 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
SAMANTHA Pirata Pata Palo

Registrado: 28 Nov 2004 Mensajes: 495 Zona de Navegación: Maresme (Barcelona)
|
Publicado: 05/01/05 01:01 Asunto: ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Se ha dicho repetidamente en este foro que en este país, para el buen clima que disfrutamos, se navega bastante menos de lo que quisiéramos.
Y no me extraña, por poner sólo unos ejemplos, aquí hay algunos de los inmunerables motivos que nos lo impiden:
Trabajo. Normalmente, trabajamos más horas de la cuenta.
Enfermedades.
Cuidado de familiares.
Arreglos y bricolaje en el barco.
Mal tiempo.
Festividades (este año, Navidad y Año Nuevo han caído en fin de semana).
Comidas familiares por cumpleaños y fiestas varias.
Actividades de los críos a las que hay que asistir (por ejemplo, fiestas de fin de curso).
Deportes que practican los niños. Hay que acompañarlos en los desplazamientos.
Visitas a amigos y familiares.
Compras que inexcusablemente hay que hacer el fin de semana.
Excursiones. No todo ha de ser barco, barco y barco
¿Cómo coño vamos a navegar más con la cantidad de compromisos que tenemos los fines de semana?. ¿Qué los navegantes de otros paises no tienen lo mismos que nosotros.
Por favor, ampliad la lista que seguro que me dejo algo.
Saludos y que sea leve. |
|
Volver arriba |
|
 |
PERtrecho Capitán Pirata


Registrado: 20 Dic 2004 Mensajes: 670 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 05/01/05 01:25 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
¿obligaciones conyugales?
¿derechos conyugales?
Por favor, sigamos la lista, que no navegamos na de naaaa!
Esto me recuerda el chiste del navegante y el golfista que se encuentran es Sotogrande y el golfista increpa peyorativamente al marino diciendo ".... y tú no juegas al golf?" y contesta: pues NO, yo todavia follo.
 _________________ Para quien no se rinde, no existe el fracaso. |
|
Volver arriba |
|
 |
rachas Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 847 Zona de Navegación: El corazon de las mujeres
|
Publicado: 05/01/05 09:34 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
A mi esto me suena a escusas, claro que los franceses tienen mujeres, hijos,, carrefour y demás zarandajas, lo que pasa es que se organizan para salir y navegar.
No se puede hacer todo en esta vida, es muy muy corta asi que lo mejor es hacerse una lista con el orden de preferencias y disfrute de cada cual y meter horas a saco.
PARA MI EN ESTOS MOMENTOS DE MI VIDA:
1º .- Mi hijo.
2º .- Navegar y hacer millas (muchas muchas)
3º.- Navegar.
4º .- Regatas en el IMAGIA, jo creo esto es parecido al punto 3 y 2
5º .- OJO ya vereis parece diferente...pero no lo es. NAvegar.
Rachas.
Poner vuestra lista de preferencias hacer el favor _________________ No hay que ser supersticioso, "eso trae mala suerte". |
|
Volver arriba |
|
 |
panxut Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4314 Zona de Navegación: Maresme Barcelona
|
Publicado: 05/01/05 10:14 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
yo como el chiste:
"Me encanta tener un barco para perder el tiempo con el Bicolaje Marino, ¿Navegar?, debe ser la *ostia" _________________
.-El arca de Noe fue construida por amateurs. El Titanic por profesionales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 05/01/05 11:02 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Bien Samantha por sacar este tema que, personalmente me llama la atención (¿me obsesiona?).
Sin embargo, creo que tu lista está dramáticamente equivocada o, mejor dicho, le falta el motivo que explica el porqué no se navega más: la falta de afición.
Es cierto que la afición a la náutica va en aumento, pero esta afición, paradójicamente, no corre paralelamente a la afición a navegar (que es cosa distinta).
Los motivos que listas pueden influir, que duda cabe, pero también son igualmente aplicables a países donde se navega 10, 100 ó 1000 veces más que aquí. Por tanto...
