Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

J.S. ELCANO SE VA PREPARAR PARA CUMPLIR LOS 100 AÑOS.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
NEPOMUCENO
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1042
Zona de Navegación: GOLFO DE CADIZ

MensajePublicado: 02/08/05 22:37    Asunto: J.S. ELCANO SE VA PREPARAR PARA CUMPLIR LOS 100 AÑOS. Responder citando

Pues despues del ultimo viaje, el mejor de los embajadores que tiene España se encuentra en su casa, sita en La Carraca, en San Fernando, Cadiz.

rehabilitación integral del buque escuela


Navantia comienza la reforma del 'Elcano' para cumplir sus 100 años





ANA DE ANTONIO


cádiz. El buque escuela Juan Sebastián de Elcano tendrá hasta finales de febrero a más de 130 personas a bordo que le sacarán las entrañas. Decenas de carpinteros y electricistas desmontarán el interior del 75 por ciento del velero que el pasado mes de julio regresó a casa después de terminar su septuagésimo sexto crucero de instrucción.
Es uno de los mayores y más antiguos veleros que aún navegan y una de las mejores embajadas de España. Tiene a sus espaldas más de un millón y medio de millas náuticas navegadas por mares del mundo entero y con paradas en los puertos más importantes. Ahora le toca descansar. De los astilleros de Navantia de San Fernando saldrá el próximo mes de marzo un nuevo barco.

El proyecto de remodelación Cavimar (Calidad de Vida en la Mar) pretende dotar al barco de mejor calidad de vida, algo que se "está demandando mucho entre el nuevo personal de la Armada", comenta Antonio Paterna, responsable del proyecto. En principio se transformarán todas las áreas habilitadas del buque a excepción de las zonas de jefes y oficiales. En función de los resultados, "se estudiará la posibilidad de remodelar el resto".

La marinería a bordo es el grupo más favorecido. En unos meses contará con un comedor que se perfila ya como la obra estrella de la reforma. La idea es crear una sala/comedor que sirva también de estancia para reuniones, exposiciones o lugar "donde recibir a los familiares". Contará con grandes ventanales, será luminoso y dispondrá de una capacidad para 44 personas. Su diseño será muy similar al adoptado en el nuevo comedor del también buque de la Armada Príncipe de Asturias.

Entre cabos y marineros, la dotación del barco se reducirá de 179 personas a 140. Es más, el total de la dotación del barco pasará de 280 a 215. Aún así, "se mantiene la capacidad operativa del barco", comenta Paterna. Esta disminución del personal, patente en el conjunto de la Armada Española, ha sido, junto a los daños sufridos por el paso del tiempo, la clave para poner el barco patas arriba.

Navantia, heredera de Izar, llevaba dos años insistiendo en la necesidad de acometer una gran reforma en el buque. "Por falta de un proyecto serio o de recursos económicos, el Ministerio de Defensa no acababa de dar el visto bueno. Después de meses de conversaciones y de comprobar que la captación no ha sido la que se esperaba, se han emprendido las obras sin demora". Unas obras cuyo presupuesto no se puede hacer público pero, para hacerse una idea, a la reforma que después de cada crucero se hace en el barco entre mantenimiento y mejoras en los equipos y en la habitabilidad, el ministerio destina cerca de 1,8 millones de euros al año.

Las literas en las que durante más de 70 años ha descansado la tripulación del barco serán devueltas al Ministerio de Defensa. En su lugar se colocarán nuevas literas y taquillas de madera, los espacios serán algo más amplios y la vida a bordo será "mucho más confortable". A pesar de la cierta incomodidad del barco, "es un buque que engancha", asegura Paterna. "La vida en este barco une a su tripulación. Se establecen fuertes lazos de amistad por la convivencia en la mar".

Algunas salas serán restauradas, como es el caso del comedor de guardiamarinas. En pocos días ha pasado de ser un lugar de ocio adornado con un piano a ser un rincón de escombros. Varios técnicos se esfuerzan por arrancar los forros de los costados, el techo y el suelo para comprobar el estado de la estructura de acero. Una vez renovadas las zonas afectadas, se volverá a instalar la nueva cubierta con madera de ukola.

