Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Bricoboral reparación de fueraborda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 19/10/06 23:29    Asunto: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

Antes de nada, pedir disculpas por lo que he tardado en publicar este post, pero uno tiene más obligaciones que tiempo libre. En segundo lugar, quisiera agradecer a cuantos cofrades me ayudaron a encontrar manuales para el despiece de motores fueraborda. En este post, trato sobre el despiece y reparación de pequeños problemas en un pequeño motor fueraborda, tohatsu de 3.5 cv, sin marcha atrás. Por último, quisiera pedir disculpas por la extensión del mismo, podría ser mas corto, pero aunque yo procuro ser autodidacta, muchas veces necesito que me muestren las cosas como a un crío de cuatro años.

Los problemas que he solucionado son los siguientes:

.- El motor no refrigeraba.
.- Fabricación de una junta.
.- Espárragos de tornillos que se habían roto y se habían quedado en el interior de la rosca.
.- Reparación de una pieza de aluminio.
.- Reparación de una pieza de plástico.
.- Lo mas importante, despiezar el motor casi entero, volverlo a montar y que funcione.

Vamos allá:

El motor tal y como me lo entregó mi amigo Jaime, sin tapas, arrancaba pero no refrigeraba y lo pero de todo, alguien ya había intentado arreglarlo. El motor llevaba tres o cuatro años tirado sin funcionar. Gozaba de permiso para hacer con él lo que fuera, se daba por muerto.



Aquí yo, echando una ojeada a la hélice, en mi cuadrilla de pescadores la llaman Heli ¿sabe alguien por qué? Pongo cara de entendido y de que me estoy haciendo una composición de lugar.



Suelto el pasador de la Heli, ja, ja. Hasta aquí, todo fácil.



Tiro de la hélice y vemos el eje de la misma. Si os fijáis, en el eje vemos que el segundo pasador, el que hace que la hélice gire solidaria al eje, se encuentra roto a ras del eje. Aprovechamos la postura del motor para sacarle la valvulita, ya que sospecho que habrá que seguir desmontando.



Vemos que seguido del eje, hay una tapa con dos tornillos, debajo de esta tapa está el rotor de la bomba de refrigeración



Suelto las dos tuercas



Quito la tapa, saco el rotor de la bomba y ¡oh!, sorpresa, veo que en el eje hay un segundo agujero para un pasador que haga girar el rotor pero allí no hay nada. ¿…?



Mi perra nada asombrada ante el descubrimiento. Le examino la boca por si en su interior pudiera haber un pasador (es broma, no le gustan los pasadores, le van mas los plomos adhesivos)



Me curro un par de pasadores (Señores de Reig, dada la publicidad subliminal de este post, si tienen a bien mandar un par de cartoncitos, les estaré eternamente agradecido).



Los pasadores presentados



Vuelvo a montar todo, pruebo el motor en la pila y sigue sin refrigerar. ¿ a ver si va a tener algo mas jodido?. Volvemos donde estábamos. Así que en el orificio del testigo de refrigeración, meto un alambre, no entra, me mosqueo, cojo un macarrón de plástico, lo conecto al orificio, me lleno la boca de agua y soplo como un condenado. El Agua no entra, va a ser que está atascado (Dios, que listo soy)



A partir de aquí, vamos a echarle cojo..s. Desmontamos el tanque de gasolina, previamente cerramos el grifo para que al soltarlo no se nos caiga que está muy cara.



Soltamos los tornillos que unen lo que es el motor con la cola.



Hacemos lo mismo con los tornillos de la base de la cola (Estos dos pasos creo que los hice al revés pero da lo mismo)



Aquí vemos los canales por donde va el agua que refrigera el motor, tienen abundantes restos de salitre (cosas de la mar)




Limpiamos.



Una vista del motor desprovisto de cola y de depósito. (Obsérvese el fino detalle de la baldosa Bilbao)



Esta es una vista del lado del motor que apoya en la cola, también con un montón de salitre.



Nala atenta como siempre.(Conste que se fija mucho)



Bueno, ya tenemos el motorcillo casi troceado, de izquierda a derecha tenemos la base de la cola, donde va alojada la bomba del agua y la hélice, hacia arriba va una barra de transmisión. A la derecha, vemos un tubo de cobre que es el que lleva el agua desde la bomba hasta los canales que están en el motor y en la cola, a la derecha la cola, que es una pieza hueca que hace de escape y silencioso y sobre esta el motor mondo y lirondo.