Creo que es un problema casi geracional. Deberán pasar generaciones para que en este país, donde navegar es fácil y una gozada, nos saquemos de encima los estigmas de que navegar es una cosa peligrosa, de snobs, de ricos y de gente rara entre otros. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
mpineda Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3335 Zona de Navegación: Garraf
|
Publicado: 05/01/05 11:22 Asunto: Re: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Bueno, en mi caso navego poco porque no tengo barco, cosa que debe ser determinante.
Y hablando del tema, que al final se me complicó lo de poder navegar el viernes que tengo fiesta, el patrón no puede, cachisss, aprovecho para preguntar.
¿Alguien que navegue este Viernes 7 admitiria a esta grumete novata como tripulante? Prometo estorbar lo mínimo y ayudar lo máximo.
Un saludo y buen viento.
Mpineda
"Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura" |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 05/01/05 11:56 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Yo creo que el principal problema es la distribución de las horas del día. Mientras que en otros países europeos la gente a las 4, 5 ó 6 ya está en casa, aquí muchos van a trabajar a las 5 de la tarde y no terminan hasta las 8. Los horarios partidos son nefastos. En los países nórdicos, por ejemplo, las regatas se celebran los miércoles o viernes por la tarde (en verano, se entiende).
Es decir, si nos levantáramos antes, acabaríamos antes, hacemos la regata el viernes a las 4 de la tarde y el domingo estaríamos con la familia y podríamos con las dos obligaciones.
O por la mañana. La última vez que estuve en Inglaterra con un compañero y su familia, los dos hombres nos levantábamos a las 7 para dar una vuelta por los puertos y no tener que esperar en el apartamento hasta las doce de la mañana a que nuestros hijos y mujeres estén levantados, desayunados, cagados etc... :son:) Pues bien, después de dar la vuelta, a las 9 de la mañana los de la vela ligera ya estaban navegando en el Solent con sus pirat y catas. Un sábado a las 9 de la mañana en el mes de mayo con un frío que pela. Lo que más me sorprendió fue la gran cantidad de parejas compuestas de abuelo y nieto/nieta. Exclamé: esto es afición. Y mi compañero me explicó que esto sería imposible aquí, pues la gente se reiría de los abuelos y los nietos estarían expuestos a las burlas.
Asimismo, estuvimos en muchos pueblos y todos tenían rampas de varada públicas. Aquí primero te tienes que meter en un club, aguantar la gilipollez de asociaciones y comités y gente a la que le gusta hacerse el importante , ratings, IRC, corrupciones para favorecer a determinados socios, listillos, fondos perdidos, arrogancia, especulaciones en los amarres. Claro, todo eso "echa pa tras".
Además, las rampas de varada estaban en el centro del pueblo ya que éste está orientado al mar. En todo el maresme hay una vía de tren que separa el pueblo del mar. Es decir, que la gente cuando va a dar una vuelta ve a los de la vela ligera montando sus barcos. Los dos "grupos" se fusionan gracias a la propia distribución del pueblo. Los de la vela no quedan excluídos detrás de rejas y clubs y, en muchos casos, esnobismo. Eso aumenta el interés por los barcos. Un día empiezas interesándote hasta que ves una cara conocida que vende el barco de vela ligera y se lo compras....
Tampoco hay una cultura marina en este país. Yo he crecido a 50 metros de la playa (detrás de la vía del tren) y los que vivían a 100 metros ya no sabían nadar. No saben nada ni de barcos ni de pesca y menos de veleros. Yo no creo que el 1% de la población catalana sepa lo que es un Patí Català. Bueno, es que no creo ni que llegue al 0,5 %.
Por no hablar de La Rochelle. Qué bien lo tienen montado allí. Y tienen monotipo de melges, de J80, de sprinto, etc.
Pues eso, si se fomentara el monotipo ...otro gallo cantaría.
