Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
LP706 Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1231 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 09/05/05 15:57 Asunto: Acero Inox |
|
|
Hola a todos:
El pasado domingo, antes de pegarle el manguerazo al barco, con un producto que se llama "Limpiacascos Sadira" y una brochita le fui dando a las bases de los candeleros, arraigos de obenques, tinteros de balcones de proa y popa, en fin esos sitios donde las piezas de acero inox, va dejando una manchita rojiza de oxido, lo dejé actuar unos minutos y luego agua a mansalva. El resultado fantástico, ni rastro de oxido.
Yo periódicamente le paso a las piezas de acero inox un trapo impregnado en una especie de grasa que según el bote evita la formación del oxido, pero en esos rincones, es que no hay manera de llegar.
¿Existe algún producto que evite la formación de esas manchas rojizas o que al menos lo retrase?
Saludos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisCapitan Corsario


Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 1163 Zona de Navegación: La Mar Ocea ná - Costa de Levante
|
Publicado: 09/05/05 16:24 Asunto: : Acero Inox |
|
|
El problema de lo "inoxidable" es el mismo que el de lo "Ignífugo" o el de que las pilas de lítio no tienen efecto memoria. No es del todo cierto. En la mar todon es cuestión de tiempo.
Especificamente, el problema del acero inoxidable es que al soldarlo pierde muchas de sus caracteristicas físicas anteriores. O sea, se termina oxidando.
La única manera de evitarlo sería la galvanización de las soldaduras o bien la fabricación de piezas sin ellas, cosa muy rara, por desgracia.
No conozco ningún producto que evite el óxido a la larga. _________________ Escuela Náutico Deportiva Barcala
http://www.comunidaddebarcos.com/barco4.cfm?id_barco=71605060040370555252534970564554&CFID=87367695&CFTOKEN=13575908 |
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 09/05/05 18:01 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Hombre Luis, yo cambíaria la frase por "...Si no se suelda bien puede perder algunas propiedades" La soldadura correcta es jústamente aquella que no altera o afecta mínimamente a la zona de transición.
Saludos
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisCapitan Corsario


Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 1163 Zona de Navegación: La Mar Ocea ná - Costa de Levante
|
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 09/05/05 18:25 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Por mi trabajo relacionado con este campo sí que he visto miles de soldaduras perfectamente ejecutadas y pulidas y en las que pasados los años no se presenta ninguna corrosión en especial. El problema general de los fabricantes de herrajes náuticos es la tendencia a soldar con TIG sin metal de aportación; se consiguen de ese modo soldaduras de muy buen aspecto pero algo empobrecidas de elementos de aleación y por tanto mas expuestas a la corrosión.
Saludos
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisCapitan Corsario


Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 1163 Zona de Navegación: La Mar Ocea ná - Costa de Levante
|
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 09/05/05 19:17 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Pues verás; dando por sentado que para herrajes náuticos el proceso TIG es el más conveniente, hay una serie de cuestiones a tener en cuenta. Limpieza. Los hidrocarburos o pinturas están fácilmente presentes en todas las partes metálicas, si no se eliminan estamos aportando carbono e hidrógeno a la soldadura disminuyendo su resistencia a la corrosión. Soldar con el caudal de gas argón adecuado (Entre 5 y 7 Lts.) al abrigo de corrientes de aire y con electrodo de tungsteno bien afilado sin que asome mas allá de 4 ó 5 mm del plano de la boquilla. Emplear como metal de aportación una varilla de calidad homogénea al metal de base, 308L ó 308Lsi para 308 y 316L ó 316Lsi para 316L (Es bastante frecuente el descontrol de los metales de aportación) Emplear una intensidad de soldadura relativamente baja sin calentar en exceso. Una sobre intensidad provocará una volatilización de algunos elementos de aleación disminuyendo sus propiedades. Utilizar herramientas específicas para acero inoxidable ya que el empleo de herramientas que hayan estado en contacto con otros metales, pueden contaminar la zona..............Pasivar la soldadura con un producto adecuado (Mezcla de ácidos)......y etc,etc.
No me extiendo demasiado ya que hay abundantes tratados sobre el tema
Saludos
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
kapitankom Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005 Mensajes: 351 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 10/05/05 01:21 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Saludos
Perdonad que me ría, pero es que me estoy riendo con lo se me ocurre, no lo hago por vuestras intervenciones naturalmente.
Creo que el problema no es tecnico, es filosofico.
Me explico.