Los muebles que daban vida a esta sala ya no están. Los han sacado para restaurarlos y volver a colocarlos en su lugar. Lo mismo ha ocurrido en la capilla, que mantendrá su estructura. El proyecto Cavimar (Calidad de Vida en la Mar) también tiene previsto acercar los aseos a los guardiamarinas y unificar todo en una sola dependencia. Donde hasta ahora había dos zonas, una para duchas y otra para aseos, los alumnos que embarquen en el próximo crucero tendrán todo en una misma dependencia. Gracias a esta reubicación, se ampliará la repostería. La cocina, sin embargo, tan sólo sufrirá un pequeño desplazamiento hacia proa. Un dato: tras la llegada del buque a puerto después de su último crucero, se sacaron de la despensa 30 toneladas de volumen de comida.

La situación actual de los aseos de marinería y cabos les obliga a trasladarse a proa de la cubierta superior teniendo por ello que ascender uno o dos niveles. Los suboficiales, por su parte, no tienen que salir al exterior para acceder a los aseos pero sí subir una cubierta. Por ello, el proyecto Cavimar tiene previsto la reubicación de los aseos para proporcionar, al menos, que cada sollado tenga un aseo contiguo. El buque escuela Elcano no es el único barco de la Armada Española que goza del proyecto Cavimar. Otros como el Príncipe de Asturias, Reina Sofía o Numancia han mejorado sus dependencias gracias a este proyecto. "Es una iniciativa que poco a poco se está integrando en la mayoría de los barcos de la Armada", comenta el ingeniero Paterna.

La escalera de bajada al sollado de guardiamarinas, exageradamente empinada y estrecha, estará orientada hacia el lado contrario y con peldaños más accesibles.

Durante los seis meses y medio que durarán las obras en el interior del buque escuela, se reducirá la tripulación del barco y se mantendrán cerca de 12 personas en servicio de guardia. En este periodo, está previsto realizar una serie de controles periódicos sobre la marcha de las obras para evitar un posible retraso en el próximo crucero previsto para el mes de marzo.

Los camarotes de los suboficiales a bordo sufrirán el desmontaje del actual mobiliario y el techo. Se facilitará así el reconocimiento del acero y se colocará todo nuevo. Además, los aseos de estos camarotes serán eliminados y sustituidos por escritorios de madera.

Desde el exterior apenas se percibe el cambio. Todo parece tranquilo. Pero quienes de verdad lo quieren sufrirían con cada martillazo que recibe en sus entrañas. La próxima vez que este trocito de España navegante zarpe para seguir formando a futuros oficiales de la Armada ya no será el mismo barco que inició su primera singladura con el rey Alfonso XIII a bordo.


Informacion sacada del Diario de Cadiz.


Im Salutem
_________________
Quien no se arriesga, no pasa la mar.
----------------------------------------------
Jamas desenvaines tu espada sin razon,
ni la envaines sin honor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 03/08/05 08:12    Asunto: : J.S. ELCANO SE VA PREPARAR PARA CUMPLIR LOS 100 AÑOS. Responder citando

-

- Un poco precipitado veo hablar del centenario del Juan Sebastian Elcano cuando todavía faltan mas de 20 años para que los cumpla, y en 20 años pueden pasar muchas cosas.

Brindis
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Cano
Piratilla
Piratilla


Registrado: 12 Jul 2005
Mensajes: 27
Zona de Navegación: Madrid

MensajePublicado: 03/08/05 10:53    Asunto: : J.S. ELCANO SE VA PREPARAR PARA CUMPLIR LOS 100 AÑOS. Responder citando

Efectivamente 20 años son muchos años pero yo creo que llegara a su centenario nuestra embajada flotante sin ningun problema y mas aun abordando ahora estos cambios. Recordemos que la Escuela Naval Militar siempre ha tenido un buque escuela y antes del J.S. Elcano estuvo el Galatea y creo que la clara intencion hoy en dia es que llegue a los 100 años.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 03/08/05 11:10    Asunto: Re: : J.S. ELCANO SE VA PREPARAR PARA CUMPLIR LOS 100 AÑOS. Responder citando

Cano escribió:
Efectivamente 20 años son muchos años pero yo creo que llegara a su centenario nuestra embajada flotante sin ningun problema y mas aun abordando ahora estos cambios. Recordemos que la Escuela Naval Militar siempre ha tenido un buque escuela y antes del J.S. Elcano estuvo el Galatea y creo que la clara intencion hoy en dia es que llegue a los 100 años.