Como dice atnem falta afición. Las asociaciones se preocupan principalmente por las asociaciones. Y muchas veces se espera que las cosas surjan por sí solas. Y claro, esa vía es más lenta. Además, faltan medios por doquier y vuelvo a lo mismo: rampas de varada públicas y facilidades para montar barcos, aparcar el coche, etc.
Sayonara _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 05/01/05 12:10 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Tampoco está tan desencaminada Samantha, en el sentido de que la afición además hay que cuidarla y cultivarla...
Yo he navegado mucho el 2004, curiosamente, puesto que tengo una trabajo de lunes a sábados. Pero al final hartos de no navagar casi en el 2003 decidimos con mi mujer irnos los sábados por la noche al barco y salir el domingo llueva o truene y así hemos hecho millas.... Esto puede ser una perogrullada, pero es que vivo a cinco minutos del puerto... y antes por unas y otras... pues me quedaba durmiendo hasta tarde y ya se sabe.
Además la vela es una afición rara para la familia..... si no te acompaña. Yo tengo claro mis prioridades... navegar, navegar y navegar.. Será que mis hijos ya son mayorcitos... y a los amigos que les den.. si quieren navegar pues bienvenidos y si no.. pues nada ellos se lo pierden... en mi barco hay "casi" de todo.... así que ellos eligen. Y al trabajo que le den morcilla. Lo necesario para no morirse de hambre.
Solo se puede tener una pasión por vez.....bueno... dos si incluimos a las jefas...
 _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 05/01/05 12:11 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Excepto en lo de la mañana, pues a las 9 de la mañana, casi nunca hay viento como no sea el terralillo agonizante o el levante mentidero, totalmente de acuerdo, Sayonara.
Tiempo, tiempo, nos falta tiempo, no para navegar, si no para ir superando las rémoras que arrastra la náutica e ir adquiriendo afición y culturilla de lo mismo. Lástima que me parece que la cosa va para tan largo.... _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
manolo g. Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2017 Zona de Navegación: Estrecho de Gibraltar, y mas alla
|
Publicado: 05/01/05 12:20 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Estimados tabernarios:
Poco, muy poco, estoy a 300 km. de mi querida nao
y eso es lo que hay
manolo g.
...........lejos _________________ que una vez y sin que sirva de precedente pesco al curri
¿aún no tienes el gallardete de la taberna y perdiste por la popa una de las fermosas gorras?
el tabernario que quiera saber mas, que pregunte y emilie
manolog@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomari Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 719 Zona de Navegación: Mar de Alboran
|
Publicado: 05/01/05 12:24 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Para los que tenemos curro durante la semana en jornada de mañana y tarde, lo tenemos crudo, luego llega en fin de semana, pero si sales a cena viernes, copas y dormida a las tantas, te levantas a media mañana y casi has perdido el día, o si madrugas vas hecho polvo, queda solo el domingo, y a medio día, te tienes que concentrar para el madrugón del lunes.
Total que no queda mucho tiempo, a pasar de esto, yo navego siempre que puedo.  _________________ Buen viento y buena proa |
|
Volver arriba |
|
 |
PERtrecho Capitán Pirata


Registrado: 20 Dic 2004 Mensajes: 670 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 05/01/05 12:41 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Qué bien expuesto, Sayonara, lo de la parafernalia burocrática de puertos y clubes... Experiencia, claro. Más razon de doy aún con es asunto de los HORARIOS. Levantarse (habitualmente) a las 7, almorzar a las 13h. y terminar la jornada a las 17h. lo considero perfecto. Yo intenté implantarlo en mi casa y en la empresa y me he rendido. No se puede!!!
Nadie se da cuenta aquí de lo valiosas que son 2 horas al día haciendo algo y tomarlo como hábito...
¿Porqué no se cancelan programas de TV como Gran Hermano, que no aportan NADA DE NADA y se nos tele-alimenta con algo enriquecedor? Por ejemplo, dada la extensión de costas de nuestro país (y las Islas!) sumado al clima privilegiado... que el Estado fomente la náutica.