La perfeccion no existe y la busqueda de la inmortalidad o al menos de la eternidad en el ser humano es constante e irremediable, ello implica que las soldaduras en inoxidable sean ...inoxidables.
El colega Odin habla con un conocimiento encomiable de soldadura, pero se le olvida que quien suelda no es él, sino un trabajador con muchos problemas que posiblemente se ubican al final del mes, o el cepillado con un cepillo de alambre no inoxidable o, o, o, tantas variables humanas....que las soldaduras nunca pueden ser inoxidables.
Así que lo mejor es mirar con los ojos un poco idos y que la motita de oxido del candelero no nos impida ver la belleza del mar.
Viento del Sur _________________ Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará. |
|
Volver arriba |
|
 |
kapitankom Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005 Mensajes: 351 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 10/05/05 02:10 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Saludos
¿Porque no ha subido el mensaje?
Habré hecho algo mal...
Digo yo... _________________ Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará. |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisCapitan Corsario


Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 1163 Zona de Navegación: La Mar Ocea ná - Costa de Levante
|
Publicado: 10/05/05 02:31 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Gracias Odín. Nunca te acostarás sin aprender una cosa más.
Lo que no estiendo es que empresas que se dedican básicamente a hacer candeleros de inox no tengan un mejor control del acabado de su producto.
Y al hilo de esto se me ocurre otra preguntica:
AL hacer un taladro en un candelero, regala, etc, ¿Podemos alterar sus caracteristicas inox en la zona taladrada al hacerlo con una broca para metales normal, o no tiene nada que ver en este caso?  _________________ Escuela Náutico Deportiva Barcala
http://www.comunidaddebarcos.com/barco4.cfm?id_barco=71605060040370555252534970564554&CFID=87367695&CFTOKEN=13575908 |
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 10/05/05 08:43 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Pues no Kapitankom, no me olvido de que detrás de una soldadura suele haber un operario que la ha ejecutado. Fíjate que mi intervención se basa simplemente en recordarle a LuisCapitan que sí, que se pueden conseguir soldaduras técnicamente perfectas, otra cuestión es si éstas son asumibles por diferentes circunstancias ya sean económicas o humanas. Una muestra de ello la tienes en la industria aerospacial, nuclear, etc...y a pesar de ello......
Luis, pues sí. Al hacer un taladro con una broca de acero al carbono se puede aportar material de ésta a los bordes del taladro. Si se usan brocas de acero rápido (HSS) éste fenómeno es menos probable por su mayor dureza, menor pérdida de ésta por la temperatura que se genera al taladrar sin refrigerante y porque además son aleadas al cromo (Alrededor de 6% Cr) Para evitar al máximo esta posibilidad, además de usar brocas de HSS, no deberíamos olvidarnos de lubricar el proceso. Por otro lado la industria que tenemos es...la que tenemos. Hay verdaderos artistas capaces de soldar fenomenal en mil posiciones. Puede ocurrir que sus conocimientos técnicos no vayan paralelos a su gran habilidad.
Saludos
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
ErikElSueco Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 524 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 10/05/05 09:26 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Con mucha frecuencia hablamos de la relación calidad/precio. Este es un caso mas. Tengo un Najad del año 79 y lo cierto es que no tiene rastro de óxido en el acero, igual que no tiene rastro de ósmosis en el casco... (espero no tentar a la suerte con estas afirmaciones).
En un número reciente del PBO dedicado al Salón Nautico de Southampton presentaban el último modelo de la marca y hacian un comentario (hablo de memoria, debil a estas alturas) acerca de que podían ir a verlo los que aún se preguntan porqué hay gente que paga mas del doble por un Najad, que por otro barco de la misma eslora.
Las cosas se pueden hacer bien, pero es caro.
"La vida es cara; la hay mas barata, pero ya no es vida". |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisCapitan Corsario


Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 1163 Zona de Navegación: La Mar Ocea ná - Costa de Levante
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rainface Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2402 Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia
|
Publicado: 10/05/05 11:39 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Hay distintas calidades y tipo s de inox. El inox, muy inox, no hay quien le meta la broca ni la herramienta.
El que es mas maleable, se oxida mas, en terminos generales.
¿Como diferenciarlos?, bastante facil, con un iman, poner el iman en distintos herrajes del buke (en el compas no), vereis que en algunos "pega" mas que en otros, es un viejo truco. _________________ Larga vida y buen viento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 10/05/05 12:01 Asunto: : Acero Inox |
|
|
De nada Luis. Es un placer poder aportar algo de vez en cuando a este foro de sabios aunque no sea estrictamente de náutica, je, je.
