Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ventarrón Capitán Pirata

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 611 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 24/11/04 22:57 Asunto: MUSEO NAVAL de MADRID |
|
|
Felicidades Rapperr !!! Te tienes muy merecido lo de Tabernero (mayor) !
Una pá ti, y una ronda para todos los demás.
Parece que mi destino es el de emigrar
He aprovechado la ocasión para cambiar mi mote de agusnic, por este de ventarrón, que es como se llama mi primer barco.
El martes pasado me estrene, en el Museo Naval de Madrid.
Que demostración y alarde de inteligencia, en cada uno de los objetos que alberga.
Ya sean maquetas, piezas originales, replicas o planos de objetos ejecutados o solamente pensados.
Absolutamente todo lo expuesto esta en un excelente estado de conservación. Y demuestra un mimo y celo en cuanto a su conservación.
Además, hay dos cosas a destacar:
1º La entrada es gratuita.
2º Hay unos señores: Expertos, en hacer que con sus historias, todo aquello cobre vida, y “navegue”
Otra forma de navegar, a lado de la Cibeles, en pleno Madrid.
Lamento no haber ido hace 15 años, cuando me viene a vivir a Madrid ...
Os lo recomiendo.
¿Sabíais, que el roble para las cuadernas se cortaba en el cuarto menguante de enero?
Otra ronda a la salud de los conservadores del Museo Naval de Madrid. |
|
Volver arriba |
|
 |
Altair_ Capitán Pirata


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 589 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 24/11/04 23:31 Asunto: |
|
|
Hola Ventarrón :
Tienes mucha razón, el Museo Naval de Madrid es una auténtica joya.
Las personas que lo muestran, sobre todo en festivos , son guías voluntarios muy marinos retirados y llenos de amor y entusiasmo por la mar, los barcos, y sus gentes y muy doctos en la Historia Naval Española.
Hay para varios dias de visita.
Existe, por si te interesa ,una Asociación de Amigos del Museo Naval, cuyo Presidente es el Almirante D Luis Carrero Blanco .(Asociación a la que me cabe el gusto de pertenecer )
Un saludo. _________________ Altair_
Se navega por los astros,por la mar,por la tierra,por las gentes,por los sentimientos...Se navega. |
|
Volver arriba |
|
 |
PILOT Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 295 Zona de Navegación: Cantabrico & Mediterraneo
|
Publicado: 25/11/04 01:05 Asunto: |
|
|
Hola,
Estoy intersado en visitar el museo en Domingo. Pues es cuando puedo aprovechar una de mis visitas a la capitan. Podeis decirme que horario tiene?
Gracias una ronda potooosss!!!!
Saludos
Berti |
|
Volver arriba |
|
 |
iñigo Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2401 Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)
|
Publicado: 25/11/04 01:13 Asunto: |
|
|
Hola Pilot:
Aquí tienes el horario:
Martes a Domingo:
10:00 - 14:00 h.
Lunes: cerrado
Sábados y domingos a las 11,00 h. visita guiada.
Y un croquis de situación:
Un saludo, _________________
Iñigo
Cita: |
"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"
Anónimo |
|
|
Volver arriba |
|
 |
vicavihe Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1583 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 25/11/04 01:24 Asunto: |
|
|
-Felicidades Iñigo ya veo que tienes tu primer sable campeón,,,,, _________________ ..............., |
|
Volver arriba |
|
 |
Alvaro_H Corsario