Está claro, que el motor está atascado entre el bloque y la camisa, para desatascarlo tendremos que abrirlo, comenzaremos por la culata, es la zona donde va alojada la bujía.



Antes de soltar la culata extraeremos la bujía.



Soltamos los cuatro tornillos que la sujetan y la culata sale sola, en esta foto vemos la culata a la izquierda (se ve bastante dañada), la bujía y el bloque motor, todavía no hemos sacado la junta de culata.



Con cuidado, para no dañarla quitamos la junta de culata (lo ideal sería sustituirla por una nueva)



Miramos al interior del motor y vemos el pistón.



Seguimos despiezando, ahora nos metemos con al tapa del mecanismo de arranque, donde va alojada la cuerda y el maldito muelle que la hace volver a enrollarse. No tiene nada (en este caso) tres tornillos.



Ya está suelto


Ahora soltamos el plato que hace girar el magneto (no sé si está bien dicho magneto o sería plato magnético). Se trata de la pieza sobre la que actúa la cuerda cuando tiramos de ella



Ya está, tampoco tiene nada de complicación.



Si nos fijamos, el motor se halla dividido en dos, sujetas las dos partes por media docena de tornillos, los quitamos





Las dos mitades no se separan, nos fijamos y vemos que el magneto está sujeto al motor por dos tornillos, cada uno en una mitad, con soltar uno de ellos nos basta. El magneto tiene imanes en su interior, al soltar el tornillo, se nos pega, es algo incómodo, peor sin mayor problema.





Hago un inciso para presentaros a mi hijo mayor que pasaba por allí



Dos que nunca hacen nada y siempre se manchan de grasa.


Aprovecho que está mi hijo para que me saque una foto como que estoy haciendo algo.



Volvamos a lo nuestro, ya tenemos las dos mitades separadas.



Tiramos con cuidado y tenemos a la izquierda, el carburador, el cigüeñal (como dice un amigo mío un trozo hierro con mas curvas que Dios y que da mas vueltas que la Virgen), unido a este con la biela el pistón y al otro lado tenemos el bloque motor con la camisa.





Procedemos a su limpieza, ya que está atorado de salitre, yo emplee agua, aceite multiusos e incluso cocacola, no tengo fotos ya que este día no baje la cámara, pero no tiene ningún misterio.

Una vez limpio, volvemos a montar todo el conjunto siguiendo el orden inverso, por lo que no pongo fotos. (No quiero que me eche el tabernero)

Antes de montar el motor en la cola, vuelvo a limpiar bien los canales, yo utilizo una multiherramienta con un cepillo.



Lo mismo con la cola.



Ahora, bien un tema que para el que no lo conozca puede ser interesante. Al desmontarlo hemos quitado la junta de cartón y estaba bastante maltrecha así que bien podemos comprar una en el distribuidor, mandar hacerla o bien hacerla nosotros mismos, el proceso es bonito y se tardan unos diez minutos. Para empezar tomamos un trozo de cartón de juntas del tamaño adecuado y lo presentamos sobre una de las caras que van a ir unidas.



Seguido, con un martillo de bola comenzamos a golpear suavemente por los cantos para delimitar el cartón y cortarlo.



Vemos que poco a poco y sin tijeras el cartón se va cortando y quedando la medida perfecta.



Ya casi lo tenemos hecho.



La junta terminada ¿fácil,no?



La colocamos en su sitio



Al desmontar la tapa inferior de la cola, hemos descubierto que uno de los tornillos que la sujetaban estaba roto y el espárrago se hallaba alojado en la rosca.



Yo para estas ñapas uso varios métodos, vamos a explicar algunos: En primer lugar, aceite aflojatodo.



Como me queda un trozo de espárrago bastante largo, meto una tuerca, seguido, otra. Mientras sujeto la segunda con una llave, aflojo la primera, de modo que se compriman entre sí, es decir que hagan de contratuerca.



Una vez que están prietas, seguiríamos aflojando la primera y como la segunda no le deja salir, haría que el espárrago se desenroscase, saliendo. En este caso, el espárrago que es de acero había reaccionado con el aluminio y no lo pude sacar.

Dado que así no sale, procedo a calentar con cuidado la pieza de aluminio.



Agarro el espárrago con unos alicates de presión y lo hago girar.



Ya está



El mismo problema pero en uno de los soportes soldados a la culata, aquí vemos que el problema es mas grave ya que la tuerca se ha partido a ras de la rosca.



Otra vez spray de aceite.



