Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
XOLDRA Pirata


Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 135 Zona de Navegación: ATLANTICO
|
Publicado: 08/03/06 12:47 Asunto: Calefacción del Deheler |
|
|
Ronda a toda la concurrencia
Una pregunta al foro; compré un Deheler 34, de 2ª como mandan los canones, tiene un artilugio que dicen es una calefacción, en Galicia hace falta, yo no se como funcina ¿ Algún cofrade conoce su funcionamiento? Gracias  |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGOO Corsario

Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 1616 Zona de Navegación: BALEARES
|
Publicado: 08/03/06 12:57 Asunto: : Calefacción del Deheler |
|
|
Si es diessel debe ser una Webasto o una Eberspacher, yo quiero montar una en mi barco y te puedo asegurar que son la leche.
Se te pone el barco a 25 grados si quieres.
Consumen casi nada y son super seguras.
En invierno es ideal y te podrár ir a pasar la noche a cualquier sitio sin pasar frío
 _________________ NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA |
|
Volver arriba |
|
 |
ironia Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 404 Zona de Navegación: Cadiz
|
Publicado: 08/03/06 12:59 Asunto: : Calefacción del Deheler |
|
|
Alguna foto para ver?
 _________________ Cumple tus años para VIVIR, no los vivas para cumplirlos.
Todos nacemos bajo el mismo cielo, pero navegamos hacia diferentes horizontes. |
|
Volver arriba |
|
 |
peleon Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Ene 2006 Mensajes: 402 Zona de Navegación: VALMAYOR, LA MANGA
|
Publicado: 08/03/06 13:05 Asunto: : Calefacción del Deheler |
|
|
Yo tuve una caravana con una que funcionaba con gas, y funcionaba de maravilla, no me acuerdo de la marca, pero era marrón, como si fuera una pequeña estufa, y con tuberias soplaba aire por toda la caravana.
Si es de gas, en cualquier casa de camping caravaning te informaran, pero de todas formas el funcionamiento es muy parecido a un calentador de gas, no gasta nada y funciona bien, limpio y sin olores.
Salud y buen viento.
 _________________ NO WIND, .....NO FUN!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Bitxo Corsario


Registrado: 11 May 2005 Mensajes: 1583 Zona de Navegación: Maresme y más allá
|
Publicado: 08/03/06 13:19 Asunto: : Calefacción del Deheler |
|
|
La verdad es que estás de suerte, chaval
Estoy traduciendo los manuales para Dehler, y el manual del Dehler 34 como que ya lo tengo hecho. Si bien no es el manual de la calefacción en sí (debería ser Webasto si es original), supongo que hablando con Dehler te podría conseguir el manual. Si me das una dirección de correo electrónico te mando de entrada el "Owners Manual", y a ver que puedo hacer con las instrucciones de Webasto. De todos modos: mejor si me confirmas modelo exacto de la calefacción.
Un beso
Bitxo _________________ Twenty years from now you will be more disappointed by the things that you didn't do than by the ones you did do. So throw off the bowlines. Sail away from the safe harbor. Catch the trade winds in your sails. Explore. Dream. Discover. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 08/03/06 13:27 Asunto: : Calefacción del Deheler |
|
|
Seguramente es Webasto. He visto dos Dehler 34 con calefacción y los dos llevaban Webasto por aire.
Yo tengo una Webasto por agua (el calefactor calienta un circuito de agua que va a unos radiadores (fan-coils) situados por todo el barco. El funcionamiento es parecido y te puedo asegurar que puedes ir en ropa interior por el barco, por frío que haga fuera. El consumo máximo del equipo de que dispongo es de 0,9 l/h de gasoil.
Si no tienes manuales o tienes dudas, puedes dirigirte directamente a la delegación en España que está en la provincia de BCN. T.: 902195800/936724515. Son muy amables y competentes y te ayudarán seguro.
Un apunte final: con las webasto, solamente hay que tener una precaución: es ponerlas en marcha como mínimo cada 2 meses, puesto que si no, luego puedes tener dificultades en la puesta en marcha, que a veces tiene sus truquillos. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Triquiñuelas Pirata Pata Palo

Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 232 Zona de Navegación: Mediterraneo Occidental
|
Publicado: 08/03/06 14:54 Asunto: : Calefacción del Deheler |
|
|
Tuve un Dehler 38 que llevaba la Webasto. En un principio el funcionamiento es bastante simple. Primero eliges una temperatura alta en el termostato y después pulsas el interruptor que se sitúa por debajo hacia el punto rojo, que quiere decir calefacción. El punto azul sólo es para ventilación.
Empezarás a oir que se pone en marcha el ventilador. Es muy importante que hayas roscado la chimenea en su orificio correspondiente. En el D 38 estaba a estribor. Al pasar más o menos un minuto empieza a salir humo de la chimenea y se oye un pequeño clic clic cerca del tanque, que es la pequeñita bomba de gasoil que lleva el sistema. Si todo funciona correctamente después de uno o dos minutos empieza la cosa ha hacer un ruido de miedo y sale más humo negro por la chimenea hasta que el ventilador empieza a funcionar con más velocidad. Si el sistema ha llegado hasta aquí, todo va perfecto y a sacarse los jerseys, porque calienta bien.
Si en cambio se te para el ventilador - vuelve a probarlo unas cuantas veces. A veces se le ha quedado el tubito de gasoil vacío y le cuesta llegar al quemador. El fabricante aconseja ponerlo de vez en cuando en marcha.
Me he encontrado con dos problemas esenciales: 1.- Si la batería no está en muy buen estado o un hilito de arranque del sistema, se para toda la mímica. Mejor funciona con el motor en marcha, entonces.
2.- Si has apagado todo a lo bestia, es decir --inciso: al apagar el sistema se deberá efectuar por el conmutador del termoestato y esperar unos 2-3 minutos a que se apague el ventilador - puede ser que salte un magnetotérmico interior y ya no se volverá a poner en marcha el asunto, hasta que se vuelva a apretar el magnetotérmico interior, situado en la parte superior y tapado con una gomilla.
Bueno, espero yo haya dado demasiado tostón con las explicaciones.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 08/03/06 15:14 Asunto: : Calefacción del Deheler |
|
|
Triquiñuelas, en mi caso, los mandos son distintos, pero en definitiva el funcionamiento es lo mismo.
Dos cosas:
- Lo que dices de las baterías. Este para mí es el mayor inconveniente. El sistema tiene un sensor que a la que denota la batería baja, para el invento. En mi caso, dado que llevo 4 radiadores, que a su vez lleva cada uno un ventilador para forzar el aire, todo el tema junto conla bomba para circular el agua y los ventiladores del quemador, hace que el consumo sea a tener en cuenta. Entonces, si estás navegando a vela, te obliga a tener que estar un tanto pendiente en recargar baterías.
- Para poner en marcha, hay un truco (en mi caso): Una vez dado todo y a la que empieza el clic-clic, tapo la salida de gases (en mi caso, es como un tubo de escape) con la mano durante medio minuto aprox. Luego suelto y siempre se pone en marcha.
P.D.: lo del humo cuando se pone enmarcha,y más cuando hace tiempo es verdad. En cierta ocasión, la puse en marcha y, mientras yo estaba tan ricamente dentro, en el pantalán se montó un revuelo en plan de buscar cubos y mangueras porque veían salir humo por la popa..
...jejeje, es que me muero cuando recuerdo las caras de los vecinos al verme sacar la cabeza por el tambucho con cara de despistado...  _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Triquiñuelas Pirata Pata Palo

Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 232 Zona de Navegación: Mediterraneo Occidental
|
Publicado: 08/03/06 15:21 Asunto: Re: : Calefacción del Deheler |
|
|
Atnem escribió: |
El sistema tiene un sensor que a la que denota la batería baja, para el invento.  |
Si, si lo del pantalán lo conozco tambien.
El tema de la batería es correcto lo que dices, pero adicionalmente el sistema chupa mucha batería sólo al ponerse en marcha, ya que tiene una espiral incandescente que tiene que hacer arder el gasoil. En ese momento pasan varios amperios por el cable y si allí no están todos los contactos bien puliditos se genera una caída de tensión con la consiguiente pérdida.
El truquito de la mano no lo conocía.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
XOLDRA Pirata


Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 135 Zona de Navegación: ATLANTICO
|
Publicado: 09/03/06 20:33 Asunto: : Calefacción del Deheler |
|
|
Que corra el Ron por mi cuenta , gracias a todos ya veo que sois un pozo de sabiduria, con vuestras explicaciones y consejos creo que no tendré`problemas, ya os contaré.
Yo creo que no la encendieron nunca, ya que el antiguo propietario no me supo explicar  |
|
Volver arriba |
|
 |
Iemanja Piratilla

Registrado: 26 Ene 2005 Mensajes: 40 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 11/03/06 21:23 Asunto: : Calefacción del Deheler |
|
|
Estoy de suerte, gracias a todos por que yo tengo el mismo problema con un Bavaria 350. Una ronda de agradecimiento
Lo único que se es que va por aire y con gasoil, de que va muy bien cuando funciona (el barco es de origen aleman y alí la usaban) pero el caso es que no funciona y no se porque. También tiene esa chimenea en espejo de popa que habéis descrito. Pero el caso es que solo funciona el ventilador.
Alguien sabe si las de los antiguos Bavaria eran Webasto, hay algún manual disponible via web, para tener una idea de que es lo que estoy tocando cuando intento repararla.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|