre 8 i 15 minuts fins que arriben a la costa. Molts ports i badies tenen períodes d'oscil•lació naturals d'uns 10 minuts. Una vegada rebassada la bocana del port l'onada assoleix l'altre extrem del port, on es reflecteix i quan arriba a la bocana del port es troba amb la següent onada procedent del mar obert. Es produeix un fenomen de ressonància i l'ona s'amplifica (el fenomen és similar al que es produeix quan una persona es gronxa, donant-se impuls quan s'acaba una oscil•lació).
A vegades aquest fenomen ve acompanyat de pluja de fang i xafogor.
TRADUZCO...
El fenomeno que describen corresponde con las llmadas “seixes”, termino que proviene de la palabra “seiche” usada en el lago de Ginebra para designar estas oscilaciones de las aguas de un lago, bahía o puerto. En el puerto de Ciutadella reciben el nombre de “rissagues de Sant Joan” , debido a que son mas abundantes en los meses de verano. En este puerto la amplitud de la oscilacion llega a los 3 m. En ocasiones el mar se retira lo suficiente para dejar al descubierto el fondo del puerto (de ahí viene posiblemente el nombre de “seiche”). En Catalunya son conocidas en l’Estartit, en Vilanova i la Geltru en la zona del delta del Ebro i en el puerto de Barcelona , donde fueron estudiadas por el Dr. Eduard Fontserre a principios de siglo. En la siguiente direccion de internet encontraran una pagina web sobre las rissagues de Menorca
http://songoanda.uib.es/~benjamin/HTML/html/Rissagues/principal.htm
Las causas meteorologicas de este fenomeno parecen ser, en el caso de las islas Baleares i Catalunya de origen meteorologico y fueron estudiadas por el Dr. Agusti Jansa, director del Centro Meteorologico territorial de las Baleares. La explicacion que se da es basicamente la siguiente: sobre el Mediterraneo hay una masa de aire relativamente estable: la masa de aire mediterranea. La circulacion sobre la peninsula es ciclonica y sobre el Mediterraneo la situacion suele ser de pantano barometrico (muy poco gradiente de presion)
En altura hay un “•solc” (NO SE QUE ES ESO, SERA UNA CUÑA O UN ZOCALO) que arrastra aire frio desde el noroeste afectando la parte occidental de la peninsula iberica, mientras que sobre la parte oriental de la peninsula i del Mediterraneo los vientos del suroeste implican una invasion calida de aire caliente i ligero de procedencia sahariana. Esta invasion de aire calido se puede apreciar muy bien en la topografia de 850 hPa (aproximadamente a 1500 m de altura). El aire calido al encontrarse con la masa mediterranea se ve obligado a remontarla. Como son fluidos de diferente densidad en la zona de contacto entre ellos (zona de cizalladura) se producen unas ondas aereas (con periodo entre 8 y 15 minutos) que comportan pequeñas oscilaciones de la presion atmosferica. Estas ondas aereas se pueden visualizar en forma de nubes en sus crestas. Las oscilaciones de la presion atmosferica se transmiten a la superficie marina a traves de la capa estable (masa mediterranea). Las olas generadas en la superficie del mar son de pequeña amplitud, de orden centimetrico. Las pequeñas ondas marinas se propagan, separadas entre si entre 8 y 15 minutos hasta que llegan a la costa. Muchos puertos y bahias tienen periodos de oscilacion naturales de 10 minutos. Una vez rebasada la bocana del puerto la ola alcanza el otro extremo del puerto, donde se refleja y cuando llega a la bocana del puerto se encuentra con la siguiente ola procedente del mar bierto. Se produce un fenomeno de resonancia i la onda se amplifica (el fenomeno es similar al que se produce cuando una persona se columpia, dandose impulso cuando se acaba una oscilacion...)
A veces este fenomeno viene acompañado de lluvia de barro y de bochorno
A VER SI HOY EN LA TELE DICEN ALGO EN CONCRETO DE LO QUE PASO AYER.... _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
pampano Pirata Pata Palo