Mmmm eso supondría mejorar, hábitos sanos, cambiar las litronas y porros por horas en la mar, que hubiera más escuelas, competiciones, campeon@s nacionales, infraestructuras, mejor turismo...
ESTOY LOCO!! eso no cuela.
Pues hala, a ver hoy el gran debate (toda la tarde) sobre qué le dijo pepito a manolita cuando pedrito se acostó con paquita sin que lo supiera juanita...
 _________________ Para quien no se rinde, no existe el fracaso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tanausu Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 905 Zona de Navegación: Huelva
|
Publicado: 05/01/05 12:50 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Al final va a ser verdad que esto es para ricos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Edu Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 530 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 05/01/05 12:52 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Aparte de las obligaciones con familia y trabajo, también es cuestión de organizarse. No todo tienen que ser navegadas de 10 días.
Por ejemplo en primavera-verano, que los días son largos, yo salgo a navegar a veces un viernes o sábado a las 8 de la tarde, después de trabajar y haber hecho un par de recados o dado una vuelta con la familia, les dejo en casa y me voy al barco (tengo crios pequeños y la jefa colabora, todo hay que decirlo). En 15 minutos estoy soltando amarras. Y vuelvo a las 10, 11, 12...ya de noche.
Pero para eso hay que tener el barco listo, y algunas cosas ayudan: enrollador, lazzy bag, el motor siempre a punto, etc. Si cada vez tienes que acarrear un montoón de cosas, poner las velas, abrir veinte llaves, etc no sales ni en dos horas.
y...estar dispuesto a salir solo. Si ya tienes que quedar con alguien el tema se complica.
Vivir cerca ayuda mucho, claro.
Y salir a las regatas del club también ayuda a salir mas, ya que normalmente te comprometes, lo puedes planificar y en cierta manera "te obligas" a salir días que de otra manera por pereza no lo harías
Aun así no navego lo que me gustaría. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tanausu Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 905 Zona de Navegación: Huelva
|
Publicado: 05/01/05 13:22 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Lo que dice Edu tiene toda la verdad. ¿Cuánto tardáis vosotos en largar amarras desde que pisáis el barco? Yo tardo mínimo 20-30 minutos y otros tantos a la vuelta, claro. Luego tardo 45 más o menos en salir de la ría. Si a esto le sumamos la hora y pico que tardo en llegar desde Sevilla a El rompido, con sus tiempos de vuelta... ¡Joder, lo que no sé cómo lo hago! |
|
Volver arriba |
|
 |
Thalassa Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 224 Zona de Navegación: Cantabrico y Mediterraneo
|
Publicado: 05/01/05 13:44 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
[quote="mpineda"]Bueno, en mi caso navego poco porque no tengo barco, cosa que debe ser determinante.
Como dice MPineda...Determinante total no tener barco
A mi me apasiona navegar, en estos momentos de mi vida en que he priorizado conceptos y necesidades, dispongo de tiempo, pero no de medios, ese es el principal motivo en mi caso por el cual NAVEGO TAN POCO.....Tengo que esperar a la amabilidad, voluntad ó dispoción del Patrón/Capitán que tenga la imprudencia de aceptarme abordo :son:).
Y bueno, que tampoco es tan facil ganarse la confianza del personal y no voy a ir por esos mundos marinos invadiendo intimidades con mis suplicas tipo...PORFISSS!!! PORFISSSSS!!! ....Ó SI???