Con un taladro o con la multiherramienta, taladramos el espárrago.





Yo tengo unos extractores que roscan a izquierdas (sentido antihorario) y es lo que utilizo, caso de no tener, se puede utilizar la parte de atrás de una lima a la que previamente le hayamos quitado el mango. Estos son los extractores (Sres de Reig, mantengo lo dicho)



Introducimos el extractor de acuerdo con el tamaño del taladro que hemos practicado y roscamos a izquierdas.



Si la tenemos hay también un útil para trabajar con el extractor, sino con una llave inglesa pequeña. Recomiendo no utilizar el taladro, ya que el extractor se come el material y no agarra, estas cosas al igual que hacer roscas, poco a poco.



Una vez que el extractor está ajustado, de nuevo le damos calor con la candileja y sacamos el espárrago.



Vayamos a otro apartado. Al ir a montar la tapa del rotor de la bomba, la monté al revés (Como venía) el caso es que rompí las dos patillas de sujeción. Voy a comprar la tapa a un distribuidor y me pone mas pegas que la leche, que si no sabe para cuando, que si número del motor, que si la madre que me parió…Se ve que a algunos les jode que lo hagas tú.



Yo, para repararla utilicé pasa mural de dos componentes.



La pieza con la pasta secándose.



La pieza ya lijada



No obstante, como no me fiaba mucho, a la hora de montarla utilicé dos arandelas sobredimensionadas de modo que me pisaran las zonas sanas de la tapa. (hasta hoy sin problemas).



Mi perra y yo porque sí.



El tubo del chorro que hace las funciones de testigo de refrigeración, se hab´´ia roto y estaba junto con el salitre entre la camisa y el bloque, era de plástico, yo lo he sustituido por uno de latón, concretamente de por uno de una válvula de rueda de coche (tengo un taller de ruedas) (Ya hablaremos de ofertas a los cofrades)



Le coloco un trozo de macarrón para que se vea desde el exterior que está refrigerandop



Rellenamos de nuevo el motor de valvulita, este como es pequeño y por tanto tiene unos orificios diminutos, es mas fácil soltar los dos tapones y llenarlo de abajo arriba, hasta que desborde por el tapón superior (ese es el nivel)



Pruebo el motor en la pila, donde probamos los neumáticos y que cosas oiga, funciona y refrigera.



Un día de estos aparece mi amigo Jaime y resulta que ha encontrado por ahí las tapas, una está rajada.



Pues nada, un poquito de cianocrilato



Y antes de que seque se le vierte bicarbonato, con lo que se consigue una pasta que solidifica de inmediato con una textura parecida a la de la resina de poliéster.



Incluso se puede lijar y pintar encima os aconsejo que lo probéis.



Aparecieron las tapas del motor pero no las chapas que las sujetaban, yo lo he solucionado con unas pletinas de acero inoxidable, por un lado a una de las tapas lo he sujetado con un remache, a la otra tapa con tornillos roscachapa para poder desmontarlas cuando sea necesario



El motorcillo armado.



El monstruito en mi chinchorro, lo tenía que probar yo antes de dárselo a su dueño.



Mi amigo Jaime y mi amigo Julio por la dársena de la Benedicto vacilando con el motorcillo. (desenfocada propósito)



Todas estas operaciones me han llevado alrededor de 12 horas en distintos días. Parece que le he cogido gustillo al asunto, si tenéis algún motorcillo que vayáis a tirar pues acordaros, aunque yo de momento ando mas que liado con mi barco que como alguno ya sabe, se me hundió en febrero y todavía estoy restaurándolo (espero acabar para primeros del año que vine) Eso si que es bricolaje, mástil roto, motor, interiores, electricidad, electrónica, etc. Por cierto, no he sacado fotos.

Un saludo.


Ultima edición por boral el 20/10/06 00:03, editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pim
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 1271
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 19/10/06 23:40    Asunto: Responder citando

Esto no es bricolage, es un tratado de anatomia y recuperación vital de fuerabordas. Tutaller es la UVI de los fuerabordas. Y si algún día estos aparatos llegasen a hablar y pensar por si mismos, peregrinarian hasta tu taller por considerarlo un lugar donde se produjo un milagro.
Adoracion
_________________
pim.latabernadelpuerto.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chifle
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 2478
Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten

MensajePublicado: 20/10/06 00:05    Asunto: Responder citando

Boral, si no eras un experto en FB ya lo eres, así que te pregunto algo que ya consulté al foro y nadie supo contestarme.
Tengo un motor de 5 CV y 2T al que al subir la velocidad de "slow" a "Start", llendo marcha atrás, la palanca de las marcha salta y el motor pasa a punto muerto. ¿Tienes idea de cual puede ser la causa y como apañarlo? pues me doy cada leñazo al entrar de proa que paque.
Brindis
_________________
http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20

Semper belatores, semper victores et plus ultra

[/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 20/10/06 00:08    Asunto: re: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

humildemente te digo, que no tengo ni idea, con el que yo he estado jugando no tiene marcha atrás. pero me hace sospechar que tienes alguna holgura en la inversora. ánimo, que no son para tanto.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
panxut
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 4314
Zona de Navegación: Maresme Barcelona

MensajePublicado: 20/10/06 00:47    Asunto: re: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

Simplemente:
Adoracion Adoracion Rapperrr Adoracion Adoracion Rapperrr Adoracion Adoracion Rapperrr Adoracion Adoracion

Dios.

Tengo un FB MAriner de 2.5 Cv que me regalaron y estabaen malas condiciones. He podido restaurarlo pero ni mucho menos la faena de este tohatsu.

Sólo me falta la tapa superior que espero, cuando tenga tiempo, hacer una de nueva.
Ya lo publicaré (pero ahora estoy muy atareado en mi curro habitual y no puedo hacer demasiado Brico Panxut)

Saludos Brindis Pirata Borracho
_________________

.-El arca de Noe fue construida por amateurs. El Titanic por profesionales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 20/10/06 07:14    Asunto: re: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

viniendo del maestro Panxut, me siento halagado. gracias.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mojarra
Piratilla
Piratilla


Registrado: 13 Sep 2006
Mensajes: 21
Zona de Navegación: golfo de cádiz

MensajePublicado: 20/10/06 08:40    Asunto: re: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

Quillo, el de bricomania es un bacalao comparado contigo.
Unas copitas a tu salud Brindis
_________________
el peor dia en el agua es mejor que cualquiera en la oficina


Ultima edición por mojarra el 20/10/06 08:42, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan S. Elcano
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 208

MensajePublicado: 20/10/06 08:41    Asunto: re: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

¡Magnifico!

Solo una puntualización: ¿Cambiaste los rodamientos del cigüeñal?
Cuando abres un motor, es obligación; valen cuatro duros y te puedes evitar problemas posteriores.

En cualquier caso, enhorabuena, yo me he visto en parecidas y cuando el resultado es satisfactorio la sensación es maravillosa.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nonick
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006
Mensajes: 989
Zona de Navegación: Alicante-Murcia

MensajePublicado: 20/10/06 11:05    Asunto: Responder citando

Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion
Esto no es un hilo, es un manual de motores fueraborda.
palmas palmas palmas palmas palmas palmas palmas palmas palmas palmas palmas palmas
_________________
Navega rápido y vive tranquilo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IRRINTZI
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1557
Zona de Navegación: Hondarribi

MensajePublicado: 20/10/06 11:51    Asunto: Responder citando

Fantastico reportaje ..................... Gracias Gracias Gracias Gracias



IRRINTZI
_________________
"Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 20/10/06 15:18    Asunto: re: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

El de bricomania es el que me hace a mí los recados. (es broma)

NO cambié los rodamientos, aunque sí que los engrasé, por que en primer lugar el propietario no se quería gastar un duro en el motor, ya que hacía tiempo que lo daba por muerto. Por otro lado, tampoco tenía yo muy claro que iba a salir de esta história.

No obstante, te agradezco el comentario y cuando haga otro.(tengo uno de 40cv en mente), como ese me lo quedaré yo, pues sustitiuiré las piezas que pueda, por nuevas (siempre con la premisa de que tiene que ser mas económico que reparar o mandar que te lo hagan).

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
willy_coyote
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 869
Zona de Navegación: galicia norte

MensajePublicado: 20/10/06 20:48    Asunto: Responder citando

Todavía estoy leyendo el post.
Y mirando fotos.
Qué chollo. El desmontaje y la fotografia.