- Lo que he dicho no ha sido por el mantenerlo y cuidarlo, que seguro que en este sentido no tendría que haber problemas, y ademas seguro que tambien estará bien gobernado. Pero un barco navegando siempre está dependiendo de unos elementos como el viento, la mar, tormentas etc... barcos mas modernos y teoricamente resistentes han sucumbido a los mismos.,

- No se pero mencionarlo con tanta antelación me parece querer desafiar a estos elementos y decir que con ellos podemos, y eso para mi opinion no me gusta, quiero ser mas respetuoso con ellos.

- Dejemos que pasen los años y todo llegará, y ojalá no solo cumpla cien si no mas pero no lo queramos adelantar y darlo por hecho, por si acaso.
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 03/08/05 11:28    Asunto: : J.S. ELCANO SE VA PREPARAR PARA CUMPLIR LOS 100 AÑOS. Responder citando

-

- Curiosamente ya hace años la marina se planteó la sustituciòn del Juan Sebastián ELcano, lo que no se llego a realizar, pero de este fallido proyecto nació el buque escuela Esmeralda de la armada chilena. Os pongo un copy-pega de un articulo del mismo:




Construcción del Buque

El Buque Escuela "Esmeralda" fue adquirido a España, cuya Armada en 1946, ordenó la construcción de un velero, casco numero 32, a los astilleros Echavarrieta y Larrinaga, para reemplazar al Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano. Ese mismo año se inició su construcción. Se le designó "Juan de Austria".
Por diversos motivos, especialmente financieros, su construcción sufrió muchos retrasos.

El 18 de agosto de 1947, una explosión en la Base de Defensas Submarinas causó tal destrucción del astillero, que la construcción del velero quedó paralizada y el astillero al borde de la quiebra. Entonces, el Gobierno de España se hizo cargo de las deudas y creó la Sociedad de Astilleros de Cádiz S.A.

A pesar de lo anterior, no se continuó con la construcción de este velero, cuyo casco se encontraba en gradas de construcción sin arbolar y había resultado con graves daños por la explosión.


Durante varios años, España había importado miles de toneladas de salitre desde Chile para recuperar su agricultura devastada por la Guerra Civil, aprovechando un crédito del Gobierno de Chile, pero no había podido pagar los intereses y las cuotas del capital.

La última semana de septiembre de 1950, el Consejero de la Embajada de España en Chile, don Eduardo Viada y su Agregado Naval, Capitán de Fragata Leopoldo Boado y Endiza, se entrevistaron con el Subsecretario de Marina, Contraalmirante Pedro Espina Ritche, a quien le informaron la imposibilidad de efectuar los pagos del crédito y que España ofrecía pagar con productos manufacturados, entre ellos del área de construcción naval.

Al Contraalmirante Espina le interesó el inconcluso "Juan de Austria", lo que informó al Comandante en Jefe de la Armada, Vicealmirante Carlos Torres Hevia, quien después de múltiples gestiones y la colaboración del Embajador de España en Chile, don José María Doussinague, consiguió la aprobación de la adquisición por parte del Presidente de la República, don Gabriel González Videla.

Izando una nueva bandera

La proposición del Presidente fue aprobada por el Congreso Nacional por Ley N° 10.233 del 27 de diciembre de 1951, con un costo de US$ 2.980.000.
Después de estudios en el terreno y cambio de algunas especificaciones técnicas, el 23 de octubre de 1952, en Madrid, se firmó el contrato de compra de un Buque Escuela en construcción. Representó a los astilleros el Contraalmirante Jesús María de Rotaeche y Rodríguez Llamas y por Chile, el Excmo. Embajador en España, don Luis Subercaseaux Errázuriz.

El 12 de mayo de 1953, a las 13.30 horas, coincidiendo con la más alta marea, se efectuó desde las gradas de los Astilleros de Cádiz S.A., el lanzamiento del casco del Buque Escuela.
La ceremonia se inició con la bendición del buque por parte del Obispo Tomás Gutiérrez. Se encontraban presentes el Excmo. Embajador de Chile en España, Oscar Salas Letelier, el Encargado de Negocios de Chile, don Fernando Orrego Vicuña y su distinguida esposa, señora Raquel Vicuña de Orrego, representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio, los Almirantes Rotaeche y Estrada, el Presidente de la Sociedad Astilleros de Cádiz S.A. y numerosas autoridades locales, invitados especiales y público en general, concurrencia que llegó a las 5.000 personas.