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 1495 Zona de Navegación: Donde caiga
|
Publicado: 25/11/04 01:59 Asunto: |
|
|
Hola,
El museo naval si que es precioso.
En cuanto a lo del cuarto menguante de enero, no es solo para las cuadernas sino en general para todas las maderas que se quieren estacionar. El objeto es cortar la madera cuando el crecimiento vegetativo sea el menor, que es justo despues del solsticio de invierno. El principal motivo es que es en el momento que menos agua contiene la madera, con lo que -en principio- el estacionamiento posterior de la madera se hace el las mejores condiciones.
En cuanto a lo de la luna, mucha gente cree ademas que la actividad de las plantas está en funcion de la luna, por lo que -segun esto- el cuarto menguante tambien es la fase que menos actividad hay. ......, los pescadores y el calendario zaragonano toman muy en cuenta la luna para estas cosas, pero no se si tiene alguna base científica o no.
Alvaro_H |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 25/11/04 10:50 Asunto: |
|
|
Pues a mi me gustaría añadir algo...
Los contenidos, muy bien. Las maquetas, en general, sobresalientes. los objetos, algunos son realmente alucinantes. Unicamente las salas son algo oscuras, con un ambiente pelín "lóbrego".
Pero lo peor es el sitio. Un Pais con nuestra historia naval debería alojar su museo naval en un edificio mucho mucho mas digno, algo similar a lo que es el Prado. Al actual museo se accede por una escalera que te lleva a una especie de 2º piso, con una entrada realmente cutre. El edificio no luce nada, está escondido, parece una oficina vulgar...
Si los yankis (el ejemplo de siempre, lo siento) tuviesen esta historia naval se marcarían un edificio de cagarse. Pienso por ejemplo en un museo de Historia que visité en Chicago (edificio exento gigante rodeado de jardines) y me dan ganas de llorar. Como ya dije, como mínimo, el edificio debería tener la magnitud del Prado (clásico) o del museo de las ciencias de Valencia (moderno). El edificio o "continente" es muy importante, transmite lo que el pais piensa del "contenido"
Pienso que España vive de espaldas al mar, y el sitio donde tenemos nuestra historia naútica da fe de ello. _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
JLV Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 262 Zona de Navegación: Coruña, La Manga, Madrid
|
Publicado: 25/11/04 12:38 Asunto: |
|
|
El problema es el de siempre, el poco dinero que se la he dedicado, si sigue así es como decía otro cofrade por el interés que le han prestado altruitamente mucha gente... no por la ayuda del ministerio o de organismos oficiales... |
|
Volver arriba |
|
 |
anboro Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 226
|
Publicado: 25/11/04 12:40 Asunto: |
|
|
¡que razón tienes Aldisele! Como tantas cosas en España que se relegan y se le dá importancia a lo que lo la tiene.
Este Museo ha estado dando tumbos de sitio en sitio ( y sus fondos desapareciendo según la típica receta hispana ) hasta que en 1932 se situó en unas habitaciones que sobraban en el antiguo Ministerio de Marina.
No cabe duda que ahora le dan más importancia y se le añaden nuevas salas (por ejemplo las de los restos arqueológicos del "San Diego" una nao que se hundió en el 1.600 en la bahía de Manila) Pero los fondos y archivos que tiene desde la Edad Media son importantísimos y más siendo España,en muchos años, la protagonista de la historia naval mundial. y que no están a la vista del público,al menos los más importantes.
Bien , viviremos de ilusiones como las que creó Lopez-Reverte en su "Carta Esférica" inventándose a la investigadora empleada del museo Tánger Soto que intenta descubrir en los documentos el secreto que esconde un barco hundido en el siglo XVIII.
Se te caen los palos del sombrajo cuando visitas el museo naval de Greenwich y ves que toda una planta está dedicada a Nelson y la batalla de Trafalgar.
En fin ... esto es lo que hay.
saludos*andrés |
|
Volver arriba |
|
 |
Mesana Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 795 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 25/11/04 13:01 Asunto: |
|
|
Estoy de acuerdo con todas vuestras opiniones acerca del Musea Naval de Madrid. Lo he visitado varias veces y lo considero una maravilla.
Recomiendo visitar tambien el museo Maritimo de Luanco (Asturias) una joya.
Con respecto al museo naval, somos el unico pais con historia naval, que no tiene un museo "flotante", es decir un barco historico que visitar....y no seria por falta de barcos. Conozco varios en el mundo y es una pena que no tengamos ninguno. Mas que una pena, una verguenza. _________________ ¿Arriar algo dices?, justamente estaba pensando izar la sobrejuanete |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 25/11/04 14:47 Asunto: |
|
|
Estoy de acuerdo con la mayoría de las críticas hechas, pero en este país de nuestros pecados es lema de blasones "Santa Rita que me quede como estoy" ya que los cambios suelen ser para peor. yo preferiría que trasladaran al Estado Mayor de la Armada y se quedara el M.N. con todo el edificio actual.
Mi intención al intervenir es recomendar a Pilot y a cualquier visitante dominical que madrugue, pues a veces desde media mañana hay cola y desde la una o nates ya no dejan entrar porque el aforo esta completo.
A disfrutarlo.
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
varech Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: soria
|
Publicado: 25/11/04 15:52 Asunto: |
|
|
Vuelvo a la carga con un post que puse hace tiempo.
Sres. Cofrades: si la sacrificadas santas quieren acompañaros, que lo hagan voluntariamente. No es de recibo decirles "Vamos a Museo del Prado" y al pasar por el Naval..........."¡Anda, pero si hay aquí un museo. Subimos un momentito y nos vamos" Ya, Ya......¡Toda la mañana!
Pero bueno, de verdad que está muy bien y lo recomiendo, aunque a veces, aburrida de tanto tiempo allí, decidiera hacerle compañía a Aquilino, el encargado de la tienda.
Tiene que haber tiempo para todo. _________________ VARECH
=====
Ven a Soria
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 25/11/04 16:45 Asunto: |
|
|
Anboro, dices bien: "habitaciones que sobraban...", esa es exactamente la impresión que me dio nuestro Museo Naval cuando lo visité.
Mesana, tienes mucha razón con lo del barco como museo vivo o flotante (aunque muchos ejemplos europeos son barcos en dique seco). Pienso en Gran Bretaña (el mismísimo Victory en estado impecable, por no hablar delCutty Sark, y muchos más...) y es que me pongo a llorar. _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
|