Thalassa
(con ganas de navegar) _________________ ¡Ay, mira que la mar es un amor muy ancho!.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Pawnee Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1791 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 05/01/05 14:09 Asunto: Re: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
darty escribió: |
Yo he navegado mucho el 2004, curiosamente, puesto que tengo una trabajo de lunes a sábados. Pero al final hartos de no navagar casi en el 2003 decidimos con mi mujer irnos los sábados por la noche al barco y salir el domingo llueva o truene y así hemos hecho millas.... Esto puede ser una perogrullada, pero es que vivo a cinco minutos del puerto... y antes por unas y otras... pues me quedaba durmiendo hasta tarde y ya se sabe.
|
Yo por esto quería un amarre en Pontevedra, para salir de farra, ir a dormir la mona al barco y al día siguiente al despertar, lavar los morros y salir.
Cuando birbiricho compre el barco ya tenemos un planin para irnos a Portonovo, marchar el viernes, aparcar y pasar todo el fin de semana durmiendo en ellos y navegando. _________________ "Solo hay dos maneras de tener razón, una es callarse, la otra contradecirse"; Fernando Pessoa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Birbiricho Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 499 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 05/01/05 14:34 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Si, si... los planes suenan mu bien Pero , en realidad echa cuentas de las veces que hemos salido a navegar . ¿Donde está la tripulación? como me compre barco ya nos veo saliendo un día en el tuyo y otro en el mío UNA RONDA  _________________ ¿Que es viajar? ¿Cambiar de lugar?. No. Es cambiar de ilusiones y expectativas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 05/01/05 14:45 Asunto: Re: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Atnem escribió: | Excepto en lo de la mañana, pues a las 9 de la mañana, casi nunca hay viento como no sea el terralillo agonizante o el levante mentidero, totalmente de acuerdo, Sayonara.
Tiempo, tiempo, nos falta tiempo, no para navegar, si no para ir superando las rémoras que arrastra la náutica e ir adquiriendo afición y culturilla de lo mismo. Lástima que me parece que la cosa va para tan largo.... |
Yo tambien estoy de acuerdo con lo de sayonara. En mi caso incluido lo de las nueve de la mañana. Si no hay viento pues se baldea la cubierta, se arregla aquel desperfecto o se ... ¡¡que demonios, se sale a motor y se planta una caña !!!
Saludos (de otro defensor de los horarios europeos... aunque tampoco en Europa es oro todo lo que reluce...eh??) _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Pawnee Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1791 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 05/01/05 14:46 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Ya cojeremos gente por ahí de marcha , en veranito todo el mundo se apunta. _________________ "Solo hay dos maneras de tener razón, una es callarse, la otra contradecirse"; Fernando Pessoa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 05/01/05 15:41 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
A quien madruga, Dios le ayuda. ¡Cierto!. Pero que el horario español sea la explicación a los miles de barcos amarrados.... Puede ser determinante en los días laborables, pero los domingos, no lo veo, no...
Un hijo mío con veintitantos y edad lógica de farras nocturnas, no me falla nunca en la regatuela del domingo. A veces, solo ha tocado la cama 2 horas, pero me deja una nota diciéndome que le despierte y, un amigo suyo, lo mismo (otra cosa son los golpes de manivela que debo dar de forma periódica para despertarlos en plena faena). Está claro: tienen afición. El que no, pues prefiere dormir hasta las quinientas o, como mucho, acercarse al barco a remojarlo o contar historias de miles de millas y cientos de nudos de viento con el vecino (que también lo está remojando).
Debe tenerse en cuenta de que los que intervenimos en el foro, creo que no somos representativos de todos los potenciales navegadores, pues nos mueve esta afición que insisto, falta en general. Si fuera así, no creo que estuviesen insistentemente amarrados los miles y miles de barcos que languidecen en los puertos. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
binimella Corsario

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1518 Zona de Navegación: Mar Balear
|
Publicado: 05/01/05 15:49 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Estoy de acuerdo en lo de la afición.
Yo añadiria a la lista de Samantha como excusa: no tener barco.
Para algunos parece imprescindible tener barco, y eso no es cierto, por ejemplo en Barcelona hay multiples soluciones para navegar a muy bajo precio prescindiendo de las "pegas" de ser socio de un club nautico.
