Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
akiles Pirata Pata Palo


Registrado: 01 Dic 2004 Mensajes: 285 Zona de Navegación: Golfo de Vizcaya
|
Publicado: 05/10/05 16:03 Asunto: Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
Lo comentaba con unos cofrades en Cadiz hace unos días, en el Nilo hay unos veleros (Falucas) que llevan aparejo de vela latina.
Además de hacerles 1000 fotos, me llamó la atención cómo abatían el mastil (la botavara, en realidad, no?) para pasar por debajo de los puentes (bueno, el único puente que había en los alrededores de Assuan)
adjunto fotos por si alguien quiere copiar la idea
tómense unos cafeses a mi salud....
 _________________ --
Akiles
"Hasta la muerte todo es vida" |
|
Volver arriba |
|
 |
MustafaI Capitán Pirata


Registrado: 17 May 2005 Mensajes: 712 Zona de Navegación: Bahia de Cadiz
|
Publicado: 05/10/05 16:16 Asunto: : Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
Yo diria que mas que una botavara es una percha, que opinan los expertos? |
|
Volver arriba |
|
 |
Baroa Nui Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 296 Zona de Navegación: san pedro del pinatar, p'arriba y p'abajo
|
Publicado: 05/10/05 16:22 Asunto: : Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
Creo que, en general, se les llama dhow y han estado navegando por todos los mares de Arabia, desde los cananeos o navateos o así.
Te dejo una página sobre barcos navateos muy divertida, aunque está en jinglis
http://nabataea.net/ships.html
Verás que la cultura del dhow ha estado ligada a la civilización del Mediterráneo desde que los diplodocus estiraron la pata.
Sitos
maite _________________ la mar, una enfermedad de la que nadie quiere curarse |
|
Volver arriba |
|
 |
Pachapanda Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 402 Zona de Navegación: Mar de Alborán
|
Publicado: 05/10/05 16:35 Asunto: Re: : Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
MustafaI escribió: | Yo diria que mas que una botavara es una percha, que opinan los expertos? |
Yo no soy ningún experto pero me permito decir y digo PERCHA también.
En los nuestros lo que podemos hacer es cazar el back a tope no?
Saludos  _________________ Curricaneando sin parar... |
|
Volver arriba |
|
 |
Baroa Nui Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 296 Zona de Navegación: san pedro del pinatar, p'arriba y p'abajo
|
Publicado: 05/10/05 17:01 Asunto: : Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
Perdón!
Cuando dije dhow me refería al barco. Por supuesto, el tangón donde se fija la vela, es una percha que se iza, inclina o arría a voluntad.
Disculpas y rondita a mi cuenta _________________ la mar, una enfermedad de la que nadie quiere curarse |
|
Volver arriba |
|
 |
rusho Pirata

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 99 Zona de Navegación: med
|
Publicado: 05/10/05 17:34 Asunto: : Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
La botavara esa se llama percha (formada por el car y el pena) y por mi pueblo llevan 2000 años navengadola, a "la buena" y a la "mala", conozco un tip que se hizo uno con un "mestre d'aixa" de Catarroja, por si os interesa
Ah los dhows el palo lo llevan en candela (perpendicular, sin caida a proa)
Imsallah.(adios suena asi en el persico) _________________ Navigare necessare est |
|
Volver arriba |
|
 |
Bitxo Corsario


Registrado: 11 May 2005 Mensajes: 1583 Zona de Navegación: Maresme y más allá
|
Publicado: 05/10/05 18:28 Asunto: : Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
Me encantan los temas que van saliendo y los links tan interesantes. Me pasaría la tarde enganchada a la taberna.
Gracias, besos  |
|
Volver arriba |
|
 |
ferre_66 Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 531
|
Publicado: 05/10/05 18:40 Asunto: : Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
Concretamente a lo que le llamais percha o mastil, se le llama antena y como muy bien apunta rusho, al puño de arriba, que no es el de driza, se le llama pena y el de amura car.
Esta es la manera tradicional de navegar a vela en todo el mediterraneo.
Yo mismo soy un feliz propietario de una de ellas en el Empordà. Eso si, por mis tierras se llama Llagut. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rony Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Abr 2005 Mensajes: 329 Zona de Navegación: La Coruña y El Atazar, Madrid, Spain
|
Publicado: 05/10/05 18:48 Asunto: : Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
Hola a todos:
Antes de nada una rondita para los cofrades.
Con un aparejo así, ¿cuánto se puede ceñir? ¿un poco menos que con el aparejo marconi? Más o menos cuantos grados respecto a la dirección del viento?
Ah, y otra duda... en la foto, pasa bajo el puente con la vela recogida. ¿pasa arrastrado por la corriente o simplemente que, aunque plegado, lleva trapo suficiente para avanzar?
Gracias.
RONY _________________ Bolas siempre a cuatro. |
|
Volver arriba |
|
 |
willy_coyote Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 869 Zona de Navegación: galicia norte
|
Publicado: 06/10/05 09:20 Asunto: : Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
Pues también se utiliza ese tipo de vela (se utilizaba, casi diría) en el Norte de Galicia.
En el sur, vaya vd a saber por qué, se utilizaba vela al tercio. En el Norte, vela latina. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pigafetta Piratilla