Después de los discursos de rigor, la madrina, señora Raquel Vicuña de Orrego, siguiendo la costumbre marinera, tomó una botella de jerez, que era sostenida por cintas con los colores de las banderas de Chile y España, y la rompió en la roda del buque, con lo cual la nave se empezó a deslizar por la grada a los acordes de los Himnos Patrios de ambos países, mientras la multitud lanzaba vivas y agitaban pañuelos al aire, para expresar su regocijo.
El Buque Escuela tomó el nombre de "Esmeralda" en conmemoración al nombre de la fragata capturada en El Callao por el Almirante Lord Thomas Alexander Cochrane, en una audaz incursión en la noche del 05 al 06 de noviembre de 1820.
El 15 de junio de 1954, la Sociedad Astilleros de Cádiz S.A. hizo entrega del Buque Escuela "Esmeralda" al Gobierno de Chile, representado por el Excmo. Embajador en España, don Oscar Salas Letelier.

Su recalada a Chile

El 16 de junio de 1954, el velero zarpó desde Cádiz al mando del Capitán de Navío Horacio Cornejo Tagle, con rumbo a Las Palmas de la Gran Canaria. Desde allí se dirigió a New Orleans, donde se instaló una planta destiladora.

Terminada la instalación, zarpó dirigiéndose al Canal de Panamá y posteriormente a Tongoy en Chile, donde fue recibido por la Escuadra. En este puerto se alistó para su recalada a Valparaíso.
Recaló a este puerto el 01 de septiembre de 1954, en medio de un gran recibimiento por parte de los buques surtos en la bahía y por la ciudadanía porteña.

Desde esa fecha, han sido numerosos los Cursos de Guadiamarinas, Marineros, Cadetes y Grumetes que han navegado en sus cubiertas en diversos cruceros de instrucción.
Durante sus años de navegación ha recalado en más de 300 puertos de todo el mundo, correspondiéndole una destacada participación en su calidad de Buque Escuela y Embajada flotante, recibiendo en su cubierta fraternal, la visita de Jefes de Estado, Diplomáticos, Jefes Militares, medios de comunicación y público en general.

Ha participado en las Operaciones Vela de New York en 1964, 1976 y 1989; en la Osaka World Sail en 1983 y en las Regatas Internacionales de Veleros realizadas en 1964, 1976,1982, 1990, ganando el trofeo "Cutty Sark" en éstas dos últimas.
Durante sus cruceros batió el record mundial de velocidad media para este tipo de buque: 16 nudos durante una singladura.
Tiene una superficie vélica de 2.870 mts. cuadrados y 29 velas clasificadas en 6 foques, 4 cuadras, 5 estayes, 3 cangrejas, 3 escandalosas y 8 rastreras.

La altura de los palos es de 48,5 mts.
Ha sido refaccionado en varias oportunidades, incluyendo tres cambios de motor.


"
Características.
La ESMERALDA es un bergantín goleta de cuatro palos con velas cuadras en el trinquete y velas cuchillas en el palo mayor proel, mayor popel y mesana. La altura de los palos alcanza 48,5 metros, el número de velas es 29 y la superficie vélica es de 2.870 metros2. Otras características son:

Eslora 113 mts.
Manga 13,11 mts.
Calado Máximo 7 mts.
Puntual 8,7 mts.
Altura Borda 5,3 mts.
Desplazamiento Máximo 3.673 ton.
Velocidad Máxima Motor 13 nudos
Velocidad Máxima con Velas 17,5 nudos
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
La Bohemia
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 23 Jul 2005
Mensajes: 575
Zona de Navegación: Restaurando barco Inglés en Barcelona

MensajePublicado: 04/08/05 01:04    Asunto: : J.S. ELCANO SE VA PREPARAR PARA CUMPLIR LOS 100 AÑOS. Responder citando

¿que decis? que faltan 20 años?

Por dios,20 años son muchos....... ,entonces que pasa,que cuando tengamos 80 años celebraremos que casi cumplimos 100.? o cómo va esto?

No hableis,de estas cosas...... que ...... nunca se sabe....... de aquí a 20 años,hasta le han cambiado el nombre...... o ha acabado en subasta, y lo convierten en discoteca flotante........ y ni el principe puede subir si no ha reunido las 100 etiquetas de coca-cola que se precisarán para visitarlo.

Para empezar,porque de aquí a 20 años........hasta puede que España sea una república........ anda que no pueden pasar cosas,valgame dios.

¿alguien más quiere que le lea la buenaventura?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group