Creo que voy a imprimirlo y encuadernarlo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
santiram
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 06 Abr 2005
Mensajes: 244

MensajePublicado: 20/10/06 22:21    Asunto: re: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

Esto es lo que mas me gusta de esta Taberna. La generosidad de algunos Cofrades por compartir de forma altruista sus conocimientos, experiencias, trabajos,etc.
Este es un magnifico ejemplo de trabajo (el reportaje), en beneficio de un colectivo (la taberna).
Muchas Gracias. palmas palmas palmas
Saludos a todos.
Santiram.
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 20/10/06 22:35    Asunto: Responder citando

Gracias de nuevo a todos ( y una ronda por delante)

No obstante, os comentaré que si esto os parece bricolage podríais flipar con lo de mi barco. El caso, es que en febrero pasado se me volcó y se hundió. Con un tiempo de mil demonios, me puse el traje de bucear y con boyas que me prestaron lo refloté. Al tirar de él, partió el mastil. Mastil roto (ya reparado), el motor R-8 coach, se acabó de morir, llevo desde entonces intentando resucitarlo (no encuentro piezas de repuesto y me lo he tenido que currar a base de molestar a todo cristo), si Dios quiere, lo habré terminado este martes. fueraborda inundado, emisora, sonda, electricidad, todo descojonado (me rio yo de la estanqueidad que dicen que tienen). Por cierto, la emisora ya me la han resucitado. De los interiores no quiero ni hablar, El motor lleva un puto litro de aceite que al salirse quedó flotando en el interior del barco y luego al ir achicando impregnó todo (desafio a cualquiera a que con un litro de aceite y una brocha pringue tanto): Las velas hechas una cerderia (tendrán que esperar). Obenques, jarcia de labor y algo que se me olvidará (todo esto ya está tambien). Desde entonces estoy restaurando todo el tiempo que el trabajo y la familia me dejan libre. Ya estoy metido con los interiores, seguramente para Diciembre tenga el barco ya a punto de caramelo. Y la mayoría de las cosas a golpe de generador de 60 euros ya que no tengo pantalán, tengo el barco en la ria y voy y vengo todos los días que puedo, cargado de trastos y herramientas en el txintxorro, que por cierto me lo regalaron hace un par de meses con trece agujeros(contados, alguno de mas de 10cm de diametro, no flotaba) y ya veis como ha quedado.

Me niego a navegar, aunque me inviten, hasta que no consiga hacerlo en mi barco y en las condiciones que a mí me gustaría (ya empiezo a sentir los efectos del mono seriamente). Salvo el otro día que me invitaron a faenar en un pesquero de los de verdad, estuve con ellos toda la noche estorbándoles. Si me vuelven a invitar es posible que me lleve la cámara y les dedique un post, por probar vale la pena ir una vez(Otra cosa es trabajar todos los días).

De las reparaciones de mi barco, no he sacado fotos, ya que no tenía el c*** pa ruidos, ahora lo lamento, tal vez a alguien le hubiesen servido.

Volviendo al tema de los motores, la semana pasada me regaló un amigo un motorcillo de 12v. que se encontró en la basura, le he cambiado los interruptores y funciona, la velocidad que coge el Txintxorro debe ser menos que yo nadando (que conste que nado de cojones) pero no veais como me vacilo por la dársena con la batidora.

Bueno, pues eso, que si teneis alguna duda de chapucillas, creo que sé donde se puede comprar casi todo (que no sea tienda de nautica) y como se pueden realizar muchas ñapas. No dudeis en preguntar. Eso sí, no se os ocurra preguntar como se montan los amantes de los rizos por que de eso todavía ni puta idea y mira que me leo los post.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapu23
Corsario
Corsario


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 1791
Zona de Navegación: alicante

MensajePublicado: 20/10/06 23:54    Asunto: Responder citando

Gracias Boral


Ya te preguntaremos


Saludos y rondas

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
De esta vida sacaras lo que metas nada mas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
relojero
Piratilla
Piratilla


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: cantabrico

MensajePublicado: 21/10/06 01:14    Asunto: re: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

impresionante Brindis Brindis
me han regalado un tohatsu 16 cv, también para bricolear, tiene un agujero en la cola.
estaba a punto de tirar la toalla... pero la verdad que visto lo visto, igual sigo...
¿En sestao tienes el velero?, habrá que hacerte una visita.
¿las piezas las compras en tiendas de repuestos de automóvil?
En Mª Díaz de Haro en bilbao, me han dicho que hay una para juntas etc..
Brindis Brindis hablaremos..
magnífico el reportaje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
relojero
Piratilla
Piratilla


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: cantabrico

MensajePublicado: 21/10/06 01:22    Asunto: Responder citando

por cierto, ¿el motor renault es el monocilíndro?
estuve mirando para comprar un velero en getxo kaia, que tenía uno, y me dijo que en Bayona (francia) se podían conseguir piezas.
si estás muy interesado podría intentar contactar con este para que me diese más detalles.
un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
relojero
Piratilla
Piratilla