Registrado: 21 Ago 2005 Mensajes: 30 Zona de Navegación: Costa BCN, costa Norte Menorca
|
Publicado: 15/07/06 15:48 Asunto: Falucas en el Nilo: Vela abatible |
|
|
Cita: |
Con un aparejo así, ¿cuánto se puede ceñir? ¿un poco menos que con el aparejo marconi? Más o menos cuantos grados respecto a la dirección del viento?
Ah, y otra duda... en la foto, pasa bajo el puente con la vela recogida. ¿pasa arrastrado por la corriente o simplemente que, aunque plegado, lleva trapo suficiente para avanzar?
|
Bueno, ceñir, lo que se dice ceñir, no demasiado: la Vela Latina es una vela portante, y la tracción se consigue por empuje del viento, no por efecto Venturi sobre el borde externo, o de ataque (barlovento) de la vela, como en las Marconi. No cabe duda de que la Vela Latina es menos eficaz, pero a mi entender la estética es infinitamente superior. Según los manuales, debes caer por lo menos 45º para poder navegar en ceñida Bueno, a veces menos, pero por ahí va.
Por lo que respecta a la "vela recogida" no es más que un aparejo que he visto utilizar en Menorca para disminuir la vía sin recoger la vela. Recuerdo una famosa ocasión en que un bot que llevaba este aparejo estuvo jugando conmigo. como si él fuera en moto y yo en bici... bueno. En tu foto, creo que han recogido la vela porque seguramente al soltar "davant" (el cabo que sujeta la antena a proa) para que la antena bajase, y poder pasar bajo el puente, la orientación de la mayor respecto al viento les hubiera posiblemente forzado demasiado la arboladura, o se hubiera puesto perpendicular a la eslora, con lo que a lo mejor no pasaba entonces la antena entre los pilares. El barco pasó por inercia pura, seguro. La misma maniobra (antena paralela al mar) se hace cuando llevas viento en popa, y entonces el aparejo de hecho levanta un poco la embarcación (el empuje es hacia arriba) y se consiguen velocidades divertidas.
La foto es preciosa, y lo mejor es que obviamente se trata de una barca nueva y de recreo... Bien por los egipcios!!! Cita: |
Ah los dhows el palo lo llevan en candela (perpendicular, sin caida a proa)
| ... Como en el aparejo de las Baleares.
Cita: |
Creo que, en general, se les llama dhow y han estado navegando por todos los mares de Arabia
|
De hecho, se encuentran aparejos de Vela Latina hasta en Madagascar (re. programa de "Thalassa" sobre Madagascar), y supongo que más hacia la India también. Diría yo que siguieron a los comerciantes ärabes en su ruta hasta las islas de las especias. Alguien tiene documentada la presencia de Vela Latina más hacia el Este que Madagascar?
En todo caso, Baroa Nui, gracias por el link. No lo conocía.
Ah!, y en el Mar Rojo (no sé si en Omán u otro de los emiratos ärabes) cada año hay una regata de "dhows", que, como tienen (ahora) pasta gansa y se pican, se ha convertido en un show increíble, super "hightech". O sea, lo contrario de lo que era.
Bueno, os invito a tod@s a visitar de vez en cuando el tema "Vela Latina" en el Foro Náutico, y a navegar a Vela Latina cuando queráis.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 15/07/06 19:19 Asunto: re: Falucas en el Nilo. Mastil abatible |
|
|
dornas de la Ria de Arosa
las fotos que les habre hecho
[img] [/img] _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
|