En las ferreterías "Serias" mas técnicas te venderán sin que lo sepas brocas de HSS. Estas suelen llevar troqueladas dichas siglas, aunque en diámetros pequeños o no se ven o es imposible marcarlo. En los centros de hiperbricolage casi con toda seguridad te venderán de acero al carbono y las de acero rápido solo si las pides expresamente. El modo de saber si se trata de una u otra es simple; Las de acero al carbono se "Aplastarán" y perderán su filo de corte si no usas refrigerante al primer taladro.
A falta de la típica taladrina que no solemos tener a bordo, un aceite de motor normal 20/40 te saca del apuro perfectamente.
Saludos
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
kapitankom Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005 Mensajes: 351 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 11/05/05 00:52 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Saludos
Estimado contertulio Odin; sin duda tus conocimientos de materiales son dignos de tener en cuenta, considero una de esas lagunas que todos tenemos, yo más a cada momento, lo que respecta a la terminologia HSS.
Significa Hight Speed Steel, es decir acero rapido. Las de acero al carbono son dificiles de conseguir, quizá en una tienda de todo a 100, y las de acero rapido son las normales hoy en dia, quizá te refieres a las de acero al cobalto como las ,digamos, especiales.
Tambien me gustaria aportar que a la hora de taladrar acero inoxidable, que ya son palabras mayores, lo más importante no sea el refrigerante que usemos sino la velocidad de corte, suele ocurrir que estos taladrados los hacemos con un taladro normal y a mil y pico de revoluciones....malo.
Mejor que aceite usar keroseno (petroleo) o un poco de aflojalotodo, si me apurais....agua.
Claro que podria valer.... la cervesita
pero eso seria derrochar un bien preciado por todos.
Por cierto, una empresa que se precie considera su mayor valor al potencial humano....precisamente el que más falla, sin embargo el unico imprescindible...le duela a quien le duela, (fabricantes de automatismos incluidos.... )
Viento del Sur _________________ Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará. |
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 11/05/05 11:55 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Muy bueno Rain con lo del inox muy inox. Je, je.
Quizá merezca la pena explicar que es el acero inoxidable; Pues bien, si tenemos un recipiente lleno de hierro en estado líquido y le vamos añadiendo cromo, al llegar a un porcentaje del 12% de Cr observaríamos que esa aleación es capaz de soportar la corrosión del medio ambiente por mucho tiempo. Esa aleación sería de estructura martensítica o ferrítica (Con un poco mas de Cr) y en cualquier caso magnética pero no soportaría al ataque de la mayoría de ácidos.
Si a ese recipiente le seguimos añadiendo cromo hasta un 18% a la vez que un 8% de níquel (No magnético), tenemos la conocida aleación 308 y si añadimos a ese recipiente molibdeno (Un 3%) obtendremos el tipo 316, justamente el mas empleado en náutica. La adicción de Mo mejora en gran manera la resistencia a la corrosión, de ahí que si usamos herrajes de 308, sea habitual la aparición de óxido de forma rápida. Otro tema Rain es el de la dureza. Ésta suele venir dada por el contenido de carbono. Fíjate que en muchos inoxidables está presente la letra “L” (Por ejemplo 316L) pues esa “L” significa “Low” y viene de “Low carbon” o sea, bajo en carbono (C< 0,04). En términos generales ese carbono debe mantenerse muy bajo cuando se desea una buena resistencia a la corrosión y se incrementa cuando sea necesario aumentar la dureza, por ejemplo en útiles de corte, cuchillería, herramientas, válvulas, etc.
En fin, un auténtico rollo como podéis comprobar, je, je
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
Bonden Capitán Pirata


Registrado: 11 Feb 2005 Mensajes: 944 Zona de Navegación: Entre dos boyas
|
Publicado: 11/05/05 12:02 Asunto: : Acero Inox |
|
|
de rollo nada, esto está muy interesante... podeis seguir _________________ Es bueno dejar la bebida...