Registrado: 02 Ago 2005 Mensajes: 472 Zona de Navegación: Mar de Alborán
|
Publicado: 11/08/05 13:56 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Extraño fenómeno, del que no había oído hablar.
Muy acertado traerlo al FORO, estupenda la explicación aportada por Keith 11.
Saludos y cerveza para todos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
mpineda Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3335 Zona de Navegación: Garraf
|
Publicado: 11/08/05 14:27 Asunto: Re: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
pampano escribió: | Extraño fenómeno, del que no había oído hablar.
Muy acertado traerlo al FORO, estupenda la explicación aportada por Keith 11.
Saludos y cerveza para todos.  |
Lo mismo digo, muchas gracias Keith.
Salut i milles
Mpineda |
|
Volver arriba |
|
 |
CAPIFONBAY Pirata


Registrado: 11 Feb 2005 Mensajes: 90 Zona de Navegación: Rias Baixas o donde tercie
|
Publicado: 11/08/05 17:04 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Por la tele han dicho que todo se debe a un pequeño seismo, ocurrido en la costa de Argelia.
Joe, pues como un dia de estos sea grande y no chico , os veo planeando la ola en el Atazar; por que no os va a dar tiempo a nada, nadita, nada . Ni el famoso......dese un beso en el culo y digase adios.
P.D. Ale, toos con el autoinflable cuando se vaya pal curre porsiaca.
- _________________ Saludos y buenas planeadas (con Spi claro) |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 11/08/05 17:09 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Pues sí, "pa" flipar... en la tele han dicho que fue de un sismo en Argelia...
Ya te digo yo...!!! _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
eolo Hermano de la Costa

Registrado: 05 Feb 2005 Mensajes: 3203 Zona de Navegación: MARE NOSTRUM
|
Publicado: 11/08/05 20:19 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
el tiempo esta cambiando
pocas palabras .....
 _________________ nemo trasferre potest plerunque habet |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 11/08/05 20:37 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Creo más probable la explicación del Servei Meteorologic, por las siguientes razones:
Un seismo de magnitud tan baja dificilmente provocaría tsunamis durante toda la mañana, además se habla de cambios de nivel del mar acentuados por las mareas más que de olas.
Un tsunami es una ola (o varias) no causada por viento, pero olas que se forman al llegar a los fondos poco profundos de la costa la energía liberada por un maremoto (terremoto con epicentro submarino) o por el desprendimiento de un acantilado, o una erupción volcánica con hundimiento de la cámara magmática submarina. nunca se aconsidera tsunami a olas causadas por corrientes o vientos ni variaciones del nivel del mar por causas meteorológicas.
Respecto a una red de sensores en el Mediterráneo, dadas sus reducidas dimensiones y la velocidad a la que se traslada un tsunami, no creo que sirviera de mucho, a no ser que se dieseñen antes unos sistemas de evacuación capaces de poner en lugar seguro a los habitantes de cualquier población costera en un promedio de media hora (a ojo de buen cubero) desde que se produce el seismo. En fin, que se salvarían más vidas dedicando ese dinero a otras cosas, ante la bajísima probabilidad de un tsunami catastrófico en el Mediterráneo, que haberla haila.
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
La Bohemia Capitán Pirata


Registrado: 23 Jul 2005 Mensajes: 575 Zona de Navegación: Restaurando barco Inglés en Barcelona
|
Publicado: 11/08/05 20:57 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
¿quién quiere un apartamento en primera línea de mar? |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 11/08/05 21:02 Asunto: Re: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
La Bohemia escribió: | ¿quién quiere un apartamento en primera línea de mar? |
Si me lo regalas (estoy arruinado) asumo el riesgo
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
Brig Pirata


Registrado: 30 Mar 2005 Mensajes: 127 Zona de Navegación: Barcelona -Mar Mediteraneo
|
Publicado: 17/08/05 18:59 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
Muchas gracias Keith por esta explicacion tan interesante. Me quede anonadado.
Eso de vaciar el puerto es de locos.No quiero tener mi barco ahi cuando pase esto. Bueno aunque no tengo barco es cierto.(a veces se me olvida la dura realidad)
Lo que si no me funciona es el link este.
saludos ,
Brig. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javilo Piratilla


Registrado: 16 Ago 2005 Mensajes: 66 Zona de Navegación: levante
|
Publicado: 18/08/05 12:38 Asunto: : ¿ Maremoto en Denia y Javea? |
|
|
los Tsunamis se producen por seismos, no por meteo...
que se lo digan a los indonesios, indues y demas... |
|
Volver arriba |
|
 |
|