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: cantabrico

MensajePublicado: 21/10/06 01:22    Asunto: Responder citando

relojero escribió:
impresionante Brindis Brindis
me han regalado un tohatsu 16 cv, también para bricolear, tiene un agujero en la cola.
estaba a punto de tirar la toalla... pero la verdad que visto lo visto, igual sigo...
¿En sestao tienes el velero?, habrá que hacerte una visita.
¿las piezas las compras en tiendas de repuestos de automóvil?
En Mª Díaz de Haro en bilbao, me han dicho que hay una para juntas etc..
Brindis Brindis hablaremos..
magnífico el reportaje.
por cierto, ¿el motor renault es el monocilíndro?
estuve mirando para comprar un velero en getxo kaia, que tenía uno, y me dijo que en Bayona (francia) se podían conseguir piezas.
si estás muy interesado podría intentar contactar con este para que me diese más detalles.
un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Colt Cabrera
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 270
Zona de Navegación: Baleares....

MensajePublicado: 21/10/06 01:39    Asunto: Responder citando

Buen trabajo y reportaje !! Si Señor!! Brindis
_________________
Un Saludo, Alberto Cabrera.

Van a saltar las baldosas de la Bahía !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 21/10/06 20:26    Asunto: Responder citando

Relojero creo que hace tiempo te mandé un par de direcciones donde sueldan aluminio, no obstante, te las repito:

En portugalete en avenida Abaro, enfrente del antiguo cine Java, es una tienda de motocicletas.

En Bilbao, talleres Aljar, en la calleHenao, cerca de la plaza Amézola, está un poco escondido, se trata de un segundo piso, pero en la zona es muy conocido, pregunta en cualquier taller de automoción de los que hay por allí y te dicen (Yo lo hice así). El encargado se llama Juan Cruz, cuando menos te aconsejará, es un tipo asequible.

Para lo de las juntas, en Ormazabal me dijeron que en la C/ tellagorri, Juntacar, debe estar debajo del puente de la autopista, no he estado nunca, yo iria allí para la junta de culata, para las otras pues me las haría, ya has visto que es una pijada.

Pues aunque ya lo tengo practicamente terminado, no me vendría mal la dirección del Bayona, ya que a lo mejor he de cambiar el motor de arranque y este jodido gira a la contra de lo habitual y es muy difícil encontrar en desguaces.

Lo de la visita, pues cuando quieras
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
relojero
Piratilla
Piratilla


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: cantabrico

MensajePublicado: 22/10/06 22:28    Asunto: re: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

Brindis Brindis
como ayer fue mi cumple he recibido un mail en mi privado y efectivamente he leído el tuyo de setiembre, se me había pasado.
aunque ayer mismo me dijeron que hay en Portugalete, detrás de la comisaría de la ertzainta, al lado de una bbk, junto a un super,...coño de señas, un taller de coches y motores marinos donde te arreglan estos bichos antiguos, intentaré dar con ella, porque para mí creo que es demasiada chapuza.
intentaré conseguirte dirección en Bayona, no me hagas mucho caso pero me parece que este fulano tenía un motor de arranque de un citroen
¿un dyane 6?...
un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
olaje
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005
Mensajes: 538
Zona de Navegación: Mar de alborán

MensajePublicado: 23/10/06 11:57    Asunto: Responder citando

Esto hay que imprimirlo y llevarlo a bordo. Fantástico trabajo.

Adoracion Adoracion Adoracion

Salu2. Carmelo ( O L A J E )

Brindis
_________________
No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
santiago
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 371
Zona de Navegación: Vigo

MensajePublicado: 23/10/06 15:46    Asunto: re: Bricoboral reparación de fueraborda Responder citando

Acongojante, si señor.
Este tipo de hilos siempre son útiles, y este parece la biblia del fueraborda.
Si hubiese tenido algo así hace un par de años, ahora estaría rehabilitada la minipimer francesa que me vino con el optimist. Ejem! Bien pensado, casi mejor que no fuese así. Sip
Por cierto... No se
¿No sería posible colgarlo en alguna esquinita de la taberna para que no se pierda y sea más manejable?

Y lo de Sestao, la Bene... que recuerdos... Trece años de mi vida...Cuantas ganas de volver. Lo tenía a huevo con la Velux pero se torció. Puñetero 2006
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group