Desde luego a mi me gusta navegar con mi barco pero cuando mas he navegado ha sido alquilando (a un precio modico de 800 pelas la hora aprox. un laser).
POr otra parte el horario partido aqui en Barcelona es una ventaja, pues precisamente cuando empieza a soplar es al mediodia, hora de substituir la comida por una salidita de un par de horas en el Puerto Olímpico.
En fin estos son mis argumentos para confirmar que falta afición y que en algunos casos, como en mi ciudad, se puede paliar de una forma barata.
Salut |
|
Volver arriba |
|
 |
mpineda Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3335 Zona de Navegación: Garraf
|
Publicado: 05/01/05 16:01 Asunto: Re: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Yo creo que como todo en esta vida es cuestión de prioridades, y no querer renunciar a nada, o no plantearnos que es lo más importante, hasta que un día dejamos de hacer cosas que por norma hacíamos y nos damos cuenta de que no ocurre nada.
Prescindimos de más de un comida familiar insulsa y por compromiso, otro día nos vamos pronto a la cama para estar a la altura al día siguiente a la hora de navegar, y no pasa nada, nada nos hemos perdido.
Prioridades y no querer tenerlo todo, cine, cena, copas, navegación, fiesta, todo no se puede, pero hay que pararse y pensar qué nos apetece más, al menos cuando lo tenemos claro, y no pasa nada, insisto, vamos dejando cosas atrás y con el tiempo te das cuenta de que no las hechas de menos, pero si estás apenas una semana sin navegar sí duele, pues ya está clara la prioridad.
Al menos a cierta edad, por supuesto, ya que no es lo mismo veinte años que cuarenta, a los veinte sí se puede llegar a muchos sitios a la vez, pero todo tiene su momento.
Para mí fue gratificante una mañana de Domingo que salía hacia puerto, encontrarme con amigos que volvían a sus casas de haber estado toda la noche de fiesta, ellos estarían todo el día dormitando y yo navegando, que a ellos les compensaba por la farra que habían disfrutado, genial, cada uno decide lo que hacer con su vida.
Reconozco que al principio me costaba más renunciar a una cena de un sábado noche, pero cada vez menos, porque cuanto más cansada estoy, menos aprendo en la navegada y menos atenta, así que lo dicho insistentemente, prioridades.
Y en cuanto a los quehaceres familiares, no me quita el sueño dejar los platos sin fregar, o el suelo sin barrer, si he de salir corriendo a puerto. Incluso la tortillita de patatas si no da tiempo, se come un bocadillo, unos días se come mejor y otro simplemente se le echa combustible al cuerpo.
Y cuando digo navego poco, confieso para que no me llamen desagradecido los patrones que me aguantan, que desde hace cuatro meses, como mínimo, consigo navegar una vez a la semana y a veces hasta dos, pero para mí es poco, de lo bueno siempre se quiere más ¿no?.
Un saludo y buen viento.
Mpineda
"Los que emplean mal su tiempo son los primeros en quejarse de su brevedad" |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 05/01/05 16:05 Asunto: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Efectivamente, lo de no poseer barco, es un inconveniente, pero no definitivo.
¿Nadie ha oido aquéllo de que no puedo hacer regatas, o solo salir, porque me falta tripulación?. Yo no oigo otra cosa.
Si tanta afición hubiese, con la falta de barcos, cada armador deberíamos poner un segurata y un su-turno en el amarre para que no se acumulasen los tripulantes pegándose por subir...  _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
mpineda Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3335 Zona de Navegación: Garraf
|
Publicado: 05/01/05 16:05 Asunto: Re: : ¿PORQUE NAVEGAMOS TAN POCO? |
|
|
Bini, please, cuando puedas explicas eso de navegar a 800 pelas la hora, un laser ¿has escrito? ¿se ha de ser socio dices?
Gracias de antemano.
Totalmente de acuerdo que falta afición.
Un saludo y buen viento.
Mpineda
"Toda necesidad se calma y todo vicio crece con la satisfacción" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|