... lo malo es no acordarse donde |
|
Volver arriba |
|
 |
bizbironda Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 770 Zona de Navegación: costa azahar
|
Publicado: 11/05/05 12:41 Asunto: : Acero Inox |
|
|
hola a todos, hacia tiempo que no se veia un post tan tecnico, todo un lujo, si que quisiera puntualizar que como indica el amigo Erik se pueden encontrar siempre trabajos bien hechos pues tambien coincido en que el inox de los los balcones de mi ARPEGE del 73 no presentan ningun tipo de oxido y menos aun en las soldaduras, pero volviendo al hilo de lo preguntado por el cofrade LP706 de como retrasar la aparicion de las manchas rojizas, pues una vez aparecen ya nos sera imposible deshacernos de ellas, salvo que volvieramos a pulir el inox, la mejor manera de conseguirlo es no empleando productos de limpieza demasiado agresivos como el que indica que ha utilizado , aunque asi lo venden en las nauticas, y en su lugar utilizar cualquier lavavajillas lo mas neutro posible, puede servir cualquiera de los que se venden en los supermercados, eso si verificar su neutralidad o falta de sosa caustica
un saludo _________________ un saludo y antes de salir no se te olvide entrar
¡salut y força a`l canut! |
|
Volver arriba |
|
 |
grillete Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1277 Zona de Navegación: cantabrico
|
Publicado: 11/05/05 13:20 Asunto: : Acero Inox |
|
|
simplificando....
cuando pidais tornilleria para vuestro barco, pedid calidad A4, que es la mejor en INOX,
tambien hay la calidad A2, pero no es tan buena.
cuando pidais chapas para ambiente marino, pedis INOX 316,
las soldaduras que se realicen con una TIG ( gas inerte) y aportacion de varilla 316L,
para pedir en un taller que realicen un trabajo es suficiente.....
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 11/05/05 16:18 Asunto: : Acero Inox |
|
|
A2 = 308
A4 = 316
Es mucho mas concreta y popular la norma que define AISI como 316 y 308.
Hay decenas de normas que dan un dígito distinto para un mismo material y cada pais suele tener una propia
Los talleres de construcción de inox. puede que no connozcan dicha nomenclatura por otro lado mas popular en tornillería.
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
2hulls Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 968
|
Publicado: 11/05/05 19:35 Asunto: : Acero Inox |
|
|
A4 o A2 viene de VA 2 o VA 4, nombre de unos cohetes que utilizaron los germans en la II guerra .curioso....  |
|
Volver arriba |
|
 |
Burxana Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 193 Zona de Navegación: mare nostrum
|
Publicado: 11/05/05 21:34 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Hola a todos, hace mucho tiempo que no participo en el foro pero hoy lo hare para discrepar un poco con lo que se ha dicho sobre el tema.
Suscribo casi totalmente lo dicho por nuestro amigo ODIN, pero no estoy de acuerdo que el problema sea como se efectua la soldadura es mas diria que ni el tipo de inox que se utilice 304 o 316, sino el protocolo a la hora de efectuar el trabajo, me explico.
Normalmente se trabaja el inox en la nautica igual que en la decoracion, y se deberia de tratar igual que en la alimentaria o quimica, esto es
Soldamos la pieza inertizando por el interior de el tubo para que la penetracion sea lo mas limpia posible, pulimos el exterior eliminando la soldadura y pasando los cepillos mil hojas para eliminar las rayas,DECAPAMOS EL INTERIOR DE EL TUBO CON ACIDO PARA ELIMINAR EL OXIDO, limpiamos la pieza y abrillantamos el exterior.
Cualquier chorreton de soldadura que teneis en el barco es normalmente de un tubo y sale de el interior o de una pieza maciza a la cual no se le ha pulido la soldadura que no se ve.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 11/05/05 21:37 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Kapitan, desgraciadamente si que es frecuente encontrar en los grandes centros comerciales brocas de "Usar y tirar" si....es que las puedes usar. Por supuesto que es mejor lubricar con 6 en 1 que sin él. Otra cosa es hacerlo con agua; el agua enfriará la broca evitando que pierda dureza, pero al igual que un cigueñal griparía sus bielas si usáramos agua como refrigerante/lubricante, el filo de la broca tampoco aguantará. Desdeluego que es importante el número de revoluciones el cual debe ir disminuyendo a medida que aumenta el diámetro. Para acero inoxidable también debería modificarse el ángulo de afilado por uno "Mas plano" pero afilar una broca correctamente.....eso solo está al alcance de pocos.
Bizbirronda; Si salen manchas de óxido en alguna parte es porque hay una causa/efecto que provoca la corrosión. Si no se elimina la causa como puede ser una mala soldadura, tendremos ese problema de por vida por más que límpies o pulas. (Sorrys)
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
Burxana Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 193 Zona de Navegación: mare nostrum
|
Publicado: 11/05/05 21:43 Asunto: : Acero Inox |
|
|
Mañana si os interesa pasare unas fotos de lo dicho. |
|
Volver arriba |
|
 |
|